Connect with us

El Paso de los Grillos

TIENE MÉRIDA 500 «NUEVOS ÁRBOLES»

Published

on

Con una meta de 200 mil árboles por sembrar, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, pusieron en marcha el proyecto de reforestación en la ciudad, como parte de los objetivos de la Declaración por Mérida 2050.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Vila Dosal y Barrera Concha dieron inicio a dichos trabajos en la Glorieta de los Gansos, en el fraccionamiento Los Héroes, donde sembraron 500 ejemplares y donaron otros 300, comprometiéndose el Gobierno del Estado y el municipal a sembrar 100,000 cada uno en diversos puntos de la ciudad para sumar 200,000 en conjunto.
El Gobernador mencionó que Mérida y Yucatán son reconocidos a nivel mundial por contar con buena calidad del aire, sin embargo, es preciso trabajar en la siembra permanente de árboles y que no sólo sea un tema de moda durante la época de calor.

El Gobernador recordó que durante su gestión como alcalde de la capital yucateca fue posible sembrar 85,000 árboles en 3 años y, ahora, el Gobierno del Estado apoyará a la alcaldía con 100,000 árboles, a fin de transformar a Mérida en una ciudad más verde y sustentable.
De igual manera, Vila Dosal hizo hincapié que en Mérida no se corta ni un solo árbol si no se tiene un dictamen, recalcando que por cada uno que se tala por enfermedad o antigüedad, se siembran otros 10 o 20.
Asimismo, el Gobernador mencionó que el trabajo en conjunto que realiza con el Ayuntamiento de Mérida abarca otros temas como seguridad, combate al rezago social, movilidad urbana, salud, mejora de espacios públicos, pavimentación de calles, inversiones, trámites más sencillos, reforestación, empleo, apoyo a la mujer y turismo.

En este sentido, Vila Dosal hizo mención de la puesta en marcha, la semana pasada, de la construcción de los primeros 7 kilómetros de calles en la colonia «El Porvenir» de un total de 120 kilómetros y una inversión de 30.1 millones de pesos.
«Estamos haciendo esto para que cuando termine mi Gobierno no quede una sola calle, dentro del Anillo Periférico, sin pavimentar», apuntó el Gobernador.
Previamente a la siembra de un árbol de Kanisté, el Gobernador señaló que con un trabajo en equipo se pueden hacer más acciones que se traduzcan en beneficios para Yucatán.

En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha aseveró que lo más importante para Mérida y los demás municipios del Estado, es que los ciudadanos vean resultados concretos, efectivos y eficientes y eso solo se puede lograr cuando hay una coordinación y acuerdos puntuales entre las diferentes autoridades gubernamentales
Añadió que el 2019 resulta un año desafiante para todos los que habitamos el planeta al representar un compromiso global en materia ambiental y en este marco el gobierno del Estado y el Ayuntamiento que preside firmaron un acuerdo con compromisos concretos de la arborización que hoy se pone en marcha.
En el marco del evento Renán Barrera anunció que en los próximos días se someterá a Cabildo la propuesta de crear un nuevo programa de incentivos que beneficie con un subsidio del 5% respecto al pago del impuesto predial 2020, a los propietarios de predios habitacionales que planten árboles dentro de las dimensiones que abarca su terreno.

El concejal indicó que a nivel mundial la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, establece que el 92% de la humanidad no está respirando aire limpio, por lo cada año la economía mundial refleja un gasto de 5 billones de dólares en asistencia social para poder atender este problema.
Añadió que la contaminación de ozono a nivel del suelo se encuentra en un 26 % lo que provocará una reducción en el rendimiento de los cultivos básicos para los próximos 12 años, esto es en el 2030.
—Tenemos que aterrizar esta perspectiva mundial en nuestra ciudad para sumar esfuerzos que hagan posible alcanzar la meta conjunta de plantar 200 mil árboles que puedan mitigar en un futuro nuestra temperatura purifiquen el aire que respiramos y revitalicen nuestros suelos— remarcó.
Barrera Concha recordó que Mérida tuvo una participación importante en materia de acciones climáticas en el marco de la Conferencia Internacional sobre Acción Climática, que se realizó en Heidelberg, Alemania, donde hizo el compromiso ante la comunidad mundial de que la Comuna meridana cuente con un rubro presupuestal para el 2020 dirigido concretamente a acciones de mitigación y adaptación del cambio climático y la movilidad sustentable.
Cabe señalar que la siembra de los 200,000 árboles se realizará de junio a septiembre y de tres formas: en el programa «Adopta», para que se plante en sitios privados; en jornadas de reforestación y en cruzadas como la que se llevó a cabo este día en el fraccionamiento Los Héroes.

Con la siembra de los 200,000 árboles se espera que se capturen 3,440 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) al año y con ello será posible filtrar 5,503,470 metros cúbicos de aire fresco al año, para que Mérida y Yucatán sigan manteniendo esa alta calidad en el tema.
Se plantarán solamente especies nativas como Pich, Ramón, Katalox, Balché, X’kanlol, Mandarina, Zapote, Roble, Jícara, Caimito, Mango, Mamey, Yaca, Naranja agria, Limón, Macuilís y Campanita; y en el caso del programa «Adopta» se donarán cítricos por ser de menor dimensión y puedan plantarse en los patios de las casas.
Este año se prevé sembrar en calles de Los Héroes, Gran San Pedro Cholul, Mulsay, Juan Pablo II, Cholul, Mercedes Barrera, Cuxtal y la parte norte de la ciudad, aunque el programa «Adopta» se quedará de manera permanente para cubrir el municipio con ayuda de los ciudadanos.
Hasta el día de hoy se ha reportado buena participación por parte de la ciudadanía y de la iniciativa privada, ya que se han sumado más de 800 personas a la actividad de reforestación de acuerdo con la programación de los próximos meses.
Los árboles son producidos en viveros propios del Gobierno del Estado gracias a un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor). De estos viveros se tomarán los 100,000 que sembrará el Gobierno Estatal y se donará una parte al Ayuntamiento, aunque éste recibirá donaciones por parte de Kanan Kab y otros viveros.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!