Más Noticias
SE DESLINDAN DE CARROZA QUE “MEZCLA ALIMENTOS CON LA MUERTE”
Published
6 años agoon

El propietario de la funeraria “Nieves”, Andrés Nieves Cervantes, se deslindó de la carroza funeraria que aparece en un vídeo sirviendo de unidad de carga a un puesto callejero de comida.
Nieves Cervantes contactó a PRESIDIO para aclarar que dicha carroza no forma parte de su parque vehicular, como se asegura en algunos comentarios que fueron vertidos en las redes sociales.
El vídeo fue divulgado la semana pasada en la página de Facebook Presidio MX y grabado la madrugada del 24 de julio por una persona que se identificó como Francisco Javier Vargas Rivero (cuyo nombre real presuntamente es Manuel Javier González Rivero).
En él se muestra el momento en que se subían alimentos que se ofrecen al público en una carroza funeraria que transporta muertos de los hospitales.
Su autor consideró que la comida resulta contaminada porque dicha unidad también traslada a personas que murieron por enfermedades contagiosas.
El hecho grabado se desarrolló frente al área de Urgencias de la T-1 del IMSS, localizado en la colonia El Fénix de Mérida, donde se asientan numerosos puestos ambulantes de comida.
Tras su publicación, diferentes comentarios señalaron a la funeraria “Nieves” como propietaria del vehículo de color blanco.
En su plática con PRESIDIO, Nieves Cervantes desmintió esas versiones y dijo que todas sus unidades están rotuladas y portan el logotipo de su empresa.
Detalló que sus carrozas son una camioneta Nissan NP300 de color blanco –mismo modelo que aparece en el vídeo-, una Nissan Urvan blanca, dos Ford Expedition blancas, una Voyaguer blanca y otra roja. Aseguró que todas portan logotipo de forma cuadrada, en color negro.
“Todas tienen logotipos en los cristales y del lado del conductor una leyenda que dice: Funeraria Nieves, 24 horas del día, 365 días del año”, indicó al hacer notar que la unidad que aparece en el vídeo carece de logotipos.
A esa carroza la identificó como propiedad de una funeraria local que tiene varios años de presencia en el mercado, pero prefirió no mencionar su nombre “para evitar conflictos”. Y confirmó que el vehículo sigue prestando servicio de traslado de cadáveres.
Reconoció que en el vídeo aparecen empleados suyos ayudando a subir “un tanque de gas y una freidora”, pero aclaró que ellos se movilizan en un automóvil Chevrolet Beat azul.
Dijo conocer “de vista” a la señora que vende alimentos afuera de Urgencias del hospital del IMSS, como flautas, tortas, empanadas, entre otras fritangas, y que sabe que ella tenía una camioneta que fue aplastada por un árbol hace unos días, en ese mismo lugar.
Explicó Nieves Cervantes que en esa misma acera se estacionan en las noches empleados de varias funerarias, de modo que conocen a la señora del puesto de comida y a veces la ayudan con su carga.
Por ello consideró que los intentos de ligar su empresa con el vídeo infraganti, que ha generado una gran polémica, es sólo una artimaña de su competidor “Cervantes”, que se ostenta como funeraria –señaló-, pero que en realidad se trata de un negocio no reconocido y sin calidad profesional.
Mencionó que “Cervantes” –por cierto sus primos- son familiares de los propietarios de funeraria “Cherrez”, pero carece de los mínimos requisitos para prestar “este delicado servicio” y que más adelante los desenmascarará.
El propietario de la funeraria “Nieves” admitió que él es empleado de la Fiscalía General del Estado, pero negó que esa posición le permita acceder a información privilegiada sobre los decesos que ocurren en la entidad y que por ello tenga ventaja sobre sus competidores. “Es más”, dijo, “estoy pensando renunciar a mi trabajo para dedicarme de lleno a mi empresa”.
Por último, aprovechando el espacio brindado por PRESIDIO, Andrés Nieves pidió a las autoridades competentes regular la actividad funeraria, pues han surgido al menos cuatro empresas “patito” que ponen en riesgo la salud y la tranquilidad de las familias de Yucatán.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
20 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA