El Paso de los Grillos
YA BASTA DE MUERTES A MANOS DE LA POLICÍA: INDIGNACIÓN
Published
5 años agoon

La agrupación de la sociedad civil “Equipo Indignación” mandó una carta al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, donde le exige poner un alto a las frecuentes muertes de ciudadanos a manos de la Policía.
Las activistas locales que defienden los derechos humanos señalan a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) yucateca por ocultar la información en el presunto homicidio de un hombre que fue “levantado” esta semana por elementos estatales en el puerto de Progreso, “un deplorable silencio” que incluye a Vila Dosal.
En su misiva al mandatario yucateco, el grupo Indignación le recuerda casos similares que han ocurrido a habitantes de Yucatán que están bajo custodia de policías del Estado y de municipios, hasta la fecha todos ellos impunes.
El caso más sangriento que PRESIDIO pudo documentar fue el asesinato a balazos de un habitante de Tzucacab, que fue acribillado a sangre fría mientras dormía en su hamaca, por agentes al mando de un comandante de la Policía Yucateca, Ariel Alonso Samos Sánchez, hombre de confianza del titular de la SSP Luis Felipe Saidén Ojeda.
Ese hecho, que fue evidenciado con fotografías en poder de este medio, derivó en disturbios y destrozos por la población en el Palacio Municipal y la expulsión del comandante, que fue destituido por el alcalde tras revelarse los detalles.
En la carta enviada hoy al gobernador Vila Dosal, sobre el nuevo caso que amenaza con salírsele de las manos, el texto íntegro dice:
C. Mauricio Vila Dosal
Gobernador de Yucatán
Señor Gobernador:
Con gran preocupación, consternadas, nos enteramos una vez más del fallecimiento de una persona mientras estaba a cargo de la policía de Yucatán.
Un escueto boletín de la Secretaría de Seguridad Pública, más que informar, ocultó datos, nombres, lugares, fechas, responsables, circunstancias de la “muerte” de una persona “mientras era trasladada a la cárcel pública”.
Al boletín de la SSP, emitido el 25 de febrero pasado, ha seguido un deplorable silencio de las distintas autoridades, instituciones y dependencias responsables, incluyéndolo a usted.
Por declaraciones de familiares de Gaspar Sulub Cimé, a quienes expresamos nuestra solidaridad, hemos sabido de la detención ilegal, violenta y arbitraria de la que fue objeto a manos de policías estatales la noche del lunes 24 de febrero pasado, en Progreso; de la forma como los familiares fueron informados de su fallecimiento, de las fundadas sospechas de tortura y asesinato, y de la crueldad posterior a la que han sido expuestos, en medio del dolor por la pérdida que enfrentan y por las graves circunstancias en las que ocurrió, al negárseles el cuerpo, información y garantías de una investigación pronta e imparcial.
“Al comunicado de la SSP le falta demasiada información. A nosotras nos sobran preguntas. Esperamos con atención”, le expresamos el día que se publicó el boletín (el martes pasado). Sin embargo nada ha informado su gobierno, a pesar de la magnitud, de la relevancia y de las graves implicaciones de estos hechos.
Ni siquiera se ha informado si hay algún policía detenido.
Lamentablemente el equipo Indignación ha constatado que en Yucatán la tortura es una práctica tan sistemática como impune y lo son también las detenciones violentas y arbitrarias.
Diversas organizaciones de derechos humanos, así como el Relator de Naciones Unidas en la materia han insistido en que a las detenciones arbitrarias suelen seguir otras graves violaciones a los derechos humanos, con frecuencia tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes.
En Yucatán en los últimos años han fallecido varias personas en centros de detención o en unidades policíacas durante sus traslados. Todas esas muertes se encuentran impunes. Ni siquiera se ha sancionado a alguien por la evidente y notoria negligencia que esos casos implicarían, aún si se descartase tortura.
En 2016 al menos dos personas murieron por “infarto” en Mérida mientras estaban bajo custodia de la policía estatal. Una de ellas, en mayo, en los separos de la S.S.P. Otra, en diciembre, en una patrulla de la S.S.P., durante su traslado.
Ese mismo año, en Temax, un joven murió en la cárcel. El dictamen forense señaló “parasitosis”.
En 2018 un joven murió en Teabo, en la cárcel municipal, y en 2019 otro joven falleció en Oxkutxzcab.
Estas son sólo algunas de las muchas muertes en cárceles, centros de detención y unidades policíacas en Yucatán.
Las continuas exigencias hechas para erradicar la tortura en Yucatán han sido sistemáticamente ignoradas. Desde Indignación, en reiteradas ocasiones, hemos exigido un protocolo que obligue a descartar tortura cuando un fallecimiento ocurra en un centro de detención, tal como establece la legislación internacional de derechos humanos, lo cual incluye peritajes forenses independientes, investigación pronta, independiente e imparcial, sanción a los responsables y garantías de no repetición
Con rabia, con Indignación, reiteramos la exigencia.
Ya Basta.
Expresamos toda nuestra solidaridad a los familiares de Gaspar Sulub Cimé.
Equipo Indignación.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
You may like
-
MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN
-
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
-
MAGISTERIO ES EL CAMBIO PROFUNDO EN EL ESTADO: GOBERNADOR
-
SOSTIENE «HUACHO» QUE HAY DIÁLOGO CON LOS MAESTROS
-
CORREGIRÁN «HERENCIA MALDITA» EN TRANSPORTE
-
ATIENDEN A CIUDADANO POR MEDIO DE ALERTA SEGURA EN EL CENTRO
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
22 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
2 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.
El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.
Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.
El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.
La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.
También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA