Connect with us

Más Noticias

DECIR “PUTO” YA ES ACEPTADO POR LA RAE

Published

on

La Real Academia Española (RAE) recién aceptó la palabra “puto” como un vocablo para expresarse –en una forma muy específica- sin que sea considerado altisonante.
En días pasados dejó en claro en su cuenta de Twitter @RAEinforma y su hashtag #RAEconsultas que el empleo de la palabra está registrado en el argot juvenil.
Así, la RAE considera la palabra “puto” como un prefijo “intensificador”, es decir, para darle énfasis a una expresión, anteponiendo la palabra a un adjetivo para acentuarlo y, por tanto, funciona como un adverbio.
“En ese registro juvenil de España, además del adverbio «putamente» (‘muy’: «putamente mal»), se registra el uso de «puto» como prefijo intensificador”, escribió la RAE en Twitter para dejarlo en claro.
Por ejemplo, si se dice “Hace un puto calor” es correcta su aplicación y no se considera altisonante, según la RAE, de modo que funciona de modo similar a la palabra “pinche” en México.
Posteriormente la REA añadió a su explicación:
«Dado que la palabra puto se emplea en estos casos como un elemento átono intensificador que incluso puede interponerse entre un morfema de persona y un verbo pronominal (me muero), lo adecuado sería tratarla como un prefijo y escribirla unida a la base si esta es univerbal (constituida por una palabra): Me putomuero de la envidia; Estoy harta de putoestudiar Física. Su uso es válido, aunque se limita al registro coloquial de determinados grupos de hablantes y puede ser malsonante».
Incuso en su Diccionario de la Lengua Española aparece el significado de la palabra, pero ahí se enfatiza que es un adjetivo malsonante.

Ante la polémica que levantó en otros países de habla hispana, la RAE precisó días después, siempre en Twitter, que “Lo que hemos hecho es explicar su novedoso uso prefijado, propio de la jerga juvenil de una zona determinada; no hemos establecido ninguna categoría ni lo recogen gramáticas o diccionarios”.
En México aún se recuerda el regaño que la FIFA aplicó a la Selección de futbol y a sus aficionados por gritar “puto” en el estadio a los porteros del equipo contrario.
En este caso faltaría agregar una palabra posterior a “puto” para que funcione como un prefijo intensificador, es decir, darle énfasis a la palabra siguiente, y no como un adjetivo calificativo.
Sin embargo, aunque la Real Academia le dé este significado a “puto” no deja de ser un calificativo que algunas personas usan para denigrar al referirse a una persona homosexual.
Por ello la recomendación de los especialistas en lenguaje es que si se va a usar, que sea para acentuar un adjetivo y no para calificar a una persona.

Más Noticias

FALLECE MOTOCICLISTA AL SALIRSE DE LA VÍA

Published

on

Ayer, un motociclista perdió la vida al salirse de la carretera Muna-San José Tipceh y golpear una piedra cuando intentaba reincorporarse a su carril.

El accidente ocurrió minutos antes de las 10:00 p.m., cuando Rosendo T., de 47 años; transitaba, de poniente a oriente, a bordo de una motocicleta Hercules.

Al derrapar, la unidad entró entre la maleza. Luego, al tratar de retornar a la vía, el conductor perdió el control y chocó con una piedra.

Por el impacto, el guiador cayó al pavimento y sufrió un golpe fatal en la cabeza, presentando expulsión de masa encefálica. No portaba casco de seguridad al momento del percance.

Elementos de la Policía Municipal de Muna y paramédicos acudieron al sitio, pero no pudieron hacer algo. Asimismo, arribó personal de la Cruz Roja, que confirmaron el deceso.

Familiares del occiso llegaron al lugar en espera del arribo de peritos del Semefo de la Fiscalía General del Estado, para las diligencias correspondientes. Se presume que el motociclista conducía bajo los efectos del alcohol.

Continue Reading

Más Noticias

DETIENEN A DOS CON MÁS DE 50 DOSIS DE DROGA

Published

on

Dos personas, originarias de Sucilá, fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal, en una caseta de revisión ubicada en la salida a Valladolid, luego de que se les encontraran más de 50 bolsas de droga.

El hecho ocurrió cuando un Ford Fiesta azul, con placas ZBK-671-D, intentaba ingresar a la ciudad de Tizimín.

Los agentes marcaron el alto al vehículo, que era guiado por Martín A.B.S., de 28 años, alias “La Pava”; acompañado de Patricia G.T.K., de 34 años, conocida como “La Paty”.

Durante la inspección preventiva, a la cual inicialmente se negaron; los oficiales localizaron debajo de un asiento una bolsa tipo riñonera color azul.

En esta, se encontraron dos envoltorios con más de cincuenta dosis de marihuana y cristal, ya preparadas para su venta.

Ambos sospechosos fueron detenidos y trasladados al Cuartel Morelos, donde se realizaron las diligencias correspondientes para su puesta a disposición ante las autoridades competentes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSTRUIRÁN 40 MIL CASAS EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno de México y el Estatal anunciaron la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Este es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Infonavit y la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Se informó que esta cifra cuadruplica la meta inicial y se sumará a las 10 mil casas proyectadas por la Conavi, alcanzando 50 mil acciones de vivienda en total.

“Vivienda para el Bienestar es un programa que simboliza la transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una transformación con rostro humano que coloca en el centro de las decisiones a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias”, afirmó Díaz Mena, durante la supervisión de obras en el desarrollo “Los Girasoles” en Kanasín.

‘Huacho’ destacó que la vivienda es un derecho humano y subrayó que se tiene como prioridad garantizar hogares dignos al mayor número de familias.

“Hoy estamos avanzando para ofrecer esa certeza”, enfatizó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, señaló que la meta pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas; es decir, cuatro veces más de lo previsto.

Asimismo, actualmente se encuentran 13 mil 834 en construcción con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos.

Estas casas, destinadas a trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio.

De igual forma, infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.

Romero Oropeza detalló que las obras están distribuidas en Umán (5,664 viviendas), Mérida (3,552), Kanasín (2,488), Progreso (1,184), Tizimín (866) y Ticul (80).

Además, anticipó que antes de concluir el año se firmará la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida.

El programa busca fortalecer el acceso al patrimonio familiar y reducir las brechas de desigualdad en el Estado.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!