
Permanecerán tras las rejas por el delito de “privación ilegal de la libertad” cinco de los ocho detenidos en un predio del barrio de San Sebastián, denunciados hace un par de semanas por retener a la fuerza a trabajadores de un Call Center.
Los empleados fueron obligados a trabajar sin descanso a través de agresiones físicas y verbales, además, dentro del centro laboral presuntamente se encontraron drogas, armas y billetes falsos.
Fue una audiencia maratónica en la que la juez de control Elsy del Carmen Villanueva Segura, dejó en libertad a tres de los ocho implicados al no encontrar pruebas suficientes para vincularlos a proceso.

Determinó que los demás siguieran privados de su libertad, luego de vincularlos por el delito de privación ilegal de la libertad, cuando la acusación había sido por trata de personas en su modalidad con fines de explotación laboral y trabajos forzados.
Los detenidos fueron los mexicanos Gustavo F. G., José Roberto A. M., Ricardo Tadeo M., Atilano M. G., César Manuel M. C. (con nacionalidad mexico-norteamericana), los norteamericanos Dominic G. y Joshua E. S. y el yucateco Yahir Ramsés R. C.
Sin embargo la juez consideró que no había pruebas suficientes para vincular al norteamericano Dominic G., al mexicano Atilano M.G. y al yucateco Yahir Ramsés R.C.

La Fiscalía anunció que apelará la resolución, en lo concerniente a estas tres personas, una de ellas de nacionalidad estadounidense, por lo que las autoridades migratorias se encargarán del tema referente a su estancia en el país.
Los hechos que se les acusa se dieron entre el 25 y el 28 de junio, cuando tres trabajadores fueron retenidos en contra de su voluntad y forzados a laborar sin descanso en un Call Center, ubicado en el predio número 472-A de la calle 70 entre 77 y 79 de San Sebastián.
En horas de la madrugada del 28 de junio, uno de ellos escapó y se presentó en la Fiscalía General del Estado para reportar que personas presuntamente armadas tenían retenidos a sus compañeros en el predio del céntrico barrio.

También dijo que temía por la vida y salud de sus dos compañeros, porque eran víctimas de malos tratos y se encontraban en evidente mal estado de salud.
Ante esto, se montó un operativo en la zona por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que al arribar al sitio detuvieron a seis de los sujetos pero dos se habían dado a la fuga en un automóvil, poco antes de que lleguen las autoridades.
Posteriormente trascendió que dentro de la casa había sumas de dinero y armas de fuego, además de una presunta relación con grupos proveedores de drogas.

El operativo se extendió hasta el norte de la ciudad de Mérida, donde detuvieron en la colonia San Antonio Cinta a dos de los empleadores.
El sábado pasado hubo un cateo en un predio del fraccionamiento Faisanes de Tixcacal, atrás del Periférico poniente de la ciudad.
Supuestamente estuvo relacionado con ese hecho porque trascendió que ahí vivía la familia involucrada con el predio de San Sebastián, donde además se operaba con billetes falsos.