Connect with us

Más Noticias

“TRABAJAMOS HOMBRO CON HOMBRO CON LAS COMISARÍAS”

Published

on

–Afirma el alcalde Renán Barrera que hay diálogo y cercanía con autoridades auxiliares para mejorar la calidad de vida en la zona rural

El trabajo hombro con hombro y la comunicación directa nos ha permitido como autoridades cercanas a la población atender mejor las necesidades de las comisarías, especialmente ante problemas extraordinarios como la pandemia y las lluvias atípicas del año pasado, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
En una reunión para seguir fomentando el acercamiento con comisarias y comisarios de las 47 comunidades rurales de Mérida, el Concejal agradeció el esfuerzo y el apoyo que cada uno ha puesto para sacar adelante a su localidad, pese a la falta de recursos, demostrando con ello el interés solidario que tienen como autoridades auxiliares en el bienestar y la salud de los habitantes que representan.
—La mitad de esta administración hemos tenido que luchar con una pandemia y con los estragos que causaron los fenómenos naturales y por eso cobra especial relevancia el trabajo comprometido que ustedes realizaron —mencionó.
El Concejal remarcó que ante las necesidades presupuestales, ha sido necesario actuar con creatividad para hacer frente a las necesidades y sacar adelante a la población.
En su mensaje y luego de agradecer a cada uno por el esfuerzo continuo y el trabajo que realizan, Barrera Concha recordó que por primera vez en la historia de un Ayuntamiento se destinaron casi 600 millones de pesos a las comisarías para reactivar su economía y dejarlas en mejores condiciones a las que tenían antes de las inundaciones del año pasado.
Igualmente, agradeció el trabajo que directoras y directores realizaron de manera directa en las comisarías, a las que “apadrinaron” en las labores posteriores a las inundaciones, demostrando que aún en un ámbito distinto al habitual su interés primordial es el servicio a la sociedad.
El comisario de Caucel, Carlos Alejandro Chan Lara, agradeció el apoyo brindado a su comunidad en materia de infraestructura urbana y vivienda.
Esperamos décadas para que alguien nos atendiera y finalmente pudimos lograrlo de la mano de esta administración, con un alcalde cercano y consciente de las necesidades que tiene su municipio.
—Desde el principio de su gestión, antes de la pandemia, nos tomó en cuenta para hacernos el parque y reparar las calles, lo que ha representado un gran cambio para Caucel y estamos muy agradecidos por eso —expresó.
La comisaria de Noc Ac, María Gloria Dolores Ek Castro, agradeció principalmente el apoyo del Alcalde y el acompañamiento de los directores municipales, luego de que la comisaría que representa fuera una de las más afectadas durante las inundaciones del año pasado.
—Estamos muy agradecidos porque no nos dejaron solos y desde el principio nos brindaron todos los servicios para apoyarnos durante la inundación y ahora con la reconstrucción de nuestras calles —mencionó.
A su vez, Leydi Eloína Cocom Valencia, comisaria de Santa Gertrudis Copó, agradeció este espacio dedicado al diálogo y acercamiento con los representantes de las comisarías de Mérida, ya que permite a la autoridad municipal conocer a detalle la situación en la que se encuentra la zona rural de la ciudad.
—Creo que es importante siempre esta cercanía de usted, Alcalde, porque siempre se debe escuchar y atender a quienes representan a las poblaciones originarias e indígenas, como usted lo ha hecho desde el principio de su administración y gracias a eso hoy Santa Gertrudis Copó está siendo dignificada —expresó.
Barrera Concha dijo que los retos y desafíos de Mérida son la consecuencia de una ciudad exitosa, por lo que exhortó a las y los comisarios a seguir trabajando hombro con hombro con el Ayuntamiento para lograr la recuperación de las comisarías.
—Lo que buscamos es que podamos seguir atendiendo esas necesidades a la brevedad, nuestras comisarías tiene que ir mejorando, no solo se trata de hacer infraestructura, también hay que invertir en las personas y en eso tengan la certeza de que como Ayuntamiento estamos dedicados a ver que las cosas se hagan —refirió.
Asimismo, dijo que aunque todavía falta por hacer muchas mejoras en las comisarías, el avance que hoy tienen se refleja en una mejor calidad de vida de las familias de la zona rural.
—Siempre habrá cosas por hacer, pero sin duda en Mérida se avanzó muchísimo en los pendientes que teníamos comparados con el principio de la administración —puntualizó.
En el encuentro participaron también el regidor Gabriel Mena Guillermo, presidente de la comisión de Comisarías; los directores, José Luis Martínez Semerena (Desarrollo Social); José Collado Soberanis,(Servicios Públicos Municipales); David, Loría Magdub, (Obras Públicas); Aura Loza Álvarez (Catastro); Martha Elena Gómez Nechar (Contraloría); Laura Muñoz Molina (Tesorería y Finanzas); Eduardo Seijo Solís, (Desarrollo Económico y Turismo); Martín Uicab Flores, (Planeación y Gestión); Fabiola García Magaña, (Instituto de la Mujer); Eugenia Correa Arce, (Desarrollo Sustentable) y Aquiles Sánchez Peniche, (Administración).
A la reunión también asistieron los comisarios de: Xcanatún, Xcumpich, Xcunyá, Xmatkuil, Yaxché Casares, Chablekal, Chalmuch, Cheumán, Chichí Suárez, Cholul, Cosgaya, Dzibilchaltún, Dzidzilché, Dzitya, Dzoyaxché, Dzununcán, Hunxectamán, Sac Nicté, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Santa Cruz Palomeque, , Santa María Yaxché, Yaxnic, Sierra Papacal, Sitpach, Sodzil Norte, Susulá, Suytunchén, Tahdzibichén, Tamanché, Temozón Norte, Texán Cámara, Tixcacal, Tixcuytún, Tzacalá, Kikteil, Komchén, Molas, Oncán, Opichén, Petac, y Santa María Chi.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, sentado e interior

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y personas sentadas

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie, personas sentadas e interior

El Paso de los Grillos

ALCALDESA IMPULSA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE DIABETES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo una mega campaña de pruebas gratuitas para detectar y prevenir la diabetes.

Esta fue encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, durante la Feria de la Salud realizada en el marco del Miércoles Ciudadano.

“La diabetes implica una disminución en la calidad de vida y hasta una discapacidad si no se detecta y atiende con oportunidad, por ello desde el Ayuntamiento implementamos este tipo de programas que nos permiten hacer una primera medición y canalizar a una siguiente instancia para seguimiento y atención oportunos”, señaló la Alcaldesa.

La jornada incluyó pruebas rápidas de glucosa, valoración inmediata y, en casos con resultados elevados, la referencia a estudios de hemoglobina A1C. El seguimiento se realizará a través del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes.

Asimismo, se anunció que este jueves 20 de noviembre se realizará una segunda mega jornada, a partir de las 8:00 a.m., en los Portales, junto al Museo de la Ciudad.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que, durante el resto de noviembre; la ciudadanía podrá realizarse la prueba en cualquiera de los 17 módulos de salud municipales distribuidos en Mérida.

Los módulos están ubicados en San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, Centro de Atención Médica de la Mujer, Renacimiento y Santa Rosa.

También, en Porvenir, Xoclán, Nora Quintana, El Papa, Azcorra, Vergel I y Emiliano Zapata Oriente, Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.

Se recomienda acudir con ayuno de ocho horas, evitar alcohol y tabaco; y no realizar ejercicio intenso horas antes. Más información está disponible en merida.gob.mx/bienestar

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA RECONSTRUCCIÓN DE CALLES EN UMÁN

Published

on

El Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán comenzaron la reconstrucción de calles en el fraccionamiento Paseos de Itzincab.

Esta obra busca beneficiar a más de 4,300 habitantes, con vialidades más seguras y en mejores condiciones.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a los trabajos, cuya inversión conjunta supera los seis millones de pesos; destinados a intervenir vialidades afectadas por grietas y baches.

“El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades”, afirmó.

El Mandatario señaló que estos trabajos continuarán, dado que Umán es un punto estratégico para la economía estatal y la generación de empleos.

Asimismo, subrayó que mejorar la infraestructura “no solo representa dignidad para las familias”, sino que también favorece a empresas interesadas en instalarse en la región.

La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, indicó que el plan contempla la atención de calles de Umán e Itzincab, que hoy requieren reconstrucción.

“Desde el primer día de la administración del Gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social”, informó.

La alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, señaló que su gobierno trabaja en coordinación con el Estado para atender las necesidades de la población.

“Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad”, expresó.

Se realizará limpieza del área, escarificado de la superficie, colocación de sub-base de 15 centímetros, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión y aplicación de raya de tráfico de 10 centímetros.

Continue Reading

Más Noticias

JOVEN DORMITA Y SE SALE DE LA VÍA

Published

on

Un joven de 18 años resultó lesionado tras salirse de la carretera Dzidzantún-Yobaín, en un accidente ocurrido durante las primeras horas del martes 19 de noviembre.

El muchacho conducía, de oriente a poniente, un vehículo antiguo. Al aproximarse a Yobaín, presuntamente dormitó al volante.

Esto provocó que abandonara la cinta asfáltica y se estrellara contra una albarrada, donde el automóvil finalmente se detuvo.

Personas que transitaban por el lugar solicitaron ayuda al número de emergencias 911. Al tiempo, paramédicos de la SSP acudieron para brindarle atención prehospitalaria.

Debido a las heridas que presentaba, el joven fue trasladado al ISSSTE de Susulá, a fin de recibir atención médica especializada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!