Connect with us

El Paso de los Grillos

TIENE RAÚL PAZ “RÉCORD” DE FALTAS AL SENADO

Published

on

VÍDEO:https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/717172125782661

El senador Raúl Paz Alonzo ostenta el récord del legislador yucateco con más faltas a las sesiones en el Congreso de la Unión desde que entró en funciones el 1 de septiembre de 2018.
Ese dato arroja el sistema de transparencia del Senado de la República, que muestra 19 inasistencias en año y medio de legislatura, la mitad de ellas argumentadas por motivos de trabajo.
En 109 pases de lista, Paz Alonzo tiene 10 faltas “justificadas” –sin especificar motivos- y 9 inasistencias por “comisión oficial”, según los conceptos de dichos registros.
Al ser consultado del tema en una pasada reunión nacional de legisladores del PAN en Mérida, el representante de Yucatán negó dicha información. “El dato es erróneo”, dijo al considerar que la pregunta de PRESIDIO obedecía a un “interés personal”.
El portal del Senado de la República muestra los registros de asistencia de todos sus integrantes a las sesiones que marcan el rumbo del país.
Raúl Paz llegó al cargo tras perder las elecciones del 1 de julio de 2018, es decir, no le favoreció la preferencia de los votantes, pero el sistema electoral mexicano le permitió acceder a un curul bajo el principio de primera minoría como el “mejor perdedor” en la fórmula integrada con Ana Rosa Payán Cervera.
Los otros senadores de Yucatán son los priistas Jorge Carlos Ramírez Marín, quien en esos 109 registros de sesiones tiene dos inasistencias justificadas, y Verónica Camino Farjat, quien aparece con 1 falta justificada.

¿Es usted el legislador con más faltas a la hora de legislar?, se le preguntó.
“¿Quién, yo? No, para nada. El dato es erróneo, analízalo bien”, respondió con una amplia sonrisa.
Al insistirle, comentó al reportero de PRESIDIO que él garantizaba que no era así, al tiempo de admitir que si tiene algunas faltas es porque hay comisiones de las cuales forma parte y existen trabajos externos para desarrollar esa labor.
Al especificarle que la pregunta se refería a los legisladores yucatecos, pidió mejor darse cuenta de la efectividad de las iniciativas. “Chécalo”, solicitó.
Entre sus iniciativas figura una reforma a la Ley General de Salud que agrega la palabra “innovación” en algunos artículos y otra en la misma ley para distinguir entre una planta de marihuana y una de cáñamo, donde propone catalogar al Cannabidiol como una sustancia no psicotrópica para que pueda comercializarse, entre otras.
“A lo mejor no conoces el proceso legislativo –apuntó-; muchas veces hay comisiones, algunas veces mesas de trabajo. Soy presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, tengo que salir a distintas giras, tengo que hablar con distintos grupos”.
Además de presidir la mencionada, Paz Alonzo es integrante de las comisiones de Energía, Seguridad Pública y Turismo.
Los otros dos senadores yucatecos también presiden comisiones y forman parte de otras, aunque no reflejan una cantidad similar de faltas que el panista.
“Yo creo que tu pregunta va más dirigida por un sentido muy personal de alguien que te está dando esa información, pero analízala bien”, sostuvo, para dar por concluida la entrevista acerca de la información contenida en la página web de la Cámara Alta.

DIPUTADO PRIISTA ACUMULA MÁS FALTAS

En cuanto a la Cámara Baja de la LXIV Legislatura, por parte de los diputados federales es el priista Jesús Vidal Peniche quien tiene el récord de faltas en el grupo de los yucatecos, con ocho ausencias en 85 sesiones durante año y medio. Le siguen los panistas Elías Lixa Abimerhi y Cecilia Patrón Laviada.
El vallisoletano del PRI tiene 76 asistencias y 8 faltas a sesiones: cuatro que se registraron como asistencias “por cédula”, una inasistencia por comisión oficial y tres faltas justificadas.
El recurso de “asistencia por cédula” permite a los diputados registrar su supuesta asistencia aún sin encontrarse en el salón de plenos. Sólo tienen que enviar con un asistente una cédula firmada por ellos a la mesa directiva para informar que “sí llegaron” y de esa manera recibir íntegro el pago de su dieta quincenal.
Por el PAN, en 85 sesiones Lixa Abimerhi tiene dos faltas injustificadas y Patrón Laviada una. La diputada tiene además cuatro inasistencias justificadas y una asistencia “por cédula”, para un total de cinco ausencias.
Los demás legisladores yucatecos muestran el siguiente comportamiento de asistencia:
María Ester Alonzo Morales (PRI): 83 asistencias, 1 “por cédula” y 1 falta justificada.
Juan José Canul Pérez (PRI): 79 asistencias, 1 “por cédula”, 1 falta justificada y 4 ausencias por comisión oficial.
Dulce María Sauri Riacho (PRI): 83 asistencias y dos faltas justificadas.
Y Limberth Interián Gallegos (Morena), de un total de 85 tiene 84 asistencias reflejadas en el sistema de votaciones y 1 asistencia “por cédula”.
Este yucateco llegó al Congreso de la Unión por azares del destino, ya que era suplente de Roger Hervé Aguilar Salazar, quien falleció días después de que el Tribunal Electoral Federal le reconoció su triunfo sobre Patrón Laviada en el distrito 3 de Mérida.

Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!