El Paso de los Grillos
TRABAJAN PARA CUMPLIR DEMANDAS DEL SECTOR FEMENINO
Published
2 años agoon
Con el fin de elaborar una agenda política, legislativa y de gobierno, se llevó a cabo la inauguración de las mesas de trabajo “El México que queremos las mujeres” para visibilizar, atender las demandas y necesidades de la población femenina del país.
En el evento realizado en la sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que este es el único Congreso que es sede de un foro regional de Todas México y se logró gracias a las diputadas integrantes de la LXIII Legislatura.
“Vamos a seguir trabajando porque las mujeres ocupen el papel por el que han luchado años, el ser eje transformador que nos llevará a un México mejor, les agradecemos por confiar en el Congreso de Yucatán y darnos el ejemplo de convicción que debemos tener y formemos parte de esta historia”, expresó.

Recordó que el pasado 1 de septiembre y con motivo de los 200 años de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente se develaron dos placas de las cuales, una fue para honrar a las diputadas de la actual Legislatura por la ardua labor de enaltecer a la mujer en este ámbito.
En su turno, María Eugenia Núñez Zapata integrante de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) enalteció el nombre de Elvia Carrillo Puerto siendo una fuente de inspiración para las mujeres y su lucha por sus derechos.
“Estamos ante la presencia de un recinto legislativo que, de 25 diputados 14 son mujeres, haciéndose realidad la paridad de género y esperamos que sea en todo Yucatán”, afirmó.

Asimismo, Yndira Sandoval Sánchez representante de Todas México entregó al diputado Lozano Poveda, la propuesta de que la primera medalla “Elvia Carrillo Puerto”, recién aprobada, se entregue post mortem a la Dra. Sandra Peniche, lo anterior en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Ciudadanía de las Mujeres, el próximo 8 de septiembre y en el marco de los 70 años del voto femenino.
“Elvia se distingue de manera implacable e incansable en la defensa de los derechos humanos de las yucatecas y mexicanas, dejando un legado del cual estamos convocadas y convocados a honrar y hacer valer en favor de una sociedad justa e igualitaria”, agregó.
La activista explicó que el próximo 8 de septiembre tendrán un encuentro nacional por “El México que queremos todas las mujeres”, para construir el documento que concentrará los resultados de los anteriores foros y será entregado a todos los que aspiren a un cargo público.

Patricia Olamendi Torres explicó que a lo largo del foro se recorrió diversas partes de la República, para recibir las voces de las mujeres que buscan ser escuchadas ante las diversas situaciones que atraviesan, como la desigualdad, violencia, pobreza y falta de oportunidades, entre otras.
“Tenemos en el fondo una necesidad de ser escuchadas, de ser atendidas, pero lo más importante, transformar vidas. Qué bueno que tenemos mujeres disputando la Presidencia, pero las queremos con una agenda clara, concreta, comprometida y que transforme este país”, dijo.

En el evento se contó con la presencia de la secretaria de la Mujeres, Cristina Castillo Espinosa; la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno; las diputadas Carmen González Martín, Vida Gómez Herrera, Pilar Santos Díaz y Karem Achach Ramírez, Manuela Cocom Bolio, Karla Franco Blanco Fabiola Loeza Novelo y los diputados Raúl Romero Chel y Crescencio Gutiérrez González, Mujeres activistas, asociaciones, colegios, entre otros.

Al término del acto protocolario, dieron inicio las mesas de trabajo:
1- Asegurar el principio de paridad en todos los espacios de toma de decisiones y en la representación popular, a cargo de la síndico municipal y la directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Diana Canto Moreno y Fabiola García Magaña, respectivamente.
2-Políticas públicas de prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres, a cargo de la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, María Cristina Castillo Espinosa.
3- Transparencia y rendición de cuentas en todas las instancias gubernamentales con la participación de la mujer, a cargo de la diputada Vida Gómez Herrera y la Dra. Leticia Paredes Guerrero, investigadora de la UADY.
4- Auditoría Jurídica de impacto en el ejercicio y ampliación de los derechos humanos de las mujeres, a cargo de la consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Farfán Flores y la diputada Carmen González Martín.
5- Asegurar el cumplimiento efectivo de la reforma constitucional #3de3 Violencia en todos los órdenes de gobierno a cargo de María Eugenia Núñez Zapata (AMISY) y de María del Mar Trejo Pérez, consejera electoral del IEPAC.
You may like
El Paso de los Grillos
INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”
Published
21 horas agoon
18 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.
Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.
“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.
De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.
Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.
Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.
“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES CON TALLERES
Published
21 horas agoon
18 noviembre, 2025
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el calendario de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.
Las actividades están orientadas a fortalecer la autonomía de las mujeres mediante talleres, servicios y capacitación.
“Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada en Cecilia y buscamos, sobre todo, erradicar cualquier tipo de la violencia”, afirmó la Alcaldesa.
Patrón Laviada destacó la importancia de la violencia económica y explicó que la campaña busca empoderar económicamente a las mujeres.
Los eventos iniciaron el 7 de noviembre y concluirán el 15 de diciembre, con charlas de finanzas personales y paneles sobre retos ante diversas violencias.
Asimismo, se realizarán los conversatorios “Aliadas para emprender” y “Experiencias en torno a la violencia económica”, así como talleres “Mujeres con Liderazgo” y encuentros en comisarías.
También, se llevarán a cabo brigadas “Aliadas Contigo” en San Ignacio Tesip y Dzoyaxché, la creación de un mural conmemorativo en Komchén y la “Bazarita Navideña” en Plaza Grande.
De igual foma, habrá un Miércoles Ciudadano de las Mujeres, entrega de insignias Mujer Segura y la firma de una carta de intención con el corporativo Tere Cazola.
La presidenta municipal subrayó que la campaña se realiza durante todo noviembre, a fin de romper los círculos de violencia y hacer cambios en la vida de las mujeres. El calendario completo de actividades está disponible en merida.gob.mx/mujer
Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.
“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:
“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.
Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.
“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.
De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:
“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.
Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:
- Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
- Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
- Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:
“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.
Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
