El Paso de los Grillos
TRES NIVELES DE GOBIERNO EN UN SOLO ORGANISMO PARA LAS MUJERES
Published
5 años agoon
–Instalan en Mérida la «Coordinación municipal contra la Violencia hacia las Mujeres»
El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha, encabezaron la instalación de la Coordinación Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Mérida, organismo que congrega los esfuerzos de los 3 niveles de Gobierno en torno al combate de la discriminación y violencia por motivos de género, y que busca brindar atención integral para las mujeres meridanas víctimas de este tipo de situaciones.
Durante la instalación de este organismo, Vila Dosal y Barrera Concha refrendaron su compromiso de seguir trabajando de la mano para construir una Mérida y un Yucatán aún más equitativo y seguro para todas las mujeres. En ese marco, se nombró al alcalde meridano presidente de la Coordinación Municipal contra la Violencia hacia las Mujeres en el municipio.
Como parte de los objetivos específicos de esta Coordinación, se busca que, mediante la prevención, reforzar las acciones de difusión, sensibilización y capacitación que permita a las personas, tanto servidoras públicas, agresores, víctimas y sobrevivientes, identificar y, eventualmente, evitar o desarticular dinámicas de violencias hacia las mujeres por razones de género, en los distintos ámbitos y lugares en los que suele materializarse, así como colaborar para la co-construcción de paz, recuperar espacios públicos seguros y libres de violencia, así como fortalecer lazos de solidaridad.
Asimismo, generar las estrategias municipales que garanticen la atención inmediata ante casos que requieran la intervención de las autoridades para salvaguardar la vida y/o integridad de las mujeres, sus hijas e hijos; mantener la coordinación para definir e implementar los procedimientos de colaboración en corresponsabilidad operativa y, en su caso, financiera entre instituciones estatales y municipales en materia de prevención, atención y sanción de las violencias en contra de las mujeres.
Por último, promover la sanción y el acceso a la justicia, es decir, implementar acciones de vinculación con las “Mesas de Acceso a la Justicia” estatales, que permitan la canalización de casos, promuevan y agilicen el acceso a la justicia para las mujeres, sus hijas e hijos.
La Coordinación municipal contra la Violencia hacia las Mujeres en el municipio de Mérida también está integrada por la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Herrera Páramo; la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mérida, Fabiola García Magaña; la síndico municipal del Ayuntamiento de Mérida, Diana Mercedes Canto Moreno, la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Cabildo de este municipio, Ana Gabriela Aguilar Ruíz; y los regidores Silvia del Carmen Paredes Polanco y Arturo León Itzá.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador afirmó que el combate a la violencia hacia las mujeres es un tema que para su Gobierno es prioritario y que hoy no es un asunto menor en la agenda pública de nuestro estado y nuestro país, por lo que resaltó que con una buena coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno y a través del fortalecimiento institucional, esa es la única manera de estar a la altura, como funcionarios, del gran reto que esto representa.
Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal recordó que, en noviembre del año pasado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno del Estado refrendó su firme compromiso con esta causa, mediante la firma del “Acuerdo de Acciones Estratégicas Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Estado de Yucatán”, donde se comprometió a impulsar acciones conjuntas y fortalecer a los institutos y organizaciones dedicadas a la protección de este sector de la población en los 15 municipios del estado con mayor índice de violencia hacia las mujeres.
Cabe recordar que este Acuerdo contiene 3 ejes rectores: el primero, es que el Gobierno del Estado brindará capacitación a los Ayuntamientos para que desarrollen y promuevan acciones de prevención de la violencia y atención a las mujeres víctimas de esta condición. Segundo, que se dará acompañamiento en la articulación de acciones de atención y prevención contra la violencia; y como tercero y último, exhortar a los Ayuntamientos a fortalecer a las Instancias Municipales de las Mujeres ya sea proporcionándoles una estructura acorde al tamaño de cada municipio o creándose legalmente mediante acuerdos de Cabildo.
Ahí, el Gobernador agradeció a la secretaria de las Mujeres, María Herrera Páramo, pues igual en noviembre le pidió que se instale la “Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la violencia contra las mujeres y niñas a través de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad”, a lo cual se dio cumplimiento en enero, concretando una agenda que servirá para construir acuerdos específicos, teniendo como ejes principales la prevención de la violencia de género y feminicidios y la reducción del rezago en el acceso a la justicia.
A estos esfuerzos, continuó Vila Dosal, se les suma el trabajo realizado durante su Gobierno, tratando de brindar seguridad y un impulso económico a las mujeres de nuestro estado, así como en materia de prevención, por lo que se han realizado talleres y actividades en beneficio de más de 14,200 personas y, mediante campañas en medios digitales e impresos, se promocionó en los 106 municipios del estado un Yucatán libre de violencia.
Además, de que se cuentan con 14 Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres en los cuales se han brindado más de 56 mil servicios.
En su mensaje, el alcalde Renán Barrera enfatizó que la instalación de la Coordinación Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres del Municipio es un paso más para garantizar la protección y el ejercicio de sus derechos y un aliciente para continuar realizando políticas, lineamientos y mecanismos institucionales que fomenten un municipio basado en la igualdad de oportunidades entre géneros.
“Este Ayuntamiento está del lado de las mujeres y por eso ha puesto todo su esfuerzo en defender y poner en marcha políticas públicas que impulsen y consoliden mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población y, sobre todo, de la mujer”, expresó.
Mencionó que Mérida se integró en su momento a la Agenda Estratégica para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra Mujeres y Niñas en el Estado, con el firme propósito de seguir trabajando en acciones que permitan seguir avanzando en el desarrollo integral de la entidad, salvaguardando la vida de las mujeres y mejorando el clima de paz.
“Sabemos que los resultados son mejores y se dan más rápido si trabajamos coordinados en favor de la equidad de género”, apuntó.
Para mejorar la atención a las mujeres, el Gobernador indicó que, a pesar de la pandemia, se ha logrado capacitar en 6 cursos distintos al 100% del personal que trabaja en los Centros Municipales; en materia de justicia se realizó una inversión de 18.6 millones de pesos para entregar la tercera etapa del Centro de justicia de las Mujeres (CJM) y, en la contingencia sanitaria, se impulsó la línea de denuncia anónima 089 y el 911, donde en su conjunto, se ha dado 89 canalizaciones y, de manera adicional, y se dio 1,586 orientaciones vía WhatsApp desde que entró en operaciones en marzo.
«Asimismo, en beneficio de las mujeres mediante el fortalecimiento de nuestro sistema de justicia, presenté la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado y la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia en el Estado en materia de feminicidio ante el Congreso del Estado. Con lo que se logró que, de acuerdo con el INEGI, Yucatán sea el primer estado del país con mayor percepción de seguridad por parte de las mujeres y, también, ocupamos el tercer lugar nacional con menor incidencia delictiva en mujeres; cifra 6 veces menor que el promedio nacional», añadió Vila Dosal.
Tras presentar el recuento de acciones en la materia, el Gobernador aseveró que, si bien estamos avanzando en buen camino, aún queda mucho por hacer en la materia, por lo que celebró la instalación de esta Coordinación Municipal y, dijo que, durante todo el mes de marzo, se estarán realizando diversas actividades y temáticas para promover la autonomía y el empoderamiento de la mujer.
Por último, Vila Dosal llamó no bajar la guardia contra el Coronavirus, especialmente ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, donde se pueden disparar los índices, por lo que pidió que las actividades a realizar en los días santos y la semana de Pascua, se realicen siempre cumpliendo los protocolos sanitarios y no descuidando las medidas de higiene.
La titular de Semujeres, María Herrera Páramo, explicó que la Coordinación municipal contra la Violencia hacia las Mujeres en el municipio de Mérida busca que, a través de la coordinación de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), se delineen acciones dirigidas a difundir y garantizar los servicios para que las mujeres en situación de violencia, sus hijas e hijos tengan acceso a una respuesta integral.
“El objetivo general es coordinar las acciones de las instancias municipales, estatales y federales en materia de prevención, protección y atención integral de las violencias contra las mujeres en el territorio municipal a fin de garantizar la protección y el ejercicio de sus derechos”, señaló la funcionaria estatal.


El Paso de los Grillos
ARRANCA FERIA DEL ‘PIB’ EN SAN SEBASTIÁN
Published
5 horas agoon
26 octubre, 2025
En el marco del Festival de las Ánimas 2025, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la tradicional Feria del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián, en Mérida.
“Cómo Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la Alcaldesa.

Desde tempranas horas, decenas de familias acudieron al corredor frente a la iglesia del barrio, donde se instalaron 16 oferentes con una amplia variedad de mucbipollos.
Los precios se mantuvieron iguales a los del año anterior: 100 pesos por rebanada y 800 a 900 pesos por pieza completa.
Los asistentes disfrutaron además de bebidas y dulces típicos, junto con demostraciones del ritual del pib, en las que cocineras y cocineros locales mostraron el proceso tradicional de cocción bajo tierra.

Se incluyó una cartelera cultural con música y danza regional, que acompañó la jornada en un ambiente de convivencia y orgullo por las raíces yucatecas.
En ediciones anteriores, la feria ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año por el creciente interés de ciudadanos y turistas.
La Feria del Mucbipollo forma parte de las actividades del Festival de las Ánimas 2025, cuya programación completa puede consultarse en www.merida.gob.mx/animas
El Paso de los Grillos
CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS
Published
11 horas agoon
26 octubre, 2025
Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.
Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.
El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.
Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).
Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.
Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.
Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.
Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.
Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.
Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.
El Paso de los Grillos
INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025
Published
13 horas agoon
26 octubre, 2025
Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.
Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.
Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.
Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.
Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.
En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.
“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.
Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.
“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.
La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
