El Paso de los Grillos
SEGUIRÁN INVIRTIENDO EN BACHEO Y PAVIMENTACIÓN
Published
4 años agoon

La movilidad urbana desempeña un papel clave para la actividad económica y de prevención de la salud de una ciudad, por eso en el Ayuntamiento de Mérida se aplican acciones y estrategias de desarrollo urbano que brindan a la ciudadanía una ciudad más segura e incluyente, con infraestructura de calidad, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
“Nuestro compromiso con la ciudadanía es brindarles una ciudad cada vez mejor, por eso vamos a continuar invirtiendo recursos en el mantenimiento de las vialidades del municipio a fin de que las y los meridanos puedan transitar con seguridad de un lugar a otro”, señaló.
Al hacer un balance de las obras viales realizadas en el municipio, el Presidente Municipal recordó que en la pasada administración municipal que encabezó, el Ayuntamiento intervino en total 182.3 kilómetros de calles con una inversión de $419 millones 717 mil 459 pesos.
Abundó que en la presente administración municipal, las obras que se encuentran en proceso de construcción, reconstrucción y repavimentación de vialidades corresponden a un total de 2.04 kilómetros intervenidos con una inversión de un millón 642 mil 640 pesos.

“Actualmente tenemos en proceso 42 kilómetros exclusivamente de construcción de calles pavimentadas dentro y fuera del periférico con una inversión de 332 mil 378 pesos.
Mientras que en el rubro de repavimentación y rehabilitación de calles dentro y fuera del periférico la extensión es de 1.6 kilómetros con una inversión de $1,310,263 pesos”, detalló.
Señaló que las zonas donde se llevan a cabo esos trabajos incluyen las comisarías de Cholul, (Santa Rita Cholul), Santa Gertrudis Copo, Temozón Norte, asimismo los fraccionamientos Real Montejo y Villas del Sol. Dichas obras tienen un avance del 54%.
Renán Barrera mencionó que aunado a lo anterior, junto con el Gobierno del Estado se estableció el objetivo de pavimentar todas las calles del interior del Anillo Periférico, lo que permitirá mejorar la conectividad urbana de la ciudad y brindar mejores condiciones de seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público y privado.
Como parte de la “Agenda de trabajo de cooperación y colaboración por Mérida 2050”, por parte del Ayuntamiento se han intervenido 45.7 kilómetros de vialidades, equivalentes a 420 calles construidas o rehabilitadas con una inversión de más de 123 millones 416 mil pesos.
“Con ello rebasamos el compromiso que teníamos como meta por parte del municipio que era de 40 kilómetros de pavimentación durante los 3 años de la administración pasada”, indicó.

Explicó que en este año 2021, específicamente en el periodo que abarca de enero a agosto, el Ayuntamiento proyectó construir 9.5 km. de nuevas vialidades al Interior del Periférico de Mérida, de los cuales 2.9 kilómetros ya se encuentran terminados y 3 kilómetros están todavía en proceso de construcción.
Las zonas intervenidas actualmente corresponden a las colonias El Porvenir, El Roble, Emiliano Zapata Sur I, II III, Nueva Reforma Agraria, Nueva San José Tecoh, San Antonio Cinta, Nuevo Yucatán, Xoclán Santos, y los fraccionamientos Bosques del Poniente, Tixcacal, Montebello, Yucalpetén, Centro, Núcleo Sodzil y El Rosario.
“Contar con buenas vialidades es importante sobre todo para una ciudad que es considerada como cosmopolita como es el caso de Mérida, debido a que en el municipio convergen personas de diferentes lugares del mundo que la han elegido como su lugar de residencia”, subrayó.

Respecto a la atención de los baches, Barrera Concha explicó que en la administración municipal anterior se repararon un mil 315,868.48 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 164.48 kilómetros de calles construidas (es decir, una calle con distancia aproximada de Mérida hasta el Municipio de Valladolid después de Chichén Itzá).
Igualmente, se atendieron 60,186 reportes ciudadanos, de un total de 61,820 recibidos en toda la Administración Municipal 2018-2021. Durante el mes de agosto de este año 2021, los reportes que se repararon en menos de 72 horas, arrojando un promedio de 74.4% de atención.
La inversión fue de aproximadamente 144 millones 500 Mil pesos.
Durante la presente administración municipal se han reparado 49,835.80 metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico, equivalentes a 6.22 kilómetros de calles construidas (es decir, una calle con distancia aproximada de Mérida hasta después de la Colonia San Pedro Noh Pat, a la altura del Municipio de Kanasín).
Durante el mes de octubre se recibieron 5,260 reportes ciudadanos de los cuales 3,219 ya fueron atendidos en menos de 72 horas, arrojando un promedio de 67.70% de atención.
La inversión hasta el momento es de 4 millones, 664 mil pesos.
You may like
El Paso de los Grillos
CONSOLIDAN CRECIMIENTO DE TURISMO DE CRUCEROS
Published
5 horas agoon
26 octubre, 2025
Yucatán fortalecerá su posición como destino clave del Caribe y el Golfo de México al cerrar 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, superando las cifras del año anterior.
Para 2026, se prevé un incremento del 14% en las operaciones, con 173 arribos programados y más de 480 mil visitantes, reflejo del crecimiento del turismo de cruceros en la entidad.
El avance responde al trabajo coordinado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Lo anterior, busca fortalecer la promoción de Yucatán en los principales foros internacionales del sector.
Con este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva; participaron en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).
Durante el encuentro realizado en San José, Costa Rica, la delegación yucateca sostuvo reuniones con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises.
Paz Noriega resaltó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento.
Esto último, complementando las acciones del Gobernador y del titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, durante la reciente gira en Miami, Florida; orientada a atraer inversiones.
Las reuniones también sirvieron para informar a las navieras sobre el avance en la modernización del puerto de Progreso.

El proyecto que busca mejorar la experiencia de los cruceristas y aumentar la capacidad de recepción de embarcaciones.
Paralelamente, turoperadores locales y representantes de la terminal de cruceros de Progreso promovieron productos turísticos innovadores, a fin de diversificar la oferta del destino.
Con ello, Yucatán reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, buscando consolidarse como uno de los destinos más atractivos del Caribe y el Golfo de México.
El Paso de los Grillos
INAUGURAN FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS 2025
Published
7 horas agoon
26 octubre, 2025
Con la presencia de más de cinco mil personas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inauguró ayer el Festival de las Ánimas 2025.
Arrancó con la iluminación de 14 figuras monumentales en el Parque de San Juan, en un homenaje a la vida, la muerte y las tradiciones locales.

“Recuperar nuestros espacios también es volver a lo que somos. Cuando las familias caminan juntas, cuando los niños corren entre luces y música, ahí es donde Mérida crece”, expresó la Alcaldesa.
Patrón Laviada destacó que el evento promueve la unión y la convivencia entre meridanos y visitantes, extendiéndose a colonias y comisarías.
Lo anterior, con actividades culturales, artísticas y tradicionales; que se desarrollarán hasta el 15 de noviembre, de seis de la tarde a medianoche.
Las 14 esculturas monumentales instaladas en el parque están inspiradas en catrinas, calaveras y oficios tradicionales, representando la identidad cultural de la ciudad.
En 2024, esta exposición reunió a miles de asistentes. Este año regresa con una propuesta renovada que mezcla arte, tradición y convivencia familiar.
“Ver a las familias reunidas, a los niños maravillados por las luces y las figuras, es el reflejo de lo que queremos para Mérida: una ciudad que conserva sus tradiciones y las comparte con alegría”, añadió Cecilia.
Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; señaló que el festival busca que las familias disfruten los espacios públicos de manera segura y divertidad.
“Esta actividad nació para la gente de Mérida, para nuestras familias, nuestros niños y abuelos que crecen con estas costumbres. Pero también se ha vuelto un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieren conocer el corazón de nuestra cultura”, subrayó.

El Festival de las Ánimas 2025 incluye actividades como el Paseo de las Ánimas, el Desfile de Catrinas, la Feria del Mucbipollo, el Pixan Peek, exposiciones y presentaciones artísticas.
La programación completa está disponible en el sitio web www.merida.gob.mx/animas
El Paso de los Grillos
OTORGARÁN ESTÍMULOS A TALENTO JUVENIL E INVESTIGACIÓN
Published
8 horas agoon
26 octubre, 2025
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti); lanzó la convocatoria “Impulso Científico Profesional 2025”.
Lo anterior, con el propósito de fortalecer la formación académica y científica de las juventudes yucatecas. Se otorgarán apoyos económicos de hasta 50 mil pesos.
El programa busca respaldar a jóvenes que deseen representar a Yucatán en congresos, concursos, exposiciones o estancias cortas de investigación, dentro y fuera del país.
La iniciativa forma parte del programa “Formación Temprana de Científicos”, a fin de abrir oportunidades y fortalecer las vocaciones científicas, humanísticas y tecnológicas.
La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la idea es fomentar las vocaciones científicas desde etapas tempranas.
Esto último, para que las juventudes encuentren en la investigación una vía para cumplir sus metas y aportar al bienestar del Estado.
La convocatoria está dirigida a estudiantes y egresados con no más de dos años de haber concluido sus estudios de licenciatura, especialidad o maestría; en instituciones públicas o privadas del estado, con edades entre 19 y 29 años.
Las y los interesados deberán residir en Yucatán y presentar una carta de motivos, además de un documento de aceptación del evento o institución en la que participarán.
Las solicitudes podrán entregarse hasta el 3 de noviembre de 2025, de 9:00 a 17:00 horas, en la Dirección de Ciencia y Humanidades de la Secihti.
Los resultados se publicarán el 7 de noviembre en el portal https://ciencia.yucatan.gob.mx, donde también se pueden consultar las bases completas.
Para más información, se puso a disposición el correo impulso.cientifico.profesional2025@gmail.com y el teléfono (999) 926 36 51 Ext. 55425.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
