Connect with us

El Paso de los Grillos

MÉRIDA: SOMETEN A SEÑORA EN SU CASA PARA ROBARLE

Published

on

Una vecina del fraccionamiento “Los Héroes” de Mérida fue víctima de la inseguridad en su propia casa, donde fue golpeada y sometida por sujetos que se introdujeron para robar.
La mascota de la casa fue también atacada por los delincuentes y colgada de una soga en el patio, donde casi muere ahorcada.
El atraco ocurrió mientras el ama de casa se encontraba descansando dentro de su domicilio. Los ladrones ingresaron a la vivienda con la plena conciencia de que había ocupantes adentro.
El hecho ocurrió el pasado miércoles 29 de mayo y se mantuvo oculto por las autoridades porque pidieron a la víctima quedarse callada y que no trascienda a la opinión pública.
Sin embargo, dos semanas después es nulo el avance en la investigación y personas cercanas a la señora Claudia Espadas Cano decidieron hacer público su caso, debido a que ella aún se encuentra muy afectada psicológicamente por lo sucedido.
Es importante, dijeron, que los yucatecos se den cuenta de que ya no es seguro el lugar donde vivimos y tomen sus precauciones.
“La gente tiene que enterarse y sepa que no estamos seguros, como se dice oficialmente. Estas cosas sí ocurren aquí en Mérida, supuestamente la ciudad más segura”, indicaron a PRESIDIO.
El ama de casa de 46 años de edad ha crecido y habitado toda su vida en la capital yucateca –refirieron-, pero nunca se imaginó que la inseguridad existente fuera de tal magnitud y, lo peor, que la propia Policía pidiera ocultarlo.
Los hechos ocurrieron en la calle 131 por 136 de dicho fraccionamiento, localizado al extremo oriente de Mérida.
Dos sujetos entraron por el pasillo de la vivienda, que no contaba con reja lateral. La familia sólo tenía colocada una tarima de madera para evitar que salga su perra.
Los sujetos se introdujeron en la casa por la puerta de la cocina, que se mantiene abierta para que “Maya” pueda hacer sus necesidades en el patio.
Los delincuentes se dirigieron a una de las habitaciones, donde uno sujetó a la señora y la encapuchó con una playera. El otro amarró a la perra cruza de Husky con Pastor ovejero y la llevó al patio.
Afuera colgó del pescuezo a la mascota, dejándola suspendida sobre sus patas traseras, apenas tocando el piso, mientras el animal pataleaba y no podía ladrar.
Los asaltantes subieron el volumen al estéreo que estaba encendido para evitar que se escuchen ruidos del atraco, mientras forcejeaban con la dueña de la casa y la amarraban.
Para someterla golpearon a la señora Claudia en la cara y amenazaron con matarla si gritaba. La maniataron y sujetaron a una silla. Luego cerraron las cortinas.
Por espacio de varios minutos los delincuentes tuvieron al ama de casa secuestrada y amagada mientras revolvían toda la vivienda.
La víctima pudo identificar el acento de uno de ellos como “tabasqueño o veracruzano”.
Los ladrones se llevaron objetos de valor y dinero en efectivo. Huyeron por la parte de atrás, escalando el muro apoyados en unos bloques que estaban en el patio.
La mujer logró llamar por teléfono a su marido, que se encontraba trabajando, gracias a que cuenta con una aplicación de reconocimiento de voz, que permite hacer llamadas sin tocar la pantalla, sólo mencionando el nombre.
Su esposo de inmediato llamó al 911 y a dio aviso a sus vecinos por un grupo de alerta de Whatsapp.

Cuando llegó la Policía, la señora todavía se encontraba atada y en estado de shock.
Luego arribaron agentes ministeriales que averiguaban entre los vecinos si contaban con cámaras de seguridad.
Posteriormente llegó personal de la Fiscalía General del Estado para recoger huellas y demás evidencias en el domicilio.
Vecinos entrevistados por PRESIDIO corroboraron esta versión y señalaron que al sitio llegaron varias patrullas y los agentes procedieron a revisar los techos y casas aledañas.
Los vecinos relataron que los policías solicitaron la presencia de una ambulancia, cuyos paramédicos valoraron a la víctima por el golpe recibido y la atendieron de una crisis nerviosa.
Durante tres horas la Policía retuvo a la señora en el interior de la vivienda. Los agentes ministeriales dijeron que no se “filtrara” nada a los medios, pues ellos se encargarían de atrapar a los responsables, lo que a la fecha no ha ocurrido.
Cabe señalar que la mascota también tuvo secuelas, pues desde ese día ya no quiere salir, se mantiene debajo de la cama, está temerosa y no se separa de su dueña. “Maya” tiene 5 meses de edad.

Luego de este hecho, la SSP reforzó la vigilancia en la entrada y salida de la zona habitacional “Los Héroes”.
PRESIDIO platicó con los agentes apostados en el retén de acceso y salida del fraccionamiento, que admitieron tener conocimiento del caso y que “no se explican” cómo los delincuentes pudieron haber burlado la vigilancia.

Desde ese día, en el lugar se mantienen equipos de monitoreo del C-4, que intercepta llamadas telefónicas y mensajes de las personas en el área, así como opera cámaras móviles de alta definición que registran los movimientos y están enlazadas en tiempo real con la central.

PRESIDIO ha informado de casos similares sucedidos en diferentes puntos de “la blanca Mérida”, donde los delincuentes ya entran en las casas para cometer los atracos sin importar que haya ocupantes adentro:

COMANDOS ARMADOS ASALTAN CASAS CON OCUPANTES ADENTRO

ENCAPUCHADOS ASALTAN EN SU CASA A UNA ACTIVISTA YUCATECA

ASALTAN EXCLUSIVA PRIVADA DONDE VIVE EMILIO GAMBOA PATRÓN

SE QUEJA DE LA DELINCUENCIA Y LO LLAMAN «VIEJO LOCO»

BRUTAL ASESINATO DE UN ANCIANO EN EL CENTRO

En todos los casos las víctimas son sometidas con lujo de violencia y la mayoría de las veces se trata de sujetos encapuchados que portan armas.
La frecuencia con que están ocurriendo estos hechos deja en evidencia que bandas criminales están operando en Yucatán, entidad donde antes imperaba el robo y ahora se ha vuelto frecuente el asalto o robo con violencia.

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN PRIMER FESTIVAL DEL PAPAGAYO EN KANASÍN

Published

on

El Primer Festival del Papagayo se llevó a cabo la tarde del domingo en el campo “Alfonso Palma”, con el objetivo de promover la convivencia entre padres e hijos y rescatar los juegos tradicionales.

Durante la jornada, varias niñas y niños elevaron un papagayo por primera vez. Decenas de familias participaron en esta actividad, que reunió a habitantes de distintas zonas del municipio.

El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez asistió acompañado de su esposa, Raquel Balam Rocha, presidenta del DIF de Kanasín; y de sus hijos.

Bojórquez Ramírez destacó la importancia de estas acciones, al señalar que su administración impulsa espacios de unión familiar y actividades recreativas.

«Fueron alrededor de 60 niños que, apoyados por sus padres, participaron en este evento que reunió a toda la familia en este excelente domingo donde también nos ayudó el clima», expresó.

El organizador del encuentro, Jairo Hernández Valenzuela, resaltó que estas dinámicas favorecen la sana convivencia y permiten que las y los infantes se desconecten por momentos de las redes sociales.

En total, más de 60 papagayos se elevaron en esta primera edición. Los organizadores adelantaron que en enero próximo se realizará el “I Torneo de Kimbomba”. Los primeros lugares recibieron premios en reconocimiento a su creatividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!