Connect with us

El Paso de los Grillos

INVITAN A COMER EN “BUENOS RESTAURANTES” POR $119

Published

on

Por cuarta ocasión, el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán unen sinergias para llevar a cabo el evento restaurantero más importante del año: “Mérida Restaurant Week 2019”, en el que más de 300 restaurantes de 200 marcas participantes ofertarán lo mejor de su gastronomía.
En rueda de prensa ayer en el patio central del Centro Cultural “Olimpo” se informó que el esfuerzo será el 30 de septiembre al 6 de octubre con el objetivo de que ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de la oferta gastronómica de esta ciudad a un precio accesible.
En representación del alcalde Renán Barrera Concha, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, destacó que este evento junto con el Festival de la Ciudad, la Noche Blanca, el Festival de las Ánimas y el Carnaval se han convertido en parte fundamental del desarrollo del municipio porque contribuyen a la cohesión social y a la convivencia ciudadana.
—Estas actividades, además de que remarcan nuestras tradiciones, promueven la gastronomía, el arte y además, activan la economía de nuestra ciudad y comisarías— expresó.
Acompañado de Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la Canirac, Julio Sauma reiteró el compromiso del Presidente Municipal y del Ayuntamiento de Mérida para seguir apoyando al sector restaurantero.
Informó que por primera ocasión, en esta edición del Restaurant Week además de la difusión que tendrá en Mérida, el evento también se difundirá en autobuses del transporte público de Cancún, Quintana Roo.
La idea, señaló el funcionario, es seguir posicionando a Mérida como capital creativa y gastronómica a nivel nacional e internacional.
Invitó a la cámara restaurantera a seguir trabajando en conjunto para lograr que Mérida sea sede de la Delice Network en el 2020, una de las redes ciudades gastronómicas más importantes del mundo.
Igualmente agradeció el apoyo de la organización para la integración del expediente enviado a la UNESCO en busca de la nominación de Mérida como Ciudad Creativa, respuesta que, dijo, se debe recibir en diciembre.
Por su parte, Alejandra Pacheco agradeció al alcalde Rénan Barrera el apoyo y el impulso que desde su primera administración municipal brindó a este proyecto gastronómico que se ha posicionado como uno de los favoritos a nivel nacional.
—Para Canirac ha sido muy importante contar con el apoyo de grandes aliados, ya que han contribuido a que “Mérida Restaurant Week” sea un evento significativo a nivel nacional— señaló.
Detalló que la cuarta edición de este evento restaurantero más importante del año mantendrá el precio del año pasado de 119 pesos por entrada, plato fuerte y postre, y contará con la presencia de 330 restaurantes de 220 marcas participantes.
Se informó que para comodidad de los comensales, en esta edición se podrá conocer desde algún dispositivo móvil toda la gama de restaurantes participantes, así como el menú especial que cada uno ofrecerá durante los días que se realice el evento.
Lo anterior se logra descargando la app de Mérida Restaurant Week ingresando a la liga https://play.google.com/store/apps/details
También través de las redes sociales en Facebook buscando como “Mérida Restaurant Week” y en Instagram como “meridarw”.

El Paso de los Grillos

INICIA NUEVA ETAPA DE APOYO AL CAMPO YUCATECO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena instaló el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, marcando el inicio de una nueva era para el campo yucateco con programas de apoyo técnico y financiero.

Durante el evento, se anunció una inversión sin precedentes de más de 1,000 millones de pesos entre recursos estatales y federales.

Entre las acciones destacan:

  • 9 millones de pesos para apoyar a ganaderos durante la sequía
  • 60 millones para construcción/rehabilitación de caminos saca cosechas
  • 40 millones adicionales para caminos en la región sur
  • Incremento del 25% en apoyos para mejoramiento genético ganadero

El mandatario destacó que se crearán 5 unidades regionales (en Umán, Motul, Valladolid, Tekax y Tizimín) para acercar los programas a productores sin que tengan que trasladarse a Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ADVIERTE HUACHO ALINEARSE AL RENACIMIENTO MAYA

Published

on

El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, elaborado con justicia e igualdad, tras haber escuchado las voces de las y los yucatecos, y con el compromiso firme de responder a sus principales necesidades y demandas.

Subrayó que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, es la voz del pueblo convertida en ruta; una herramienta para combatir de raíz las desigualdades sociales y para cerrar las brechas que por años han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado.

“No hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estratégica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transforme la realidad de Yucatán”, puntualizó.

Acompañado de la presidente honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal y en presencia de todos los sectores de la sociedad, representantes de los tres niveles de gobierno, así como de las Fuerzas Armadas, Díaz Mena aseveró que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, es la voz del pueblo convertida en ruta.

“A mis compañeras y compañeros servidores públicos les digo, si estas visiones, estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, si no levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal que busca este Renacimiento Maya” enfatizó.

El gobernador convocó a los representantes de todos los niveles de gobierno, y lo tres poderes del estado a caminar juntos, tejiendo redes de cooperación y confianza porque, reiteró, la transformación se logrará a través del trabajo en equipo.

“El Renacimiento Maya ha comenzado y lo vamos a vivir en nuestras calles, escuelas, hospitales en el campo, en las empresas y en todos los hogares de Yucatán. Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre, que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les conviene, pero en la realidad no existen; Somos más los que queremos un Yucatán próspero, un Yucatán seguro y con bienestar para todas y todos los yucatecos.” concluyó.

Desde el Centro Internacional de Congresos, el Mandatario Estatal agradeció al Gobierno Federal, encabezado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo constante, y expuso que el Plan Estatal 2024 – 2030 está compuesto de siete directrices que son: Gobierno Honesto, Humanista y Cercano al Pueblo; Bienestar Social para la Salud de Todas y Todos; Educación, Cultura y Deporte como Pilares del Renacimiento; Economía con Prosperidad Compartida y Rescate del Campo; Infraestructura para un Desarrollo Territorial Ordenado y Sostenible; Justicia, Seguridad Ciudadana y Cultura de la Paz así como Pueblo Maya, Raíz y Razón de Ser.

En este sentido, el gobernador recalcó que el Plan Estatal de Desarrollo es la síntesis de una nueva forma de gobernar desde el pueblo, con el pueblo y para el pueblo por lo que en dicho documento se plasma la voluntad de la gente por un cambio y los compromisos hechos con ella, que se cumplirán, afirmó.

Finalmente, el coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez explicó que este ejercicio dio forma a un enfoque sólido expresado en 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y 1,446 líneas de acción, alineados en una lógica vertical bajo la metodología del marco lógico lo que garantiza impacto real y estructurado hacia la visión del Renacimiento Maya 2030.

En calidad de presidente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (COPLEDEY), y junto al coordinador general de dicho Consejo, Luis Hevia Jiménez, el gobernador resaltó que este plan no fue redactado desde un escritorio, sino desde el territorio, y con el corazón del pueblo yucateco, escuchando sus necesidades y caminando a su lado en los 106 municipios de Yucatán para comprender sus problemas, sueños y carencias.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIAN 525 MDP DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

Published

on

The Home Depot México anunció la apertura de su tercera tienda en Mérida, con una inversión de 525 millones de pesos y la generación de 350 empleos directos e indirectos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó el proyecto junto con el presidente y director general de la empresa, José Rodríguez Garza, en la sucursal ubicada en Prolongación Paseo de Montejo.

La nueva tienda estará en el fraccionamiento La Florida, fortaleciendo la cadena de valor del sector de la construcción y el comercio local.

Díaz Mena afirmó que esta inversión es una muestra de que Yucatán está en la ruta correcta del desarrollo.

«Con esta nueva tienda, The Home Depot México se expande y sigue apostando por nuestra tierra. Este proyecto significa oportunidades para proveedores locales, emprendedores y pequeñas empresas que encontrarán aquí un aliado comercial», destacó.

El Gobernador señaló que este tipo de inversiones respaldan el Renacimiento Maya, un proyecto que incluye la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la conexión del Tren Maya entre Umán y Progreso, entre otros.

Rodríguez Garza indicó que Yucatán es un referente nacional en desarrollo, inversión y seguridad, lo que motivó la expansión de la empresa en el estado.

«Elegimos Yucatán como parte de este plan de ampliación nacional porque es un estado con dinamismo, crecimiento y ubicación estratégica, además de un sólido desarrollo logístico e infraestructura», expresó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!