Connect with us

El Paso de los Grillos

TRABAJAN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES KANASINENSES

Published

on

“Nunca es tarde para romper el círculo de violencia” es el lema que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lleva a las mujeres de Kanasín que sufren de algún tipo de violencia.

A diario, este organismo trabaja con las mujeres para brindarles el servicio y apoyo necesario para que tengan una mejor calidad de vida.

Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer de Kanasín, indico que cada mes brindan atención a unas 40 mujeres que viven en el municipio.

“Somos un organismo clave en la promoción de la igualdad de género y el bienestar de las mujeres en Kanasín. El propósito central de este instituto es una vida libre de violencia para las mujeres y trabajar hacia una sociedad más equitativa”, dijo.

A través de una serie de programas y servicios, el Instituto se dedica a proporcionar herramientas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres.

Uno de los servicios fundamentales que ofrece este instituto es la atención psicológica, pues muchas mujeres enfrentan situaciones que impactan profundamente en su salud emocional.

Destacó que el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez tiene un firme compromiso con las niñas y mujeres kanasinenses.

Por ello, es importante brindarles protección y atención para erradicar cualquier tipo de violencia dentro y fuera del hogar.

De acuerdo con Acosta Razo, el apoyo psicológico que reciben las mujeres sirve a éstas para superar esas adversidades y ofrecerles un espacio de escucha.

Asimismo, funciona también para brindarles las herramientas necesarias para manejar sus emociones y situaciones difíciles.

Añadió que la asesoría legal es otro de los servicios más relevantes. Tanto para quienes enfrentan situaciones de abuso, como para aquellas que requieren información específica.

“Muchas veces las mujeres desconocen sus derechos o sienten temor de tomar acciones legales debido a la falta de apoyo o al sistema judicial”, explicó Acosta Razo.

La funcionaria habló también de los programas de capacitación que son igualmente esenciales para fomentar la autonomía económica y personal de las mujeres.

Mediante cursos y talleres, el Instituto ofrece herramientas que les permiten desarrollar habilidades profesionales e iniciar o fortalecer sus propios proyectos económicos.

Todos estos programas fortalecen la autoestima y les brindan la confianza necesaria para superar barreras que han limitado su participación en espacios laborales y sociales.

Por otro lado, la orientación en temas de salud es otra área crucial donde se brinda apoyo a través de la canalización a diferentes instituciones médicas.

Pamela lamentó que la violencia afecte a muchas mujeres, y que tenga consecuencias en su bienestar físico, psicológico y social.

En este sentido, comentó que “el Instituto juega un rol fundamental al ofrecer atención inmediata a las víctimas y desarrollar programas de sensibilización y prevención, que permiten reducir la incidencia de estos casos en el municipio”.

La atención inmediata incluye desde la protección de las víctimas, hasta la orientación necesaria para que puedan salir de situaciones de riesgo.

A través del eslogan “Nunca es tarde para romper el círculo la violencia”, las mujeres que sufren algún tipo de violencia pueden comunicarse al 9992-98-86-41.

De igual forma, pueden acudir de manera personal a las oficinas, que se ubican sobre la calle 14, por 23 y 25, de la colonia Centro.

El Paso de los Grillos

MÁS DE 594 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES

Published

on

Con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el secretario de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez, realizó un recorrido por diversos planteles de nivel básico en Mérida.

La jornada comenzó en la escuela primaria “Benito Juárez”, donde el funcionario estatal dirigió un mensaje a docentes, estudiantes y familias.

Posteriormente, visitó la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña”, el jardín de niños del mismo nombre, ubicado en el Centro.

De igual forma, pasó por la secundaria general No. 9 “Edmundo Villalva Rodríguez” y la secundaria general No. 5 “Alfredo Barrera Vázquez”, en la colonia Pensiones.

En cada encuentro, Balam Várguez reiteró el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya a la comunidad escolar, destacando que el esfuerzo de maestras, maestros, directivos, madres, padres y tutores.

Asimismo, subrayó que la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena continuará impulsando acciones en favor de las y los alumnos.

Para este ciclo escolar, Yucatán registra una matrícula de 594,026 alumnas y alumnos en los distintos niveles: 419,089 en educación básica, 95,584 en media superior y 79,353 en nivel superior.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REPORTAN SALDO BLANCO EN OPERATIVO VACACIONAL

Published

on

La Policía Municipal de Mérida informó que el operativo de seguridad pública y vialidad, realizado del 9 de julio al 31 de agosto con motivo del periodo vacacional, concluyó con saldo blanco.

Durante ese lapso fueron detenidas 242 personas por faltas administrativas y 35 por delitos. El equipo de paramédicos atendió a 433 personas y se registraron 170 siniestros viales que se resolvieron entre los involucrados.

Se reforzó la vigilancia en mercados como Lucas de Gálvez y San Benito, así como en terminales de autobuses.

También, se instalaron dos bases de operación en el parque de Santiago y en un costado del teatro “José Peón Contreras”.

Asimismo, se incrementó la presencia de policías turísticos en los alrededores de la Plaza Principal y en puntos de atracción, con el fin de orientar y apoyar a visitantes nacionales y extranjeros.

Mediante los botones de Alerta Segura se atendieron 12 reportes, la mayoría por emergencias médicas y algunos por disturbios.

Finalmente, la corporación reactivó este lunes sus operativos viales con motivo del regreso a clases, reforzando la vigilancia en zonas cercanas a planteles educativos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN A VIEJITOS CON CULTURA, TALENTO Y TRADICIÓN

Published

on

Se llevó a cabo la gran final del certamen Persona Adulta Mayor 2025, evento central de la Expo Personas Adultas Mayores (PAM), en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

La organización fue por parte del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena; y el Sistema DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal.

La gala inició con la presentación de los diez participantes provenientes de distintos municipios.

Estos compartieron, a través de un video, su vida cotidiana, actividades socioeconómicas y mensajes sobre lo que significa para ellos ser personas adultas mayores y lo que pueden aportar a la comunidad.

Posteriormente, las y los concursantes demostraron sus talentos en disciplinas como danza, canto, actuación y hasta rutinas de ejercicios.

El concurso continuó con el esperado desfile en traje regional, donde los finalistas engalanaron la pasarela, portando la indumentaria típica yucateca.

Wendy Méndez Naal destacó en su mensaje que en el Gobierno del Renacimiento Maya las personas adultas mayores son el centro de atención.

“Gracias a ustedes tenemos historias, tradiciones y valores. Hoy celebramos no solo su experiencia, sino la fuerza con la que siguen construyendo día a día un Yucatán más justo, humano y lleno de vida”, señaló.

En el marco de la premiación, Méndez Naal, acompañada de otras autoridades, entregaron las bandas y reconocimientos a cada ganador.

José Cruz Góngora Catzín de Tekax fue distinguido como PAM Simpático, mientras que su paisana Sissí Dolores Peraza Morales recibió la banda de PAM Simpática.

Dalila Rodríguez Ojeda de Yaxkukul y José Luciano Uc Chay de Celestún se destacaron en la categoría Talento.

Por su parte, Laura Margarita Martín Ramos de Tizimín fue reconocida como PAM Fotogénica y Antonio Poot Chim de Tetiz, además de esta misma categoría, se llevó la distinción en Redes Sociales.

Camilo Cortés y Pech, de Baca, y María Elena Uicab Pacheco, de Ticul, fueron coronados como Mestizo y Mestiza Elegante, respectivamente.

La categoría Raíces Yucatecas se otorgó a María Candelaria Balam Canul de Tetiz, mientras que Gerardo de los Ángeles Solís Rodríguez de Mérida fue reconocido por su Alegría Yucateca.

Además de su banda correspondiente, las y los ganadores de cada categoría recibieron un pase doble para disfrutar de una estancia en el hotel Costa Club por tres días y dos noches.

El momento cumbre de la noche llegó con el anuncio de los máximos ganadores: María Candelaria Balam Canul, de Tetiz, y José Luciano Uc Chay, de Celestún, fueron elegidos como Personas Adultas Mayores 2025.

Ambos recibieron un cheque de 15 mil pesos y una televisión de 32 pulgadas, convirtiéndose en la imagen oficial de este sector durante el periodo 2025–2026.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!