El Paso de los Grillos
YA TIENEN EN QUÉ COCINAR SIN CONTAMINAR SU SALUD
Published
6 años agoon

Combinando el respeto a las tradiciones con el cuidado de la salud, el alcalde Renán Barrera Concha realizó la entrega de estufas ecológicas para vecinos de las comisarías meridanas de Yaxinc, Petac, San Ignacio Tesip y Texán Cámara.
Durante un acto realizado en Texán Cámara, acompañado de vecinos y funcionarios municipales, el Concejal indicó que la inversión en estas 370 estufas fue de $2, 359,741.60, con múltiples beneficios para las familias, pues ya no se ven obligadas a respirar el humo de la leña al cocinar en fogones.
Expuso que los programas sociales siguen llegando a las colonias y comisarías más necesitadas, ya que el programa de estufas ecológicas permite mejorar la salud al ser un sistema amigable con el medio ambiente.
—Además de acabar con los contaminantes contra la salud, este sistema disminuye también el riesgo de accidentes que pudiera ocurrir por cocinar con un fogón en el interior de la casa —puntualizó.
Explicó que estas acciones forman parte del programa “Rezago Cero”, que garantiza de manera paulatina electricidad, agua potable y servicio sanitario para evitar fecalismo al aire libre, que también perjudica la salud de las familias.
—Nos comprometimos desde el arranque de la administración a llegar hasta el último rincón de cualquier comisaría, a cualquier colonia y fraccionamiento donde falte pavimentación, agua potable o red eléctrica, vamos a mitigar este rezago que cada vez es menor, pero que todavía existe en nuestro municipio—dijo.
Agregó que no sólo se trata de mejorar el exterior de los hogares, al contar con electrificación, calles pavimentadas, drenaje y servicio de agua potable, sino también existe la preocupación en la cuestión alimentaria de las familias meridanas.
José Luis Martínez Semerena, director Municipal de Desarrollo Social, aseveró que el diseño de las estufas ecológicas generará un ahorro de hasta 60 por ciento en el consumo de leña para los 1,562 beneficiarios de las comisarías mencionadas.
A nombre de los beneficiarios, María Zulema Piste Chan, agradeció al Presidente Municipal el apoyo “que sin duda se refleja en nuestras casas y nuestra salud”.
Renán Barrera atestiguó la salida de los vehículos que llevarían las estufas a las comisarías y posteriormente, acompañado de vecinos y directores del Ayuntamiento, se dirigió a la casa de la beneficiaria Rosa María Chan Redondo para constatar el uso y funcionamiento de una estufa ecológica.
En el lugar el alcalde convivió con los familiares, con quienes colaboró en hacer tortillas a mano utilizando la nueva estufa ecológica.
Doña María Chan, quien recibió con anterioridad la estufa, platicó que gracias al uso de ese aparato “estoy mejor de salud porque ya no respiro el humo, que ahora se va por la chimenea de la estufa”
Además, señaló que le permite cocinar más rápido y con menos leña porque dura más al estar concentrado el calor y cubierto del viento.
—Desde que empecé a trabajar con esa estufa ya casi no me da gripa, porque ahora el humo sale por la chimenea y ya no lo respiramos, esto es de mucha ayuda para nosotros.
—Yo le agradezco al acalde que voltee a ver las necesidades de quienes no tenemos dinero para mejorar nuestra situación y nos ayude a lograrlo —expresó.
Al evento sabatino asistieron distintas direcciones para ofrecer sus programas de apoyo como “Construyendo familias” del DIF municipal, “Línea rosa” y “Detener la violencia está en manos de todos y todas” del Instituto de la Mujer y una “Mini feria de la salud” de la dirección de Bienestar Social.
A la ceremonia asistieron Gabriel Mena Guillermo, Regidor Presidente de la comisión de Comisarías; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; los directores Jorge Gamboa Wong, de Bienestar Social; Fabiola García Magaña, del Instituto de la Mujer y Susy Pasos Alpuche, del DIF Municipal; los comisarios Luis Gabriel Sulú Ake, de Texan Cámara; Grisel Tzec Itzá, de Yaxnic y Bertha Sulub Huchím, de Petac y Amalia Cetz Chan, beneficiaria de la comisaría de Texán Cámara.

You may like
-
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
-
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
-
MUNICIPIO AVANZA EN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
-
CIUDADANÍA ELEGIRÁ PARQUES Y CORREDOR VERDE EL 11 DE MAYO
-
INCENDIO EN TERRENO ALARMA A VECINOS DEL CENTRO
-
ANUNCIAN 525 MDP DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
El Paso de los Grillos
OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.
Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.
Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.
Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.
Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.
Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA