Más Noticias
XMATKUIL SERÁ UNA FERIA DE TALLA MUNDIAL
Published
1 año agoon
Con espectáculos e invitados de talla mundial, se celebrarán los 50 años de la feria más importante del año en Yucatán.
En esta ocasión, se retoma el nombre de “Xmatkuil Feria Internacional de Yucatán”, que estará llena de eventos para toda la familia.
En el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, el Gobernador Joaquín Díaz Mena resaltó que este aniversario de la Feria de Xmatkuil es uno de los eventos más esperados del año.
Del 8 de noviembre al 1 de diciembre, los visitantes podrán disfrutar y conocer una amplia oferta ganadera, artesanal, gastronómica y cultural.

Contará con más de mil expositores, donde el invitado de honor de esta edición será el estado de Chiapas.
“Esta feria es símbolo de nuestra cultura, diversidad y calidez, que define a nuestro querido estado de Yucatán. Este año, la feria regresa más grande y mejor que nunca, con una expectativa de recibir a casi 3 millones de visitantes que vendrán a disfrutar de todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecer: campeonatos ganaderos, producción agrícola y artesanal, así como la participación de empresarios y cámaras empresariales que expondrán también lo hecho en Yucatán”, aseguró el mandatario estatal.
Díaz Mena destacó que se realizará una campaña especial de promoción en la Ciudad de México para atraer más visitantes a este evento.
El costo de la entrada será de 30 pesos por persona y 40 pesos el costo del estacionamiento.

Además, el día de la apertura, también se llevará a cabo la fase final del certamen para escoger a la Embajadora de la Feria.
En el Teatro del Pueblo, será seleccionada la ganadora de entre las 15 finalistas regionales.
También, apuntó que el 30 de noviembre se llevará a cabo una boda colectiva, donde el Gobernador será el padrino de lujo de las parejas.
Asimismo, se anunció el regreso de la Gran Vaquería, así como la continuación de visitas escolares y el listado de eventos que contarán con la participación de artistas de talla internacional.
Habrá espectáculos gratuitos en el Centro de Espectáculos Montejo, donde se presentarán Inna, Fuerza Régida, Santa Fe Klan, Los Recoditos, Panteón Rococó, Los Ángeles Azules, Los Esquivel, La Casetera, Grupo Picus, Kapó, Manuel Turizo, El Tri, María José y la Arrolladora Banda Limón de René Camacho, el día del cierre.
Igualmente, en el Teatro del Pueblo, los visitantes podrán disfrutar de las presentaciones de la Original Banda Limón, Súper Lamas, Musiek Grand Band, la Sonora Santanera con María Fernanda, Bobby Pulido, Junior Klan, Los Súper Caracoles, Dzereco y Nohoch, Taco de Ojo, David Contreras, Nani Namú, Ronda Machetera, Tila María y Ruperta, Voy por ti Ampona, Alfredo el Pulpo y sus teclados, Play Now, Chico Che Chico, Tía Chayo y la Bruja Cuchi Cuchi, Master Cumbia y Nelson Kanzela.
Por último, este año se reanudarán las presentaciones en el Palenque de Xmatkuil con las actuaciones estelares de Alicia Villareal, Fey, Lupillo Rivera y Molotov.
Los boletos para estos eventos se podrán adquirir a través del sitio de internet tusboletos.mx.
Además, se habilitará la Plaza de Toros La Esperanza, donde los visitantes podrán disfrutar de peleas internacionales del Consejo Mundial de Boxeo, presentaciones musicales y de un espectáculo de Lucha Libre Internacional, el 1 de diciembre.
El Paso de los Grillos
UNESCO RECONOCE PROGRAMA “MÉRIDA TA WÉETEL”
Published
14 mins agoon
6 noviembre, 2025
La UNESCO reconoció al Ayuntamiento de Mérida por su programa “Mérida Ta Wéetel”, destacándolo como Buena Práctica dentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje.
Lo anterior, por su impacto en la inclusión y accesibilidad del aprendizaje, así como por la promoción de la lengua maya como patrimonio cultural y medio de comunicación.
“Este reconocimiento incluye un apoyo económico de 1 mil 500 dólares que será destinado directamente al Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, impulsando su alcance e impacto en favor de la preservación de nuestra lengua”, indicó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
La Alcaldesa recordó que Mérida forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO desde febrero de 2024.
Asimismo, aplicó al concurso Buenas Prácticas de Latinoamérica en la categoría “Inclusión y accesibilidad del aprendizaje”, con la mencionada estrategia.
El proyecto tiene como objetivos posicionar la lengua maya como vehículo de comunicación, en el servicio público municipal; y revitalizar su presencia oral, visual y mediática en la vida cotidiana.
El comité de selección del certamen recibió 35 propuestas de toda Latinoamérica, de las cuales 12 fueron finalistas y siete ganadoras; entre ellas, Mérida.
El Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, dependiente del Ayuntamiento, imparte clases de lengua maya a 216 personas en espacios como Casa Mata, la biblioteca José Martí y su sede principal.
Además, promueve la alfabetización en lengua maya con fines coloquiales, artísticos, culturales y laborales; formando intérpretes mayores de 15 años.
El pasado 21 de febrero, en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el Instituto celebró su sexto aniversario.
De igual forma, firmó una Carta Intención entre el Municipio de Mérida, la Asociación Garabide Elkartea Kultur (País Vasco, España) y la Asociación Yúuyum A.C.
Esto último, a fin de implementar el Plan Lingüístico Municipal, que busca fortalecer políticas públicas de preservación lingüística.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida busca reafirmar su compromiso con la identidad cultural, el aprendizaje inclusivo y la preservación de las raíces mayas.
El Paso de los Grillos
INTENSIFICAN VACUNACIÓN ANTE TEMPORADA INVERNAL
Published
5 horas agoon
6 noviembre, 2025
Ante el inicio de la temporada invernal, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), reforzó la campaña estatal de vacunación para prevenir enfermedades respiratorias como la influenza, el Covid-19 y el neumococo.
El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que, por instrucción de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto; se intensifican las jornadas de inoculación en el Estado, para proteger a los grupos más vulnerables.
“Estas acciones forman parte del compromiso de la administración estatal con la salud pública. Buscamos garantizar que toda persona que pertenezca a los grupos de riesgo reciba su vacuna de forma gratuita, segura y oportuna”, expresó.

La temporada invernal 2025–2026, que inició el 13 de octubre y concluirá el 3 de abril de 2026; contempla una estrategia conjunta con el IMSS, Issste, SEDENA, SEMAR y la propia SSY, con una meta de 676,401 dosis aplicadas en todo el estado.
Balam López explicó que los frentes fríos y el descenso de temperatura incrementan los casos de enfermedades respiratorias; especialmente en niñas, niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
El responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, Alejandro Díaz Sánchez, precisó que la vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 59 meses.
De igual forma, a personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, obesidad o enfermedades respiratorias; así como a mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.
Asimismo, indicó que la vacuna contra el neumococo está enfocada en adultos mayores de 60 años, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias graves.

Ambas dosis se aplican de forma gratuita en unidades médicas, hospitales y módulos móviles de todo Yucatán.
“La meta es reducir la incidencia de infecciones respiratorias graves y evitar complicaciones que puedan afectar a la población más sensible ante las bajas temperaturas”, señaló Díaz Sánchez.
El Gobierno del Estado exhortó a la población a acudir a su centro de salud más cercan, a fin de recibir las vacunas correspondientes y protegerse durante esta temporada invernal.
El Paso de los Grillos
PROGRAMAS IMPULSARÁN EMPRENDIMIENTO YUCATECO
Published
5 horas agoon
6 noviembre, 2025
El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó los programas CREA e Impúlsate, que buscan fomentar el crecimiento de emprendedores, artesanos y pequeñas empresas; mediante financiamiento accesible, asesoría y acompañamiento.
Durante la presentación, encabezada por el director del IYEM, Salvador Vitelli Macías, se destacó que estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado; para consolidar el desarrollo económico sostenible.
“En Yucatán estamos construyendo un entorno donde las ideas se transforman en proyectos productivos que generan bienestar colectivo y oportunidades para todas y todos”, afirmó.
El funcionario explicó que ambos programas fortalecen la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de acompañar a las y los emprendedores desde la concepción de una idea hasta su consolidación en el mercado.
El programa Crédito para el Renacimiento de Emprendedores y Artesanos (CREA) ofrece financiamiento con condiciones preferenciales, para proyectos productivos.
Cuenta con tres submodalidades: CREA Artesanal, con créditos de 5,000 a 25,000 pesos y tasa 0%; y CREA Empresarial, con montos de 25,000 a 150,000 pesos y tasa del 7%.
Igualmente, CREA Sustentable, con financiamientos de hasta 500,000 pesos y tasa del 5%; destinado a proyectos con impacto ambiental positivo.
Por su parte, el programa Impúlsate brindará apoyos en especie valuados en 100,000 pesos, que incluyen herramientas, capacitación, consultoría y vinculación comercial.
El evento contó con la participación de representantes empresariales y autoridades estatales, como Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer (Canieti), José Enrique Molina Casares (Canaco-Servytur); entre otros.
Asimismo, estuvieron emprendedores locales como Silvia Peniche Herrera, de Micheladas Yumbalám, e Isabel Cristina Rojas Méndez, de Yucarrico.
Durante su intervención, Peniche Herrera reconoció la labor del instituto: “Su apoyo ha sido fundamental para consolidar nuestro crecimiento”.
También, Ramón Alberto Lago Hagar, director de Innovación y Competitividad Empresarial; detalló que las nuevas estrategias fortalecerán las capacidades productivas del sector, con un enfoque regional y sostenible.
Finalmente, Vitelli Macías subrayó el compromiso del instituto con el desarrollo económico del Estado.
“El renacimiento de la economía yucateca se impulsa con innovación, cooperación y visión humana. Cada emprendedor apoyado representa una historia de progreso y un paso más hacia el bienestar de nuestras comunidades”, concluyó.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
