Connect with us

Más Noticias

SE QUEJAN DE ABANDONO DEL SINDICATO EN KEKÉN

Published

on

“¿Para qué sirve pagar un sindicato y de qué lado está?”, se preguntan los trabajadores de las plantas de Kekén y también de Bachoco, donde en últimas fechas han ocurrido fallecimientos en sus instalaciones.

Los empleados contactaron a PRESIDIO para quejarse de que sus representantes sindicales no intervienen en favor de sus agremiados y sus familias en los casos de accidentes con muertos o heridos, como el reciente ocurrido en la planta procesadora de Kekén ubicada en Poxilá. Incluso ellos mismos los culpan de su destino fatal.

En el funeral del trabajador fallecido, sus familiares aseguraron que no han recibido apoyo de la empresa ni del sindicato, ni siquiera los han contactado, como publicamos: https://www.facebook.com/share/v/1BouUmC3oV/

A cada empleado de Kekén le descuentan 25 pesos semanales por cuota sindical, que aporta en forma «voluntaria» para recibir supuestos beneficios, entre ellos la defensa de sus derechos.

Sin embargo, dijeron, no vemos que la delegación 95 de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) -que cobra sus cuotas a los miles de trabajadores en Kekén y Bachoco- nos apoye, sino por el contrario se les ve más del lado de las empresas involucradas.

Un ejemplo, dijeron, es la delegada del sindicato en Kekén planta procesadora, a la que identificaron como Selene del Rosario Ruz, quien «te levanta acta administrativa cuando te pasa algún ‘incidente’, como les dicen ellos a los accidentes».

Los del sindicato y los de Recursos Humanos no te ayudan, más te hunden, consideraron. Por ejemplo, si sales de incapacidad por más de una semana, cuando regresas te descuentan la diferencia.

La delegada de la CROC «es también empleada, pero nunca entra a trabajar, sólo se la pasa enamorando empleadas y comiendo afuera, disque en juntas».

Al que jamás han visto, ni conocen, añadieron, es al secretario general de la delegación 95, Cornelio Mena Ku, más que en fotos con políticos y directivos de Kekén y Bachoco.

Es quien debe resolver los asuntos de los agremiados a la sección forrajera y granjas de la CROC. Su líder nacional es Isaías Cuevas González.

Por último, los trabajadores de Kekén aprovecharon mencionar que la licenciada Wendy, de Recursos Humanos, tampoco sirve para resolver problemas.

«Hemos tenido problemas con unas compañeras en las líneas de producción, pero como ellas se ponen a llorar, no les hacen nada y las malas somos las que sí sacamos el trabajo».

El Paso de los Grillos

PRESENTAN FESTIVAL NAVIDEÑO “MÉRIDA BRILLA”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida presentó ayer el Festival Navideño “Mérida Brilla”, que incluirá una pista de hielo y un sendero de luz; además de una agenda de actividades gratuitas en colonias y comisarías, del 30 de noviembre al 7 de enero.

Durante el anuncio realizado en el Parque Ecológico del Poniente, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que:

“Cada actividad fue hecha pensando en las y los meridanos, a quienes cuidamos y queremos ver felices, y se trata de que abracemos nuestra ciudad, que la disfrutemos y que generemos unión comunitaria, que es la mayor fortaleza que tiene la chula Mérida para fomentar la paz social”.

Se iniciará el 30 de noviembre con el encendido del árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo y contará con 24 eventos; entre ellos, ocho encendidos de árboles, cinco rutas de caravanas y espectáculos en espacios públicos.

“La Magia sobre Hielo” operará del 7 de diciembre al 7 de enero en Paseo de Montejo, a la altura de la glorieta a Justo Sierra.

El “Sendero de Magia y Luz” podrá recorrerse en el Parque Ecológico del Poniente, con accesos entregados previamente.

Las caravanas navideñas recorrerán cinco rutas llevando personajes como Santa Claus, duendes y bailarinas; mientras que distintas zonas de la ciudad contarán con Mercaditos Mérida y bazares navideños, para apoyar a emprendedores locales.

Las principales avenidas y glorietas de Mérida también serán decoradas con motivos navideños, a fin de fomentar un ambiente festivo para habitantes y visitantes.

Los horarios de la pista de hielo serán de lunes a viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

Asimismo, el 24 y 31 de diciembre abrirá solo por la mañana, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada.

Los boletos para el sendero se entregarán el 8, 9 y 10 de diciembre; en el Centro Cultural Olimpo, el Parque Ecológico del Poniente y los Centros Aprende San José Tecoh, Sara Mena y El Papa.

“La Navidad es un tiempo para agradecer por lo que hemos recibido y para compartir alegría con quienes amamos; por eso, este festival busca que cada meridana y cada meridano encuentre un espacio donde vivir momentos especiales en familia”, destacó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

La cartelera completa está disponible en el sitio oficial: www.merida.gob.mx/meridabrilla

Continue Reading

Más Noticias

HALLAN PERSONA MUERTA EN EL PALACIO DE LA MÚSICA

Published

on

Un hombre de entre 30 y 40 años fue localizado sin vida durante la madrugada, en un rincón del Palacio de la Música, ubicado en la calle 58, con 59, del Centro.

 

El hallazgo ocurrió alrededor de las 4:30 a.m., cuando testigos observaron la llegada de varias unidades de la Policía Municipal de Mérida y paramédicos. Al revisar al individuo, confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Asimismo, el área fue acordonada de inmediato y se notificó a la Fiscalía General del Estado, para iniciar las diligencias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN PRESUPUESTO 2026 AL CONGRESO DEL ESTADO

Published

on

El Gobierno Estatal entregó al Congreso del Estado el Presupuesto 2026, que asciende a más de 66,370 millones de pesos.

La propuesta fue enviada por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena y prioriza a las familias históricamente rezagadas.

“Este presupuesto significa justicia social, que sigan los programas sociales y que continúen las obras en colonias y municipios”, señaló el Mandatario.

El paquete económico responde a necesidades expuestas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo; con el objetivo de combatir desigualdades y ampliar oportunidades.

Incluye 6,267 millones de pesos para salud, la mayor inversión en este rubro en la historia reciente del Estado; con el fin de fortalecer los servicios y garantizar atención digna.

También, considera 6,218 millones de pesos para programas directos, gratuitos y sin intermediarios; dirigidos a mujeres, juventudes, personas campesinas y pescadoras, personas con discapacidad y familias trabajadoras.

En materia de seguridad, se proponen 4,745 millones de pesos, para mantener la tranquilidad de las familias y conservar a Yucatán entre los estados más seguros del país.

Para infraestructura, se plantean 3,167 millones de pesos; a fin de realizar obras de calles, caminos, agua potable, alumbrado y rehabilitación de escuelas en colonias y municipios. Además, dar continuidad a los proyectos del Renacimiento Maya.

Asimismo, se mantiene la ruta de transformación impulsada a nivel nacional. La administración de ‘Huacho’ destacó que el presupuesto no incluye nuevos impuestos, ni el regreso de la tenencia vehicular.

“Nuestro Gobierno está cumpliendo. Enviamos este presupuesto para que el bienestar llegue a cada rincón del estado. Es un presupuesto hecho con la voz del pueblo y para servirle al pueblo”, concluyó Díaz Mena.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!