El Paso de los Grillos
«VOY A SER GOBERNADOR UN DÍA»
Published
2 años agoon

En medio de una tradicional y multitudinaria vaquería yucateca, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín levantó la mano para buscar la gubernatura de Yucatán en 2024.
«Mientras haya sueños, deseos de justicia y nos indigne que la gente no tenga lo que debe tener. Mientras nos brille en el corazón el deseo de que Yucatán sea más grande, seguiremos, buscaremos y nunca descansaremos hacia un mejor futuro», subrayó.
“Muchos creerán que son tiempos difíciles … siempre lo han sido», dijo en un discurso en el que repitió constantemente la palabra fe.
“Hoy no son tiempos de bajar los brazos. Son tiempos de fe. Yo creo. Y cuando crees, es posible superar dificultades”.
«Y yo voy a ser gobernador de Yucatán un día, no les quepa duda».
Emocionado, vestido totalmente de blanco a la usanza regional, y escuchado por asistentes llegados de todo Yucatán y de distintas partes del país, el Senador de la República apeló a la fe inquebrantable que tiene y que es uno de sus principales motores para buscar y procurar un Yucatán mejor. El otro motor es la gente, a la que ha escuchado en cada rincón de Yucatán.
Con motivo de celebrar junto a su familia, amigos y miles de yucatecos, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín congregó a más de 1,500 personas, ante las cuales ha reafirmado su inquebrantable compromiso con el estado y su decidida intención de liderar la transformación que la entidad merece.
Claro, directo, reiteró que no lo mueve algún afán patrimonial, ni de servir o atender a grupo empresarial alguno, pues no tiene compromiso con ninguno, sino con Yucatán, al que quiere sacar de su estado actual y proyectarlo a mejores estadíos de vida para sus más de dos millones de pobladores.
Al hacer un viaje retrospectivo por su vida personal y política, en tono anecdótico, pero jovial, alegre, recordando sucesos pretéritos, junto con personalidades como su compañero de bancada en el Senado de la República, el guerrerense Manuel Añorve Baños, presente en el acto, Ramírez Marín criticó el hecho de priorizar las facilidades empresariales a capitales externos, en detrimento del empresariado local.
A estos, les externó su agradecimiento por lo hecho por Yucatán y por su gente y señaló que deben formar parte de la evolución que él busca para Yucatán y los yucatecos.
En tono enérgico, cuestionó, también, el hecho de que los territorios de esta capital del estado sean vendidos al por mayor, en detrimento de la reserva y de la economía, pues ello, explicó, encarece la vida de los meridanos y de los yucatecos.
En un templete, usado previamente por jaraneros de varios municipios para celebrar la vaquería yucateca con jaranas como el infaltable “Chinito Koy Koy” y la nueva jarana del “Gordito Marín” que lo identifica, Ramírez Marín resumió en 33 minutos de discurso sus ya más de 30 años de vida política al servicio de los yucatecos.
El alguna vez regidor del Ayuntamiento de Mérida, diputado local, federal, secretario estatal, Secretario de Estado federal y Senador, aseguró que la fe “inquebrantable” que le ha permitido recorrer este trayecto es la garantía de que continuará en ese sendero, porque, insistió con voz enérgica, convincente, quiere ver un Yucatán, verdaderamente y en los hechos, mejor al que hoy experimentan sus coterráneos.
Y así lo haré, prosiguió, aunque me cueste mil años, seguiremos buscando, trabajando, apoyando a este estado.
Mientras recibía miles de aplausos de mestizos, mestizas, personas de todos los estratos sociales de Yucatán y de otras partes de México y del extranjero, venidos a la vaquería en su honor y con la bandera yucateca de fondo en un monitor gigante, el legislador y aspirante a la candidatura para Gobernar Yucatán reconoció y agradeció a quienes con él han estado.
Un momento muy emotivo ocurrió cuando, con voz entrecortada, quebrada por momentos, se dirigió a su esposa María Elena Granados Castellanos, a sus hijos Jorge Carlos de María, Silvia y Guillermo, a quienes agradeció ser parte de esta historia que tiene el rumbo trazado.
Ramírez Marín dejó en claro que no detendrá sus aspiraciones políticas, porque «el día que deje de soñar con que la gente pueda salir adelante, curarse, educar a sus hijos, acabar con la injusticia», me rendiré.
“Si no viera el peligro me rendiría. Si no viera a donde vamos, me rendiría”.
De otros aspirantes, dijo que no han resuelto los problemas principales y que, incluso, los esconden debajo de la alfombra.
«Somos la entidad más cara del país porque no producimos, sólo vendemos terrenos.
«Queremos un Yucatán donde todos sean prósperos. Que la prosperidad dependa del esfuerzo, de la creatividad».
En su discurso también se mencionó la Bandera Yucateca, que enarbola desde hace años y, al respecto, pidió a los legisladores locales aprobar su uso general.
Dijo que celebra 62 años de vida, pero también la enorme riqueza de tantos y tantos amigos.
«Celebro la vida, la familia, la salud», reiteró en medio del aplauso de la concurrencia en el Centro de Convenciones «Yucatán Siglo XXI».
You may like

Al participar esta mañana en la celebración del 28 Aniversario del Cobay de Kanasín, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez exhortó a los estudiantes a seguir esforzándose todos los días por alcanzar sus sueños y a los maestros a seguir apostando por la educación.
“En nuestra administración no sólo le apostamos al tema educativo, también estamos empujando fuertemente al deporte y a la cultura, que son elementos esenciales para la formación de nuestros niños y jóvenes de Kanasín”, expresó el edil.
Más de mil alumnos, personal docente y administrativo participaron esta mañana en la celebración del 28 aniversario del Cobay de Kanasín, que contó con la presencia de uno de los egresados de dicho colegio, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
La ceremonia protocolar contó también con la presencia de la directora del plantel, Alejandra Rodríguez García; el diputado local Samuel Lizama Gasca; la diputada local Alba Cob Cortés, así como de Manuela Mena Godoy, representante del director del Cobay, Didier Barrera Novelo.
Durante el festejo se cortó el tradicional pastel, además de que se ofreció un evento artístico y la entrega de sendos reconocimientos al personal docente y administrativo del colegio.
El evento arrancó con los honores al labaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano, a cargo del joven estudiante Uriel Solís Herrera; previamente el alumno Israel Chan Moreno realizó el juramento a la bandera.
En su intervención, Edwin Bojórquez destacó lo importante que es para el municipio contar con un plantel como el Cobay de Kanasín.
“Yo soy de la segunda generación, cuando aún no existía aquí (físicamente) esta escuela y funcionaba sobre la calle 19, frente al Parque, siendo director en ese entonces Jorge May Collí”, recordó.
“Venir aquí me trae hermosos recuerdos. Mi mensaje hacia ustedes es que se sigan preparando todos los días porque es la única forma de salir adelante”, dijo.
Pidió a los maestros seguir unidos y apostar por la educación de los jóvenes y la niñez. En el municipio se apuesta también por la educación, cultura y deportes.
Por su parte, la directora del plantel agradeció la presencia de Edwin Bojórquez y dijo que estos 28 años han sido de experiencias.
“La escuela ha visto salir a 28 generaciones de estudiantes comprometidos con su entorno y su municipio”, aseguró.
El Paso de los Grillos
LA SEGURIDAD DEBE INCLUIR A LOS ANIMALES: «HUACHO»
Published
2 días agoon
16 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán.
Allí, reiteró su compromiso de mantener la seguridad del Estado y llamó a las autoridades a actuar contra cualquier forma de violencia, incluyendo la ejercida hacia los animales.
“Mantener a Yucatán como un estado seguro no es un logro que se presume, sino una tarea diaria”, afirmó el Mandatario.
Díaz Mena subrayó que la seguridad es un esfuerzo compartido que requiere vigilancia constante y cercanía con la ciudadanía.
“Como cada semana, nos reunimos con un propósito muy claro: analizar con objetividad la situación de seguridad en Yucatán, evaluar los resultados y reforzar las acciones donde sea necesario. Porque mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país no es un logro que se presume, es una responsabilidad que se asume todos los días”, señaló.
Durante el encuentro, ‘Huacho’ abordó los casos recientes de crueldad animal registrados en la entidad y señaló que no hay cabida para ninguna forma de violencia.
Asimismo, instruyó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), para investigar con rigor y aplicar las sanciones correspondientes.
También, acompañado del secretario de Seguridad Pública, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; Díaz Mena reconoció la labor de la policía estatal en los programas de proximidad social.
Estos están enfocados en la prevención del delito y la promoción de la cultura de la legalidad entre niñas, niños y jóvenes.
Finalmente, el Gobernador reiteró que garantizar la seguridad de todos los seres vivos, humanos y animales, es una prioridad en su administración.
El Paso de los Grillos
CONCLUYE VISITA DE ALCALDESA EN EUROPA
Published
2 días agoon
16 octubre, 2025
La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una gira de trabajo y vinculación en Europa, donde firmó acuerdos con diversas ciudades de la Unión Europea.
Lo anterior, para acceder a fondos de cooperación internacional y fortalecer proyectos municipales, en materia de innovación, sostenibilidad y desarrollo social.
“Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la Alcaldesa.
Durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, Patrón Laviada destacó la importancia del intercambio de experiencias para adaptar modelos de éxito a la realidad de Mérida.
Subrayó que el acercamiento con gobiernos locales europeos busca garantizar la sostenibilidad de políticas públicas, que mejoran la economía y la calidad de vida.
“Este esfuerzo internacional permitió establecer una relación entre los estados miembros y la Unión Europea en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea, así como su impacto en la ciudadanía. Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Cecilia.
En el marco de la gira, sostuvo un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña; para dialogar sobre la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway.
Este proyecto está centrado en promover inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.
También, se reunió con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, coordinador del proyecto Human Power Hub; con el fin de conocer su modelo de innovación social y desarrollo comunitario.
Asimismo, la Alcaldesa estableció vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de Tallinn, Estonia; donde intercambió experiencias sobre Gobierno Digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035.
De igual forma, Cecilia dialogó con representantes de la región metropolitana de Helsinki, incluyendo Vantaa y Espoo; sobre proyectos de innovación y educación.
En este encuentro, presentó los avances del Ayuntamiento de Mérida en programas como Centros Aprende y Diseña tu Ciudad.
Uno de los principales resultados de la gira fue la firma de las Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, junto con la ciudad de Espoo, Finlandia.
Esta última, formaliza la participación de Mérida en una red de colaboración con nueve ciudades europeas: Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).
Finalmente, Patrón Laviada sostuvo reuniones en Niza, Francia; con Barbara Prot, concejala de Prevención y Educación para la Salud; y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.
Cecilia Patrón aseguró que los acuerdos alcanzados durante esta gira se traducirán en estrategias concretas proyectos, que impulsarán el desarrollo de Mérida y el bienestar de sus habitantes.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA