

Tras pernoctar en el municipio de Ticul, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a un encuentro con 33 alcaldes del sur de Yucatán, que fue calificado como “inédito, muy positivo y altamente productivo” por todos los asistentes, incluso de partidos políticos diferentes, según un comunicado.
Vila Dosal estuvo acompañado por casi todos los funcionarios de su gabinete estratégico y de los representantes de la seguridad en los distintos órdenes federales, estatales y municipales.
En el boletín oficial se indicó que el jefe del Ejecutivo estatal estableció una nueva forma de gobernar, al llevar a los funcionarios al lugar mismo donde están las necesidades y dialogar con los encargados de gobernar a sus poblaciones.
El objetivo es escuchar de viva voz sus necesidades e inquietudes y, al mismo tiempo, dijo, presentarles a quiénes estarán, para apoyarlos y orientarlos en la tarea de gestión y de administración.
“Desde el primero de octubre el compromiso de mi gobierno es trabajar con todos y para todos, sin distinción de colores y partidos”, indicó el gobernador en la reunión celebrada en Ticul, a la cual asistieron alcaldes del PAN, PRI, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Panal y PRD.
Vila Dosal presentó a cada uno de los integrantes de su gabinete ante los 33 alcaldes, especificando sus funciones y las gestiones especiales en las que pueden apoyarlos.
En el tema de la seguridad recalcó que es responsabilidad de los presidentes municipales, pero su gobierno, por medio de la Policía Estatal, está en toda la disposición de apoyarlos.
Acompañaron también al gobernador, Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Ariel Aldecua Kuk, fiscal general del Estado; Julio César Martínez Arredondo, coordinador estatal de la Policía Federal en Yucatán; general Andrés Fernando Aguirre, comandante de la 32/a Zona Militar; vicealmirante Víctor Manuel García Macedo, comandante de la IX Zona Naval; Edna Montoya Sánchez, delegada estatal del Cisen; Carlos Martín Pacheco Medina, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y Emilio Fernando Zacarías Laines, subsecretario de la Policía Estatal de Caminos de la SSP, entre otros.
Los alcaldes manifestaron preocupaciones referentes a violencia de género, agua potable, salud, carreteras, ambulancias, campo y educación.
El titular del Poder Ejecutivo recordó que con el Acuerdo de Austeridad anunciado hace unos días se lograrán hacer más baños, pisos, techos y cuartos adicionales, porque le quitaremos privilegios a funcionarios públicos, como servicio de telefonía celular y por gastos médicos, lo cual incluye al Gobernador.
Recalcó que es una de sus prioridades, junto con el tema de las mujeres, y que poco a poco comenzarán a aplicar los programas ofrecidos, como el de Médico a Domicilio.
“Los municipios que cuenten con consultorios y doctores los apoyaremos de manera adicional. El alcalde que demuestre interés en mejorar la salud de los habitantes de su localidad, lo vamos a apoyar”, subrayó.
En los temas de las mujeres, la cultura y el deporte el gobernador anunció acciones concretas como apertura de escuelas de futbol, casas de la cultura e institutos municipales de las mujeres y pidió apoyo para otras.

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes municipales de Ticul, Rafael Montalvo Mata; de Abalá, Arturo Sosa Suárez; de Akil, Saúl Nic Chablé; de Cantamayec, Dorca Chan May; de Chacsinkín, José Mukul Medina; de Chapab, Elbier Salazar Chi; de Chocholá, Pedro Pech Aragón; de Chumayel, Juan Manuel Uc Ruz; de Cuzamá, María Antonia Zapata Mass; y de Dzan, Luis Novelo Kú.
También Rodolfo Castillo Huchin de Halachó; Manuel Chi Chin de Homún; Roger Benítez Espínola de Huhí; Moisés Kuk Mena de Kopomá; María Inés Pacheco Poot de Mama; Aarón Interián Bojórquez de Maní; Reina Catzín Cih de Maxcanú; Jenrri Chan Pegada de Mayapán; y Rubén Carrillo Sosa de Muna.
La lista de alcaldes la completan Ricardo Ordóñez Chan de Opichén; Raúl Romero Chel de Oxkutzcab; Edgar Calderón Sosa de Peto; Manuel Flores López de Sacalum; Landy Gamboa Mío de Sanahcat; Luis Sansores Mian de Santa Elena; Reina Isabel Yam de Sotuta; Pedro Yah Sabido de Tahdziú; Fabiola Loeza Novelo de Teabo; Diego Ávila Romero de Tekax; José Medina Koh de Tekit; Pantí Sel de Tixméhuac; Javier Cuy Canul de Tzucacab; y Fredy Ruz Guzmán de Umán.