Connect with us

Más Noticias

TRÁGICA MUERTE POR FALTA DE CONSERVACIÓN CARRETERA

Published

on

#TIZIMÍN La maleza crecida en los costados del Periférico de Tizimín cobraron la vida de una persona que fue atropellada por un tráiler.
Un hombre de 50 años de edad terminó muerto en la carretera cuando se dirigía a su hogar en una comisaría tizimileña luego de terminar sus labores en el campo.
El señor quedó tendido en el pavimento al ser arrollado en el kilómetro 5 del periférico de Tizimín, en el tramo Valladolid-Mérida, por un vehículo pesado que se dio a la fuga.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 11 de la mañana de ayer, cuando el ciudadano Julián Torres, de 78 años de edad, circulaba en bicicleta en compañía de su hijo sobre dicha vía, que tiene la hierba crecida en los costados y cubriendo el acotamiento.
El señor transitaba de sur a norte en una bicicleta Windsor rodada 28. Detrás iba su hijo Luis M. Torres H., de 50 años, quien manejaba otra unidad de dos ruedas, de color azul con franjas rojas.
El septuagenario relató que al estar circulando escuchó un motor y luego un ruido atrás de él, por lo que se arrojó al monte para evitar alguna colisión.
Por desgracia, cuando salió de la maleza se percató de que su hijo se encontraba tirado a un costado de la carretera, con la cabeza lesionada manando sangre, mientras veía que un tráiler de doble remolque con lona se alejaba.
Ambos se dirigían a su hogar por el rumbo de Xuenkal, comisaría de Tizimín, después de concluir sus labores. El sobreviviente sostuvo que venían en su derecho de vía y con precaución, pero la hierba extendida les impedía transitar sobre el acotamiento donde acostumbraban hacerlo.
No está claro si corresponde al Estado o al Municipio la conservación carretera del Periférico de Tizimín.
Automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso a las autoridades y rápidamente arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública que valoraron a don Luis, quien desafortunadamente ya no contaba con signos vitales.
Su cabeza presentaba exposición y expulsión de masa encefálica al ser aplastada en el atropellamiento.
El lugar fue acordonado en espera del personal del Instituto de Ciencias Forenses para realizar el levantamiento del cuerpo y la posterior necropsia de ley.
También llegaron policías y peritos para investigar el caso y localizar al presunto responsable de la trágica muerte.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Más Noticias

FALLECE CUANDO REGRESABA DE BAILE

Published

on

Una mujer perdió la vida durante la madrugada, tras sufrir un accidente en la carretera Motul–Suma de Hidalgo, a la altura del kilómetro 36+500.

El percance ocurrió alrededor de las 4:00 de la mañana, cuando la víctima regresaba de un baile realizado en Motul.

Presuntamente, un descuidado movimiento provocó que perdiera el control de su motocicleta y derrapara.

La ahora occisa, identificada como Rosalva A.C.P., de 38 años, originaria de la comisaría Kamcabal; viajaba en una motocicleta Italika 125, color amarillo con negro.

Tras el impacto, el cuerpo quedó parcialmente entre la maleza y la cinta asfáltica. Vecinos que pasaban por el sitio avisaron a las autoridades.

Elementos de la Policía Municipal de Motul acudieron al lugar para resguardar la zona y tomar conocimiento del hecho.

Lo anterior, en espera de personal de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!