Más Impactantes
AÚN PRÓFUGOS LOS PISTOLEROS DE MOTUL: SSP
Published
6 años agoon

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, aseguró que hasta el momento continúan prófugos los sujetos que efectuaban disparos en forma de ráfaga en montes de Motul y que se enfrentaron a agentes de la Policía.
Esta tarde el titular de la SSP amplió la información publicada en la mañana y dijo que se trata de seis sujetos en total que siguen prófugos, no cuatro como se manejó al principio.
Aunque circularon versiones de que fueron detenidos en las horas posteriores, Saidén Ojeda dijo que hasta el momento no se ha capturado a alguno, aunque tienen identificados a dos de ellos.
Asimismo negó que existiera algún oficial herido, como de manera insistente señalan los vecinos de Motul que vieron a un elemento salir herido de una brecha en el monte y sangrando de la cabeza.
En forma extraoficial se ha filtrado que los pistoleros llegaron provenientes de Quintana Roo en busca de otros sujetos a los cuales persiguieron hasta el monte.
La versión que emitió el jefe policial en breve declaración a la prensa que se encuentra en ese municipio es que no se trata de delincuentes, sino de personas que “practicaban tiro” en el monte con siluetas de cartón.
Aseguró que no hubo enfrentamiento con los policías y que nadie salió herido.
Sin embargo, en el operativo de búsqueda participan alrededor de 60 unidades terrestres con agentes fuertemente armados, incluyendo helicópteros de la SSP y Policía Federal, así como vehículos de la Sedena con elementos militares portando equipo especial.
Al parecer los fugitivos portan armas largas de grueso calibre, de uso exclusivo del Ejército. Trascendió que las fuerzas armadas efectuaron un cateo en una casa del municipio donde supuestamente se alojaban los sospechosos.
En entrevista telefónica, el presidente municipal de Motul, Roger Aguilar Arroyo, aclaró que los sospechosos no son originarios de ese municipio.
“No son motuleños, nadie los conoce”, sino que llegaron a la ciudad hace unos días, «pero si llegaron a delinquir al estado, aquí mismo serán capturados”.
“De Motul no va a salir ningún delincuente. De aquí no se escapa nadie”, sostuvo el munícipe.
El alcalde precisó, con base en informes de los propios elementos, que sí existe un policía herido, fuera de peligro, y que forma parte de las fuerzas de seguridad estatales.
También confirmó que a la búsqueda se han sumado perros entrenados y personal a caballo para “peinar” la zona, pues hay muchos ranchos abandonados donde podrían estar refugiados.
Sobre los hechos, Aguilar Arroyo explicó que, según los informes, al llegar los policías a la brecha detuvieron y esposaron a dos sujetos.
Sin embargo, los agentes sufrieron una “emboscada” por parte de cuatro sujetos que salieron de la maleza y uno de ellos hirió a un elemento estatal, tras lo cual desarmaron a los oficiales y se dieron a la fuga.
Hasta las 6 de la tarde ninguna corporación había emitido algún comunicado para informar sobre los hechos ocurridos alrededor de las 7 de la mañana en Motul y que originaron un cerco policiaco que tiene bajo férrea vigilancia a la entidad.
Cerca de las 8 de la noche, la SSP informó mediante boletín que seis individuos “realizaban prácticas de tiro en un predio particular a las afueras de la ciudad de Motul, a 300 metros de la carretera”.
“Se internaron en el monte cuando llegó una patrulla policial que acudió en auxilio de personas que reportaron las detonaciones”.
Dijo que los sujetos están “plenamente identificados” y su búsqueda abarca poblaciones y terrenos de Motul y municipios colindantes.
El comunicado admite que un oficial de la SSP recibió una herida “que no pone en riesgo su vida, provocada por uno de los sujetos cuando corrieron hacia el monte para evadir la detención”.
En la búsqueda participan más de 250 efectivos policiacos y militares, informó Saidén Ojeda, quien está al mando del operativo durante el cual se aseguró una camioneta de los agresores.
Con información de Héctor Moreno y Adán Escamilla.
Más Impactantes
APUÑALÓ Y ENTERRÓ A SU PROPIO AMIGO, MAESTRO DE TZUCACAB
Published
6 días agoon
22 mayo, 2025
Fue asesinado por su propio amigo el profesor Edwin Mukul, originario del municipio de Tzucacab, según las primeras investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Ayer cerca de la medianoche la corporación publicó un comunicado en el que informó sobre la detención de Javier Esteban, de 30 años, igual originario de Tzucacab y de oficio agricultor.
En el boletín se explica que ambos tenían una relación de amistad y confianza y que el crimen ocurrió entre la noche del pasado sábado 17 y las primeras horas del domingo 18 mayo, en un predio de la localidad de Tigre Grande.
La corporación policial reunió suficientes datos de prueba para que un juez de control concediera una orden de aprehensión, que se ejecutó ayer por el delito de homicidio calificado.
El cuerpo, según confirmó la SSP, presentaba cortes por arma blanca en distintas partes y fue hallado en una excavación de aproximadamente un metro de profundidad, al fondo de un predio que es propiedad del acusado.

La Secretaría General de Gobierno informó esta tarde que, derivado del sensible fallecimiento del Profesor Francisco Javier Brito Herrera, quien se desempeñaba como Director del Centro de Reinserción Social de Mérida y en tanto se realiza el procedimiento formal para el nombramiento definitivo, se ha designado al Profesor Antonio Manuel González Zetina como Director provisional del mencionado Centro.
Mediante un comunicado se dijo que el Profesor González Zetina cuenta con una destacada trayectoria en la administración pública y en el ámbito educativo, desempeñándose como profesor de Educación Tecnológica en la Secundaria Técnica No. 1 de Tabasco; profesor en el CECyT No. 169 también del mencionado estado; subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 21 en Motul, Yucatán; subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 en Mérida y subdirector de la Escuela Secundaria Técnica No. 54 de la capital yucateca.
Fue en 1995 cuando González Zetina se integró al Centro de Reinserción Social de Mérida, desempeñándose bajo las instrucciones y coordinación del Profesor Brito. A partir del 21 de marzo de 1996 asumió el cargo de Subdirector, «función que desempeñó con responsabilidad, compromiso y respeto a los derechos humanos».
En cuanto a su formación académica, el Profesor González Zetina es egresado del Instituto Tecnológico de Mérida como Técnico en Máquinas y Herramientas, y cuenta con el título de Licenciado en Docencia Tecnológica, otorgado por el programa de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Además, ha recibido capacitación especializada en derechos humanos, atención a personas privadas de su libertad y en el sistema penitenciario.
La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso de garantizar la continuidad administrativa, los programas de reinserción social y el respeto pleno a los derechos humanos en el Centro de Reinserción Social de Mérida, asegurando que los procesos internos se conduzcan con responsabilidad, transparencia y estricto apego a la ley.

#MÉRIDA Falleció esta madrugada el director del Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso), el profesor Francisco Javier Brito Herrera, de manera sorpresiva por un infarto fulminante.
El funcionario estatal, que mantuvo por tres décadas la estabilidad en el centro penitenciario, dejó de existir alrededor de las 4:30 horas de hoy.
El deceso fue comunicado esta mañana de manera oficial por el Gobierno del Estado de la siguiente manera:
«La Secretaría General de Gobierno comunica a la sociedad yucateca el sensible fallecimiento del profesor Francisco Javier Brito Herrera, director del Centro de Reinserción Social de Mérida, acaecido la madrugada de este domingo 27 de abril en su domicilio particular, a consecuencia de un infarto.
«El profesor Brito Herrera, de 75 años de edad, dedicó más de tres décadas de su vida al fortalecimiento del sistema penitenciario del estado. Ingresó a la administración penitenciaria por invitación del entonces Gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, desempeñándose desde entonces con vocación de servicio, profundo compromiso con los derechos humanos y un enfoque integral hacia la reinserción social.
«A lo largo de su trayectoria, ocupó diversos cargos en la administración pública estatal y federal, consolidándose como un referente en la materia. Su labor fue reconocida internacionalmente con la distinción Reconocimiento Mundial ‘Nelson Mandela’, galardón que premia a quienes impulsan sistemas penitenciarios humanitarios y respetuosos de la dignidad de las personas privadas de su libertad.
«A Francisco Javier Brito Herrera le sobreviven su esposa, hijos y nietos. A ellos, así como a sus amigos y colaboradores, la Secretaría General de Gobierno expresa su más sentido pésame y reconocimiento a la vida de quien, con integridad y entrega, contribuyó a construir un sistema penitenciario más humano en Yucatán.
«El Gobierno del Estado de Yucatán honra la memoria de un servidor público ejemplar y se une a la pena que embarga a sus seres queridos», finaliza el comunicado.
El profesor Brito Herrera dirigió el penal desde 1996. Fue designado por el gobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, en relevo del profesor Miguel Ángel González, tras un violento motín con saldo de cuatro muertos.
Trabajó para seis gobernadores de manera consecutiva: Cervera Pacheco, Patricio Patrón Laviada, Ivonne Ortega Pacheco, Rolando Zapata Bello, Mauricio Vila Dosal y fue ratificado por Joaquín Díaz Mena.
Sus buenos resultados en la dirección del Cereso le mereció el reconocimiento social y el cariño de los reos en el interior del penal, quienes coincidían en su trato humano y trabajo diario. Fue tal su compromiso con su labor, que trasladó su residencia al Cereso, donde pasaba más tiempo que en su domicilio particular.
Su sustituto será un reto para el actual Gobierno, pues no existen perfiles disponibles para ocupar un cargo de esa responsabilidad y con los resultados a los que se tenía acostumbrados a los yucatecos, principalmente por mantener una armonía dentro de un lugar con la naturaleza de un centro penitenciario.
En los círculos políticos y legales se menciona que probablemente se tome en cuenta la opinión del comisario Luis Felipe Saidén Ojeda para determinar a su sustituto, como también ocurrió en la Fiscalía General del Estado, con una persona afín al jefe policiaco.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA