Más Noticias
VEN AMENAZA DE EXPULSAR A LA CENTRAL DE ABASTOS
Published
5 años agoon

–Edifican la segunda Escuela Normal Superior de Yucatán en el poniente de Mérida, pese a protestas de locatarios por el despojo de sus terrenos
#MÉRIDA Al parecer no habrá marcha atrás en construcción de una escuela en terrenos de la Central de Abastos de Mérida, pues los trabajos ya están avanzados luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal decidiera realizar la obra ahí.
Con ello se cierne la posibilidad de que en corto plazo los locatarios sean expulsados del sitio que actualmente ocupan y las bodegas sean reubicadas en algún lugar fuera de la ciudad, según expresaron.
Sin todavía haber resuelto el profundo malestar ciudadano por decisiones que ha tomado en el transporte urbano, coincidieron en que Vila Dosal está empeñado en sumar antipatías en su contra, pues esto también afectará al público consumidor de Abastos de Mérida.
El edificio que se construye es la Escuela Normal Superior de Yucatán 2, con lo cual habría dos planteles similares en el poniente de la ciudad. El primero está en el fraccionamiento Yucalpetén, a poca distancia de donde se edifica el segundo.
PRESIDIO visitó la obra y verificó que la explanada, donde antes se realizaba el “tianguis del automóvil”, está ocupada en su totalidad por la construcción.
El proyecto consta de un módulo de aulas en dos niveles, biblioteca, cancha de usos múltiples, campos de futbol, área de oficinas administrativas, andadores, áreas verdes y estacionamiento.
El plan es tener listo para ser entregado en diciembre de este año, por eso los trabajos van acelerados.
La investigación realizada por este medio arrojó que la obra está a cargo de dos constructoras, ICA y PAM, ninguna de ellas de origen local.
El monto económico de la obra es de 40 millones de pesos y una de las empresas ha sido antes favorecida con la construcción del Palacio de la Música.
Durante la visita de PRESIDIO dos empleados del gobierno estatal se acercaron para tratar de impedir que se tomaran fotos y vídeo de los trabajos. Argumentaron que “está prohibido” y que “no se permite pasar”, por lo que acusarían a este medio con Comunicación Social del gobierno estatal.
La obra es del gobierno del estado, que se adjudicó los terrenos luego de pedir al Ayuntamiento de Mérida que obtuviera la donación de los mismos.
Ayer informamos en directo que los posesionarios de la Central de Abastos bloquearon la avenida “Mérida 2000” (calle 128) a la altura del fraccionamiento Yucalpetén, en protesta porque fueron “madrugados” con acuerdos de los que no estaban enterados (https://www.facebook.com/watch/live/?v=1218752821813709).
Durante la parte fuerte de la pandemia sólo se veía trabajos menores como algunos cimientos y pequeñas excavaciones.
Sin embargo, en cuestión de días la obra comenzó a verse a un ritmo acelerado con un numeroso grupo de obreros y maquinaria pesada.
PRESIDIO atestiguó que los trabajos están avanzados y, según se dijo, no serán demolidos bajo ningún motivo.
Los locatarios teníamos la esperanza de que ese espacio fuera utilizado para crecer y mejorar los servicios al público usuario, comentó Moisés González Ojeda, propietario de “El huerto del edén”.
Destacó que en el uso de suelo autorizado para esos terrenos no figura la construcción de escuelas, sino negocios de productos perecederos afines a la Central de Abastos.
El representante de la Unión de Comerciantes de ese lugar dijo que mediante una maniobra “bajo el agua” de su líder, ya destituido, se firmó como si estuvieran todos de acuerdo en donar esos terrenos al Ayuntamiento, pero no fueron enterados.
Fue Paulino Hernández, ahora ex presidente de la Unión de Comerciantes de la Central de Abastos, quien estuvo presente en una sesión virtual del consejo de gobierno de Abastos, integrado por el gobierno del estado, ayuntamiento, Cámara de Comercio de Mérida y Secretaría de Economía.
Por ese motivo ya fue demandado penalmente y los locatarios se ampararon contra la acción del gobierno del estado.
Señalaron que carecen de servicios e instalaciones para brindar un mejor servicio y contaban con esos terrenos, que fueron cedidos por gobierno federal en 1982 para que la Central de Abastos vaya creciendo conforme a sus necesidades comerciales.
Sin embargo, las autoridades del estado ignoraron la ley orgánica que rige su funcionamiento, dijeron, y ahora lo que sigue es que saquen a la Central de Abastos del lugar que ocupa desde hace casi 40 años.
Creen que el argumento del gobierno será que la mancha urbana ya “absorbió” a esas instalaciones y deberán mudarse, pero precisamente esos terrenos fueron otorgados durante el gobierno de Francisco Luna Kan para mantener un margen de “amortiguamiento” en relación con las viviendas.
Dijeron que aún están planeando las acciones legales que tomarán para defender lo que consideran su patrimonio, pues antes dijeron que fueron despojados de los terrenos donde hoy está un fraccionamiento, el edificio de Desarrollo Urbano municipal, el Jardín Bepensa y el Parque de Deportes Extremos.
Esto era lo último que nos quedaba y vamos a defenderlo hasta las últimas consecuencias, aseguraron.
You may like

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.
En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.
Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.
Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.
El Paso de los Grillos
RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO
Published
10 horas agoon
3 abril, 2025
Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.
A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.
Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.
Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.
De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.
“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.
Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.
Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.
En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.
El Paso de los Grillos
CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS
Published
15 horas agoon
3 abril, 2025
“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.
Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.
En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.
“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.
Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.
Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.
“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.
“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.
En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA