El Paso de los Grillos
DISFRUTARON “ARTE A TOPE” MILES DE MERIDANOS Y TURISTAS
Published
6 años agoon

En el marco de una noche de clima fresco, agradable y ante miles de personas reunidas a un costado de la Plaza Grande, el alcalde Renán Barrera Concha inauguró la décima edición de La Noche Blanca “Arte a tope”, acto con el que dieron inicio las actividades que de 8 de la noche a 2 de la madrugada dieron vida al Centro Histórico.
En el acto inaugural el edil anunció que buscará ampliar las actividades de La Noche Blanca para que ésta sea una fiesta en toda la ciudad.
Acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF municipal, y de la secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, Érica Millet Corona, Renán Barrera manifestó que la Noche Blanca es muestra de la forma de hacer cultura en nuestra ciudad.
“La ciudad de Mérida es un espacio cultural, que en cada esquina y en cada barrio hace posible recordar y enaltecer nuestra historia, conservar nuestro patrimonio”.
Añadió que el Ayuntamiento trabaja para fortalecer la educación que permita vivir la cultura de otra manera.
—Mérida es una ciudad con una gran vitalidad —dijo—. Hemos revitalizado el Centro Histórico y en el futuro buscaremos ampliar las actividades para que La Noche Blanca sea una fiesta para toda la ciudad.
Destacó que La Noche Blanca es un evento que ya se ha consolidado en el gusto de todos, meridanos y turistas en los casi seis años que lleva realizándose.
—Este evento comenzó en mi primera administración al frente del Ayuntamiento y, edición tras edición, ha aumentado el número de personas que participan en él —expresó.
Recordó que en la primera edición participaron unas 12,000 personas y en la novena se registraron 60,000 asistentes.
—Esto demuestra que el evento ya es parte del cariño y el corazón de miles de familias meridanas y también de miles de visitantes que vienen a disfrutar con nosotros el segundo centro histórico más grande del país —abundó.
El alcalde destacó que con este programa el Centro Histórico tiene vida, dinamismo y actividades para todos.
—Para nosotros como autoridades es un gusto saber que construimos esto todos juntos, en la extensión de nuestro hogar que es Mérida —dijo.
La Noche Blanca incluyó 180 actividades con 866 artistas, que se presentaron en 106 sedes.
El diputado Sergio Mayer Bretón, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, externó su satisfacción de participar en el evento, a poco más de cinco años de que el alcalde Renán Barrera pusiera en marcha
—Hoy México cuenta en el sureste con este modelo cultural exitoso y sólido donde no es el gobierno el protagonista, sino los creadores, la sociedad y la ciudad misma.
Destacó que La Noche Blanca es parte de una política pública cristalizada a partir de la idea de vivir la cultura en todos los rincones de la ciudad más allá de los muros de museos y teatros, ya que sus cimientos están en las calles, en los parques y la gente.
—La Noche Blanca es especial porque más que un programa es un recordatorio de que la cultura no tiene límites —expresó.
El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, agradeció la participación de los creadores, artistas, galerías y toda la comunidad cultural que ha permitido la consolidación de La Noche Blanca., que además de arte incluye creatividad y oferta gastronómica.
Como parte del acto inaugural, que realizó en el escenario del espectáculo “A*LIVE es Navidad” de la compañía Circo Dragón, el alcalde entregó reconocimientos a las galerías Soho Galleries y Juan Pablo Bavio, por toda una década de apertura en Mérida.
Posterior al acto oficial, el alcalde y su esposa acompañados del diputado Mayer, y
Erica Millet, así como el diputado federal Elías Lixa y funcionarios municipales recorrieron diversos puntos del Centro Histórico.
El trayecto concluyó en el Museo de la Ciudad donde se inauguraron las exposiciones: “Texturas y colores de Yucatán, José Luis Cuevas, Grabados, Balleteando por Mérida” de los artistas Ernesto Novelo Sosa y Marco Rojano Romero.
El programa también incluyó un recorrido por la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán donde se exhibe la exposición “Texturas y colores de Yucatán” del concurso Estatal de Bordado, Joyería y Juguete 2018.
En el marco de este evento, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo a través de DIF Municipal, el programa con causa “Cobijón”, en el que se estuvieron recolectando cobertores que se destinarán a personas vulnerables, como las de la tercera edad.
La décima edición de la Noche Blanca “Arte a Tope” hizo sinergia con museos, galerías, grupos de danza y música, y todo tipo de manifestaciones convirtieron a Mérida en una ciudad donde sus habitantes convivieron con alegría y respeto a partir de las 20:00 horas del sábado.
Adicional a la zona del centro, algunas colonias y barrios cercanos, se llenaron de eventos culturales, música, teatro, cine, circo, espectáculos infantiles, danza y literatura, foros alternativos y gastronomía.
En esta ocasión y por primera vez se unieron a La Noche Blanca la Universidad Autónoma de Yucatán, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, el Centro Cultural Regional del Sureste, Centro Municipal de Danza, el Centro Cultural del Sur, Parque de San Sebastián y Parque de la Vicente Solís.
La velada contó con un operativo de la Policía Municipal y se ofreció transporte gratuito en el Centro Histórico para que las personas pudieran hacer sus recorridos durante el transcurso de la Noche Blanca.
You may like

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llevó a cabo una Reunión de Trabajo con personal de las áreas de epidemiología, vectores, promoción a la salud, atención médica y de responsabilidad de las tres Jurisdicciones Sanitarias del Estado.
Lo anterior, con el objetivo de implementar acciones preventivas ante la temporada de mayor circulación del Dengue en el Estado.
Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección, señaló que la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, hace un llamado a la población para que se sume a estas acciones preventivas, ya que la participación activa de todos es crucial para frenar el avance de esta enfermedad.
Debido a las condiciones de área tropical de Yucatán, se está preparando la estrategia preventiva. En este encuentro, se establecieron medidas anticipatorias en materia de prevención y atención a dicha enfermedad.
Esto último, tras el informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que señala la posibilidad de un aumento en los casos de Dengue en los próximos meses.
En este sentido, Balam López señaló que se acordó garantizar un diagnóstico temprano y una atención oportuna ante posibles brotes.
Asimismo, recalcó que la aparición y magnitud de los brotes de Dengue están vinculados con el aumento de circulación de serotipos distintos al predominante en la región.
Hizo énfasis en el hecho de que en Yucatán se ha identificado la presencia de los serotipos DENV-2 y DENV-3 (este último es el que actualmente está circulando).
Sin embargo, la aparición e incremento del DNV-4 sugiere la probabilidad del desplazamiento del DENV-3 y aquí radica la importancia de la participación de todas y todos.
«Los brotes de Dengue suelen estar asociados con la introducción, o el aumento en la circulación, de un serotipo distinto al que predominaba previamente en una región y en el cual la población es vulnerable a un serotipo nuevo», acotó.
Subrayó que las acciones para prevenir el Dengue no son solo responsabilidad de las autoridades, sino también de cada ciudadano.
En ese sentido, comentó que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto: eliminar el agua estancada, tapar recipientes que acumulen agua, cambiar el agua y cepillar los bebederos de animales, así como mantener la limpieza regular en el hogar y sus alrededores.
Destacó que con estas sencillas acciones podemos evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del Dengue y, por tanto, reducir el riesgo de la enfermedad.
Adicionalmente, recomendó el uso de repelentes, insecticidas de uso doméstico, así como la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, lo cual protege en los hogares a las personas más vulnerables.
Recomendó a la población que ante la sospecha de síntomas de la enfermedad acuda a su unidad de salud y evite automedicarse.
Para obtener más información y actualizaciones sobre las medidas preventivas, se invita a la ciudadanía a seguir los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Salud de Yucatán.
El Paso de los Grillos
INVERTIRÁN 600 MDP EN HOTELES PARA EL ESTADO
Published
5 días agoon
17 marzo, 2025
Como parte de los resultados de la misión comercial en España, el Grupo Hotelero Kavia anunció una inversión de 600 millones de pesos para desarrollar cuatro nuevos proyectos en Mérida, incluyendo la recuperación del emblemático Hotel Montejo Palace.
El anuncio se realizó en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó la importancia de esta inversión para fortalecer la industria turística del estado.
Díaz Mena señaló que el desarrollo hotelero refuerza la vocación turística de Yucatán, impulsada por su seguridad, atractivos naturales y riqueza cultural. Además, reiteró el respaldo del Gobierno del Estado para facilitar la ejecución de estos proyectos.
Entre los planes de infraestructura para el crecimiento económico, el mandatario mencionó la modernización del Puerto de Progreso, la extensión del Tren Maya hasta este puerto y la implementación de Polos de Bienestar con suministro de gas natural.
Por su parte, David Lavín Gómez, socio de Grupo Kavia, aseguró que la empresa apuesta por el crecimiento de Yucatán y la generación de empleo.
Grupo Kavia opera más de 28 hoteles en Yucatán, con una capacidad de 1,300 habitaciones y más de 350 empleos directos.
El Paso de los Grillos
SEGURIDAD PARA LAS MUJERES CON MEJOR ILUMINACIÓN: AYUNTAMIENTO
Published
6 días agoon
16 marzo, 2025
Con la colocación de más de 3 mil 600 luminarias LED, la administración de la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada busca construir una ciudad más segura para las mujeres.
“Con mejor iluminación cuidamos a las mujeres, y a toda la ciudadanía, para que puedan caminar por las calles y disfrutar de los espacios públicos, para seguir construyendo juntos la paz y armonía que distinguen a Mérida”, señaló la Alcaldesa.
Asimismo, Cecilia reiteró el compromiso que hizo con las mujeres, porque “siempre se ha dicho que cuando llega una, llegamos todas, y aquí lo demostramos con hechos”, añadió.
El cambio de luminarias al sistema LED ofrece más luz, ahorra energía y es amigable con el medio ambiente.
“La nueva forma de gobernar la hacemos todas y todos con acciones diarias y continuas, para brindar mejores servicios que permitan contar una ciudad más moderna, amigable con el medio ambiente y que brille más”, destacó Patrón Laviada.
En lo que va de la presente administración se han cambiado lámparas en colonias como Emiliano Zapata Sur I, II y III, Kaua y Nora Quintana, y comisarías como Xmatkuil.
Más visto
-
Más Impactantes7 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA