Connect with us

El Paso de los Grillos

YA SE PUEDE IR SEGURO EN BICI DE TAHDZIBICHÉN A SAN PEDRO CHIMAY

Published

on

El alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta mañana la ciclovía que une a la comisaría de San Pedro Chimay con Tahdzibichén y beneficia a habitantes de estas dos comunidades del sur del municipio al ofrecerles una mayor seguridad para el desplazamiento en vehículos no motorizados.
Esta nueva ciclovía beneficia también a los usuarios de la ciclovía de San Ignacio Tesip, ya que prácticamente une esta comunidad con el entroque que va hacia San Pedro Chimay.
Esta obra forma parte del programa de rehabilitación de vialidades 2019 cuyo objetivo es mantener las vialidades del municipio en buen estado y seguras para el desplazamiento de los ciclistas, al contar con un área especial para ese tipo de vehículos.
Acompañado de vecinos de las comunidades beneficiadas, el alcalde Renán Barrera recorrió en bicicleta un tramo de la ciclovía inaugurada, posterior el corte de listón que realizó al inicio de la obra.

—Esta ciclovía es parte de nuestro compromiso para brindarles condiciones más seguras con una conectividad adecuada —afirmó el primer edil.
El Concejal aseguró que la visión del Ayuntamiento de Mérida se encamina a lograr una ciudad más incluyente, y para ello se requiere de mejorar también los diferentes modos de transporte que coadyuven a la convivencia armónica basada en una cultura de equidad y respeto.
—En las zonas donde predomina la población que en su mayoría no cuenta con automóvil, la promoción de espacios para el peatón, ciclista y el transporte público en la infraestructura vial se vuelve una necesidad— indicó.

Detalló que esta obra, cuya  inversión fue de $2, 351,839 provenientes de recursos del Ramo 33, beneficiará a unos 1, 241 habitantes directos de esta zona.
Algunos de los asistentes que acudieron a la entrega de la ciclovía externaron su agradecimiento al alcalde y se dijeron contentos al comprobar que Renán Barrera siempre está al pendiente de las necesidades que tiene la zona rural de Mérida.
Carmen Yolanda Castillo Dzib, vecina de Tahdzibichén, reconoció a Renán Barrera como un alcalde cercano que trabaja y promueve programas y proyectos que son de beneficio para para los meridanos.
—La verdad, yo veo que este alcalde está trabajando como debe de ser, a él a cada rato lo vemos, está en la calle, viene a nosotros, atiende a toda la gente para saber qué es lo que falta en nuestras comisarías como es el caso de esta ciclovía que nos  construyó— apuntó.
Agregó que la forma de trabajar del actual Ayuntamiento de Mérida genera confianza entre los meridanos porque se está reflejando el buen uso de los recursos públicos.

— Todo eso se nota en los parques, calles, y en los apoyos que se dan a las personas que más lo necesitan, por eso mucha gente coincidimos en que  este Ayuntamiento sí está trabajando para nuestro beneficio— aseveró.
Por su parte, María Elizabeth Canché Xool, vecina de San Pedro Chimay, dijo  estar contenta porque ahora ya podrá ir de una comunidad a otra ya sea a pie o en bicicleta sin el temor de sufrir un accidente como cuando tenía que desplazarse en la carretera para vehículos motorizados.
—A mí me da mucho gusto que al fin después de tantas administraciones y peticiones hoy por fin tenemos nuestra ciclovía y eso habla de que nuestro presidente municipal si nos toma en cuenta y por eso él también tiene todo nuestro apoyo— expresó.
El joven Luis Alfredo Tun,  se dijo contento y agradecido por esta obra que tanta falta hacía por esos rumbos, ya que será de gran beneficio sobre todo para las personas que se trasladan en bicicleta a sus trabajos.
— A nosotros que trabajamos nos da mucha tranquilidad sobre todo porque vamos a estar seguros cuando salgamos por la tarde o noche de nuestros trabajos y por eso le agradezco al alcalde, quien además está haciendo otras obras en nuestras comisarías —indicó—. Eso nos dice que él es un hombre honesto y que su meta, de verdad, es trabajar para el bien de todos.
Al referirse a la movilidad urbana, el alcalde manifestó que los retos en esa materia solo pueden lograrse incorporando de manera regular criterios de diseño urbano sustentable y las ciclovías forman parte importante de los proyectos de obras públicas que se llevan cabo en el municipio.
Igualmente, Barrera Concha señaló que se continuará trabajando en la promoción de la movilidad no motorizada y reiteró que su compromiso es mantener en buen estado las ciclovías para el uso seguro de los habitantes de las comisarías.
El proyecto de las ciclovías planteados durante el periodo 2018-2021 contempla la construcción y/ o rehabilitación de un total de 24 kilómetros, con una inversión de $31, 250,000.
Además de la ciclovía inaugurada hoy, en este primer año de la actual administración ya se intervinieron 587 metros lineales de Ciclovías en Tamanché, con una inversión de $218,346.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DEVUELVEN AUDICIÓN A MIL YUCATECOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de aparatos auditivos del DIF Yucatán y la Beneficencia Pública, que buscan mejorar la calidad de vida de familias yucatecas.

Más de mil personas en situación de vulnerabilidad, con problemas de audición. podrán volver a escuchar; al convertirse en beneficiarias de la Jornada Nacional de Entrega de Aparatos Auditivos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal; constató la entrega de auxiliares auditivos a 230 personas de Mérida, Kanasín, Tixpéhual, entre otros municipios.

Lo anterior, aunado a las 830 personas beneficiadas previamente en las sedes de Valladolid, Izamal y Ticul.

“Hoy Yucatán escucha mejor, escucha la voz del pueblo, la voz de quienes antes no eran escuchados, y la transforma en acción, justicia y esperanza. Cada aparato auditivo que hoy entregamos no sólo es un dispositivo médico: es una llave que les permitirá disfrutar de su entorno y escuchar con felicidad a sus familias”, afirmó el Mandatario.

Díaz Mena explicó que cada beneficiaria y beneficiario pasará por un examen para personalizar su aparato auditivo y garantizar que cumpla con sus requerimientos.

Esta acción forma parte de una política social orientada a atender las causas de la desigualdad, con apoyos permanentes y transparentes.

“Con esto reafirmamos que el bienestar de los yucatecos es una prioridad. La pérdida auditiva no debe ser motivo de exclusión; con este programa demostramos que es posible reducir desigualdades con acciones concretas”, destacó ‘Huacho’, tras detallar que se han destinado más de 40 millones de pesos a este tipo de apoyos.

Los aparatos auditivos son provenientes de Dinamarca y cuentan con un valor de más de 22 mil pesos cada uno.

En su intervención, el director del Área para Asuntos Sociales de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, Francisco Caballero García, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Yucatán y los Ayuntamientos.

Por su parte, Wendy Méndez Naal expresó su emoción al ver cómo estos aparatos representan una nueva oportunidad para quienes por años han vivido con problemas de audición.

“Esta es una jornada que nos llena de satisfacción porque es resultado del trabajo coordinado. En Yucatán creemos en el poder del trabajo conjunto para transformar vidas, como lo estamos haciendo hoy aquí”, añadió.

Finalmente, el director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo, informó que los aparatos de esta jornada nacional están avalados por el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECOLECTAN AYUDA PARA DAMNIFICADOS

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, reunió más de 10 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad.

Lo anterior, para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en diversas comunidades de Veracruz.

La convocatoria tuvo gran respuesta de la sociedad meridana, con la participación de escuelas, universidades, asociaciones civiles y religiosas.

Se donó ropa, alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y alimento para mascotas.

“Desde que iniciamos el nuevo estilo de gobernar Mérida, nos comprometimos a mejorar la vida de la gente y a priorizar su bienestar en todo momento. Gobernamos con sensibilidad, empatía y solidaridad, dirigiendo nuestras acciones a quienes más necesitan nuestra ayuda y en esta ocasión nos unimos en torno a nuestros compatriotas de Veracruz”, expresó la Alcaldesa.

El envío de la ayuda se realiza en colaboración con Aliarse por Yucatán, ADO y Aliarse por Veracruz, dentro de la red Aliarse por México; que promueve la responsabilidad social empresarial para crear entornos más solidarios y dignos.

“Entendemos el dolor que conlleva la pérdida a la que se han enfrentado quienes resultaron afectados, perdieron sus casas, e incluso perdieron a seres queridos y animalitos de compañía. A todas y todos, les extendemos un abrazo solidario, queremos que sepan que no están solas ni solos. Mérida está con ustedes”, añadió Patrón Laviada.

Los camiones de la empresa ADO partieron este miércoles con los donativos recolectados hacia los municipios de Poza Rica, Álamo Temapache, Espinal, El Higo, Zontecomatlán, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coyutla, en Veracruz.

Cecilia recordó que el centro de acopio se instaló en el módulo de Atención Ciudadana, en los bajos del Palacio Municipal; con el fin de canalizar el apoyo a las zonas más afectadas por las lluvias.

“Hoy, nuestras hermanas y hermanos de Veracruz se encuentran en una situación muy vulnerable que requiere de nuestro total apoyo. Como Ayuntamiento aliado de la gente, ayudamos a quienes fueron afectados por las inundaciones”, concluyó la Presidenta Municipal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MEJORARÁN VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo ayer una reunión con empresarias y empresarios hoteleros, para analizar propuestas que buscan optimizar la movilidad en Paseo de Montejo.

Durante el encuentro, el Mandatario reafirmó su disposición al diálogo y la colaboración con los distintos sectores productivos.

“Me da mucho gusto que podamos llevar a cabo esta plática. Agradezco a Juan José Martín Pacheco y a Jorge Carrillo Sáenz. Ambos ya me habían comentado de este problema, y por eso hablé con los secretarios aquí presentes… Todos queremos que nuestro Paseo de Montejo brille lo mejor posible”, expresó Díaz Mena.

El Gobernador señaló que las propuestas serán evaluadas con una visión integral que contemple la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y otras dependencias relacionadas.

“El objetivo es construir un primer planteamiento integral que permita mejorar la movilidad, el atractivo turístico y la experiencia ciudadana en Paseo de Montejo”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, expuso que la saturación vehicular en la zona ha generado afectaciones tanto a los negocios como a los visitantes.

“Cuando van a recoger a los turistas para los paseos o recorridos durante las excursiones en las mañanas o en las tardes, esto ha generado una serie de problemáticas y quejas… estamos muy preocupados”, señaló.

El dirigente empresarial destacó que la reducción de espacios para ascensos y descensos ha complicado la operación hotelera y el flujo de visitantes, por lo que consideró necesario un trabajo conjunto con las autoridades.

A su vez, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Carrillo Sáenz, propuso desarrollar un proyecto integral que consolide a Paseo de Montejo como un producto turístico de primer nivel.

También, planteó reactivar el Consejo de Vialidad, a fin de atender de forma permanente los retos de movilidad en la zona.

El Gobierno Estatal reiteró su compromiso de mantener abiertos los canales de comunicación con el sector hotelero y empresarial, con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y turístico de Mérida.

Asimismo, se acordó programar nuevas reuniones para dar seguimiento a los acuerdos y estrategias que mejoren la vialidad en esta importante arteria de la ciudad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!