“Nunca es tarde para romper el círculo de violencia” es el lema que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lleva a las mujeres de Kanasín que sufren de algún tipo de violencia.
A diario, este organismo trabaja con las mujeres para brindarles el servicio y apoyo necesario para que tengan una mejor calidad de vida.
Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer de Kanasín, indico que cada mes brindan atención a unas 40 mujeres que viven en el municipio.
“Somos un organismo clave en la promoción de la igualdad de género y el bienestar de las mujeres en Kanasín. El propósito central de este instituto es una vida libre de violencia para las mujeres y trabajar hacia una sociedad más equitativa”, dijo.
A través de una serie de programas y servicios, el Instituto se dedica a proporcionar herramientas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres.
Uno de los servicios fundamentales que ofrece este instituto es la atención psicológica, pues muchas mujeres enfrentan situaciones que impactan profundamente en su salud emocional.

Destacó que el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez tiene un firme compromiso con las niñas y mujeres kanasinenses.
Por ello, es importante brindarles protección y atención para erradicar cualquier tipo de violencia dentro y fuera del hogar.
De acuerdo con Acosta Razo, el apoyo psicológico que reciben las mujeres sirve a éstas para superar esas adversidades y ofrecerles un espacio de escucha.
Asimismo, funciona también para brindarles las herramientas necesarias para manejar sus emociones y situaciones difíciles.
Añadió que la asesoría legal es otro de los servicios más relevantes. Tanto para quienes enfrentan situaciones de abuso, como para aquellas que requieren información específica.
“Muchas veces las mujeres desconocen sus derechos o sienten temor de tomar acciones legales debido a la falta de apoyo o al sistema judicial”, explicó Acosta Razo.
La funcionaria habló también de los programas de capacitación que son igualmente esenciales para fomentar la autonomía económica y personal de las mujeres.
Mediante cursos y talleres, el Instituto ofrece herramientas que les permiten desarrollar habilidades profesionales e iniciar o fortalecer sus propios proyectos económicos.
Todos estos programas fortalecen la autoestima y les brindan la confianza necesaria para superar barreras que han limitado su participación en espacios laborales y sociales.

Por otro lado, la orientación en temas de salud es otra área crucial donde se brinda apoyo a través de la canalización a diferentes instituciones médicas.
Pamela lamentó que la violencia afecte a muchas mujeres, y que tenga consecuencias en su bienestar físico, psicológico y social.
En este sentido, comentó que “el Instituto juega un rol fundamental al ofrecer atención inmediata a las víctimas y desarrollar programas de sensibilización y prevención, que permiten reducir la incidencia de estos casos en el municipio”.
La atención inmediata incluye desde la protección de las víctimas, hasta la orientación necesaria para que puedan salir de situaciones de riesgo.
A través del eslogan “Nunca es tarde para romper el círculo la violencia”, las mujeres que sufren algún tipo de violencia pueden comunicarse al 9992-98-86-41.
De igual forma, pueden acudir de manera personal a las oficinas, que se ubican sobre la calle 14, por 23 y 25, de la colonia Centro.