El Paso de los Grillos
UNEN PRODUCCIÓN DE COMISARÍAS CON RESTAURANTES
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha presentó hoy oficialmente el programa “Círculo 47”, cuyo objetivo es revalorizar espacios y actividades productivas en las 47 comisarías del municipio, al tiempo que complementa el proceso para el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a comida saludable en las ciudades.
En un evento que se realizó en la comisaría Santa Cruz Palomeque, Barrera Concha destacó que mediante “Círculo 47”, el Ayuntamiento fortalece las actividades agropecuarias para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos y difundiendo su valor bio-cultural.
Acompañado de productores, empresarios, representantes de organizaciones civiles y funcionarios municipales, el alcalde destacó que hoy 366 productores forman parte de esta nueva estructura en la que se les organiza y oriente en las etapas de elaboración, comercialización y distribución de sus productos alimentarios sin intermediarios.
—Hoy en el Ayuntamiento estamos dando herramientas a nuestros productores, facilidades para producir y comercializar —explicó.
—“Círculo 47” logra cerrar el proceso con la comercialización justa de los alimentos producidos en las comisarías, haciendo posible la construcción de cadenas de valor sostenibles con el correspondiente beneficio económico de las familias que lo integran —refirió.
Remarcó que el Ayuntamiento busca aumentar la producción, continuar los apoyos a ese sector y ayudarlos a colocar sus productos en todos los mercados que pueden interesarse en los mismos.
En la presentación del programa, Barrera Concha agregó que se realizaron 15 talleres participativos de socialización y construcción del proyecto en el que participaron 68 productores de las comisarías de Chablekal, Dzoyaxché, Dzununcán, Komchén, Sitpach, Petac, Tixcuytún, Xcunyá, San Pedro Chimay, Oncán.
—Desde el Ayuntamiento de Mérida procuramos contar con proyectos estratégicos, sustentables y rentables orientados a la definición de políticas públicas que generen ingresos y promuevan la actividad de los productores del campo, mediante el trabajo con organizaciones civiles y gubernamentales —indicó.
Nelvi Sulú Guardia, emprendedora y productora de hortalizas de la Comisaría de Tixcuytún, agradeció al alcalde Renán Barrera por valorar el trabajo de los productores de las comisarías.
—Hoy estamos muy motivados porque vemos que contamos con el apoyo de nuestras autoridades y con ayuda para comercializar nuestros productos —expresó—. Esto, sin duda, será un fuerte impulso a nuestra economía para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.
Por su parte, el presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC), Juan Manuel Díaz Roche, felicitó a Barrera Concha por crear nuevos métodos de producción como “Círculo 47” que apoya a los productores de las comisarías con estrategias comerciales para que puedan generar cadenas de valor, y así, acercar al productor con el consumidor.
En ese sentido, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán y representante de Consejo Coordinador Empresarial, Alejandra Pacheco Montero, destacó el interés del alcalde por impulsar el consumo de productos locales, a su vez que se empodera a los productores de las 47 comisarías del municipio.
En su turno, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, explicó que, como parte de este programa se realizó un censo agropecuario en los meses de junio, julio y agosto del presente año en las 47 comisarías de Mérida a través del Geo portal del Ayuntamiento, cuya información corresponde a entrevistas a 366 productores que comercializan miel apis, miel melipona, cerdos, pollos, pavos, huevos, frutas, hortalizas, peces, ganado, borregos, cabras, plantas, patos, conejos, tortillas a mano y derivados.
Este Geo portal www.merida.gob.mx/geoportal continuó, funciona a manera de directorio para los potenciales clientes que quieran vincularse con los productores de las comisarías de Mérida.
Así, el usuario puede obtener la información de contacto, desde su teléfono y correo, hasta su ubicación geográfica, la escala de producción, si factura o si tiene nombre la empresa.
Al concluir el acto protocolario, el alcalde acompañado de invitados y funcionarios, realizó un recorrido por los módulos del “Mercado justo”, donde los beneficiarios de “Círculo 47” mostraron sus productos hechos a base de como maíz, cerdo pelón, miel, conejos, huevos, así como frutas, hortalizas y plantas de ornato.
Al evento asistieron Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo; Diana Canto Moreno, síndico municipal, Gabriel Mena Guillermo, regidor; Nerio Torres Arcila, presidente del Consejo Agroalimentario de Yucatán; Ricardo Bello Bolio, director de la Secretaria de Innovación, Investigación y Educación Superior; Luis Herrera Albertos, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán A. C.; Alejandro Rivas Pintado, presidente del Club Rotario Mérida Itzáes y Manuel Sulub Ramos, productor de Pavos de la Comisaria de San José Tzal.
You may like
-
PRESENTAN CAMPAÑA CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS
-
ATIENDE AYUNTAMIENTO CALLES PARA PREVENIR INUNDACIONES
-
ENCUENTRAN SIN VIDA A DIRECTOR DEL DIF SANFELIPEÑO
-
AVANZA REEMPLACAMIENTO CON ALTA PARTICIPACIÓN
-
IMPULSAN RESTAURACIÓN FORESTAL Y CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD
-
FORTALECEN PESCA Y TURISMO EN LA COSTA ORIENTE
El Paso de los Grillos
PRESENTAN CAMPAÑA CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS
Published
1 hora agoon
1 julio, 2025
Con el inicio del periodo vacacional de verano, el Gobierno del Estado presentó la campaña “Conociendo Yucatán”.
Se trata de una estrategia que invita a disfrutar del patrimonio natural y cultural de su territorio a través de siete rutas turísticas.
La iniciativa fue anunciada ayer por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y está dirigida especialmente a quienes viven en el Estado.
Lo anterior, con recorridos pensados para realizarse en dos días y diseñados como propuestas para familias, parejas o grupos de amistades.
Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, explicó que la campaña busca fortalecer el orgullo por Yucatán e impulsar el turismo local de manera responsable y accesible.
“Estas rutas combinan atractivos ya conocidos con joyas poco exploradas, para diversificar la oferta turística y generar beneficios en comunidades locales y entre prestadores de servicios”, señaló.
Ante el Presidente Municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, se detalló que los itinerarios incluyen actividades, gastronomía y hospedaje en lugares como Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún, entre otros.
Los detalles del programa están disponibles en el sitio https://yucatan.travel/conociendo-yucatan, donde se puede acceder a las sugerencias de viaje e información adicional para personalizar las experiencias.
Además, se anunció que en la segunda etapa de la campaña se incorporarán rutas con Valladolid como punto de partida.
Esto último, considerando que una gran cantidad de turistas que visitan esa región provienen del vecino estado de Quintana Roo.
“Conociendo Yucatán” forma parte del Plan Sectorial de Desarrollo Turístico, alineado al Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.
El Paso de los Grillos
ATIENDE AYUNTAMIENTO CALLES PARA PREVENIR INUNDACIONES
Published
1 hora agoon
1 julio, 2025
El Ayuntamiento de Mérida intensificó su operativo preventivo contra inundaciones con trabajos calle por calle y acciones de limpieza profunda en colonias y comisarías, informó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“A 10 meses de intensas acciones, vamos directamente al fondo de los problemas, cambiando la forma de hacer las cosas de las familias meridanas”, señaló la Alcaldesa, que también anunció reformas para sancionar a quienes tiren basura en espacios públicos.
El Plan Sectorial de Servicios Públicos y Obra Pública ha permitido mejorar la eficiencia, con un avance del 8.2% en los primeros meses del año, respecto a 2024.
Hasta ahora, se han instalado más de 24 mil luminarias LED, reduciendo el consumo eléctrico en 45% y ahorrando unos 4 millones de pesos mensuales en gasto público.
En vialidades, se han reparado más de 218 mil baches en 320 colonias y comisarías, atendido 230 mil reportes ciudadanos y repavimentado más de 78 kilómetros de calles.
“En este Ayuntamiento estamos haciendo todas las calles nuevas con el pozo incluido”, aseguró Patrón Laviada.
Durante la temporada de lluvias y huracanes, se construyeron 14 aljibes, en 247 colonias y 34 comisarías; y se desazolvaron 2,194 pozos de absorción.
Con el operativo de limpieza de rejillas, se han limpiado 3 mil 271 rejillas, retirando 419 metros cúbicos de desechos en 21 colonias.
Asimismo, Cecilia anunció modificaciones al Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos y al de Policía y Buen Gobierno, elevando las multas por tirar basura de 100 a 500 UMAS.
También, destacó los Puntos Mérida Limpia, contenedores especiales instalados en 12 puntos para residuos sólidos; para combatir la propagación de zika, dengue y chikungunya.
Finalmente, la Alcaldesa informó que el jueves 3 de julio se realizará un Mega Operativo de Limpieza en la colonia El Porvenir y la Feria “Mérida te Cuida”.
El Paso de los Grillos
AVANZA REEMPLACAMIENTO CON ALTA PARTICIPACIÓN
Published
2 días agoon
29 junio, 2025
La Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado informó que, al cierre del primer mes del proceso de reemplacamiento, más de 65 mil personas han concluido exitosamente su trámite; con una participación destacada de vehículos particulares y motocicletas.
El titular de la SAF, Juan Sánchez Álvarez, señaló que:
“La ciudadanía ha respondido de forma ejemplar, lo que ha permitido alcanzar la recaudación planeada hasta este momento”.
Añadió que “gracias a los estímulos fiscales autorizados por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, las y los ciudadanos han ahorrado ya más de 70 millones de pesos en lo que va del proceso”.
Previo al reemplacamiento, entre enero y mayo se implementó el programa “Ponte al Día”, que permitió actualizar el padrón vehicular estatal.
“En este esquema, se ofrecieron descuentos del 100% en derechos por introducción de vehículos foráneos y cambio de propietario, así como condonaciones en multas y recargos”, detalló Sánchez Álvarez.
En total, 58 mil personas aprovecharon estos beneficios, fortaleciendo la seguridad y capacidad de respuesta de las autoridades.
Además, el uso de un sistema informático con inteligencia artificial ha permitido precargar y validar documentos desde casa, eliminando la necesidad de copias físicas en los módulos.
“La ciudadanía puede precargar su información, hacer su pago en línea, agendar una cita y solo acudir con su comprobante (código QR), identificación oficial y placas anteriores. Así, un trámite que antes tomaba varias horas ahora se completa en pocos minutos”, explicó.
La Secretaría de Seguridad Pública habilitó seis módulos en Mérida y seis más en el interior del estado.
“El sistema ha operado de forma estable e ininterrumpida, permitiendo que más del 85% de los pagos se realicen en línea”, agregó el funcionario, que destacó también la atención prioritaria a personas adultas mayores.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA