El Paso de los Grillos
TRABAJAN PARA CUMPLIR DEMANDAS DEL SECTOR FEMENINO
Published
2 años agoon
Con el fin de elaborar una agenda política, legislativa y de gobierno, se llevó a cabo la inauguración de las mesas de trabajo “El México que queremos las mujeres” para visibilizar, atender las demandas y necesidades de la población femenina del país.
En el evento realizado en la sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo” del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que este es el único Congreso que es sede de un foro regional de Todas México y se logró gracias a las diputadas integrantes de la LXIII Legislatura.
“Vamos a seguir trabajando porque las mujeres ocupen el papel por el que han luchado años, el ser eje transformador que nos llevará a un México mejor, les agradecemos por confiar en el Congreso de Yucatán y darnos el ejemplo de convicción que debemos tener y formemos parte de esta historia”, expresó.

Recordó que el pasado 1 de septiembre y con motivo de los 200 años de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente se develaron dos placas de las cuales, una fue para honrar a las diputadas de la actual Legislatura por la ardua labor de enaltecer a la mujer en este ámbito.
En su turno, María Eugenia Núñez Zapata integrante de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) enalteció el nombre de Elvia Carrillo Puerto siendo una fuente de inspiración para las mujeres y su lucha por sus derechos.
“Estamos ante la presencia de un recinto legislativo que, de 25 diputados 14 son mujeres, haciéndose realidad la paridad de género y esperamos que sea en todo Yucatán”, afirmó.

Asimismo, Yndira Sandoval Sánchez representante de Todas México entregó al diputado Lozano Poveda, la propuesta de que la primera medalla “Elvia Carrillo Puerto”, recién aprobada, se entregue post mortem a la Dra. Sandra Peniche, lo anterior en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Ciudadanía de las Mujeres, el próximo 8 de septiembre y en el marco de los 70 años del voto femenino.
“Elvia se distingue de manera implacable e incansable en la defensa de los derechos humanos de las yucatecas y mexicanas, dejando un legado del cual estamos convocadas y convocados a honrar y hacer valer en favor de una sociedad justa e igualitaria”, agregó.
La activista explicó que el próximo 8 de septiembre tendrán un encuentro nacional por “El México que queremos todas las mujeres”, para construir el documento que concentrará los resultados de los anteriores foros y será entregado a todos los que aspiren a un cargo público.

Patricia Olamendi Torres explicó que a lo largo del foro se recorrió diversas partes de la República, para recibir las voces de las mujeres que buscan ser escuchadas ante las diversas situaciones que atraviesan, como la desigualdad, violencia, pobreza y falta de oportunidades, entre otras.
“Tenemos en el fondo una necesidad de ser escuchadas, de ser atendidas, pero lo más importante, transformar vidas. Qué bueno que tenemos mujeres disputando la Presidencia, pero las queremos con una agenda clara, concreta, comprometida y que transforme este país”, dijo.

En el evento se contó con la presencia de la secretaria de la Mujeres, Cristina Castillo Espinosa; la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno; las diputadas Carmen González Martín, Vida Gómez Herrera, Pilar Santos Díaz y Karem Achach Ramírez, Manuela Cocom Bolio, Karla Franco Blanco Fabiola Loeza Novelo y los diputados Raúl Romero Chel y Crescencio Gutiérrez González, Mujeres activistas, asociaciones, colegios, entre otros.

Al término del acto protocolario, dieron inicio las mesas de trabajo:
1- Asegurar el principio de paridad en todos los espacios de toma de decisiones y en la representación popular, a cargo de la síndico municipal y la directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida, Diana Canto Moreno y Fabiola García Magaña, respectivamente.
2-Políticas públicas de prevención, atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres, a cargo de la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado, María Cristina Castillo Espinosa.
3- Transparencia y rendición de cuentas en todas las instancias gubernamentales con la participación de la mujer, a cargo de la diputada Vida Gómez Herrera y la Dra. Leticia Paredes Guerrero, investigadora de la UADY.
4- Auditoría Jurídica de impacto en el ejercicio y ampliación de los derechos humanos de las mujeres, a cargo de la consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Farfán Flores y la diputada Carmen González Martín.
5- Asegurar el cumplimiento efectivo de la reforma constitucional #3de3 Violencia en todos los órdenes de gobierno a cargo de María Eugenia Núñez Zapata (AMISY) y de María del Mar Trejo Pérez, consejera electoral del IEPAC.
You may like
El Paso de los Grillos
DESPLIEGAN OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA XMATKUIL 2025
Published
13 horas agoon
8 noviembre, 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha un operativo de seguridad y prevención para la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025.
Lo anterior, con el objetivo de garantizar el orden y la tranquilidad de las familias que acuden a disfrutar una edición más de este evento.

Como parte de las acciones, elementos de la corporación estarán desplegados en diversos puntos estratégicos de la ciudad y sus accesos.
Con ello, se reforzará la vigilancia, el patrullaje preventivo y la atención vial antes, durante y después de las actividades de la feria.
Asimismo, paramédicos, bomberos y binomios K-9 permanecerán en alerta, a fin de atender cualquier emergencia de manera inmediata y coordinada.
En materia de vialidad, oficiales de la SSP estarán ubicados desde el puente de la calle 50, con el Anillo Periférico, hasta el recinto ferial. El propósito es mantener fluidez vehicular y reducir los congestionamientos.
También, se robustecerá la vigilancia en los cruces del Periférico, con las calles 50 y 42; donde unidades y motocicletas atenderán el movimiento constante de vehículos.
De igual forma, se instalarán puestos de alcoholimetría en puntos estratégicos, con el fin de reducir accidentes de tránsito y promover una movilidad más segura.
Para fortalecer la vigilancia dentro del recinto ferial, se instaló por primera vez una Unidad Móvil de Videovigilancia, un sistema que cuenta con comunicación satelital y es capaz de operar sin conexión eléctrica.
Este dispositivo representa una herramienta moderna y eficiente, ya que transmite video en tiempo real vía satelital al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
La unidad está equipada con cámaras de alta definición y tecnología de seguimiento inteligente de personas, vehículos y objetos; así como con un faro buscador de 150 metros de alcance.

El operativo permanecerá activo durante todo el periodo de la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025, con presencia policial permanente y servicios de auxilio.
Finalmente, la dependencia exhorta a la ciudadanía a mantener la colaboración y comunicarse al número de emergencias 911, ante cualquier eventualidad.
El Paso de los Grillos
REDUCEN BRECHA DIGITAL CON INTERNET MÁS RÁPIDO Y GRATUITO
Published
2 días agoon
7 noviembre, 2025
Mérida se consolida como una ciudad que promueve la igualdad de oportunidades a través del acceso a la tecnología y la innovación, al contar con 240 espacios públicos donde las y los meridanos pueden conectarse de manera gratuita al servicio de internet, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
El objetivo es acortar las brechas digitales y sociales, llevando conectividad a parques, mercados, paraderos, comisarías, y espacios comunitarios, por lo que a finales de 2025 se espera que la ciudad cuente con 280 espacios con internet gratuito.

“Queremos que nadie se quede sin acceso a internet, porque cuando damos conectividad, damos oportunidades de crecimiento, de estudio y de desarrollo”, expresó.
De los 240 puntos activos, 100 corresponden a paraderos de transporte público, permitiendo que estudiantes, trabajadores y personas usuarias puedan mantenerse conectadas mientras esperan su camión.
Además, ya son 13 mercados con conectividad gratuita, entre ellos Chen-Bech, San Benito, Santiago, Santa Ana, Caucel, Cholul y Mulsay, fortaleciendo la economía local y brindando a los comerciantes herramientas tecnológicas para mejorar sus ventas y servicios.

Asimismo 28 comisarías cuentan hoy con internet cinco veces más rápido, al pasar de 50 a 300 megabits por segundo gracias a la instalación de fibra óptica municipal, beneficiando principalmente a jóvenes que utilizan la red para estudiar, investigar o capacitarse.
“El servicio está disponible las 24 horas del día, para navegación general en parques, comisarías, mercados y áreas municipales. La velocidad de navegación para usuarios es de hasta 10 megabits por segundo, lo que permite una conexión estable y equitativa para todas las personas conectadas”, expuso.
Destacó que, para garantizar esta conexión, algunas funciones como aplicaciones P2P, respaldos en la nube, juegos en línea y el intercambio de archivos, no están disponibles. Además, por seguridad de las y los usuarios, se bloquean los sitios web categorizados como spam, phishing, contenido para adultos y web proxy.
“Estamos conscientes de que cuando a una persona le damos herramientas para crecer, estamos construyendo una Mérida más fuerte y más justa. El internet gratuito es una de esas herramientas”, señaló la alcaldesa.

Cecilia Patrón agregó que el programa ha tenido un impacto especial en la zona sur de la ciudad, donde parques como Emiliano Zapata Sur I, Santa Rosa, Xoclán Xbech, El Faisán y El Venado, así como el Parque Ávila Camacho, ya cuentan con servicio de internet gratuito.
A estos espacios se suman otros del norte y poniente como Parque Bojórquez, Parque Ecológico, Parque El Bate y Parque Arqueo Botánico Anicabil, todos con acceso libre y de alta velocidad.
Recordó que en breve se inaugurará el primer parque con área de coworking y conexión de alta gama en el fraccionamiento Los Héroes, que permitirá a vecinos y emprendedores realizar actividades laborales o académicas en un entorno accesible y moderno.
“Esto es infraestructura, pero también es justicia social, porque damos herramientas para el crecimiento”, concluyó la alcaldesa.
Los puntos con internet gratuito se pueden consultar en: www.merida.gob.mx/internet/
El Paso de los Grillos
DEFIENDE A MEXICANOS ANTE EXCESOS DEL PODER
Published
2 días agoon
7 noviembre, 2025

El senador Rolando Zapata Bello presentó su Primer Informe Legislativo, en el que destacó un año de trabajo enfocado en resultados, defensa institucional y propuestas con visión de futuro.
Desde la tribuna del Senado y en sus responsabilidades legislativas, el senador priista subrayó que ser oposición no es una trinchera, sino una responsabilidad con México, en la que debe prevalecer la sensatez y el equilibrio ante los excesos del poder.
“Represento a millones de mexicanas y mexicanos que no expresaron un rechazo ciego, sino la convicción de que la democracia se defiende con equilibrio, respeto y razón. Nuestro deber es cuidar las instituciones y mantener viva la idea de República”, expresó.
Durante el evento, el legislador yucateco presentó los principales resultados de su primer año de gestión, en el que participó en 148 votaciones, respaldó 86 iniciativas a favor del bienestar social y presentó 24 iniciativas y más de 80 puntos de acuerdo sobre temas de salud, seguridad, medio ambiente, derechos humanos y transparencia.
También, enfatizó su voto en contra de iniciativas que debilitan la transparencia, la rendición de cuentas y los órganos autónomos, así como su rechazo a la militarización de la seguridad pública. “Sin instituciones civiles fuertes no hay paz ni Estado de derecho”, afirmó.
Al mismo tiempo, destacó su respaldo a reformas que fortalecen la justicia social, como el aumento al salario, el derecho a la vivienda digna, la protección del maíz nativo y el impulso a una economía con sentido humano e incluyente.
Asimismo, como Presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial, Rolando Zapata ha impulsado una agenda inédita en América Latina. Durante su primer año al frente de esta comisión, se realizaron seis conversatorios temáticos con más de 250 especialistas nacionales e internacionales, generando tres documentos estratégicos: un informe de resultados, un compendio de versiones estenográficas y una propuesta de marco normativo ético y de gobernanza para la IA en México.
“Gobernar la inteligencia artificial será, en el fondo, gobernar la nueva frontera de la libertad. Nuestro deber es que la tecnología cierre brechas, no que las abra”, señaló.
Como Secretario de la Comisión de Marina, el senador respaldó la modernización de la Armada de México y la cooperación internacional en materia de seguridad.
También integró las comisiones de Seguridad Social, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y Estudios Legislativos, Primera, además del Consejo Editorial del Senado, desde donde ha promovido una comunicación legislativa más cercana y transparente.
En materia internacional, representó al Senado en el 8.º Foro de Alto Nivel sobre Innovación para el Poder Legislativo Mexicano, celebrado en Washington, D.C., y participó en encuentros con representantes de Japón, Malasia, Arabia Saudita e India, así como con delegaciones europeas y latinoamericanas para fortalecer la cooperación tecnológica y la diplomacia parlamentaria.
El senador destacó que su trabajo legislativo tiene un rostro y un origen: el del pueblo yucateco. Durante el año, mantuvo una presencia constante en municipios como Kantunil, Timucuy, Mocochá, Abalá, Dzan y Mérida, acompañando proyectos de desarrollo, infraestructura y gestión social.
“Cada iniciativa, cada voto y cada propuesta nacen del contacto permanente con la gente de mi tierra. Mi compromiso más cercano sigue siendo con Yucatán y con las familias que todos los días construyen el futuro del estado”, expresó.
En la parte final de su informe, Rolando Zapata Bello hizo un llamado a la reconstrucción democrática y moral del país ante los desafíos que enfrenta la nación. “La oposición no puede limitarse a decir ‘se los advertimos’; debe estar lista para gobernar el día después. Gobernar, en ese contexto, será sinónimo de reparar”.
Reafirmó su compromiso con la transparencia, la justicia social, la innovación y la educación, así como su rechazo a la concentración del poder y al debilitamiento de las instituciones. “Creo en un México fuerte, libre y justo. Un México que confía en sí mismo y que se construye todos los días con la fuerza de su gente. Ese es nuestro compromiso y la forma en que sí se puede gobernar con resultados”.

Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
