Connect with us

El Paso de los Grillos

ATENTA GOBIERNO CONTRA OBRA ARTÍSTICA REGISTRADA

Published

on

El Gobierno de Yucatán realizó un atentado a la obra maestra del ilustre Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, en el edificio denominado Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI” que se localiza en el norte de Mérida.
Según información dada a conocer esta tarde por los servicios informativos DHM/NEWS, fuentes en la Ciudad de México aseguraron que en breve habrá “jaleo judicial” contra el gobierno de Mauricio Vila Dosal y contra quien resulte responsable por el hecho, que destruyó la fachada original del edificio.
Se informó que la fachada del inmueble está registrada como Obra Física Industrial y Comercial, cuyo autor es considerada una obra maestra del reconocido arquitecto Pedro Ramírez.

El Arquitecto, Urbanista, Diseñador, Escritor y Editor Ramírez Vázquez es autor de obras maestras a nivel mundial.
En México, según se indicó, dejó un legado como la nueva Basílica de Guadalupe, el Estadio Azteca y el Museo de Antropología, entre las más notables, al cual se sumó el diseño del “Yucatán Siglo XXI”, que está inscrita el catálogo de Obras Artísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Su edificación fue solicitada por el entonces gobernador Víctor Cervera Pacheco en el período 1995-2001 y quedó inscrita en el catálogo del INAH.

La dependencia federal no ha emitido algún pronunciamiento al respecto, como ocurre con otras obras menores en viejos edificios de mínima envergadura, que ofrece varias trabas al ciudadano.
La obra del “Siglo XXI” de Mérida, registrada como Obra Física Industrial y Comercial, presuntamente fue deformada sin la autorización respectiva y sería objeto de una denuncia ante instancias federales.
La remodelación y ampliación del simbólico edificio tiene por objeto albergar el Tianguis Turístico Internacional en marzo de este año.
En su inversión se habían calculado primero unos 180 millones de pesos, según declaró el gobernador Mauricio Vila el 22 de marzo del año pasado.
Cuando dio el “banderazo” de inicio el 25 de julio, Vila Dosal informó que la inversión sería de 220 millones de pesos.
Pero en una rueda de prensa reciente, el 26 de diciembre pasado, el secretario estatal de Obras Públicas dijo que adecuaciones “de último momento” disparó la inversión a casi 400 millones, como lo publicó el Diario de Yucatán al día siguiente.
Según consigna el reportero Joaquín Chan, el secretario Virgilio Crespo Méndez dijo que “estaba previsto que termine a fin de año, pero hubo adecuaciones que se tuvieron que hacer (…) y definitivamente, es un tema que va a ser necesario invertir más dinero. Estamos analizando hasta dónde podemos llegar. Sí, definitivamente va a haber un incremento en el costo”.

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/

El Paso de los Grillos

IMPULSAN ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS YUCATECAS

Published

on

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY).

Por ello, se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Lo anterior, en pos de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico.

Esto último, a través del uso de energías renovables y de la adopción de medidas de eficiencia energética.

El titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas utilicen energía solar, eólica y el biodiésel.

También, compartió que la meta del Gobernador Joaquín Díaz Mena es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables.

Sobre todo, para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro.

Asimismo, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía.

En ese sentido, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos.

Además, destacó que se tiene el objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán.

De igual forma, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local.

A la par, se abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables.

Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar al Estado como referente nacional de desarrollo energético sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DE OBRAS DE CONSERVACIÓN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de conservación en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún,

Lo anterior, como parte del Plan Bienestar que busca llevar igualdad de oportunidades a todas las comunidades del estado.

El Mandatario constató las obras que benefician directamente a 18,698 personas e indirectamente a 53,923 en municipios como Izamal, Cacalchén, Kimbilá, Citilcum y Hoctún.

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, expresó Díaz Mena.

Los trabajos en la carretera Izamal-Cacalchén abarcan 20.3 kilómetros y tienen un avance del 70%, mientras que la vía Citilcum-Hoctún, con 23.3 kilómetros, inició recientemente y avanza conforme a lo programado.

«Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial», subrayó “Huacho”.

El proyecto contempla bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas, a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY).

“El Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca”, indicó Díaz Mena.

La Alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció al mandatario como un “Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio”.

Las labores, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, buscan impulsar el desarrollo regional a través de una mejor conectividad y acceso a servicios.

“El Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, concluyó el Gobernador.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL PEATONAL PARA LA CIUDADANÍA

Published

on

La Policía Municipal de Mérida reforzó sus acciones de seguridad vial para mejorar la protección de los peatones en el Centro Histórico.

Se realizaron trabajos de pintado de pasos peatonales en los cuatro puntos de la Plaza Grande, así como en el parque de Santa Lucía.

Como parte de las mejoras, la longitud de los cruces peatonales fue ampliada de 1.50 a 5 metros para garantizar trayectos más seguros.

Además, se delimitó la raya de parada vehicular para evitar que los automovilistas invadan la zona de preferencia para peatones.

Las señales fueron pintadas con pintura especial de tráfico, lo que permite su visibilidad tanto de día como de noche.

Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más segura para quienes transitan por la capital yucateca.

La corporación municipal informó que continuará aplicando medidas similares en más puntos de la ciudad para reforzar la cultura vial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!