Connect with us

El Paso de los Grillos

VIVEN “TERRORISMO SEXUAL” MUJERES DE LA POLICÍA YUCATECA

Published

on

Fotos archivo

Mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán lanzaron un llamado de auxilio a autoridades superiores ante el acoso sexual y la violencia de género que enfrentan en sus centros de trabajo.
Denunciaron que viven todos los días un “terrorismo sexual” por parte de sus superiores inmediatos, que las presionan para llegar a la cama a cambio de trabajar tranquilas y conservar su trabajo.
Los comandantes ejercen el poder que les tienen conferido “por la superioridad”, señalaron, en busca de obtener favores sexuales mediante la asignación de comisiones de trabajo más difíciles o enviadas a los peores servicios.
Según relataron las agentes, han acudido a las instancias internas, e incluso ante la propia esposa del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, pero no han obtenido el resultado esperado.
Un ejemplo de esos abusos ocurre en el Sector Poniente de la ciudad de Mérida, donde el coordinador Sergio Paredes Guerra, con clave “Pegaso”, las humilla y presiona de manera física y emocional para que accedan a acostarse con él.

La mayoría de las mujeres policías tienen edades de 25 a 27 años y entraron a la corporación en busca de superación y sustento para sus familias.
La última generación entró al Sector Poniente hace un año, con cuatro agentes femeninos, dos por cada turno de 24 horas.
En total son 11 féminas en ese Sector, con seis patrullas que tienen a una mujer policía a bordo en cada turno, es decir, las 11 mujeres vigilan las calles en forma alternada.
Prácticamente todas son madres de familia, con excepción de la más joven –de 22 años de edad-, que sufrió dos abortos debido a las condiciones laborales extremas que le impuso el comandante “Pegaso” por no acceder a sus pretensiones.
El comandante, de alrededor 55 años de edad, es el coordinador de la Base Poniente de la SSP. Anteriormente estuvo en el área de Vialidad en el Grupo Aguilas y es vecino de Kanasín.

Según relataron las afectadas, cuando lo han encarado por su acoso, la respuesta es: “¿Te quieres quitar el problema? Ya sabes qué tienes que hacer”.
Cuando se niegan de manera rotunda, en forma soez expresa “ni que valieran tanto tus nalgas”.
Algunas le han advertido que lo denunciarían ante mandos superiores, a los cuales le contarían todo. “Cuidadito te atrevas, porque te consigno”, las ha amenazado.
Estas revelaciones fueron hechas a PRESIDIO en el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación, el pasado 1 de marzo, que este año hizo un llamado a proteger los derechos de las mujeres y las niñas, que repetidamente son violados.
Las agentes que tuvieron el valor de denunciar a “Pegaso” son las policías tercero Ariadni Collí Vázquez, Judith Isabel Beh Noh, Roselly Pat y Nayeli Palma, esta última fue quien perdió a sus bebés.
Las féminas antes acudieron al director del Sector Poniente, el comandante Mario Israel Prado, pensando que encontrarían su apoyo.
Para su sorpresa, el mando policial pidió que “dejen de dar problemas”, pues prefería mantener a su coordinador que a ellas.
Las mujeres policías comentaron el caso de Nayeli, quien fue arrestada por orden de “Pegaso” al regresar de su incapacidad tras abortar a sus gemelos.
Ella era constantemente acosada y, al quedar embarazada de su pareja, “Pegaso” la mandó a un servicio en donde la mantenía de pie durante su turno.
Como consecuencia, la chica comenzó a sangrar. Pidió permiso para ser relevada, pero “Pegaso” no se lo concedió, de modo que más tarde comenzó a abortar.
La muchacha al final tuvo que ser llevada de emergencia al hospital y convalecer con varios días por incapacidad.
Después de este hecho, que fue la última gota para sus compañeras, decidieron ir a hablar con el director. La respuesta del comandante Prado fue que no iba a deshacerse de su coordinador sólo por ellas, pues les hizo ver que la palabra de ellas no tenía valor.
Luego el mismo director lo hizo del conocimiento de “Pegaso”, quien tomó represalias y les advirtió que “hagan lo que hagan, no me harán nada”.
Dos de ellas optaron por “alinearse” a las exigencias de su coordinador y nueve aún siguen en la lucha por lograr respeto a su condición de mujer y acabar con el hostigamiento.
Al empeorar el ambiente laboral, el comandante Paredes Guerra “Pegaso” les hizo ver que ni se les ocurra ir a quejarse a Asuntos Internos de la SSP porque “cuando vuelvan, ya tengo su baja”.
Sin embargo, decidieron acudir a esa instancia, sin imaginarse que “la licenciada Sulmy”, que está a cargo de Asuntos Internos, es gente de confianza de “Pegaso” y aquella lo puso al tanto apenas se retiraron.
Luego de esto, la situación empeoró y comenzó a ser arrestadas con cualquier motivo.
Cansadas de esta situación, las oficiales fueron a ver al “comandante Canul”, quien las persuadió de no acudir ante los medios de comunicación y ofreció buscar una solución. Sin embargo, todo siguió igual.
Fue entonces cuando buscaron el apoyo de la señora María Angélica Fernández de Saidén, a quien consideran una mujer sensible y comprensiva de las necesidades de las mujeres madres de familia.

“La respuesta de la señora Mary fue inmediata”, dijeron, “pues enseguida llamó a la licenciada Sulmy para saber qué había hecho al respecto”.
Sulmy respondió que “ya lo estaba atendiendo” y que había abierto un expediente. Sin embargo, a la fecha “todo está estancado. No ha hecho nada y protege a Pegaso”, señalaron.
Recientemente, el esposo de una de las agentes acosadas sexualmente fue a confrontar al comandante Paredes Guerra, pero éste se escondió. Al marido no le dieron acceso a la oficina y “Pegaso” salió por otra reja.
Elementos masculinos que han entrado en apoyo de sus compañeras también han sido enviados lejos, incluso a bases fuera de Mérida, para que dejen de entrometerse en las pretensiones de “Pegaso”.
Mientras tanto, el abuso físico y hostigamiento sexual hacia las mujeres de la SSP continúa, sin que algún superior intervenga en su favor y ponga un “hasta aquí”, en este caso al coordinador del Sector Poniente.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR FIRMA NUEVA LEY DE GANADERÍA

Published

on

En el marco del Día del Productor Agropecuario, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el decreto que emite la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, durante un evento realizado en el Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil.

La normativa busca fortalecer el sector, priorizando a las y los productores, la sustentabilidad y la justicia social.

En el acto, el Mandatario distribuyó apoyos por 97 millones de pesos a más de 2,500 productores de todo el estado, destinados a herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos.

También, instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; a gestionar la publicación de la ley en el Diario Oficial del Estado.

Asimismo, anunció que, a partir de 2026, durante la Feria de Reyes de Tizimín; el apoyo del Programa de Mejoramiento Genético aumentará de 25 a 30 mil pesos para sementales bovinos y de ocho a 10 mil pesos, para ovinos.

«Hoy es un día para mirarlos de frente, con respeto y con gratitud. Sé que por años el campo yucateco estuvo abandonado por quienes no entendían la realidad de nuestra actividad. Ustedes sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Aun así, nunca dejaron de sembrar y trabajar la tierra; gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir, por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y con esperanza», afirmó Díaz Mena.

De acuerdo con cifras del Inegi, el Gobernador destacó que el sector primario en Yucatán creció 9.3% en el primer semestre de 2025, el mayor incremento desde 2004 y por encima del promedio nacional.

«Hoy celebramos su día, pero reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más estarán solos y no vamos a descansar para hacer que renazca el campo yucateco, a fin de construir un mejor futuro de bienestar para sus familias», comentó.

Entre otros apoyos, se entregaron más de 35 mil piezas, del programa Herramientas e Insumos del Bienestar a mil productores de 79 municipios; y 5,800 equipos del esquema Renacimiento Apícola a 297 productores de 61 municipios.

De igual forma, se otorgaron 71 equipos adicionales a productores de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos.

El Gobernador informó que se rescatarán cinco mil cabezas de ganado y se apoyará la adquisición de otras mil para productores de 41 municipios, además de destinar más de cuatro millones de pesos para comprar sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos. Igualmente, reconoció a los acuacultores de Yucatán, entregando un apoyo de 220,745 pesos a la productora Irma Herrera Duarte.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA REFORESTACIÓN EN ZONAS URBANAS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó una jornada de reforestación en el fraccionamiento Las Américas.

Junto con vecinos, voluntarios y organizaciones civiles; se plantaron 50 árboles en un área verde, recientemente confirmada como espacio comunitario.

La actividad se realizó en la calle 130 x 57-B. Según informó el Ayuntamiento, este predio quedó destinado para uso público, tras acuerdos alcanzados con residentes del lugar.

“Gracias al diálogo, la escucha entre todas y todos, se logró que las personas que tenían la donación tengan otro terreno y este espacio quede para el uso comunitario de las familias. Mérida se gobierna con cercanía, diálogo y respeto. Cuando la gente levanta la voz, aquí estamos para escuchar y responder”, señaló la Alcaldesa.

Asimismo, Patrón Laviada destacó que se avanza en la creación de espacios seguros, limpios y con más árboles.

Como parte de los acuerdos se colocaron sillas confidenciales “Tú y yo” y se construyó un pozo con caseta para el riego del área. Además, vecinos donaron una bomba de agua para fortalecer los trabajos de mantenimiento.

Cecilia recordó que el 15 de noviembre se realizó un diálogo abierto con habitantes, ante la preocupación sobre la posible donación de un predio particular.

El acuerdo alcanzado garantizó que el espacio se mantuviera como área verde segura para la convivencia familiar.

En la jornada, participaron el Comité Vecinal de Las Américas, la Asociación Mujeres Trabajando por Yucatán, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

“Plantar un árbol es pensar en el futuro de Mérida, en una ciudad más sana donde nuestras niñas y niños puedan crecer con mayor bienestar”, expresó la Presidenta Municipal

Las acciones forman parte de la estrategia municipal “Mérida Verde”, que ha permitido avances como 159,148 árboles plantados, 44,665 adoptados por familias, 1,859 toneladas de materiales recolectados en Puntos Verdes, entre otros.

El Ayuntamiento también ha emitido 107 declaratorias de árboles con valor cultural y patrimonial y puesto en marcha 2,000 Air-Pots para fortalecer el desarrollo de nuevas especies.

Estas acciones buscan garantizar el derecho a la ciudad de tener áreas verdes, vialidades limpias y espacios públicos que promuevan bienestar.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SUPERVISA OBRAS EN PANABÁ

Published

on

Con una inversión estatal de 11 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó avances de obras en el municipio y anunció nuevas acciones para fortalecer la infraestructura comunitaria.

Durante su visita, constató los trabajos en el parque “Chuy-Chen”, donde se edifica un domo con una inversión de cuatro millones de pesos.

Además, habrá mejoras en la cancha, instalación de malla ciclónica, pintura de alto tráfico, drenajes pluviales y 12 luminarias LED; beneficiando a más de cinco mil habitantes.

“Hoy regreso a este querido municipio con el corazón lleno de gratitud, pues siempre he dicho que Panabá es gente de tierra buena, trabajadora, leal, gente que en cada etapa de mi vida pública nunca me ha fallado, me han acompañado, me han brindado su apoyo y hoy regresar es como volver a casa”, expresó Díaz Mena.

“Cada vez que vengo me voy con el espíritu en alto, es un recargue de pilas porque es un pueblo en el cual nosotros siempre hemos encontrado la confianza de todos ustedes”, añadió.

Asimismo, Joaquín informó que la remodelación de la posta ganadera está por concluir y será inaugurada a principios de diciembre.

También, anunció una inversión de siete millones de pesos por parte de la Japay, para mejorar el abastecimiento de agua en la cabecera municipal y tres comisarías.

Por último, adelantó que en 2026 iniciará la construcción de dos nuevos domos en las primarias Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

“Nos comprometimos durante la noche de la vaquería a construir este domo y, en menos de 180 días, ya estamos aquí cumpliendo ese compromiso. Seguiremos trabajando con mucho gusto por un mejor Panabá. Todas estas obras no serían posibles sin el apoyo de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien enviamos nuestra gratitud y la mejor energía”, finalizó.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, señaló que las prioridades se definieron con alcaldes y alcaldesas.

“Vamos a entregar un parque totalmente útil e integral, que dignifique los espacios sociales, recreativos y deportivos para beneficio de toda la población de este municipio”, aseguró.

Igualmente, el titular del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, Isaac González Bernal; explicó que la presencia de un cenote no representa riesgo.

“El tema estructural está solucionado; se repondrá el piso dañado, se repararán las gradas afectadas, se trabajará en las zapatas y el armado de la obra civil, mientras que la estructura metálica del domo ya está lista y deberá concluirse en diciembre”, informó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!