Connect with us

El Paso de los Grillos

UNEN PRODUCCIÓN DE COMISARÍAS CON RESTAURANTES

Published

on

El alcalde Renán Barrera Concha presentó hoy oficialmente el programa “Círculo 47”, cuyo objetivo es revalorizar espacios y actividades productivas en las 47 comisarías del municipio, al tiempo que complementa el proceso para el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a comida saludable en las ciudades.
En un evento que se realizó en la comisaría Santa Cruz Palomeque, Barrera Concha destacó que mediante “Círculo 47”, el Ayuntamiento fortalece las actividades agropecuarias para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos y difundiendo su valor bio-cultural.
Acompañado de productores, empresarios, representantes de organizaciones civiles y funcionarios municipales, el alcalde destacó que hoy 366 productores forman parte de esta nueva estructura en la que se les organiza y oriente en las etapas de elaboración, comercialización y distribución de sus productos alimentarios sin intermediarios.
—Hoy en el Ayuntamiento estamos dando herramientas a nuestros productores, facilidades para producir y comercializar —explicó.
—“Círculo 47” logra cerrar el proceso con la comercialización justa de los alimentos producidos en las comisarías, haciendo posible la construcción de cadenas de valor sostenibles con el correspondiente beneficio económico de las familias que lo integran —refirió.
Remarcó que el Ayuntamiento busca aumentar la producción, continuar los apoyos a ese sector y ayudarlos a colocar sus productos en todos los mercados que pueden interesarse en los mismos.
En la presentación del programa, Barrera Concha agregó que se realizaron 15 talleres participativos de socialización y construcción del proyecto en el que participaron 68 productores de las comisarías de Chablekal, Dzoyaxché, Dzununcán, Komchén, Sitpach, Petac, Tixcuytún, Xcunyá, San Pedro Chimay, Oncán.
—Desde el Ayuntamiento de Mérida procuramos contar con proyectos estratégicos, sustentables y rentables orientados a la definición de políticas públicas que generen ingresos y promuevan la actividad de los productores del campo, mediante el trabajo con organizaciones civiles y gubernamentales —indicó.
Nelvi Sulú Guardia, emprendedora y productora de hortalizas de la Comisaría de Tixcuytún, agradeció al alcalde Renán Barrera por valorar el trabajo de los productores de las comisarías.
—Hoy estamos muy motivados porque vemos que contamos con el apoyo de nuestras autoridades y con ayuda para comercializar nuestros productos —expresó—. Esto, sin duda, será un fuerte impulso a nuestra economía para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.
Por su parte, el presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), Juan Manuel Díaz Roche, felicitó a Barrera Concha por crear nuevos métodos de producción como “Círculo 47” que apoya a los productores de las comisarías con estrategias comerciales para que puedan generar cadenas de valor, y así, acercar al productor con el consumidor.
En ese sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán y representante de Consejo Coordinador Empresarial, Alejandra Pacheco Montero, destacó el interés del alcalde por impulsar el consumo de productos locales, a su vez que se empodera a los productores de las 47 comisarías del municipio.

En su turno, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, explicó que, como parte de este programa se realizó un censo agropecuario en los meses de junio, julio y agosto del presente año en las 47 comisarías de Mérida a través del Geo portal del Ayuntamiento, cuya información corresponde a entrevistas a 366 productores que comercializan miel apis, miel melipona, cerdos, pollos, pavos, huevos, frutas, hortalizas, peces, ganado, borregos, cabras, plantas, patos, conejos, tortillas a mano y derivados.
Este Geo portal www.merida.gob.mx/geoportal continuó, funciona a manera de directorio para los potenciales clientes que quieran vincularse con los productores de las comisarías de Mérida.
Así, el usuario puede obtener la información de contacto, desde su teléfono y correo, hasta su ubicación geográfica, la escala de producción, si factura o si tiene nombre la empresa.
Al concluir el acto protocolario, el alcalde acompañado de invitados y funcionarios, realizó un recorrido por los módulos del “Mercado justo”, donde los beneficiarios de “Círculo 47” mostraron sus productos hechos a base de como maíz, cerdo pelón, miel, conejos, huevos, así como frutas, hortalizas y plantas de ornato.
Al evento asistieron Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo; Diana Canto Moreno, síndico municipal, Gabriel Mena Guillermo, regidor; Nerio Torres Arcila, presidente del Consejo Agroalimentario de Yucatán; Ricardo Bello Bolio, director de la Secretaria de Innovación, Investigación y Educación Superior; Luis Herrera Albertos, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán A. C.; Alejandro Rivas Pintado, presidente del Club Rotario Mérida Itzáes y Manuel Sulub Ramos, productor de Pavos de la Comisaria de San José Tzal.

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR FIRMA NUEVA LEY DE GANADERÍA

Published

on

En el marco del Día del Productor Agropecuario, el gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el decreto que emite la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán, durante un evento realizado en el Casino Ganadero de la Feria Xmatkuil.

La normativa busca fortalecer el sector, priorizando a las y los productores, la sustentabilidad y la justicia social.

En el acto, el Mandatario distribuyó apoyos por 97 millones de pesos a más de 2,500 productores de todo el estado, destinados a herramientas, insumos, maquinaria, equipos apícolas, sementales y vientres ganaderos.

También, instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; a gestionar la publicación de la ley en el Diario Oficial del Estado.

Asimismo, anunció que, a partir de 2026, durante la Feria de Reyes de Tizimín; el apoyo del Programa de Mejoramiento Genético aumentará de 25 a 30 mil pesos para sementales bovinos y de ocho a 10 mil pesos, para ovinos.

«Hoy es un día para mirarlos de frente, con respeto y con gratitud. Sé que por años el campo yucateco estuvo abandonado por quienes no entendían la realidad de nuestra actividad. Ustedes sintieron muchos años que caminaban solos, luchando con la falta de apoyos y contra la indiferencia de gobiernos del pasado. Aun así, nunca dejaron de sembrar y trabajar la tierra; gracias por enseñarnos que el trabajo en el campo es una forma de vivir, por demostrarnos que la tradición se conserva con sudor, con fe y con esperanza», afirmó Díaz Mena.

De acuerdo con cifras del Inegi, el Gobernador destacó que el sector primario en Yucatán creció 9.3% en el primer semestre de 2025, el mayor incremento desde 2004 y por encima del promedio nacional.

«Hoy celebramos su día, pero reafirmamos nuestro compromiso de que nunca más estarán solos y no vamos a descansar para hacer que renazca el campo yucateco, a fin de construir un mejor futuro de bienestar para sus familias», comentó.

Entre otros apoyos, se entregaron más de 35 mil piezas, del programa Herramientas e Insumos del Bienestar a mil productores de 79 municipios; y 5,800 equipos del esquema Renacimiento Apícola a 297 productores de 61 municipios.

De igual forma, se otorgaron 71 equipos adicionales a productores de 13 municipios, con recursos que superan los 35 millones de pesos.

El Gobernador informó que se rescatarán cinco mil cabezas de ganado y se apoyará la adquisición de otras mil para productores de 41 municipios, además de destinar más de cuatro millones de pesos para comprar sementales bovinos, ovinos y vientres ovinos. Igualmente, reconoció a los acuacultores de Yucatán, entregando un apoyo de 220,745 pesos a la productora Irma Herrera Duarte.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AVANZA REFORESTACIÓN EN ZONAS URBANAS

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó una jornada de reforestación en el fraccionamiento Las Américas.

Junto con vecinos, voluntarios y organizaciones civiles; se plantaron 50 árboles en un área verde, recientemente confirmada como espacio comunitario.

La actividad se realizó en la calle 130 x 57-B. Según informó el Ayuntamiento, este predio quedó destinado para uso público, tras acuerdos alcanzados con residentes del lugar.

“Gracias al diálogo, la escucha entre todas y todos, se logró que las personas que tenían la donación tengan otro terreno y este espacio quede para el uso comunitario de las familias. Mérida se gobierna con cercanía, diálogo y respeto. Cuando la gente levanta la voz, aquí estamos para escuchar y responder”, señaló la Alcaldesa.

Asimismo, Patrón Laviada destacó que se avanza en la creación de espacios seguros, limpios y con más árboles.

Como parte de los acuerdos se colocaron sillas confidenciales “Tú y yo” y se construyó un pozo con caseta para el riego del área. Además, vecinos donaron una bomba de agua para fortalecer los trabajos de mantenimiento.

Cecilia recordó que el 15 de noviembre se realizó un diálogo abierto con habitantes, ante la preocupación sobre la posible donación de un predio particular.

El acuerdo alcanzado garantizó que el espacio se mantuviera como área verde segura para la convivencia familiar.

En la jornada, participaron el Comité Vecinal de Las Américas, la Asociación Mujeres Trabajando por Yucatán, la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

“Plantar un árbol es pensar en el futuro de Mérida, en una ciudad más sana donde nuestras niñas y niños puedan crecer con mayor bienestar”, expresó la Presidenta Municipal

Las acciones forman parte de la estrategia municipal “Mérida Verde”, que ha permitido avances como 159,148 árboles plantados, 44,665 adoptados por familias, 1,859 toneladas de materiales recolectados en Puntos Verdes, entre otros.

El Ayuntamiento también ha emitido 107 declaratorias de árboles con valor cultural y patrimonial y puesto en marcha 2,000 Air-Pots para fortalecer el desarrollo de nuevas especies.

Estas acciones buscan garantizar el derecho a la ciudad de tener áreas verdes, vialidades limpias y espacios públicos que promuevan bienestar.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SUPERVISA OBRAS EN PANABÁ

Published

on

Con una inversión estatal de 11 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó avances de obras en el municipio y anunció nuevas acciones para fortalecer la infraestructura comunitaria.

Durante su visita, constató los trabajos en el parque “Chuy-Chen”, donde se edifica un domo con una inversión de cuatro millones de pesos.

Además, habrá mejoras en la cancha, instalación de malla ciclónica, pintura de alto tráfico, drenajes pluviales y 12 luminarias LED; beneficiando a más de cinco mil habitantes.

“Hoy regreso a este querido municipio con el corazón lleno de gratitud, pues siempre he dicho que Panabá es gente de tierra buena, trabajadora, leal, gente que en cada etapa de mi vida pública nunca me ha fallado, me han acompañado, me han brindado su apoyo y hoy regresar es como volver a casa”, expresó Díaz Mena.

“Cada vez que vengo me voy con el espíritu en alto, es un recargue de pilas porque es un pueblo en el cual nosotros siempre hemos encontrado la confianza de todos ustedes”, añadió.

Asimismo, Joaquín informó que la remodelación de la posta ganadera está por concluir y será inaugurada a principios de diciembre.

También, anunció una inversión de siete millones de pesos por parte de la Japay, para mejorar el abastecimiento de agua en la cabecera municipal y tres comisarías.

Por último, adelantó que en 2026 iniciará la construcción de dos nuevos domos en las primarias Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

“Nos comprometimos durante la noche de la vaquería a construir este domo y, en menos de 180 días, ya estamos aquí cumpliendo ese compromiso. Seguiremos trabajando con mucho gusto por un mejor Panabá. Todas estas obras no serían posibles sin el apoyo de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien enviamos nuestra gratitud y la mejor energía”, finalizó.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, señaló que las prioridades se definieron con alcaldes y alcaldesas.

“Vamos a entregar un parque totalmente útil e integral, que dignifique los espacios sociales, recreativos y deportivos para beneficio de toda la población de este municipio”, aseguró.

Igualmente, el titular del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, Isaac González Bernal; explicó que la presencia de un cenote no representa riesgo.

“El tema estructural está solucionado; se repondrá el piso dañado, se repararán las gradas afectadas, se trabajará en las zapatas y el armado de la obra civil, mientras que la estructura metálica del domo ya está lista y deberá concluirse en diciembre”, informó.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!