Connect with us

El Paso de los Grillos

SIETE DE CADA 10 CONSIDERAN SEGURA A MERIDA: INEGI

Published

on

La actualización y capacitación constante de todos los involucrados en el tema de seguridad permiten al Ayuntamiento de Mérida mantener a la ciudad como un referente en la materia a nivel nacional, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Luego de remarcar que la seguridad ha sido uno de los temas más importantes desde hace años para Mérida, el presidente municipal inauguró el Diplomado sobre Prevención de las Violencias y Seguridad Ciudadana que brinda el municipio a sus trabajadores y que está avalado por la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Fundación Carlos Slim.
Destacó que el motivo de que Mérida sea una ciudad segura es multifactorial, ya que se le ha dado especial relevancia a fortalecer la cohesión social, combatir la violencia y mejorar todos los programas y proyectos encaminados al bienestar de la población.
Esto ha permitido, explicó, que en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), Mérida haya sobresalido como una ciudad segura.
En representación de los participantes de la capacitación, Lilia Beatriz Castillo Santos, policía tercera, agradeció el interés del alcalde Renán Barrera Concha por la preparación de todos los colaboradores, lo cual los motiva a abordar con metodologías más exitosas el trabajo que realizan en temas sociales.
El diplomado tiene el objetivo de fortalecer las capacidades personales, profesionales e institucionales para diagnosticar problemas, elaborar proyectos y proponer políticas públicas para la atención de las necesidades sociales. Tiene una duración de siete meses, con 140 horas en total.
Participan 35 trabajadores municipales: 12 de la Policía Municipal; 8 del DIF, 10 de Desarrollo Social y 5 del Instituto Municipal de la Mujer, que al final recibirán un diploma avalado por las instancias educativas mencionadas con anterioridad.
En su mensaje, Barrera Concha remarcó que de acuerdo con la ENSU que realizó el INEGI, el 28.8% de la población percibe a Mérida como una ciudad insegura, en contraste con el 73.7% que es la media nacional.
—Esto quiere decir que siete de cada diez personas que habitan en esta ciudad la consideran segura —abundó.
Además, dijo que también con base en los datos de la encuesta, el 62.2% de la población considera efectivo el desempeño de la Policía Municipal, en contraste con el 39.4% de otras partes del país, y el 73.8% de los meridanos confía en su Policía Municipal, contra 43.7% que registran los demás municipios del país.

—Pero el tema va más allá de la Policía, pues tiene que ver con adaptar y permanentemente actualizar los programas que permiten mantener esa seguridad —expresó.
Enfatizó que en el Ayuntamiento desde las diferentes direcciones se trabaja para reforzar la seguridad y evitar la violencia.
Dijo que uno de los programas con mayor impacto ha sido el DARE, por medio del cual agentes acuden a las escuelas a dar pláticas a los niños. Hasta la fecha y desde su creación ha llegado ya a 266 mil personas.
—Este programa ha generado una enorme confianza de los niños en los agentes, al grado que a ellos les cuentan situaciones o problemas que viven en su familia y que muchas veces no los comentan ni con sus padres —aseveró.
Recordó que también se han ejecutado otras acciones, como la Primera Jornada de Innovación Participativa, los talleres de Lenguaje Incluyente y Todas y Todos trabajando por la Igualdad en Nuestra Comunidad.
En su intervención, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, indicó que el diplomado se ofrece a 35 colaboradores de cuatro direcciones del Ayuntamiento.
Agradeció al alcalde su respaldo para gestionar esta colaboración interinstitucional con la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la SEGOB, La Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM y la Fundación Carlos Slim.
A la inauguración del diplomado, realizada en la sala audiovisual del Centro Cultural de Mérida Olimpo, asistieron también Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; Susy Pasos Alpuche, directora del DIF; Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Benjamín Millet Molina, director de Guardaparques; los regidores Jesús Pérez Ballote y Ana Gabriela Aguilar Ruiz, e Israel Ahuatzin Hernández, instructor del curso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!