Connect with us

Más Noticias

SE SOLIDARIZAN CON LOS MÁS VULNERABLES

Published

on

#MÉRIDA Como administración sensible y cercana a la gente, el Ayuntamiento que preside el alcalde Renán Barrera Concha cuenta con políticas públicas orientadas al humanismo, que focalizan recursos y esfuerzos para beneficio de las personas más vulnerables.
—En la construcción de la Mérida de 10 tenemos que renovar constantemente nuestro compromiso de trabajar a favor de la población que más lo requiere y que en este año especialmente difícil necesita del apoyo de toda la sociedad —destacó el Alcalde.
En ese sentido, a través de la dirección de Desarrollo Social y en el marco del Día Internacional de la Solidaridad Humana conmemorado el pasado 20 de diciembre, la Comuna entregó 100 paquetes alimentarios al Centro de Asistencia Social del Apostolado de la Nueva Evangelización (CASANE A.C.) y al Comedor Comunitario Refettorio Mérida.
—La llegada de la pandemia por el Covid-19, no solo nos hizo replantearnos como sociedad, sino también dejó al descubierto lo vulnerables que podemos llegar a ser ante esas circunstancias, por eso en el Ayuntamiento seguimos haciendo todo lo humanamente posible para multiplicar nuestras capacidades y de esta forma apoyar a quienes más nos necesitan —subrayó.
El presidente Municipal recordó que desde la llegada del coronavirus se han focalizado recursos y esfuerzos para dar buenos resultados en el apoyo que se brinda a las personas en situación de calle, a través de la entrega de paquetes alimentarios a asociaciones que trabajan directamente con este sector.
—Afortunadamente vivimos en una ciudad donde la ciudadanía destaca por su participación y solidaridad, de ahí que como ayuntamiento día a día también nos esforzamos para seguir construyendo una Mérida de 10, donde cada meridana y meridano tenga mayores oportunidades para salir adelante de esta crisis inédita que nos tocó vivir a causa de la pandemia —mencionó.
Durante la entrega de los paquetes alimentarios a nombre del alcalde, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena resaltó la importancia de la vinculación que se ha tenido con colectivos, asociaciones y albergues (incluso antes de la pandemia), que atienden a personas en situación vulnerable para qué de manera directa puedan acceder a los apoyos.
En su mensaje, el funcionario mencionó que durante este año el Ayuntamiento de Mérida, a través de dependencias como el DIF, la Policía, la Dirección de Desarrollo Social y la Secretaría de Participación Ciudadana, ha puesto todo su empeño para favorecer a las familias y grupos más necesitados, como es el caso de las personas sin hogar.
—Al inicio del 2020 y en sinergia con dependencias municipales, estatales y asociaciones, realizamos un estudio de personas en situación de calle y tras los resultados comenzamos a encaminar los apoyos a las dependencias y colectivos que trabajan con ellos —comentó.
—Las razones para que las personas vivan en situación de calle son muchas y nosotros como autoridad tenemos la responsabilidad y convicción de trabajar para que cada ciudadana y ciudadano tenga acceso a los apoyos que le auxilien a salir adelante y así, mejorar su calidad de vida —indicó.
En ese contexto, agradeció la labor liderada por la Cecilia Oporto y Oddete Solís por el importante trabajo que desempeñan en favor de la asociación CASANE A.C y del comedor comunitario Refettorio Mérida.
Cabe mencionar que la asociación CASANE A.C. proporciona ayuda gratuita a personas en necesidad inminente, para la satisfacción de sus principales requerimientos, como alimentación, atención médica, medicinas, vestimenta, apoyo espiritual, psico-emocional y jurídico.
A su vez, el comedor comunitario Refettorio Mérida, alberga varios programas únicos, diseñados para construir un sistema alimenticio más saludable y equitativo, crear oportunidades para el progreso social y, por lo tanto, para construir una comunidad resiliente.
En situación diferente, pero siempre relacionado con el compromiso ciudadano, el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, acudió a la Central de Abastos para agradecer la solidaridad del señor César Alcocer Quintal, propietario de “La Huerta del César”, quien desde el inicio de la pandemia a través de la plataforma Mérida Nos Une ha donado al Ayuntamiento 6 toneladas de plátanos para beneficio diferentes organismos, colectivos e instituciones de la sociedad civil.
Al lugar acudieron algunas de los más de 1,300 beneficiados con esa entrega de frutas, quienes agradecieron la solidaridad y generosidad del donante y el apoyo que brinda el Ayuntamiento a través de la Secretaría de Participación Ciudadana.
Sauma Castillo fue recibido por el joven Mario Alcocer, quien en representación de su padre César Alcocer, refrendó el compromiso de seguir apoyando a quienes más lo necesitan durante esta contingencia y siempre que se requiera.

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de 1 persona, barba, pelo, de pie y ropa de abrigo

Más Noticias

DETIENEN A TABASQUEÑO POR ROBO CON VIOLENCIA

Published

on

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.

El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.

La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.

Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.

De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.

Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.

El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN CALLES NUEVAS EN COMISARÍA DEL SUR

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó las obras de construcción de vialidades en la comunidad de San José Tzal.

Esto, como parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida, para mejorar las condiciones de las calles de toda la ciudad y sus comisarías.

“Estamos aquí para entregar las obras que nos habíamos comprometido, me acuerdo muy bien ese 8 de octubre venía de camino a la comisaría, y antes de llegar me encontré con un grupo de vecinos quienes me platicaron sobre esta zona llena de maleza, de difícil acceso, y nos pidieron el apoyo para la construcción de vialidades, así que pusimos manos a la obra con todo el equipo cumpliendo la palabra con la construcción de sus nuevas calles”, compartió la Alcaldesa.

Constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados, con 30 piezas para el sistema de drenaje pluvial.

De igual forma, 2 mil 92 metros cuadrados de banquetas con guarniciones, siendo un total de millones 786 mil 208 pesos invertidos.

“Sepan que Mérida crece todos los días, pero hemos puesto un énfasis muy especial en las comisarías de la ciudad, no solo en la obra, sino en mi presencia, donde por lo menos hemos estado dos veces en cada comisaría atendiendo sus principales demandas y buscando mejorar la vida de cada familia con mejores servicios en cada comunidad” indicó Cecilia.

Asimismo, Patrón Laviada compartió que el próximo año se realizará la mejora del sistema del agua potable y el cambio de alumbrado público con luminarias LED.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!