El Paso de los Grillos
TRES NIVELES DE GOBIERNO EN UN SOLO ORGANISMO PARA LAS MUJERES
Published
4 años agoon

–Instalan en Mérida la «Coordinación municipal contra la Violencia hacia las Mujeres»
El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha, encabezaron la instalación de la Coordinación Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Mérida, organismo que congrega los esfuerzos de los 3 niveles de Gobierno en torno al combate de la discriminación y violencia por motivos de género, y que busca brindar atención integral para las mujeres meridanas víctimas de este tipo de situaciones.
Durante la instalación de este organismo, Vila Dosal y Barrera Concha refrendaron su compromiso de seguir trabajando de la mano para construir una Mérida y un Yucatán aún más equitativo y seguro para todas las mujeres. En ese marco, se nombró al alcalde meridano presidente de la Coordinación Municipal contra la Violencia hacia las Mujeres en el municipio.
Como parte de los objetivos específicos de esta Coordinación, se busca que, mediante la prevención, reforzar las acciones de difusión, sensibilización y capacitación que permita a las personas, tanto servidoras públicas, agresores, víctimas y sobrevivientes, identificar y, eventualmente, evitar o desarticular dinámicas de violencias hacia las mujeres por razones de género, en los distintos ámbitos y lugares en los que suele materializarse, así como colaborar para la co-construcción de paz, recuperar espacios públicos seguros y libres de violencia, así como fortalecer lazos de solidaridad.
Asimismo, generar las estrategias municipales que garanticen la atención inmediata ante casos que requieran la intervención de las autoridades para salvaguardar la vida y/o integridad de las mujeres, sus hijas e hijos; mantener la coordinación para definir e implementar los procedimientos de colaboración en corresponsabilidad operativa y, en su caso, financiera entre instituciones estatales y municipales en materia de prevención, atención y sanción de las violencias en contra de las mujeres.
Por último, promover la sanción y el acceso a la justicia, es decir, implementar acciones de vinculación con las “Mesas de Acceso a la Justicia” estatales, que permitan la canalización de casos, promuevan y agilicen el acceso a la justicia para las mujeres, sus hijas e hijos.
La Coordinación municipal contra la Violencia hacia las Mujeres en el municipio de Mérida también está integrada por la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Herrera Páramo; la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mérida, Fabiola García Magaña; la síndico municipal del Ayuntamiento de Mérida, Diana Mercedes Canto Moreno, la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Cabildo de este municipio, Ana Gabriela Aguilar Ruíz; y los regidores Silvia del Carmen Paredes Polanco y Arturo León Itzá.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que el combate a la violencia hacia las mujeres es un tema que para su Gobierno es prioritario y que hoy no es un asunto menor en la agenda pública de nuestro estado y nuestro país, por lo que resaltó que con una buena coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno y a través del fortalecimiento institucional, esa es la única manera de estar a la altura, como funcionarios, del gran reto que esto representa.
Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal recordó que, en noviembre del año pasado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno del Estado refrendó su firme compromiso con esta causa, mediante la firma del “Acuerdo de Acciones Estratégicas Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Estado de Yucatán”, donde se comprometió a impulsar acciones conjuntas y fortalecer a los institutos y organizaciones dedicadas a la protección de este sector de la población en los 15 municipios del estado con mayor índice de violencia hacia las mujeres.
Cabe recordar que este Acuerdo contiene 3 ejes rectores: el primero, es que el Gobierno del Estado brindará capacitación a los Ayuntamientos para que desarrollen y promuevan acciones de prevención de la violencia y atención a las mujeres víctimas de esta condición. Segundo, que se dará acompañamiento en la articulación de acciones de atención y prevención contra la violencia; y como tercero y último, exhortar a los Ayuntamientos a fortalecer a las Instancias Municipales de las Mujeres ya sea proporcionándoles una estructura acorde al tamaño de cada municipio o creándose legalmente mediante acuerdos de Cabildo.
Ahí, el Gobernador agradeció a la secretaria de las Mujeres, María Herrera Páramo, pues igual en noviembre le pidió que se instale la “Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la violencia contra las mujeres y niñas a través de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad”, a lo cual se dio cumplimiento en enero, concretando una agenda que servirá para construir acuerdos específicos, teniendo como ejes principales la prevención de la violencia de género y feminicidios y la reducción del rezago en el acceso a la justicia.
A estos esfuerzos, continuó Vila Dosal, se les suma el trabajo realizado durante su Gobierno, tratando de brindar seguridad y un impulso económico a las mujeres de nuestro estado, así como en materia de prevención, por lo que se han realizado talleres y actividades en beneficio de más de 14,200 personas y, mediante campañas en medios digitales e impresos, se promocionó en los 106 municipios del estado un Yucatán libre de violencia.
Además, de que se cuentan con 14 Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres en los cuales se han brindado más de 56 mil servicios.
En su mensaje, el alcalde Renán Barrera enfatizó que la instalación de la Coordinación Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres del Municipio es un paso más para garantizar la protección y el ejercicio de sus derechos y un aliciente para continuar realizando políticas, lineamientos y mecanismos institucionales que fomenten un municipio basado en la igualdad de oportunidades entre géneros.
“Este Ayuntamiento está del lado de las mujeres y por eso ha puesto todo su esfuerzo en defender y poner en marcha políticas públicas que impulsen y consoliden mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población y, sobre todo, de la mujer”, expresó.
Mencionó que Mérida se integró en su momento a la Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas en el Estado, con el firme propósito de seguir trabajando en acciones que permitan seguir avanzando en el desarrollo integral de la entidad, salvaguardando la vida de las mujeres y mejorando el clima de paz.
“Sabemos que los resultados son mejores y se dan más rápido si trabajamos coordinados en favor de la equidad de género”, apuntó.
Para mejorar la atención a las mujeres, el Gobernador indicó que, a pesar de la pandemia, se ha logrado capacitar en 6 cursos distintos al 100% del personal que trabaja en los Centros Municipales; en materia de justicia se realizó una inversión de 18.6 millones de pesos para entregar la tercera etapa del Centro de justicia de las Mujeres (CJM) y, en la contingencia sanitaria, se impulsó la línea de denuncia anónima 089 y el 911, donde en su conjunto, se ha dado 89 canalizaciones y, de manera adicional, y se dio 1,586 orientaciones vía WhatsApp desde que entró en operaciones en marzo.
«Asimismo, en beneficio de las mujeres mediante el fortalecimiento de nuestro sistema de justicia, presenté la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado y la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia en el Estado en materia de feminicidio ante el Congreso del Estado. Con lo que se logró que, de acuerdo con el INEGI, Yucatán sea el primer estado del país con mayor percepción de seguridad por parte de las mujeres y, también, ocupamos el tercer lugar nacional con menor incidencia delictiva en mujeres; cifra 6 veces menor que el promedio nacional», añadió Vila Dosal.
Tras presentar el recuento de acciones en la materia, el Gobernador aseveró que, si bien estamos avanzando en buen camino, aún queda mucho por hacer en la materia, por lo que celebró la instalación de esta Coordinación Municipal y, dijo que, durante todo el mes de marzo, se estarán realizando diversas actividades y temáticas para promover la autonomía y el empoderamiento de la mujer.
Por último, Vila Dosal llamó no bajar la guardia contra el Coronavirus, especialmente ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, donde se pueden disparar los índices, por lo que pidió que las actividades a realizar en los días santos y la semana de Pascua, se realicen siempre cumpliendo los protocolos sanitarios y no descuidando las medidas de higiene.
La titular de Semujeres, María Herrera Páramo, explicó que la Coordinación municipal contra la Violencia hacia las Mujeres en el municipio de Mérida busca que, a través de la coordinación de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), se delineen acciones dirigidas a difundir y garantizar los servicios para que las mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos tengan acceso a una respuesta integral.
“El objetivo general es coordinar las acciones de las instancias municipales, estatales y federales en materia de prevención, protección y atención integral de las violencias contra las mujeres en el territorio municipal a fin de garantizar la protección y el ejercicio de sus derechos”, señaló la funcionaria estatal.
El Paso de los Grillos
MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES
Published
22 horas agoon
1 septiembre, 2025
Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.
La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.
Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.
De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.
En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.
Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.
Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.
El Paso de los Grillos
REPORTAN SALDO BLANCO EN OPERATIVO VACACIONAL
Published
23 horas agoon
1 septiembre, 2025
La Policía Municipal de Mérida informó que el operativo de seguridad pública y vialidad, realizado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional, concluyó con saldo blanco.
Durante ese lapso fueron detenidas 242 personas por faltas administrativas y 35 por delitos. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que se resolvieron entre los involucrados.
Se reforzó la vigilancia en mercados como Lucas de Gálvez y San Benito, así como en terminales de autobuses.
También, se instalaron dos bases de operación en el parque de Santiago y en un costado del teatro “José Peón Contreras”.
Asimismo, se incrementó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y en puntos de atracción, con el fin de orientar y apoyar a visitantes nacionales y extranjeros.
Mediante los botones de Alerta Segura se atendieron 12 reportes, la mayoría por emergencias médicas y algunos por disturbios.
Finalmente, la corporación reactivó este lunes sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la vigilancia en zonas cercanas a planteles educativos.
El Paso de los Grillos
CELEBRAN A VIEJITOS CON CULTURA, TALENTO Y TRADICIÓN
Published
2 días agoon
31 agosto, 2025
Se llevó a cabo la gran final del certamen Persona Adulta Mayor 2025, evento central de la Expo Personas Adultas Mayores (PAM), en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La organización fue por parte del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena; y el Sistema DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal.
La gala inició con la presentación de los diez participantes provenientes de distintos municipios.
Estos compartieron, a través de un video, su vida cotidiana, actividades socioeconómicas y mensajes sobre lo que significa para ellos ser personas adultas mayores y lo que pueden aportar a la comunidad.
Posteriormente, las y los concursantes demostraron sus talentos en disciplinas como danza, canto, actuación y hasta rutinas de ejercicios.
El concurso continuó con el esperado desfile en traje regional, donde los finalistas engalanaron la pasarela, portando la indumentaria típica yucateca.
Wendy Méndez Naal destacó en su mensaje que en el Gobierno del Renacimiento Maya las personas adultas mayores son el centro de atención.
“Gracias a ustedes tenemos historias, tradiciones y valores. Hoy celebramos no solo su experiencia, sino la fuerza con la que siguen construyendo día a día un Yucatán más justo, humano y lleno de vida”, señaló.
En el marco de la premiación, Méndez Naal, acompañada de otras autoridades, entregaron las bandas y reconocimientos a cada ganador.
José Cruz Góngora Catzín de Tekax fue distinguido como PAM Simpático, mientras que su paisana Sissí Dolores Peraza Morales recibió la banda de PAM Simpática.
Dalila Rodríguez Ojeda de Yaxkukul y José Luciano Uc Chay de Celestún se destacaron en la categoría Talento.
Por su parte, Laura Margarita Martín Ramos de Tizimín fue reconocida como PAM Fotogénica y Antonio Poot Chim de Tetiz, además de esta misma categoría, se llevó la distinción en Redes Sociales.
Camilo Cortés y Pech, de Baca, y María Elena Uicab Pacheco, de Ticul, fueron coronados como Mestizo y Mestiza Elegante, respectivamente.
La categoría Raíces Yucatecas se otorgó a María Candelaria Balam Canul de Tetiz, mientras que Gerardo de los Ángeles Solís Rodríguez de Mérida fue reconocido por su Alegría Yucateca.
Además de su banda correspondiente, las y los ganadores de cada categoría recibieron un pase doble para disfrutar de una estancia en el hotel Costa Club por tres días y dos noches.
El momento cumbre de la noche llegó con el anuncio de los máximos ganadores: María Candelaria Balam Canul, de Tetiz, y José Luciano Uc Chay, de Celestún, fueron elegidos como Personas Adultas Mayores 2025.
Ambos recibieron un cheque de 15 mil pesos y una televisión de 32 pulgadas, convirtiéndose en la imagen oficial de este sector durante el periodo 2025–2026.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA