Más Noticias
TIANGUIS TURÍSTICO FRENA APERTURA DE “MEGA-HOSPITAL”
Published
5 años agoon

-De abrirse el “Yucatán Siglo XXI” a la recepción de pacientes con Covid-19, el recinto ya no podría ser usado para un compromiso internacional “ineludible”
#YUCATÁN La realización del Tianguis Turístico internacional es uno de los motivos que mantiene frenada la apertura del “mega-hospital” temporal que se habilitó en el Centro de Convenciones y Exposiciones para recibir y atender a pacientes con Covid-19.
El magno evento con promotores turísticos de todo el mundo está previsto para llevarse a cabo en septiembre y por ello fueron erogados casi 400 millones de pesos en remodelar y ampliar el “Yucatán Siglo XXI” para albergar los pabellones de los visitantes.
“Es un compromiso ineludible, no puede dejar mal a los organizadores de tan prestigioso evento”, citaron funcionarios estatales consultados por PRESIDIO acerca de los motivos que mantienen cerrado el lugar en medio de la crisis hospitalaria.
Médicos, enfermeras y personal del Sector Salud insisten en que la capacidad de los hospitales públicos en Yucatán ha colapsado y debe abrirse lo más pronto el “mega-hospital” habilitado en el Centro de Convenciones.
Personal del área de enfermería del hospital T-1 del IMSS dijo a PRESIDIO que la semana pasada fue abierto el tercer piso con nueve pacientes de Covid-19.
Ese nivel continúa recibiendo enfermos y ya se está llenando. Lo grave, dijeron, es que esos pacientes “están a la deriva” porque no hay médicos para atenderlos.
Informaron que los dos primeros pisos de la T-1 alojan una población de pacientes de 36 camas censables, aproximadamente, y están saturados, al igual que los médicos.
La UMAE tiene unos 30 pacientes de Covid-19 y ya no reciben más. Además, indicaron, “muchos compañeros ya cayeron enfermos”.
En tanto que el Hospital Benito Juárez del IMSS igual ya está lleno, con aproximadamente 50 pacientes en dos áreas habilitadas para Covid-19.
Por su parte, los hospitales del ISSSTE en Mérida tampoco ya están recibiendo a los enfermos, sino que todos son enviados a Valladolid. Y el de Alta Especialidad en Altabrisa tiene unos 40 pacientes.
Ayer publicamos que fuentes del Sector Salud dijeron que el montaje del “Yucatán Siglo XXI” como hospital de Covid-19 era “una farsa” para desviar dinero. Existe la versión de que una parte ya fue desmantelada, lo cual no pudo confirmar PRESIDIO porque el sitio está cercado con vallas y sólo se permite acceso a personal del Sector Salud.
Según se difundió a mediados de mayo, fueron instaladas un total de 490 camas con 52 con tomas de oxígeno para cuidados críticos, 123 para cuidados intermedios y 315 para cuidados mínimos, así como equipo, en caso necesario.
Al darlo a conocer mediante un vídeo, Vila Dosal manifestó que “esperaba no tener que usarlos”.
De abrirse el centro de convenciones a la recepción de enfermos de coronavirus, el gran salón Chichén Itzá ya no podría tener el uso planeado en las fechas previstas para el evento de gala mundial.
Aun cuando se desocuparan a tiempo, las instalaciones tendrían que ser desinfectadas y puestas en cuarentena antes de ser utilizadas. Y las fechas ya están encima, además que los organizadores internacionales son estrictos en los estándares de confort y seguridad para los visitantes extranjeros.
Por ello, señalaron, Mauricio Vila se resiste a abrirlo y envía a los pacientes a Valladolid, distante a 180 kilómetros de Mérida, por lo cual una parte de las camas y equipos fueron llevados ahí para evitar en lo posible que entre en funcionamiento el “Siglo XXI”.
Mientras están saturados los hospitales de Covid-19 también están muriendo pacientes ajenos a esa enfermedad por falta de espacio.
En el IMSS desde mayo están suspendidas las consultas de especialidad y las cirugías también canceladas, al igual que la instalación de marcapasos –señalaron las fuentes médicas a PRESIDIO- y muchas enfermedades que no se están atendiendo y personas que mueren, como ayer en las puertas del O’Horán con un joven que tenía fibrosis pulmonar.
Sin embargo, ayer el gobernador Mauricio Vila negó en diferentes medios de comunicación que esta situación sea cierta y que aún se cuenta con capacidad hospitalaria.
Afirmó que 3 de cada 4 camas de terapia intensiva están vacías, es decir, el 23% de ocupación, en tanto que la capacidad total de hospitalización está al 47%.
Vila Dosal aseguró que es mentira que se haya rebasado y que “hablará con la verdad a las familias yucatecas”.
De abrirse el “Siglo XXI” por verse amenazada esa capacidad, si lo exigiera la sociedad, anticipó que de inmediato volverá a cerrar negocios y fuentes de empleo, según sus declaraciones publicadas ayer.
Las fuentes estatales dijeron que lo más indicado hubiera sido habilitar el Polifórum Zamná en vez del Siglo XXI para no poner en entredicho el Tianguis Turístico Internacional.
Como se informó en marzo pasado, al inicio de las restricciones sanitarias en Yucatán, el gobernador Vila anunció que ante la pandemia de coronavirus en el mundo, se decidió posponer la realización del Tianguis Turístico Mérida 2020.
Originalmente estaba programado para realizarse del 22 al 25 de marzo y las nuevas fechas serían del 19 al 22 de septiembre “porque así conviene a las tarifas y a la disponibilidad de los participantes”.
Eso fue anunciado por Vila Dosal junto con el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, y secretaria estatal de turismo, Michelle Fridman, en conferencia de prensa en la Ciudad de México.
Posteriormente el evento mundial fue nuevamente reprogramado para marzo de 2021.
Resaltaron que es la exposición turística más importante del país y era la primera vez que se elegía a Yucatán para celebrarla.
You may like
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
17 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA