Más Noticias
MATANZA DE PATOS EN PARQUE ECOLÓGICO DE MÉRIDA
Published
6 años agoon

Las aves que habitan en el Parque Ecológico del Poniente de Mérida están siendo diezmadas por atacantes que aprovechan la ausencia de vigilancia por las noches y madrugadas.
Son varios patos y algunas garzas las que han sido masacradas por animales callejeros y estudiantes de una escuela aledaña, según el testimonio de personas que todos los días acuden a este sitio.
En el caso de los patos muertos llama la atención una reciente masacre –como le llamaron los entrevistados- que ocurrió dos semanas después de entrar en funciones los “guardaparques” contratados por el Ayuntamiento de Mérida.
Apenas una semana antes había acudido a este sitio el alcalde Renán Barrera para supervisar su labor y, en forma oficial, se aseguró que los nuevos vigilantes sirven para intervenir oportunamente en incidentes, así como llevar a cabo las funciones de conservación y vigilancia en las zonas recreativas.
El pasado día 8, cinco patos amanecieron muertos y ensangrentados producto de un ataque que se atribuye a perros ferales, es decir, animales que nacieron en la calle, en manadas conformadas por canes callejeros; que son feroces y muy agresivos con otras especies.
Ese día, incluso una activista meridana que trabaja en favor de los animales, Rosario Sosa Parra, escribió en sus redes sociales sobre el asesinato de las aves:
“Esto es una matanza de patos por perros ferales en el parque ecológico del poniente. Nula vigilancia en la noche/madrugada, es cuando han sido atacados los patos.
“Se supone que están en nómina dos vigilantes nocturnos pero… cuándo vigilan? La guardaparques llamó a la Unidad de Protección Animal para que atendieran a los dos patos sobrevivientes».
“Hace unos años voy a caminar y alimentar a los patos y peces, es parte de alimento para mi espíritu. Verlos agredidos y asesinados, con casi nula respuesta de los vigilantes, es agobiante y triste.
“El lunes que llegué, vi el líder macho muerto. El martes otro pato muerto, el miércoles otra patita muerta. Ayer dos patas muertas y dos heridas, una de gravedad. Hoy 3 patos muertos.
“Ahora sólo contamos 15 patos, eran 28. Es responsabilidad de las autoridades proteger a la fauna pero brillan por su indiferencia.
“¿Podrías compartir? Somos muchas personas asiduas, deportistas y amantes de la protección animal y ambiental tristes e indignadas. Que el Ayuntamiento se entere y participe en resolver esto”, concluyó su reporte Sosa Parra.
El ataque a los patos se atribuye a dos perros ferales, según relataron a PRESIDIO personas que habitualmente se encuentran en el parque.
“Uno es blanco con pintas negras y el otro es café. Ambos son de una estatura que se puede considerar grande, y andan a veces ellos dos solos, a veces en grupo”.
El pasado 8 de marzo fueron cinco patos muertos en un solo día. Los “guardaparques”, a los que PRESIDIO no halló durante un recorrido, “se limitaron a pasar el reporte para que Aseo Urbano vaya a recoger los cadáveres de las aves”.
Según la información oficial, por el momento hay 34 “guardaparques” distribuidos en 16 sitios de la ciudad y los planes son incrementar esa nómina a más lugares.
“No le vemos una gran utilidad a esos nuevos vigilantes”, señalaron los entrevistados, a pesar de la considerable inversión realizada en sus vehículos, uniformes, equipos y sueldos, “porque cuando los necesitas, no están”.
Según las indagatorias, los ataques en el Parque Ecológico del Poniente contra los patos ocurren de noche o madrugada y se produce un fuerte alboroto, del cual “nadie escucha o hace caso”.
Los canes entran al agua y nadan hasta llegar a la isleta del lago, donde se congregan los palmípedos en las noches para dormir. De ahí los sustraen y llevan en sus fauces hasta un claro del parque, donde las asesinan y dejan sus cadáveres enteros.
Sin embargo, no son las primeras aves que son masacradas en el Ecológico del Poniente. Hace aproximadamente un año, una garza fue matada a pedradas por estudiantes de la Escuela Secundaria número 8 “Jesús Reyes Heroles” que colinda con el parque.
Según testimonios, esos muchachos se ensañan con la fauna del lugar, pues atacan con piedras a los animales, las iguanas principalmente, hasta matarlas.
Los entrevistados exigieron que los “guardaparques” cumplan su función de preservar los bienes del municipio y la fauna del lugar, que es una responsabilidad compartida con el Ayuntamiento.
En el caso de los canes que ejercen salvajismo contra otros animales, opinaron que es algo que debe solucionarse porque se han vuelto una especie invasora.
Según una investigación reciente realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los perros ferales son feroces y una amenaza para los ecosistemas; no han experimentado una caricia humana y evitan cualquier contacto con el hombre.
“No son perros callejeros, no esperan afuera de los restaurantes por comida y no rondan los basureros en busca de alimento. Estos animales son depredadores implacables, que cazan casi cualquier especie que se les ponga enfrente y masacran incluso a otros animales domésticos”.
La investigación del Conacyt apunta que debido a que los perros ferales ponen en riesgo los ecosistemas, cuando se trata de especies invasoras como éstas, se debe pensar en el bienestar de la colectividad más que en el individuo.
Sin embargo, se destaca que este problema se origina en un asunto de tenencia responsable, de perros extraviados, abandonados o a los que se les permite vagar libremente por la calle.
You may like
El Paso de los Grillos
PLANTAN PRIMEROS ÁRBOLES CON SISTEMA AIR-POT
Published
7 horas agoon
7 septiembre, 2025
El Ayuntamiento inició la plantación de árboles cultivados con el sistema Air-Pot, con la colocación de 10 ejemplares en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero.
Entre ellos se encuentran pixoy, takinche, maculis amarillo, chacsinkín, anacahuita y chum; además de otros 10 árboles de gran tamaño, como bocones, zapote, maculi rosado y ciricotes.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada señaló:
“Apostamos por la supervivencia de las especies con estrategias como la reforestación en temporada de lluvias, el aumento de recursos para riego y la búsqueda de tecnologías que contribuyan al desarrollo de árboles más resistentes”.
Recordó que existen 2 mil Air-Pots que representan igual número de árboles con mayor probabilidad de supervivencia, destinados a mejorar la sombra y la calidad del aire en la ciudad.
El sistema permite mayor aireación en las raíces, filtración de agua y desarrollo de ejemplares de hasta cinco metros.
De igual forma, reduce el estrés al ser plantados y prevenir raíces superficiales que dañen banquetas o calles.
Los contenedores son reciclables, con vida útil de hasta 10 años, lo que favorece nuevas producciones.
En su aplicación se utilizan especies perennifolias de la región, como ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya del país, naranja agria, mandarina y ornamentales.
“Los invitó a seguir construyendo una Mérida más verde juntos, el Ayuntamiento en espacios públicos y las y los ciudadanos en sus hogares y negocios mediante la campaña Una familia un árbol”, afirmó Cecilia.
Para adoptar un árbol, las personas interesadas pueden escribir al correo arbolado.urbano@merida.gob.mx, llamar al (999) 942 00 25 Ext. 81463.
También, se puede acudir a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal en el fraccionamiento Mulsay.
El Paso de los Grillos
REALIZAN TORNEO DE FÚTBOL DE CENTROS DE REHABILITACIÓN
Published
7 horas agoon
7 septiembre, 2025
El equipo «Nuevo Comienzo» se proclamó campeón del «Torneo La Cancha, fútbol para todos», con la participación de centros de rehabilitación.
Este se realizó la noche del viernes 5 de septiembre frente al Registro Civil del fraccionamiento CROC.
Se contó con la presencia del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, su esposa Raquel Balam Rocha, titular del DIF municipal, y Alexis Rosales Herrera, coordinador de los centros de rehabilitación.
Durante su intervención, el Presidente Municipal señaló:
«Me da gusto que participen en este torneo al que también llamamos ‘1er. torneo para la prevención y tratamiento contra las adicciones y salud mental’ porque todos merecen una segunda oportunidad».
“Nosotros como autoridad tenemos la responsabilidad y obligación de tomar en cuenta a todos los sectores de Kanasín y de manera coordinada con la Dirección de Deportes estamos llevando este tipo de actividades a todos los rincones del municipio”, añadió.
En lo deportivo, «Nuevo Comienzo» venció 4-1 a «Nueva Vida Fortalecida» en su debut, goleó 6-0 a «Ciudad Fuerte» en semifinales y en la final se impuso 6-5 en penales al «Arca de Noe».
“Es bueno ver a los chavos unidos para hacer deporte, haciendo equipo y demostrar que viven a diario una lucha donde el Ayuntamiento de Kanasín es un aliado para prevenir las adicciones. Kanasín no sólo son sus calles, sus avenidas, Kanasín también es deporte y seguiremos trabajando por todos los sectores”, aseveró Bojórquez Ramírez.
El Paso de los Grillos
IMPULSARÁ «MIEL BIENESTAR» A APICULTORES
Published
8 horas agoon
7 septiembre, 2025
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, sostuvo un encuentro con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González, para impulsar la miel yucateca mediante el Programa Miel Bienestar.
El proyecto busca ofrecer productos naturales y saludables en distintas presentaciones, como miel squeeze, miel en envase de vidrio, almohadillas de miel, entre otros.
Medina Rodríguez afirmó: “Desde la Seder trabajamos con el firme compromiso de respaldar a nuestras y nuestros apicultores. Con el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena y en coordinación con Segalmex, avanzamos en acciones que permitirán dar mayor proyección a la miel yucateca en todo el país”.
Por su parte, María Luisa Albores expresó: “Agradecemos al Gobernador por impulsar este esfuerzo conjunto. Desde Segalmex seguiremos sumando acciones para fortalecer la apicultura y apoyar a las y los pequeños productores, porque sabemos que son pieza clave en la seguridad alimentaria de nuestro país”.
Las autoridades, acompañadas del Alcalde Homero Novelo Burgos, recorrieron el terreno donde se construirá la planta procesadora de Miel Bienestar, ubicada en el libramiento sur de Valladolid.
La primera piedra será colocada el 21 de mayo de 2026 y se espera iniciar operaciones el 27 de noviembre de dicho año, con motivo del Día Nacional de la Conservación.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA