Más Noticias
SSP: NO HUBO VIOLENCIA CONTRA “CUCA” DE MULSAY
Published
5 años agoon

–Asegura la Policía Estatal que el detenido nunca pisó la cárcel y salió por su propio pie de sus instalaciones
#MÉRIDA La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán aseguró esta noche, mediante un comunicado que colocó en sus redes sociales, que no hubo uso de violencia policial en el caso de un detenido en la colonia Mulsay que al día siguiente apareció muerto en la carretera Hunucmá-Sisal.
La SSP se refirió de esta manera, como a continuación reproducimos de manera textual, a la detención y posterior hallazgo del cadáver de José Santiago Medina Naal (a) “La Cuca” (https://www.facebook.com/PresidioOnline/posts/893812918118580), cuyo caso publicó PRESIDIO y que ha originado protestas de familiares y vecinos, incluso un enfrentamiento verbal en el mercado de Mulsay (https://www.facebook.com/watch/live/?v=2788797434675900&ref=watch_permalink).
“Con relación a versiones de familiares y vecinos que involucran a la Secretaría de Seguridad Pública en el fallecimiento del C. José Santiago Medina Naal; se aclara que el Sr. Medina Naal en ningún momento ingresó a la cárcel pública y que los agentes hayan hecho uso de la fuerza para su detención.
“La detención del Sr. Medina Naal se llevó al cabo el día 2 de Octubre pasado, luego de que una ciudadana llamara al 911 informando que en el mercado de la colonia Mulsay se encontraba un individuo alcoholizado que levantaba las faldas de las mujeres y las tocaba de manera obscena.
“De acuerdo con la declaración del Policía Tercero C.I.M.B., quien narró los hechos durante su comparecencia el pasado 5 de octubre ante el Fiscal Investigador en turno del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, la unidad 6641 asignada al Sector Poniente recibe la indicación de trasladarse para atender el reporte.
“En el sitio, precisa la declaración, un grupo de personas señala al C. José Santiago Medina Naal como responsable de lo antes descrito y trata de dialogar con el acusado sobre los motivos de su conducta; pero éste responde con insultos y patadas; el oficial percibe marcado olor a alcohol en el aliento del ciudadano y ante su conducta agresiva procede a controlarlo; al sitio también arribó una unidad de Vigilancia.
“Posteriormente el C. José Santiago Medina Naal es presentado ante la Dirección Jurídica de la Secretaría de Seguridad Pública por incurrir en una falta administrativa, lugar donde se le hizo una amonestación pública con base en el Artículo 25 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida, tras lo cual firmó el acta respectiva y fue exhortado a no reincidir en esa conducta, a lo que acto seguido fue retirado del lugar.
“El Sr. José Santiago Medina Naal en ningún momento ingresó a la cárcel pública.
“La declaración del Policía Tercero C.I.M.B. se realizó luego de que el pasado 3 de octubre, el hermano del Sr. José Santiago, Jorge Francisco, de 42 años de edad, compareceria ante el Fiscal Investigador en turno para denunciar la detención de su familiar por parte de agentes de la S.S.P. de acuerdo a la versión que le proporcionó su madre.
“En el acta de su comparecencia, en la cual asienta su firma y huella dactilar, en ningún momento menciona o señala que los policías hayan utilizado la violencia para detener a su hermano.
“Posteriormente, el día 5 de Octubre, se pusieron a disposición del Fiscal Investigador, por parte de un técnico informático de la Policía Estatal de Investigación, grabaciones de video de la cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del edificio de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) en los que se puede observar al C. José Santiago Medina Naal retirarse por su propio pie del edificio de la Corporación, escoltado por un elemento hasta la salida.
“Con grabaciones de éstas cámaras y de predios particulares se observa que el señor Medina Naal camina solo y sin problema por las inmediaciones del Periférico y la carretera Sisal-Hunucmá hasta las cercanías de ese municipio.
“Más adelante, Jorge Francisco acudió nuevamente al Ministerio Público para declarar que por notas de prensa se enteró del hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino en la carretera Sisal-Hunucmá, y que acudió al Servicio Médico Forense, en donde identificó plenamente que se trataba de su hermano José Santiago.
“La Secretaría de Seguridad Pública reitera que en éste, como en cualquier otro caso, cooperará con las autoridades ministeriales en todas las diligencias que considere pertinentes para el esclarecimiento del caso y la estricta aplicación de la ley y los principios de imparcialidad y respeto a los derechos humanos”, finaliza el comunicado íntegro.
Según dictaminó el Servicio Médico Forense, José Santiago falleció por ahogamiento, es decir, aparentemente perdió la vida en el charco de lluvia que había a un costado de la carretera.
Sus hermanos que lo identificaron dijeron que observaron golpes en el área del tórax y que eso no constó en el acta oficial. En la Fiscalía General del Estado les dijeron que debían pagar 80 mil pesos para hacer una autopsia particular.
Tres preguntas quedan al aire, según los familiares de “Cuca”:
¿Cómo se pudo ahogar en un charco que no lo cubría por completo?
Si lo atropellaron, ¿cómo estaba su cuerpo a 10 metros de la cinta asfáltica?
¿De qué son las heridas que tenía en las rodillas y que no se mencionan?
Cabe señalar que en el sitio estuvo también presente un periodista de Hunucmá, Ramón Reyna de El Sol del Poniente, a quien le llamó la atención que ninguna unidad estatal estuvo cerca, contrario a como sucede en otros casos.
Narró que la única unidad que llegó fue alrededor de las 10 de la noche, casi 10 horas después del hallazgo y una hora después de que dio a conocer el caso PRESIDIO, con el sujeto identificado por la familia.
Luego vio una camioneta de la SSP y varias camionetas Pick up blancas que estaban en la zona con lámparas “como buscando algo”.
Fuentes extraoficiales también comentaron que el ahora occiso tenía su pantaloncillo abajo, “como si lo hubiesen cargado con la prenda y lo asentaron allá”.
La muerte quedará en el misterio para los familiares, que no aceptan la versión oficial y dicen que mantendrán su exigencia de justicia.

Hoy, alrededor de las 3:20 p.m., la Policía Municipal de Motul acudió a un reporte de posible extorsión en la calle 26-A, por 27 y 29, del Centro.
La denunciante, María E.C., de 49 años, dijo haber recibido una llamada, en la cual le afirmaban que su hija estaba privada de la libertad.
Debido a esto, los oficiales acompañaron a la mujer mientras intentaba comunicarse con su hija.
Eventualmente, Lili R.G.C., de 23 años, confirmó que se encontraba en su domicilio y que no había sido secuestrada.
Los policías explicaron a la familia que se trató de un intento de extorsión telefónica. Asimismo, se les invitó además a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado si así lo consideraban.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
2 días agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA