Connect with us

El Paso de los Grillos

VA POR UNA CIUDAD MÁS AMIGABLE CON LOS ADULTOS MAYORES

Published

on

–El candidato de Acción Nacional a la alcaldía de Mérida encabeza el conversatorio “En tus zapatos”

Con el firme compromiso de apuntalar a Mérida como una ciudad amigable con los adultos mayores y mejorar la calidad de vida de este sector de la población, el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera Concha, encabezó esta tarde el conversatorio sobre personas mayores “En tus zapatos”.
“Queremos seguir siendo una ciudad de tradiciones, de armonía y de identidad, donde el adulto mayor sea reconocido por la experiencia, pero sobre todo porque aportó los mejores años de su vida al desarrollo de esta ciudad y eso hay que reconocerlo siempre”, expresó.
Renán Barrera indicó que el abanico de necesidades de los adultos mayores es muy amplio, pero se deben atender a partir de un tronco común, que es contar con una ciudad accesible y respetuosa con este sector.
Para lograr lo anterior, es necesario ofrecer una política transversal de capacitación a los servidores públicos que tratan con las y los ciudadanos, a fin de que estén capacitados para brindar una atención especial a los adultos mayores.
En su mensaje, el aspirante de Acción Nacional presentó algunas de las propuestas que están especialmente dirigidas a este importante sector de la población.
“Vamos a crear el Consejo Para la Atención de las Personas Mayores, para que con la participación ciudadana nos ayude a orientar las políticas y programas que debemos priorizar para atender sus demandas”
También impulsaremos la activación integral de los adultos mayores con programas deportivos, nutrición y atención médica en casa, y vamos reforzar el Circuito Enlace Mérida con 10 vehículos tipo Van que recorrerán dos circuitos (norte-sur y oriente-poniente) para el traslado entre paraderos para adultos mayores, mujeres embarazadas y niños y niñas, apuntó.
En su intervención, Gladys Guerrero Walker, coordinadora del programa de la Universidad de los Mayores, indicó que para ser una ciudad amigable, Mérida debe de contar con un sistema de transporte que sea más sólido y respetuoso con el adulto mayor, además de ofrecer programas de emprendimiento los ayude a generar sus propios ingresos.
De igual manera, consideró que se deben crear créditos municipales para que las personas mayores puedan acceder a equipos tecnológicos como celulares, computadoras portátiles y tablets.
Dídier Espens Zúñiga, maestro en psicoterapia del Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (INUGEY), indicó que con el Plan Estratégico para una Ciudad Amigable con las Personas Mayores de Mérida, planteado en días pasados, han asumido su compromiso como institución educativa promotora del envejecimiento saludable, en el desarrollo de estrategias y acciones que favorezcan el objetivo.
Mencionó que entre sus propuestas figura posicionar a las personas mayores como agentes de cambio y desarrollo, fortaleciendo conductas de respeto y trato digno hacia ellos en todos los ámbitos y ampliar la gama de posibilidades y espacios para actividades recreativas, productivas o de voluntariado, así como de educación continua, capacitación constante y espacios para seguir aportando a la comunidad.
En su turno, Andrea Sámano Paz, coordinadora de Gestión de Calidad de Servicios para el Envejecimiento Activo (SEA), dijo que la necesidad prioritaria es posicionar al adulto mayor dentro de un trato digno y de respeto.
Agregó que dentro de sus propuestas para mejorar esa situación en Mérida esta la sensibilización y capacitación de los funcionarios públicos, así como la realización de campañas dirigidas a niñas, niños y jóvenes para crear conciencia del respeto necesario a las personas mayores. También propuso organizar actividades académicas, culturales y artísticas destinadas a ese sector de la población.
Finalmente, la maestra Georgina Romero Marrufo, representante de Residencia de Personas Mayores «Casa Romero», comentó que una de sus propuestas más importantes es regular ante una instancia oficial los asilos, estancias, clubes y residencias, a fin de que garanticen la salud y seguridad de los adultos mayores que asistan a esos lugares.
De igual manera, continuó, elaborar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para otorgar becas tripartitas para los adultos mayores en condiciones especiales que requieran ingresar a una residencia y la difusión de mecanismos de denuncias y cobijo para adultos mayores en situación de abandono.
Al conversatorio también asistieron Nallely Gómez Lizama, representante de la residencia para adultos Mayores “Luna Nueva”; Magdalena Caballero, de Unidos en Movimiento con Parkinson (UMPAC); Aneris Vera Porter, representante de Consultoría en Gerontología «Gerontos Clinic»; Bertha Herrera Cantillo, presidenta de la asociación Adultos en Plenitud Creando Bienestar; José Miguel Ceballos Pinto, presidente de la asociación Alzheimer del Sureste y Luis Vela, escritor y columnista.

El Paso de los Grillos

SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE NORTE Y SUR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó los trabajos de repavimentación, para mejorar las condiciones de las vialidades en zonas del sur y norte de la ciudad.

“Nuestro estilo de gobernar, se ve y se siente todos los días, estamos en todas partes mejorando la vialidad de nuestra ciudad. Por ello intensificamos nuestras labores en calles y avenidas, bacheando y repavimentando, especialmente en las colonias y comisarías del sur y las que requieren intervención urgente”, señaló durante el recorrido.

Inició en la comisaría Santa Gertrudis Copó, donde se intervienen cuatro tramos de calles que suman 1,155.75 metros lineales con una inversión de 4 millones 791 mil 147.87 pesos.

Estas obras permitirán ordenar el tránsito y habilitar un par vial de acceso y salida, en beneficio de estudiantes y habitantes.

Posteriormente, la Presidenta Municipal visitó la colonia Manuel Crescencio Rejón, donde se trabaja en tres tramos que suman 1,142.70 metros lineales, con una inversión de 2 millones 092 mil 856.63 pesos.

También, se realizan labores en El Roble Agrícola, donde se atienden tres calles por 509.5 metros lineales, con una inversión de 1 millón 978 mil 037.96 pesos.

Asimismo, en El Roble, con trabajos en 1,475.70 metros lineales y una inversión de 3 millones 011 mil 448.68 pesos.

Acompañada por el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, Cecilia destacó los avances logrados:

“Hoy vamos del norte hasta el sur, supervisando los trabajos de repavimentación desde la comisaría Santa Gertrudis Copó hasta la colonia Manuel Crescencio Rejón, atendiendo con justicia social a todo nuestro municipio, porque aquí todas y todos crecemos parejo”, expresó.

Hasta la fecha, el Ayuntamiento reporta más de 100 kilómetros de calles repavimentadas, 328,696 baches reparados, 22 kilómetros de guarniciones, 35 kilómetros de banquetas y más de 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

“Nosotros destinamos cada peso en obras y servicios que sirvan a la gente… de este modo avanzamos construyendo una Mérida más segura y mejor iluminada”, afirmó Patrón Laviada.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a reportar necesidades municipales al 070 o al (999) 924-4000. Está disponible de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 9:30 p.m., sábados de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y domingos y días festivos de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

“Ustedes son nuestras mejores inspectoras e inspectores, con su ayuda atendemos las necesidades de cada colonia, de cada comisaría, y de cada rincón de nuestra chula Mérida» concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HA REEMPLACADO EN LÍNEA LA MAYORÍA

Published

on

El Programa de Reemplacamiento 2025 registra un avance del 60% de su meta anual, con más de 300 mil trámites realizados y una recaudación superior a 350 millones de pesos; informó la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF).

De acuerdo con la dependencia, el 79% de los trámites se ha efectuado en línea, reflejando la adopción creciente de servicios digitales por parte de la ciudadanía. El 21% restante se ha realizado en los módulos presenciales ubicados en Mérida y en municipios del interior del Estado.

Entre los puntos con mayor afluencia, se encuentran el Centro de Servicios Yucatán (CeseY), los módulos de Siglo XXI y City Center, así como el módulo itinerante de la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM).

La SAF recordó que el programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, manteniendo los beneficios fiscales otorgados mediante los decretos “Ponte al Día Vehicular” (45/2025) y “Reemplaca y Regularízate 2025” (79/2025).

Entre los incentivos disponibles se incluyen descuentos del 100% en tenencias o refrendos atrasados, 75% en multas, 50% en cambio de propietario y 50% en la introducción de vehículos foráneos.

“El llamado es a acompañar el esfuerzo ciudadano con responsabilidad y confianza mutua. Estamos impulsando una atención moderna, eficiente y cercana, tanto en línea como en los módulos presenciales”, sostuvo el titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez.

La estrategia, implementada en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY); busca mantener un padrón vehicular actualizado y fortalecer la seguridad.

Para realizar el trámite, los ciudadanos deben presentar cuatro documentos y pueden ingresar al sitio reemplacamiento.yucatan.gob.mx o acudir a los módulos habilitados en Mérida, Valladolid, Izamal, Tekax, Tizimín y Progreso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONVOCAN AL “COBERTÓN 2025”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida lanzó la campaña “Cobertón 2025 ¡Un abrigo, una sonrisa!”, con el objetivo de recolectar 1,200 cobijas para personas en situación de vulnerabilidad, durante la temporada invernal.

“La solidaridad es un valor fundamental en nuestra ciudad, y es en momentos como estos cuando debemos demostrar nuestra humanidad y compromiso con los demás”, expresó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

La campaña, coordinada por el DIF Municipal, se llevará a cabo del 10 de noviembre al 15 de diciembre; dirigida a empresas, asociaciones civiles, escuelas, universidades y ciudadanía en general.

“Sabemos que las y los meridanos somos muy unidos cuando se trata de ayudar, por eso quiero agradecer a todos los que contribuyeron al éxito de la campaña el año pasado, para que de nuevo se sumen a este esfuerzo e inviten a otros, porque sólo trabajando juntos podemos llegar a la meta e incluso superarla. Juntos podemos hacer una gran diferencia en la vida de los que más lo necesitan”, agregó la Alcaldesa.

Los donativos se destinarán a personas en situación de calle, que esperan fuera de hospitales públicos; así como a las y los habitantes de albergues, colonias y comisarías con mayores necesidades.

Los centros de acopio estarán disponibles en: las oficinas del DIF Municipal (calle 59 por 66, Centro) y las de Atención Ciudadana y la Coordinación de Inclusión para Personas con Discapacidad (bajos de Palacio Municipal).

De igual forma, en los Centros Integrales para Personas Mayores “Renacer” y “Armonía”, y los CENDIS Integrador, Amapola, San José Tecoh y San Marcos Nocoh; además del Centro Ocupacional y Recreativo “La Ceiba”.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (999) 928 04 56 o visitar la página merida.gob.mx/dif

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!