El Paso de los Grillos
JUNTOS Y SIN COLORES
Published
7 años agoon

Tras pernoctar en el municipio de Ticul, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a un encuentro con 33 alcaldes del sur de Yucatán, que fue calificado como “inédito, muy positivo y altamente productivo” por todos los asistentes, incluso de partidos políticos diferentes, según un comunicado.
Vila Dosal estuvo acompañado por casi todos los funcionarios de su gabinete estratégico y de los representantes de la seguridad en los distintos órdenes federales, estatales y municipales.
En el boletín oficial se indicó que el jefe del Ejecutivo estatal estableció una nueva forma de gobernar, al llevar a los funcionarios al lugar mismo donde están las necesidades y dialogar con los encargados de gobernar a sus poblaciones.
El objetivo es escuchar de viva voz sus necesidades e inquietudes y, al mismo tiempo, dijo, presentarles a quiénes estarán, para apoyarlos y orientarlos en la tarea de gestión y de administración.
“Desde el primero de octubre el compromiso de mi gobierno es trabajar con todos y para todos, sin distinción de colores y partidos”, indicó el gobernador en la reunión celebrada en Ticul, a la cual asistieron alcaldes del PAN, PRI, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Panal y PRD.
Vila Dosal presentó a cada uno de los integrantes de su gabinete ante los 33 alcaldes, especificando sus funciones y las gestiones especiales en las que pueden apoyarlos.
En el tema de la seguridad recalcó que es responsabilidad de los presidentes municipales, pero su gobierno, por medio de la Policía Estatal, está en toda la disposición de apoyarlos.
Acompañaron también al gobernador, Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Ariel Aldecua Kuk, fiscal general del Estado; Julio César Martínez Arredondo, coordinador estatal de la Policía Federal en Yucatán; general Andrés Fernando Aguirre, comandante de la 32/a Zona Militar; vicealmirante Víctor Manuel García Macedo, comandante de la IX Zona Naval; Edna Montoya Sánchez, delegada estatal del Cisen; Carlos Martín Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y Emilio Fernando Zacarías Laines, subsecretario de la Policía Estatal de Caminos de la SSP, entre otros.
Los alcaldes manifestaron preocupaciones referentes a violencia de género, agua potable, salud, carreteras, ambulancias, campo y educación.
El titular del Poder Ejecutivo recordó que con el Acuerdo de Austeridad anunciado hace unos días se lograrán hacer más baños, pisos, techos y cuartos adicionales, porque le quitaremos privilegios a funcionarios públicos, como servicio de telefonía celular y por gastos médicos, lo cual incluye al Gobernador.
Recalcó que es una de sus prioridades, junto con el tema de las mujeres, y que poco a poco comenzarán a aplicar los programas ofrecidos, como el de Médico a Domicilio.
“Los municipios que cuenten con consultorios y doctores los apoyaremos de manera adicional. El alcalde que demuestre interés en mejorar la salud de los habitantes de su localidad, lo vamos a apoyar”, subrayó.
En los temas de las mujeres, la cultura y el deporte el gobernador anunció acciones concretas como apertura de escuelas de futbol, casas de la cultura e institutos municipales de las mujeres y pidió apoyo para otras.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes municipales de Ticul, Rafael Montalvo Mata; de Abalá, Arturo Sosa Suárez; de Akil, Saúl Nic Chablé; de Cantamayec, Dorca Chan May; de Chacsinkín, José Mukul Medina; de Chapab, Elbier Salazar Chi; de Chocholá, Pedro Pech Aragón; de Chumayel, Juan Manuel Uc Ruz; de Cuzamá, María Antonia Zapata Mass; y de Dzan, Luis Novelo Kú.
También Rodolfo Castillo Huchin de Halachó; Manuel Chi Chin de Homún; Roger Benítez Espínola de Huhí; Moisés Kuk Mena de Kopomá; María Inés Pacheco Poot de Mama; Aarón Interián Bojórquez de Maní; Reina Catzín Cih de Maxcanú; Jenrri Chan Pegada de Mayapán; y Rubén Carrillo Sosa de Muna.
La lista de alcaldes la completan Ricardo Ordóñez Chan de Opichén; Raúl Romero Chel de Oxkutzcab; Edgar Calderón Sosa de Peto; Manuel Flores López de Sacalum; Landy Gamboa Mío de Sanahcat; Luis Sansores Mian de Santa Elena; Reina Isabel Yam de Sotuta; Pedro Yah Sabido de Tahdziú; Fabiola Loeza Novelo de Teabo; Diego Ávila Romero de Tekax; José Medina Koh de Tekit; Pantí Sel de Tixméhuac; Javier Cuy Canul de Tzucacab; y Fredy Ruz Guzmán de Umán.
You may like
El Paso de los Grillos
«EN MÉRIDA HAY ORDEN Y SE CUIDA EL AMBIENTE»
Published
8 horas agoon
9 septiembre, 2025
En el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó el modelo de participación ciudadana que impulsa en Mérida para proteger el medio ambiente.
“Como servidora de la gente, pongo especial énfasis en el cuidado de la ciudad. Nuestro objetivo es hacerlo de la mano de quienes la habitan y la disfrutan, fomentando una cultura de respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano, para garantizar bienestar y calidad de vida para todas y todos”, señaló la Presidenta Municipal.
El encuentro se realizó en el hotel Hyatt Regency con representantes de 13 países de la región. Se discutieron esquemas innovadores de conservación y mecanismos de financiamiento, a fin de cumplir con metas globales de biodiversidad y cambio climático.
“Es un honor que Mérida sea la sede de este espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias a favor del medio ambiente”, expresó Cecilia.
Patrón Laviada también destacó la relevancia de la Selva Maya como un tesoro natural y cultural que debe ser protegido.
“Para Mérida, recibir este foro es especialmente significativo, porque vivimos un momento clave de desarrollo en el que trabajamos con compromiso firme en la protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestros pueblos originarios”, añadió.
De igual forma, compartió la estrategia Mérida Verde, que incluye el programa Una familia, un árbol y la declaratoria de 100 árboles patrimoniales.
Asimismo, puntualizó la importancia de la Reserva Ecológica Cuxtal y los trabajos coordinados con WWF, teniendo como objetivo el garantizar su sostenibilidad.
“Reconocemos y agradecemos profundamente a WWF por hacer posible este evento, que permite a líderes y especialistas compartir perspectivas y aprendizajes sobre cómo planear ciudades de manera inteligente, eficiente y sobre todo sostenible”, concluyó la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
CONTINUA LA ENTREGA DE TARJETAS MUJERES RENACIMIENTO
Published
13 horas agoon
9 septiembre, 2025
En el Poliforum Zamná, continuó la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento.
Lo anterior, impulsado por el Gobierno del Estado con el objetivo de respaldar a madres autónomas yucatecas.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que este proyecto se mantendrá vigente durante toda su administración, acompañado por la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar.
“Desde antes de que caminemos Yucatán pidiendo apoyo a los yucatecos para ser gobernador, mi esposa Wendy y yo nos sentamos un día a analizar cuál es el grupo social que nunca ha sido apoyado; qué programa haríamos para hacer historia. Hoy tienen a un Gobernador que toma en cuenta a las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.
Durante el evento, beneficiarias compartieron cómo este apoyo les permitirá atender necesidades básicas.
“Ellas trabajan el triple: cuidan su hogar, crían a sus hijos y salen adelante para ellos”, afirmó el Mandatario.
Por su parte, la titular Perera Salazar indicó que:
“Este programa nace del corazón de nuestro Gobernador, y se mantendrá durante todo el sexenio, creciendo y llegando a más hogares. Desde la Secretaría de Bienestar se realizó un trabajo minucioso, casa por casa, para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan”.
Finalmente, informó que se habilitarán mesas de atención este miércoles en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, para entregar tarjetas a beneficiarias que no pudieron recogerlas en días anteriores y atender casos de rezago.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN SALUD EMOCIONAL CON “MÉRIDA TE CUIDA”
Published
1 día agoon
8 septiembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida presentó avances del programa “Mérida te Cuida”, que busca fortalecer la salud emocional y la prevención de adicciones en la comunidad.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada explicó que la estrategia se basa en ocho ejes: desarrollo de habilidades ciudadanas y humanas, fortalecimiento familiar, aprovechamiento del tiempo libre y desarrollo comunitario.
De igual forma, se cimenta en: prosperidad y empleo, vivienda digna, inclusión social; y seguridad y legalidad.
“Ponemos al centro el desarrollo y bienestar de la comunidad para mejorar nuestra ciudad, entendiendo que la comunidad es la que hace que haya fuerza, que haya paz social, es muy, muy importante”, afirmó la Alcaldesa.
Cecilia informó que el Ayuntamiento prepara el segundo Laboratorio de Innovación Social, enfocado en prevenir adicciones con la participación de 100 jóvenes meridanos. El registro estará abierto hasta el 6 de octubre y la actividad se realizará el 14 de octubre.
En la primera edición se abordó la salud mental, de donde surgió la Ruta de la Salud Mental, que acerca atención psicológica a colonias y comisarías.
“Hablar, escuchar y mantenerlos activos es la base para que las personas puedan estar bien y tener una comunidad más sana y más segura”, señaló Patrón Laviada
Además, las ferias “Mérida te Cuida” han atendido a más de 2 mil personas, en cuatro ediciones, con actividades recreativas y culturales.
La Presidenta Municipal recordó que el programa “D.A.R.E.” ha beneficiado a más de 38 mil estudiantes en acciones de prevención de adicciones.
Por su parte, con “Vecinos Vigilantes”, más de 2 mil voluntarios colaboran en 283 colonias y 41 comisarías.
“Estamos atentos a los grupos y zonas vulnerables. Se acercan a las comunidades, a nuestras niñas y niños, buscan al popular, le dan drogas gratis para que inviten a otros a consumir. Por eso es muy importante que trabajemos con la comunidad educativa a través de varios programas, que involucren el tema con las juventudes y el acceso a las drogas”, recalcó Cecilia.
Los Centros Alma Nova también ofrecen atención psicológica y terapias grupales sin costo en cuatro sedes, en coordinación con instituciones de salud y el Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones.
Finalmente, se lanzó la convocatoria de la tercera edición del programa “Reto por tu Bienestar”, que iniciará el 22 de septiembre con actividades en salud física, mental y nutricional. El registro se realizará del 8 al 12 de septiembre en el DIF municipal.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA