Más Noticias
“SUSPIRANTES” ESTÁN MUDOS CON CAMBIOS EN TRANSPORTE
Published
5 años agoon

–Se mantienen ajenos al malestar popular diversos actores políticos que tienen aspiraciones a la Alcaldía de Mérida
#MÉRIDA Hasta hoy, ninguno de los mencionados como aspirantes a ser candidatos de su partido para la Alcaldía de Mérida ha mostrado interés en pronunciarse por los cambios en el transporte público urbano.
A pesar de las diarias quejas ciudadanas por la lejana reubicación de paraderos en el centro de la ciudad, el cambio más criticado del “plan de movilidad” del gobernador Mauricio Vila, los políticos del partido oficial y de la oposición se mantienen mudos al respecto.
Como publicamos en vivo, desde el pasado domingo 13 entraron en vigor las medidas que reubican los paraderos fuera del Centro Histórico y que ha causado una gran inconformidad popular, principalmente por las distancias que se debe caminar –en algunos casos entre 10 y 15 cuadras- y por la poca frecuencia de las unidades.
Una semana después, ningún político del PAN, PRI, Morena o PRD, por ejemplo, ha manifestado alguna postura, al menos así se observa en sus redes sociales, que son su órgano de comunicación personal y directa con los ciudadanos, como ellos mismos las definen.
Tampoco se sabe de algún actor político que esté organizando a la ciudadanía para movilizarse por este tema, ni el partido Movimiento Ciudadano, que es aliado electoral del PAN, hace honor a su nombre.
En sus cuentas de Facebook y Twitter se hallaron más bien actividades personales como salir a correr con la mascota, limpiar las playas de Progreso, comer «un pozolazo» y “tirar guantes”, o practicar charrería, todas ellas ajenas al actual sentir popular que juraron representar.
Son los casos, por mencionar sólo algunos, del senador Raúl Paz Alonzo y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada por el PAN; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI, el presidente estatal de ese partido, Francisco Torres Rivas, y el hijo de Emilio Gamboa Patrón, Pablo Gamboa Miner, quien parece ser el más ajeno al terruño local, pues su última publicación fue en marzo de 2019.
Sólo Torres Rivas publicó una foto donde saluda a personas que tuvieron que descender desde la Casa del Pueblo y están caminando enojados. En forma irónica pregunta el priista si “están de acuerdo con los cambios”, demostrando un total desconocimiento de lo que ocurre a su alrededor.
Tampoco la senadora del PVEM, la tizimileña Verónica Camino Farjat, quien se menciona como posible abanderada de Morena en Mérida, y el delegado federal de ese partido en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dan visos de estar interesados en el tema del transporte público desde su posición como representantes populares o servidores públicos.
Salvo el panista Raúl Paz, quien dio su opinión a PRESIDIO sobre el tema (la cual publicaremos en nota aparte), ningún otro suspirante por Mérida ha externado alguna postura a favor o en contra.
El priista Ramírez Marín publicó en junio pasado que promovió una reunión con transportistas y dijo a PRESIDIO que al “plan de movilidad” de Vila Dosal le faltó involucrar a quienes mejor saben del tema, es decir, los permisionarios y el público usuario. Ofreció dar un punto de vista más completo a PRESIDIO en días próximos.
Sólo dos políticos, ambos diputados locales del PRI cuyos vídeos publicamos la semana pasada, Felipe Cervera Hernández (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/881813072651898) y Lila Frías Castillo (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/882186612614544), fijaron una postura como representantes populares respecto al tema de los cambios en el transporte y la inconformidad ciudadana.

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, registró 74 reportes diarios menos de baches durante septiembre y lo que va de octubre; en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Se destacó que esta reducción del 30 por ciento es gracias a la estrategia preventiva de atención a calles, drenaje y limpieza programada desde inicios de 2025.
“Pero no bajamos la guardia, estamos 24/7 dando respuesta a los reportes y avanzando con mejorar nuestras vialidades. Nuestro compromiso es que cada familia meridana pueda desplazarse con seguridad, ya sea en transporte público, automóvil, bicicleta o a pie”, subrayó la Alcaldesa.
Durante una reunión virtual, desde la Semana Europea de Regiones y Ciudades; Patrón Laviada evaluó los avances en materia de infraestructura urbana y movilidad.
Asimismo, el impacto de las más de 8 mil acciones para mejorar el sistema de drenaje y alcantarillado.
Entre los trabajos realizados, se incluyen el desazolve de 2,871 pozos de absorción, la construcción de 1,820 nuevos sistemas pluviales y la limpieza de 4,259 rejillas.
Aunado a lo anterior, está la creación de 15 aljibes, los 11 Mega Operativos de Limpieza y atención a 46 predios acumuladores.
En lo que va de la administración, se han reparado 299,829 baches en colonias y comisarías. Paralelamente, se puso en marcha una fase extraordinaria de bacheo con brigadas de 19 dependencias municipales.
“Seguimos avanzando, ordenando la ciudad y priorizando las necesidades de las colonias y comisarías. Cada metro cuadrado de pavimento y cada bache reparado representan bienestar para miles de familias meridanas”, afirmó Cecilia.
Según la Unidad de Planeación y Gestión, la Dirección de Servicios Públicos ha atendido casi el 90 por ciento de los reportes de luminarias, limpieza y recoja de basura. Por su parte, Obras Públicas mantiene un 83 por ciento de cumplimiento en bacheo y repavimentación.
“Cada acción que realizamos busca construir una Mérida más ordenada, moderna y segura para todas y todos. Tengan por seguro que nuestro compromiso sigue firme en atender paso a paso, cada necesidad de las familias de nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.
El Paso de los Grillos
ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN UMÁN
Published
5 horas agoon
14 octubre, 2025
El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), inició en Umán la Campaña de Vacunación “Temporada Invernal 2025-2026”, con el objetivo de proteger a la población ante las enfermedades respiratorias.
El evento fue encabezado por Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Balam López destacó que la estrategia forma parte de las acciones nacionales para la temporada invernal.
La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 en todo el Estado, con una meta de 676,401 dosis aplicadas; reforzando los esquemas contra la influenza, Covid-19 y neumococo.
La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 5 años, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.
Por su parte, la vacuna contra el neumococo se enfocará en adultos mayores, para prevenir enfermedades respiratorias graves. Todas las dosis estarán disponibles de forma gratuita y segura en las unidades médicas.
Asimismo, el funcionario señaló que el propósito es reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves.
La estrategia se desarrollará en coordinación con el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la SSY; abarcando comunidades urbanas y rurales.
Finalmente, la dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a acudir a centros de salud, hospitales y módulos móviles; a fin de recibir la vacuna correspondiente y mantenerse protegidos durante la temporada invernal.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN APOYOS “MUJERES BIENESTAR” EN PROGRESO
Published
1 día agoon
13 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas del programa “Mujeres Bienestar”, mediante el cual, mujeres progreseñas recibirán un apoyo bimestral de tres mil pesos.
“Este apoyo no es un regalo, sino la forma en que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les agradece una vida de entrega, de sacar adelante a sus hijos y de demostrarnos que el amor de madre es infinito”, expresó el Mandatario durante el evento.
El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y mejorar su calidad de vida.
“Hoy celebramos un acto de justicia y de amor, porque ustedes, además de madres, muchas ya son abuelas y pilares de sus familias. Queremos decirles que no están solas. En el Gobierno del Renacimiento Maya y el Gobierno de México siempre reconoceremos su esfuerzo, su trabajo y su sacrificio”, añadió Díaz Mena.
‘Huacho’ destacó que su administración también impulsa “Mujeres Renacimiento”, estrategia dirigida a madres autónomas; que ha beneficiado a más de 10 mil 300 yucatecas.
El delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, informó que, en Progreso; más de 900 mujeres fueron beneficiadas con esta pensión. Por su parte, el Alcalde Erik Rihani González, agradeció la implementación del proyecto.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA