Connect with us

El Paso de los Grillos

MÉRIDA: SOMETEN A SEÑORA EN SU CASA PARA ROBARLE

Published

on

Una vecina del fraccionamiento “Los Héroes” de Mérida fue víctima de la inseguridad en su propia casa, donde fue golpeada y sometida por sujetos que se introdujeron para robar.
La mascota de la casa fue también atacada por los delincuentes y colgada de una soga en el patio, donde casi muere ahorcada.
El atraco ocurrió mientras el ama de casa se encontraba descansando dentro de su domicilio. Los ladrones ingresaron a la vivienda con la plena conciencia de que había ocupantes adentro.
El hecho ocurrió el pasado miércoles 29 de mayo y se mantuvo oculto por las autoridades porque pidieron a la víctima quedarse callada y que no trascienda a la opinión pública.
Sin embargo, dos semanas después es nulo el avance en la investigación y personas cercanas a la señora Claudia Espadas Cano decidieron hacer público su caso, debido a que ella aún se encuentra muy afectada psicológicamente por lo sucedido.
Es importante, dijeron, que los yucatecos se den cuenta de que ya no es seguro el lugar donde vivimos y tomen sus precauciones.
“La gente tiene que enterarse y sepa que no estamos seguros, como se dice oficialmente. Estas cosas sí ocurren aquí en Mérida, supuestamente la ciudad más segura”, indicaron a PRESIDIO.
El ama de casa de 46 años de edad ha crecido y habitado toda su vida en la capital yucateca –refirieron-, pero nunca se imaginó que la inseguridad existente fuera de tal magnitud y, lo peor, que la propia Policía pidiera ocultarlo.
Los hechos ocurrieron en la calle 131 por 136 de dicho fraccionamiento, localizado al extremo oriente de Mérida.
Dos sujetos entraron por el pasillo de la vivienda, que no contaba con reja lateral. La familia sólo tenía colocada una tarima de madera para evitar que salga su perra.
Los sujetos se introdujeron en la casa por la puerta de la cocina, que se mantiene abierta para que “Maya” pueda hacer sus necesidades en el patio.
Los delincuentes se dirigieron a una de las habitaciones, donde uno sujetó a la señora y la encapuchó con una playera. El otro amarró a la perra cruza de Husky con Pastor ovejero y la llevó al patio.
Afuera colgó del pescuezo a la mascota, dejándola suspendida sobre sus patas traseras, apenas tocando el piso, mientras el animal pataleaba y no podía ladrar.
Los asaltantes subieron el volumen al estéreo que estaba encendido para evitar que se escuchen ruidos del atraco, mientras forcejeaban con la dueña de la casa y la amarraban.
Para someterla golpearon a la señora Claudia en la cara y amenazaron con matarla si gritaba. La maniataron y sujetaron a una silla. Luego cerraron las cortinas.
Por espacio de varios minutos los delincuentes tuvieron al ama de casa secuestrada y amagada mientras revolvían toda la vivienda.
La víctima pudo identificar el acento de uno de ellos como “tabasqueño o veracruzano”.
Los ladrones se llevaron objetos de valor y dinero en efectivo. Huyeron por la parte de atrás, escalando el muro apoyados en unos bloques que estaban en el patio.
La mujer logró llamar por teléfono a su marido, que se encontraba trabajando, gracias a que cuenta con una aplicación de reconocimiento de voz, que permite hacer llamadas sin tocar la pantalla, sólo mencionando el nombre.
Su esposo de inmediato llamó al 911 y a dio aviso a sus vecinos por un grupo de alerta de Whatsapp.

Cuando llegó la Policía, la señora todavía se encontraba atada y en estado de shock.
Luego arribaron agentes ministeriales que averiguaban entre los vecinos si contaban con cámaras de seguridad.
Posteriormente llegó personal de la Fiscalía General del Estado para recoger huellas y demás evidencias en el domicilio.
Vecinos entrevistados por PRESIDIO corroboraron esta versión y señalaron que al sitio llegaron varias patrullas y los agentes procedieron a revisar los techos y casas aledañas.
Los vecinos relataron que los policías solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos valoraron a la víctima por el golpe recibido y la atendieron de una crisis nerviosa.
Durante tres horas la Policía retuvo a la señora en el interior de la vivienda. Los agentes ministeriales dijeron que no se “filtrara” nada a los medios, pues ellos se encargarían de atrapar a los responsables, lo que a la fecha no ha ocurrido.
Cabe señalar que la mascota también tuvo secuelas, pues desde ese día ya no quiere salir, se mantiene debajo de la cama, está temerosa y no se separa de su dueña. “Maya” tiene 5 meses de edad.

Luego de este hecho, la SSP reforzó la vigilancia en la entrada y salida de la zona habitacional “Los Héroes”.
PRESIDIO platicó con los agentes apostados en el retén de acceso y salida del fraccionamiento, que admitieron tener conocimiento del caso y que “no se explican” cómo los delincuentes pudieron haber burlado la vigilancia.

Desde ese día, en el lugar se mantienen equipos de monitoreo del C-4, que intercepta llamadas telefónicas y mensajes de las personas en el área, así como opera cámaras móviles de alta definición que registran los movimientos y están enlazadas en tiempo real con la central.

PRESIDIO ha informado de casos similares sucedidos en diferentes puntos de “la blanca Mérida”, donde los delincuentes ya entran en las casas para cometer los atracos sin importar que haya ocupantes adentro:

COMANDOS ARMADOS ASALTAN CASAS CON OCUPANTES ADENTRO

ENCAPUCHADOS ASALTAN EN SU CASA A UNA ACTIVISTA YUCATECA

ASALTAN EXCLUSIVA PRIVADA DONDE VIVE EMILIO GAMBOA PATRÓN

SE QUEJA DE LA DELINCUENCIA Y LO LLAMAN «VIEJO LOCO»

BRUTAL ASESINATO DE UN ANCIANO EN EL CENTRO

En todos los casos las víctimas son sometidas con lujo de violencia y la mayoría de las veces se trata de sujetos encapuchados que portan armas.
La frecuencia con que están ocurriendo estos hechos deja en evidencia que bandas criminales están operando en Yucatán, entidad donde antes imperaba el robo y ahora se ha vuelto frecuente el asalto o robo con violencia.

El Paso de los Grillos

INICIA ENTREGA DE TARJETAS “FELIPE CARRILLO PUERTO”

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena inició la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto”, con las que 9,175 estudiantes de universidades públicas de Mérida recibirán tres mil pesos bimestrales para continuar sus estudios.

Durante el evento, el Mandatario recordó que este apoyo fue una de las primeras iniciativas diseñadas al iniciar su administración, con el fin de respaldar a jóvenes que no califican para las becas federales.

Señaló que las y los estudiantes recibirán este recurso como un derecho destinado a garantizar acceso a la educación, sin importar su condición económica.

“Este programa es un compromiso que hoy estamos cumpliendo, porque en el Gobierno del Renacimiento Maya tenemos palabra, y la palabra se cumple. Esta es la esencia de Juventudes Renacimiento, un programa pensado para acompañarles hasta que ustedes tengan su título en la mano”, expresó Díaz Mena.

De igual forma, agradeció la coordinación entre la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey) y la Secretaría de Educación para llevar a cabo la entrega de tarjetas en la UADY.

Indicó que, posteriormente, se distribuirán en tecnológicos, universidades pedagógicas, UNAY, UTM y escuelas del IMSS.

Asimismo, alentó a las y los jóvenes a seguir preparándose y mantenerse alejados de las adicciones, para evitar afectaciones en su salud y trayectoria académica.

La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, destacó que se trata de un compromiso cumplido y una de las políticas prioritarias de la administración estatal.

“Hoy iniciamos una bonita etapa con la que 9,175 personas beneficiarias recibirán su apoyo bimestral de 3 mil pesos, comenzando este mismo año. Este es un programa estatal con un objetivo muy claro: que las y los estudiantes de educación superior puedan ingresar, permanecer y concluir sus estudios en tiempo y forma”, afirmó.

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, expresó su satisfacción por el arranque del programa y el beneficio que representa para quienes no reciben apoyos federales.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN AUTONOMÍA DE MUJERES CON TALLERES

Published

on

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó el calendario de la campaña 25N “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

Las actividades están orientadas a fortalecer la autonomía de las mujeres mediante talleres, servicios y capacitación.

“Este gobierno es de mujer a mujer, y lo hemos demostrado con las acciones y en los hechos contundentes que llevamos a cabo todos los días. En Mérida tienen una aliada en Cecilia y buscamos, sobre todo, erradicar cualquier tipo de la violencia”, afirmó la Alcaldesa.

Patrón Laviada destacó la importancia de la violencia económica y explicó que la campaña busca empoderar económicamente a las mujeres.

Los eventos iniciaron el 7 de noviembre y concluirán el 15 de diciembre, con charlas de finanzas personales y paneles sobre retos ante diversas violencias.

Asimismo, se realizarán los conversatorios “Aliadas para emprender” y “Experiencias en torno a la violencia económica”, así como talleres “Mujeres con Liderazgo” y encuentros en comisarías.

También, se llevarán a cabo brigadas “Aliadas Contigo” en San Ignacio Tesip y Dzoyaxché, la creación de un mural conmemorativo en Komchén y la “Bazarita Navideña” en Plaza Grande.

De igual foma, habrá un Miércoles Ciudadano de las Mujeres, entrega de insignias Mujer Segura y la firma de una carta de intención con el corporativo Tere Cazola.

La presidenta municipal subrayó que la campaña se realiza durante todo noviembre, a fin de romper los círculos de violencia y hacer cambios en la vida de las mujeres. El calendario completo de actividades está disponible en merida.gob.mx/mujer

Continue Reading

El Paso de los Grillos

“EL PRI YA NO ME REPRESENTA”

Published

on

Sergio Vadillo Lora presentó Sociedad Valiente, un nuevo colectivo ciudadano orientado a promover organización comunitaria y acciones directas en Mérida; invitando a la población a participar sin distinciones.

“Tengo aún más claro que no hace falta un cargo para servir. Trabajar por las personas es una vocación, no una bandera de partido. He decidido mantenerme ajeno a toda actividad partidista. No por pleitos, sino por una evolución personal”, afirmó durante el evento.

Asimismo, Vadillo recordó una frase que escuchó en su infancia y que marcó su visión sobre el trabajo conjunto:

“No nací para ser un árbol, tengo que actuar”, cita de la escritora Rosario Castellanos.

Señaló que habitantes de Mérida expresan preocupaciones comunes como desigualdades, falta de atención a temas urgentes, desconfianza institucional y molestia por prácticas políticas que no responden a la comunidad.

“La ciudadanía no exige milagros, pide presencia, escucha y exige resultados”, expresó.

De igual forma, explicó que retomó su actividad pública tras un periodo de reflexión:

“Retorno desde la ciudadanía, desde mi barrio, junto a quienes enfrentan desafíos todos los días”.

Sociedad Valiente iniciará con tres acciones principales:

  • Juntos Nos Ayudamos, que vinculará apoyos de empresarios con grupos ciudadanos.
  • Tu Casa es Mi Casa, mediante recorridos por colonias para convertir inquietudes en acciones.
  • Caravana Valiente, que llevará actividades y juguetes a comisarías de Mérida en diciembre.

Además, Sergio subrayó que el colectivo será un espacio abierto:

“No voy a abandonar la política; venimos a rescatar su sentido original. A recordar que la política nació para servir a la gente, para construir comunidad y para resolver lo que afecta la vida cotidiana”.

Finalmente, invitó a la población a sumarse para fortalecer la confianza y la esperanza en la ciudad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!