Connect with us

El Paso de los Grillos

VIVEN “TERRORISMO SEXUAL” MUJERES DE LA POLICÍA YUCATECA

Published

on

Fotos archivo

Mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán lanzaron un llamado de auxilio a autoridades superiores ante el acoso sexual y la violencia de género que enfrentan en sus centros de trabajo.
Denunciaron que viven todos los días un “terrorismo sexual” por parte de sus superiores inmediatos, que las presionan para llegar a la cama a cambio de trabajar tranquilas y conservar su trabajo.
Los comandantes ejercen el poder que les tienen conferido “por la superioridad”, señalaron, en busca de obtener favores sexuales mediante la asignación de comisiones de trabajo más difíciles o enviadas a los peores servicios.
Según relataron las agentes, han acudido a las instancias internas, e incluso ante la propia esposa del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, pero no han obtenido el resultado esperado.
Un ejemplo de esos abusos ocurre en el Sector Poniente de la ciudad de Mérida, donde el coordinador Sergio Paredes Guerra, con clave “Pegaso”, las humilla y presiona de manera física y emocional para que accedan a acostarse con él.

La mayoría de las mujeres policías tienen edades de 25 a 27 años y entraron a la corporación en busca de superación y sustento para sus familias.
La última generación entró al Sector Poniente hace un año, con cuatro agentes femeninos, dos por cada turno de 24 horas.
En total son 11 féminas en ese Sector, con seis patrullas que tienen a una mujer policía a bordo en cada turno, es decir, las 11 mujeres vigilan las calles en forma alternada.
Prácticamente todas son madres de familia, con excepción de la más joven –de 22 años de edad-, que sufrió dos abortos debido a las condiciones laborales extremas que le impuso el comandante “Pegaso” por no acceder a sus pretensiones.
El comandante, de alrededor 55 años de edad, es el coordinador de la Base Poniente de la SSP. Anteriormente estuvo en el área de Vialidad en el Grupo Aguilas y es vecino de Kanasín.

Según relataron las afectadas, cuando lo han encarado por su acoso, la respuesta es: “¿Te quieres quitar el problema? Ya sabes qué tienes que hacer”.
Cuando se niegan de manera rotunda, en forma soez expresa “ni que valieran tanto tus nalgas”.
Algunas le han advertido que lo denunciarían ante mandos superiores, a los cuales le contarían todo. “Cuidadito te atrevas, porque te consigno”, las ha amenazado.
Estas revelaciones fueron hechas a PRESIDIO en el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación, el pasado 1 de marzo, que este año hizo un llamado a proteger los derechos de las mujeres y las niñas, que repetidamente son violados.
Las agentes que tuvieron el valor de denunciar a “Pegaso” son las policías tercero Ariadni Collí Vázquez, Judith Isabel Beh Noh, Roselly Pat y Nayeli Palma, esta última fue quien perdió a sus bebés.
Las féminas antes acudieron al director del Sector Poniente, el comandante Mario Israel Prado, pensando que encontrarían su apoyo.
Para su sorpresa, el mando policial pidió que “dejen de dar problemas”, pues prefería mantener a su coordinador que a ellas.
Las mujeres policías comentaron el caso de Nayeli, quien fue arrestada por orden de “Pegaso” al regresar de su incapacidad tras abortar a sus gemelos.
Ella era constantemente acosada y, al quedar embarazada de su pareja, “Pegaso” la mandó a un servicio en donde la mantenía de pie durante su turno.
Como consecuencia, la chica comenzó a sangrar. Pidió permiso para ser relevada, pero “Pegaso” no se lo concedió, de modo que más tarde comenzó a abortar.
La muchacha al final tuvo que ser llevada de emergencia al hospital y convalecer con varios días por incapacidad.
Después de este hecho, que fue la última gota para sus compañeras, decidieron ir a hablar con el director. La respuesta del comandante Prado fue que no iba a deshacerse de su coordinador sólo por ellas, pues les hizo ver que la palabra de ellas no tenía valor.
Luego el mismo director lo hizo del conocimiento de “Pegaso”, quien tomó represalias y les advirtió que “hagan lo que hagan, no me harán nada”.
Dos de ellas optaron por “alinearse” a las exigencias de su coordinador y nueve aún siguen en la lucha por lograr respeto a su condición de mujer y acabar con el hostigamiento.
Al empeorar el ambiente laboral, el comandante Paredes Guerra “Pegaso” les hizo ver que ni se les ocurra ir a quejarse a Asuntos Internos de la SSP porque “cuando vuelvan, ya tengo su baja”.
Sin embargo, decidieron acudir a esa instancia, sin imaginarse que “la licenciada Sulmy”, que está a cargo de Asuntos Internos, es gente de confianza de “Pegaso” y aquella lo puso al tanto apenas se retiraron.
Luego de esto, la situación empeoró y comenzó a ser arrestadas con cualquier motivo.
Cansadas de esta situación, las oficiales fueron a ver al “comandante Canul”, quien las persuadió de no acudir ante los medios de comunicación y ofreció buscar una solución. Sin embargo, todo siguió igual.
Fue entonces cuando buscaron el apoyo de la señora María Angélica Fernández de Saidén, a quien consideran una mujer sensible y comprensiva de las necesidades de las mujeres madres de familia.

“La respuesta de la señora Mary fue inmediata”, dijeron, “pues enseguida llamó a la licenciada Sulmy para saber qué había hecho al respecto”.
Sulmy respondió que “ya lo estaba atendiendo” y que había abierto un expediente. Sin embargo, a la fecha “todo está estancado. No ha hecho nada y protege a Pegaso”, señalaron.
Recientemente, el esposo de una de las agentes acosadas sexualmente fue a confrontar al comandante Paredes Guerra, pero éste se escondió. Al marido no le dieron acceso a la oficina y “Pegaso” salió por otra reja.
Elementos masculinos que han entrado en apoyo de sus compañeras también han sido enviados lejos, incluso a bases fuera de Mérida, para que dejen de entrometerse en las pretensiones de “Pegaso”.
Mientras tanto, el abuso físico y hostigamiento sexual hacia las mujeres de la SSP continúa, sin que algún superior intervenga en su favor y ponga un “hasta aquí”, en este caso al coordinador del Sector Poniente.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INAUGURAN SEGUNDA LUDOTECA MUNICIPAL

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida inauguró ayer la segunda Ludoteca Municipal, “El Mundo de los Libros”; un espacio recreativo y educativo destinado a niñas, niños y adolescentes del fraccionamiento Polígono 108 Itzimná.

“Desde que comenzamos a cuidar de Mérida, nos comprometimos a mejorar también el bienestar de su gente trabajando por una ciudad más justa y equitativa y de esta manera crear un entorno más próspero y seguro para nuestras infancias y adolescencias”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante el evento.

El espacio cuenta con cuatro estaciones temáticas: ‘Arte’, ‘Lectura’, ‘Ciencia y Tecnología’, y ‘Juegos y Construcción’; enfocadas en estimular diversas habilidades.

Además, ofrecerá un Taller de Expresión Artística para personas desde los 8 años sin límite de edad. Funcionará de lunes a viernes, de 12:00 p.m. a 7:00 p.m.

La Alcaldesa señaló que esta iniciativa se vincula con proyectos educativos municipales alineados a la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO; como Mérida Campus Digital, Refuerza y los Centros Emprende.

Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que el espacio había cerrado durante la pandemia, pero fue rehabilitado gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y vecinos de la zona.

Asimismo, durante la jornada se anunció que el grupo de Vecinos Vigilantes de “La Biblioteca” obtuvo el primer lugar en el concurso municipal de frentes limpios.

Además, se renovó la iluminación del parque con tecnología LED y se restauró la pintura de la cancha deportiva.

La celebración incluyó actividades de la “Divertiferia”, organizada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

De igual forma, la primera ludoteca municipal, “La Magia de los Libros”, se ubica en la colonia Emiliano Zapata Sur y atiende a niñas y niños de 6 a 12 años.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!