Connect with us

El Paso de los Grillos

CELEBRAN EL «ORGULLO YUCATECO» EN CALIFORNIA

Published

on

Elsy Catzín Pech y su madre Adalberta Pech Cocom, originarias de Cholul, comisaría de Mérida, comenzaron los preparativos de la comida desde un día antes y se levantaron a las tres de la mañana del día siguiente para dejar lista la cochinita pibil, el relleno negro, el escabeche y el brazo de reina.
Su casa de Hawaaiin Gardens se convirtió en la cocina para guisar los manjares que se sirvieron a los comensales del convivio «Orgullo Yucateco», que organizaron la Federación de Yucatán en California y el Partido Migrante Mexicano, una organización política binacional. El invitado fue el diputado federal con licencia Jorge Carlos Ramírez Marín.
En el festejo, realizado en South Gate, hubo vaquería y entre los bailadores llamó la atención una pareja, Antonia Estrella Canché, con raíces en Tunkás, y Djaafar Remanda, originario de Argelia, quienes vestidos con el traje regional mostraron sus mejores pasos.
«Hace ocho años nos casamos, nos conocimos por internet, un día vino a conocerme y se enamoró no sólo de mí sino de nuestras tradiciones. Mírelo ahora con sombrero, filipina y alpargatas, hemos ido seis veces a Tunkás para la fiesta y no nos perdemos la vaquería», relata Antonia, hija de migrantes yucatecos y quien desde hace 12 años trabaja para el gobierno de Estados Unidos.
Ambos laboran en la misma oficina -Djaafar desde hace cinco años-, ayudan a familias pobres a conseguir departamentos a buen precio. El gobierno paga una parte de la renta.

La pareja es parte de los jaraneros del Club Tunkás, que encabeza Candelario Mex Balam, maestro de baile que enseñó la jarana a Antonia y Djaafar.
El convivio «Orgullo Yucateco» fue realizado este fin de semana en el condado de Los Ángeles. En atención a la invitación que le hicieron hace un par de semanas, como publicamos, Jorge Carlos Ramírez Marín asistió para saludar y platicar con sus paisanos.
«Es un privilegio convivir con ustedes, hay tres temas que me preocupan: una es la situación legal de los yucatecos en Estados Unidos, que requieren una atención jurídica permanente. Desde la Cámara de Diputados aprobamos mil millones de pesos para que los consulados tengan abogados para defender a nuestros migrantes, pero hay que acercar ese servicio», explicó el legislador con licencia.
«El segundo tema es el financiero, proteger su dinero y su patrimonio para que ante una eventual situación comprometedora que puedan pasar no pierdan sus bienes. También aprobamos un programa para que la Condusef intervenga y asegure el dinero que tienen aquí», agregó el legislador con licencia.
«Y el tercer asunto es el tema social, que tiene que ver con deporte, salud, vivienda, y también con la unidad de los yucatecos en Estados Unidos, tenemos que organizarnos y establecer un vínculo más estrecho entre ustedes como lo han hecho otros estados», subrayó.

Tras su mensaje se escuchó una bomba yucateca y los acordes de «El ferrocarril», un rítmico guachapeo para iniciar la vaquería. Antonia y Djaafar pasaron de inmediato a la pista y los jaraneros de Tunkás invitaron a Ramírez Marín a sumarse al baile regional.
Como parte de su visita a California, el diputado federal con licencia se reunió también con líderes de diferentes organizaciones civiles que trabajan con los migrantes.
Pidieron desde apoyo para tramitar actas de nacimiento y la organización de más eventos culturales, hasta asesoría para atender el problema de la vivienda en EU, la situación de los «dreamers», apoyo jurídico para quienes son deportados, la creación de la Casa del Migrante Yucateco y ayuda para quienes fallecen y requieren ser trasladados de vuelta a Yucatán.
En la reunión, directivos como Armando Vázquez Ramos, director del Proyecto Dreamers México-California, y Juan Álvarez, secretario de organización del Partido Migrante Mexicano, le plantearon a Ramírez Marín la necesidad de que los migrantes de otros estados también sean atendidos.

A pregunta del legislador con licencia, Vázquez Ramos, también presidente y CEO del Centro de Estudios México-California, dijo que es difícil saber cuántos yucatecos «dreamers” hay, pero en general hay dos millones de jóvenes nacidos en México en esa situación.
El académico recalcó que la situación es grave, pues se han repatriado a miles de «dreamers», separándolos de sus familias, y se corre el riesgo de que la cifra aumente ante las medidas dictadas por el gobierno estadounidense y la resolución final que emita la Corte.
En la reunión participaron otros directivos como el empresario José Loría, fundador del Centro Cultural Eek Mayab, de la primera Red de Clubes Yucatecos y la Casa de la Cultura Maya; Hiram May, vicepresidente de la Federación de Yucatán, y
Sara Zapata Mijares, presidenta de la Fundación Mundo Maya, quien creó la Casa Yucatán, que funcionó ocho años y cerró por falta de apoyo, enfatizó que es necesario fomentar la unión de todos los clubes yucatecos dispersos en Estados Unidos, retomar su proyecto y reforzar la atención a los paisanos en materia de educación, salud, cultura y emprendimiento empresarial, entre otros rubros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO Y GRUPO YUCATÁN LIMPIARÁN MÉRIDA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de siete nuevos contenedores donados por empresas socialmente responsables del Grupo Yucatán, como parte del programa “Puntos Mérida Limpia”.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer la recolección de residuos especiales y mantener una ciudad más limpia.

“Gracias a integrantes de Grupo Yucatán que levantaron la mano para sumarse al programa de Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, con estos contenedores que serán de gran ayuda para seguir mejorando el servicio de recolecta de basura para las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa.

En su reunión semanal con medios, destacó que la estrategia permite ampliar la cobertura en colonias y comisarías; promoviendo la responsabilidad compartida entre ciudadanía, gobierno y sector privado.

“Ya abarcamos muchos puntos en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro, y las comisarías de Mérida con este proyecto, que suma y limpia”, agregó Cecilia.

Por su parte, Juan Manuel Ponce Díaz, representante de Grupo Yucatán; reconoció el liderazgo de la Alcaldesa y subrayó la importancia de que la iniciativa privada participe en el cuidado del entorno.

Actualmente, el programa cuenta con 23 contenedores instalados en distintas zonas de la ciudad.

Con los siete nuevos, se busca reforzar la recolección de desechos como electrodomésticos, colchones, llantas, muebles y unicel, residuos que no se incluyen en la recolección domiciliaria.

Permanecerán 15 días en cada punto antes de ser trasladados al relleno sanitario, donde los materiales reciben tratamiento y disposición final.

Patrón Laviada anunció que, antes de finalizar el añol, el Ayuntamiento adquirirá 15 adicionales a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM).

Las empresas que participaron en la donación incluyen Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales.

Asimismo, desde la creación de la Policía Ecológica el pasado 13 de agosto, se han realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones para fomentar conciencia ambiental y prevenir sanciones.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN AMBULANCIA PARA COMISARÍAS KANASINENSES

Published

on

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez entregó una nueva ambulancia destinada a las comisarías de San Pedro Nohpat, San Antonio Tehuitz y Teya.

“El tema de salud pública es fundamental para Kanasín y ustedes saben que hemos dotado a la dirección de seguridad pública de infraestructura vehicular”, señaló el Presidente Municipal.

Fue adquirida con recursos 100% municipales, con el objetivo de fortalecer la atención prehospitalaria y garantizar una respuesta rápida ante emergencias.

Bojórquez Ramírez añadió que “esta ambulancia de traslado era un anhelo para las y los kanasinenses de las comisarías”.

Acompañado de la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha, y del director de la Policía Municipal, Luciano Moo Arceo; Edwin informó que la unidad está completamente equipada con instrumental médico y herramientas de rescate.

Incluye un kit de férulas moldeables, desfibrilador externo automatizado, camilla de vacío, botiquín de primeros auxilios, tablas rígidas para adulto y pediátrica, pulsioxímetro, entre otros equipos especializados.

Se trata de la segunda ambulancia adquirida con recursos propios durante su administración, con una inversión de más de 2 millones 300 mil pesos.

El Alcalde subrayó que esta acción forma parte de una estrategia integral, para asegurar que ningún habitante del municipio quede sin atención médica oportuna.

Asimismo, recordó que Kanasín cuenta también actualmente con patrullas y cuatro unidades de traslado.

De igual forma, reconoció el trabajo de los cuerpos de seguridad, quienes “han sido pieza clave para mejorar la respuesta en los traslados y la atención a la población”.

Edwin entregó simbólicamente las llaves de la ambulancia a la paramédico Viviana Valle Poot, quien explicó el funcionamiento y equipamiento del vehículo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REPARTIRÁN CARTILLAS DE DERECHOS DE LAS MUJERES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó una carta compromiso para difundir y distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Se trata de una iniciativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; con el propósito de garantizar el bienestar, la libertad y la dignidad de las mujeres mexicanas.

Durante el acto, el Mandatario reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

 

“Hoy renovamos el pacto de construir un Yucatán libre de violencia, con mujeres fuertes y seguras, donde cada una pueda ser libre, tener bienestar y vivir feliz. Esta Cartilla nace para recordarles que nunca más estarán solas, que su voz vale y que su libertad y su dignidad son sagradas”, expresó Díaz Mena.

Explicó que la Cartilla contiene 15 derechos fundamentales que deben ser conocidos y ejercidos por todas las mujeres, entre ellos, los derechos a la educación, la salud, la justicia, el trabajo digno, entre otros.

‘Huacho’ añadió que se distribuirán 150 mil ejemplares impresos en municipios y comisarías del Estado, para acercar esta información a todas las yucatecas.

Asimismo, destacó que la iniciativa se complementa con programas como Mujeres Renacimiento, la red de botones de pánico en tiendas Oxxo y espacios públicos, la línea 079 para atención en casos de violencia, entre otras.

Por su parte, Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), afirmó que:

“Nunca en la historia de México y Yucatán se había avanzado tanto en materia de igualdad sustantiva. Con la difusión de esta Cartilla queremos que sea leída, compartida y dialogada en parques, tiendas y hogares, como una herramienta de aprendizaje y reflexión colectiva”.

De igual forma, Burgos Cano resaltó que la Cartilla es una herramienta de pedagogía social, que promueve el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres en todos los espacios.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!