Connect with us

El Paso de los Grillos

TIENE MÉRIDA 500 «NUEVOS ÁRBOLES»

Published

on

Con una meta de 200 mil árboles por sembrar, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha el proyecto de reforestación en la ciudad, como parte de los objetivos de la Declaración por Mérida 2050.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Vila Dosal y Barrera Concha dieron inicio a dichos trabajos en la Glorieta de los Gansos, en el fraccionamiento Los Héroes, donde sembraron 500 ejemplares y donaron otros 300, comprometiéndose el Gobierno del Estado y el municipal a sembrar 100,000 cada uno en diversos puntos de la ciudad para sumar 200,000 en conjunto.
El Gobernador mencionó que Mérida y Yucatán son reconocidos a nivel mundial por contar con buena calidad del aire, sin embargo, es preciso trabajar en la siembra permanente de árboles y que no sólo sea un tema de moda durante la época de calor.

El Gobernador recordó que durante su gestión como alcalde de la capital yucateca fue posible sembrar 85,000 árboles en 3 años y, ahora, el Gobierno del Estado apoyará a la alcaldía con 100,000 árboles, a fin de transformar a Mérida en una ciudad más verde y sustentable.
De igual manera, Vila Dosal hizo hincapié que en Mérida no se corta ni un solo árbol si no se tiene un dictamen, recalcando que por cada uno que se tala por enfermedad o antigüedad, se siembran otros 10 o 20.
Asimismo, el Gobernador mencionó que el trabajo en conjunto que realiza con el Ayuntamiento de Mérida abarca otros temas como seguridad, combate al rezago social, movilidad urbana, salud, mejora de espacios públicos, pavimentación de calles, inversiones, trámites más sencillos, reforestación, empleo, apoyo a la mujer y turismo.

En este sentido, Vila Dosal hizo mención de la puesta en marcha, la semana pasada, de la construcción de los primeros 7 kilómetros de calles en la colonia «El Porvenir» de un total de 120 kilómetros y una inversión de 30.1 millones de pesos.
«Estamos haciendo esto para que cuando termine mi Gobierno no quede una sola calle, dentro del Anillo Periférico, sin pavimentar», apuntó el Gobernador.
Previamente a la siembra de un árbol de Kanisté, el Gobernador señaló que con un trabajo en equipo se pueden hacer más acciones que se traduzcan en beneficios para Yucatán.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha aseveró que lo más importante para Mérida y los demás municipios del Estado, es que los ciudadanos vean resultados concretos, efectivos y eficientes y eso solo se puede lograr cuando hay una coordinación y acuerdos puntuales entre las diferentes autoridades gubernamentales
Añadió que el 2019 resulta un año desafiante para todos los que habitamos el planeta al representar un compromiso global en materia ambiental y en este marco el gobierno del Estado y el Ayuntamiento que preside firmaron un acuerdo con compromisos concretos de la arborización que hoy se pone en marcha.
En el marco del evento Renán Barrera anunció que en los próximos días se someterá a Cabildo la propuesta de crear un nuevo programa de incentivos que beneficie con un subsidio del 5% respecto al pago del impuesto predial 2020, a los propietarios de predios habitacionales que planten árboles dentro de las dimensiones que abarca su terreno.

El concejal indicó que a nivel mundial la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, establece que el 92% de la humanidad no está respirando aire limpio, por lo cada año la economía mundial refleja un gasto de 5 billones de dólares en asistencia social para poder atender este problema.
Añadió que la contaminación de ozono a nivel del suelo se encuentra en un 26 % lo que provocará una reducción en el rendimiento de los cultivos básicos para los próximos 12 años, esto es en el 2030.
—Tenemos que aterrizar esta perspectiva mundial en nuestra ciudad para sumar esfuerzos que hagan posible alcanzar la meta conjunta de plantar 200 mil árboles que puedan mitigar en un futuro nuestra temperatura purifiquen el aire que respiramos y revitalicen nuestros suelos— remarcó.
Barrera Concha recordó que Mérida tuvo una participación importante en materia de acciones climáticas en el marco de la Conferencia Internacional sobre Acción Climática, que se realizó en Heidelberg, Alemania, donde hizo el compromiso ante la comunidad mundial de que la Comuna meridana cuente con un rubro presupuestal para el 2020 dirigido concretamente a acciones de mitigación y adaptación del cambio climático y la movilidad sustentable.
Cabe señalar que la siembra de los 200,000 árboles se realizará de junio a septiembre y de tres formas: en el programa «Adopta», para que se plante en sitios privados; en jornadas de reforestación y en cruzadas como la que se llevó a cabo este día en el fraccionamiento Los Héroes.

Con la siembra de los 200,000 árboles se espera que se capturen 3,440 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) al año y con ello será posible filtrar 5,503,470 metros cúbicos de aire fresco al año, para que Mérida y Yucatán sigan manteniendo esa alta calidad en el tema.
Se plantarán solamente especies nativas como Pich, Ramón, Katalox, Balché, X’kanlol, Mandarina, Zapote, Roble, Jícara, Caimito, Mango, Mamey, Yaca, Naranja agria, Limón, Macuilís y Campanita; y en el caso del programa «Adopta» se donarán cítricos por ser de menor dimensión y puedan plantarse en los patios de las casas.
Este año se prevé sembrar en calles de Los Héroes, Gran San Pedro Cholul, Mulsay, Juan Pablo II, Cholul, Mercedes Barrera, Cuxtal y la parte norte de la ciudad, aunque el programa «Adopta» se quedará de manera permanente para cubrir el municipio con ayuda de los ciudadanos.
Hasta el día de hoy se ha reportado buena participación por parte de la ciudadanía y de la iniciativa privada, ya que se han sumado más de 800 personas a la actividad de reforestación de acuerdo con la programación de los próximos meses.
Los árboles son producidos en viveros propios del Gobierno del Estado gracias a un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De estos viveros se tomarán los 100,000 que sembrará el Gobierno Estatal y se donará una parte al Ayuntamiento, aunque éste recibirá donaciones por parte de Kanan Kab y otros viveros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN LENTES GRATUITOS A NIÑOS Y NIÑAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de 79 lentes gratuitos a niñas y niños de la escuela primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Nueva Chichén.

Esto, como parte del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases”, que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para apoyar la salud visual y la economía familiar.

“Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los niños de Mérida. Trabajamos con justicia social para que cada infante tenga acceso a herramientas que le permitan estudiar, aprender y vivir plenamente”, expresó la Presidenta Municipal

Los lentes, entregados sin costo, cuentan con protección UV y recubrimiento antirrayas. Fueron asignados tras jornadas de diagnóstico visual, realizadas en distintas escuelas del municipio en septiembre.

“Hemos entregado ya 6 mil 127 lentes gratuitos en colonias y comisarías de Mérida, superando nuestra meta original de 5 mil apoyos para 2025. Y no nos detenemos aquí, seguiremos trabajando para llegar a más familias”, destacó Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Cecilia convivió con los estudiantes beneficiados, quienes recibieron con entusiasmo sus nuevos lentes.

La estrategia se ha implementado en escuelas como Salvador Alvarado (colonia Salvador Alvarado Sur) y Joaquín Coello Coello (Núcleo Mulsay).

“Queremos que las familias meridanas prosperen; ver bien es vivir mejor, y en Mérida todas y todos merecen esa oportunidad. Esta administración está para apoyarlos y estar cerca de ustedes, como una aliada que los cuida siempre”, afirmó la Alcaldesa.

Antes de finalizar, Cecilia agradeció al personal docente y a las familias por confiar en el Ayuntamiento, reiterando su compromiso con una Mérida más inclusiva y solidaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MÁS CALLES NUEVAS Y REPAVIMENTADAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó las labores de repavimentación en la colonia Melitón Salazar y entregó calles concluidas en el fraccionamiento Yucalpetén.

Lo anterior, como parte de las acciones del Ayuntamiento, para mantener a Mérida con vialidades funcionales.

“Sabemos que las calles en buen estado no solo mejoran la imagen urbana, sino que son clave para la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de las personas. Por eso, cada peso invertido aquí es pensando en ustedes y en sus familias”, expresó la Presidenta Municipal, durante su recorrido.

En la Melitón Salazar, Patrón Laviada constató el avance de las obras en la calle 64-I entre 103 y 101 Diagonal, donde se invierten 1 millón 849 mil 820.69 pesos. Asimismo, dialogó con vecinos y vecinas.

Posteriormente, acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, así como otros funcionarios; Cecilia se trasladó al fraccionamiento Yucalpetén.

Allí, se intervinieron importantes vialidades como la calle 71 D (29 Diagonal), por 116, Circuito Colonias y Avenida Mérida 2000; con una inversión de 3 millones 714 mil 233.57 pesos.

En esta zona, se rehabilitaron más de 7,600 metros cuadrados de calles y se construyeron cuatro pozos pluviales; a fin de mejorar la conectividad y el tránsito vehicular.

“Estas obras mejoran la conectividad de nuestras avenidas principales y facilitan el tránsito del transporte. Hacemos que moverse por Mérida sea más fácil, seguro y cómodo”, destacó la Alcaldesa

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DOS NUEVOS MASTÓGRAFOS RECORREN EL ESTADO

Published

on

Con el propósito de acercar la detección oportuna de cáncer de mama a más mujeres, se puso en marcha la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, que cuenta con dos mastógrafos móviles de última generación.

Estas unidades recorrerán Yucatán para brindar estudios gratuitos a mujeres de 40 a 69 años, facilitando el acceso a la salud preventiva incluso en comunidades alejadas.

El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, explicó que las unidades estarán en distintos municipios; a fin de que el servicio llegue a más yucatecas

Hasta el momento, 741 mujeres ya han sido atendidas al inicio de la campaña. Los estudios se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas; y las usuarias reciben un código QR para consultar sus resultados en línea.

En caso de detectarse algún hallazgo, se garantiza seguimiento médico y referencia a segundo nivel de atención.

Durante octubre, la atención se ofrecerá en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, en Peto, del 13 al 17; en Ticul, del 20 al 24; en Tekax, del 27 al 31; y el Hospital General de Valladolid, donde se atenderá de lunes a sábado.

Próximamente, la Secretaría de Salud de Yucatán habilitará una plataforma digital para agendar citas por municipio y fecha.

Mientras tanto, el registro se realiza mediante una liga oficial difundida en las redes del Gobierno del Estado.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!