Connect with us

El Paso de los Grillos

ALERTA MÁXIMA POR LIBERACIÓN Y RECAPTURA DE “EL CHELELO”

Published

on

Un juez de control en Mérida ordenó libertad inmediata de Eleazar Medina Rojas (a) “El Chelelo”, quien fue detenido en esta ciudad el jueves por supuestamente infringir el reglamento de tránsito y presentar documentación falsa.
Autoridades del Gobierno Federal, Estatal y Municipal en Yucatán armaron un operativo para capturarlo nuevamente con una orden de Detención Provisional con fines de extradición.
Como informamos esta mañana, Medina Rojas (a) “El Chelelo” es uno de los líderes del Cártel del Golfo que se encontraba en Yucatán, plaza que se disputa con la organización del Cártel de Sinaloa. Tiene acusaciones por los delitos de narcotráfico, desaparición de personas, violación, homicidios y secuestros.
Fuentes cercanas al proceso informaron a PRESIDIO que el juez lo liberó hace unos momentos, pero al salir de los juzgados orales lo volvieron a detener, esta vez con fines de extradición.
Se dijo que una vez que “El Chelelo” quedara libre sería muy difícil su recaptura, lo que podría desatar una cacería sin precedente en Yucatán.

El presunto criminal fue detenido nuevamente al salir del Centro de Justicia Oral de Mérida, en cuyas afueras existe un fuerte dispositivo de seguridad.
Las mismas fuentes han asegurado que en la entidad se encuentra un gran número “de Zetas y Golfos” en estos momentos y “podrían ponerse feas las cosas”.
Al aeropuerto de Mérida han llegado helicópteros de la Procuraduría General de la República (PGR) con elementos fuertemente armados.
Su traslado desde el penal de Mérida a la terminal área se prevé con una logística militar, bajo estrictas medidas de seguridad. Muy probablemente se desarrolle en horas de la madrugada por cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la ciudadanía.
Trascendió que la salida vía aérea de Medina Rojas está prevista a las 10 de la mañana de este domingo, custodiado por elementos de la Interpol México que llegaron para llevárselo.
Las autoridades de Yucatán se encuentran en alerta máxima. En la capital y algunas zonas del Estado donde se tiene conocimiento de células del crimen organizado, existe una intensa vigilancia con patrullajes y elementos armados, principalmente en las entradas y salidas.
La noche de este sábado se prevén movimientos en la estructura criminal asentada en la entidad, en donde dos organizaciones se pelean el control de la plaza: el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, este último cuenta con el brazo armado de “Los Zetas”, a quienes se atribuye la decapitación de 12 personas hace diez años en el Estado.
La mira nacional se mantiene sobre esta plaza por la liberación y recaptura del sanguinario capo, que tiene sicarios en la entidad que le guardan mucha lealtad.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!