Connect with us

El Paso de los Grillos

VAN MÁS PRIISTAS A CAMPAÑA DE “HUACHO”

Published

on

En un hecho sin precedente, en plena recta final de la precampaña, más de 200 ex alcaldes del PRI se sumaron al proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por Joaquín “Huacho” Díaz Mena, precandidato de Morena a la gubernatura, convencidos de que él es la persona idónea para lograr un cambio verdadero en Yucatán.

La decisión de estos líderes políticos de sumarse a Díaz Mena se basa en un objetivo compartido: combatir la creciente desigualdad que persiste en Yucatán. Su compromiso se centra en impulsar políticas públicas que promuevan una mayor equidad y desarrollo para todos los habitantes del estado.

En animada reunión, que se llevó a cabo en el local Villa León, de Ciudad Caucel, los ex presidentes municipales manifestaron su adhesión a Díaz Mena por su trayectoria, por ser un político que conoce muy bien las necesidades del estado y por los resultados de su trabajo en beneficio de miles de familias yucatecas.

En nombre de sus compañeros, Gonzalo Escalante Alcocer, ex alcalde de Valladolid y ex diputado local del PRI, expresó que deciden sumarse a “Huacho” por considerar que es la mejor opción para gobernar Yucatán y por ser el que puede llevar más desarrollo y beneficios a los diversos sectores del estado.

A su vez, Fernando Romero Ayuso, ex presidente municipal de Tekax, afirmó que respaldan el proyecto de Díaz Mena porque lo conocen muy bien y saben que puede lograr un Yucatán con bienestar para todos.

Díaz Mena agradeció las muestras de apoyo y convocó a los ex alcaldes a participar unidos para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán, lo que significa acabar con la desigualdad y llevar bienestar, prosperidad y un desarrollo compartido para todos y no solo para unos cuantos.

Cuando dirigía su mensaje, llegó a la reunión su padre Álvaro Díaz López, ex alcalde de San Felipe; al verlo, el precandidato habló sobre los valores que le inculcó desde niño, junto con su madre, y el ejemplo de vida que ambos le dieron para salir adelante y siempre servir a la gente sin esperar nada a cambio, principios que lo han guiado en su vida y su carrera política.

El encuentro de padre e hijo y el tono del mensaje le puso el toque emotivo a la reunión, que conmovió a los asistentes y culminó con aplausos, porras y más muestras de apoyo a “Huacho” Díaz Mena.

A la reunión asistieron ex alcaldes como Carlos Salomón Barbosa y Orlando Medina Un, de Ticul; Rosario Díaz Góngora, Tizimín; Daniel Zacarías Martínez, María Esther Alonzo Morales y  Enrique Magadán Villamil, de Progreso; Manuel Puga Bolio, Izamal; Delio Pérez Tzab, Hunucmá, y Juan Centeno Sánchez, de Motul, entre otros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

COMUNIDAD AUTISTA Y DIPUTADO SOLICITAN AUDIENCIA CON EL GOBERNADOR

Published

on

El pasado lunes, en el Palacio de Gobierno, se entregó un oficio dirigido al Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena; solicitando una audiencia para dialogar sobre el reciente anuncio del centro estatal para el autismo “CETEA”.

Este escrito fue proporcionado madres y padres de familia, especialistas en salud, docentes y aliados de la comunidad autista; acompañados por el diputado local David Valdez.

La petición surge ante la preocupación de que el proyecto, en su planteamiento actual, no contemple las necesidades reales de las personas autistas ni cuente con criterios indispensables para ser funcional, incluyente y digno.

Durante la recepción, se subrayó la disposición al diálogo con el fin de construir una propuesta integral, que tome en cuenta la experiencia de quienes viven diariamente la realidad del autismo.

“Este no es un tema político, es un tema humano. No queremos confrontar, queremos construir juntos y que la inversión en políticas públicas sea efectiva y ayude de manera real a las personas autistas de Yucatán”, expresó Valdez.

El legislador recordó que hace más de seis meses presentó una iniciativa de Ley de Autismo, elaborada con la participación de diversos sectores sociales.

Esta tiene en cuenta la inclusión laboral, educación, diagnóstico accesible, vida digna y la creación de un centro especializado con servicios adecuados.

Asimismo, destacó la importancia de esta audiencia en el marco de la discusión del presupuesto estatal 2026.

“Reconocemos la buena intención del gobierno, pero es fundamental que el Gobernador escuche directamente a las personas autistas y sus familias, para garantizar recursos suficientes y un modelo que realmente responda a sus necesidades”, señaló.

Los representantes de la comunidad autista y el diputado concluyeron reafirmando su disposición a aportar ideas desde la experiencia para fortalecer el proyecto.

Lo anterior, para que pueda convertirse en un referente nacional que priorice los derechos y el bienestar de esta población.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA PROGRAMA ESCUELA SUSTENTABLE EN OXKUTZCAB

Published

on

La primaria Felipe Carrillo Puerto fue sede del arranque del ciclo 2025-2026 del programa Escuela Sustentable, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Durante la jornada, se realizaron actividades de educación ambiental para estudiantes, docentes y familias; enfocadas en el manejo responsable de residuos y hábitos de consumo sustentable.

Este programa se articula con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana, especialmente con el eje de Vida Saludable; al promover valores de solidaridad, justicia social y respeto por el entorno natural.

 

En el ciclo 2024-2025, la estrategia alcanzó a 50 escuelas en 33 municipios, beneficiando a 3,884 estudiantes, 234 docentes, personal administrativo y 28 madres y padres de familia.

Para este semestre, se incorporan cinco planteles de Río Lagartos y se prevé la participación de 12 centros educativos más en seis municipios; entre ellos: Akil y Oxkutzcab.

La directora del plantel anfitrión, Lidia Georgina Góngora Ayora, recordó la importancia de retomar la responsabilidad ambiental desde la escuela.

“Las y los educadores somos gestores con el deber de enseñar a través de los hechos: reciclando, reutilizando y reduciendo, para impulsar en las aulas nuevas prácticas que permitan que vivamos mejor como sociedad”, señaló.

El objetivo central del programa es fomentar, en la niñez y juventud, una formación ética y ambiental responsable; que motive la participación comunitaria y la generación de soluciones ante los retos actuales.

Con esta estrategia, se busca consolidar de una red de Escuelas Sustentables, donde cada estudiante, docente y familia se convierten en agentes activos en el cuidado del medio ambiente y del futuro del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025

Published

on

El Festival de las Ánimas 2025 se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre con más de 15 actividades gratuitas en colonias, comisarías y el Centro Histórico.

“Las ánimas tomarán un año más las calles de Mérida para recordar una de las tradiciones que hace a las y los meridanos únicos y distinguibles y para compartirla con visitantes”, señaló la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la presentación.

El evento contará con actividades nuevas como el Portal del Inframundo, un video mapping sobre la cosmovisión maya en La Ermita de Santa Isabel y la Zona Mérida Joven; además de un bazar de emprendedores y una noche especial en el corredor gastronómico.

“Mérida vivirá nuevamente con gran entusiasmo, convivencia y apropiación comunitaria sus tradiciones, al tiempo que se proyecta como un polo cultural, social, turístico y económico, que no solo hacen que vivamos en familia nuestras raíces, sino que nos harán disfrutar, compartir, aprender juntas y juntos de la riqueza local”, dijo la Alcaldesa.

Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, indicó que las actividades se acercarán a colonias y comisarías.

“Seguimos pensando en nuestra gente, generando espacios de encuentro, unión y orgullo, que acompaña a nuestro Hanal Pixán ofreciendo a su gente y a quienes nos visitan la oportunidad de vivir de cerca nuestras tradiciones, con actividades que fomentan la participación y el orgullo por nuestra cultura”, destacó.

El programa abrirá el 25 de octubre con el Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan y la Noche Mexicana del Día de Muertos en el Remate de Paseo de Montejo.

Al día siguiente, se instalará un Altar Monumental, en la Plaza Grande; y se realizará la Feria del Mucbipollo, en San Sebastián.

De igual forma, el 27, habrá recorridos nocturnos en el Cementerio General y el 28 se llevará a cabo el Pixán Pee’k en Las Américas.

Por su parte, el 29, será la Rodada de las Ánimas desde La Ermita, mientras que el 30 se efectuará el Pixán Paalal en Juan Pablo II. También, se incluye una rodada nocturna en Xcunyá hacia Misnebalam.

El 31, tendrá lugar el Paseo de las Ánimas con más de 500 participantes y una magna vaquería en San Juan.

Finalmente, el 1 de noviembre Paseo de Montejo será escenario de un Desfile de Catrinas; y el 2 de noviembre, se cerrará con música y danza en San José Tzal.

“No se pierdan este gran Festival con el que no sólo recordamos a quienes se fueron, sino que celebramos lo que nos une aquí y ahora. Vive el Festival de las Ánimas 2025 y ¡Haz tuya la celebración!”, agregó Patrón Laviada.

Este festival, nacido en 2016, reunió a más de 150 mil personas en 2024 y busca superar esa cifra con una edición renovada y cercana a la comunidad.

Cobertura de Presidio MX: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1136878261881577

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!