Connect with us

El Paso de los Grillos

“SE PONDRÁ EL PRESUPUESTO EN LA MOVILIDAD SUSTENTABLE”

Published

on

En el Ayuntamiento mantenemos el compromiso y la visión de trabajar junto con la ciudadanía en políticas públicas que consoliden a Mérida como una ciudad amigable con el medio ambiente, donde se priorice el uso de la bicicleta y se garantice la movilidad segura y sustentable para todos, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro.

Recordó que el programa «En Bici» es uno de los proyectos destacados de la presente administración, que representa un gran paso en materia de movilidad sostenible. Ha colocado a Mérida como ejemplo mundial e incrementado los beneficios para la salud física y mental, así como para la economía familiar.

«La consolidación del sistema de transporte urbano sustentable en Mérida es una realidad hoy en día, y gran parte de este trabajo se debe a la sinergia que existe entre el Ayuntamiento, la ciudadanía y las organizaciones civiles. Estas últimas están cada vez más preocupadas por impulsar programas que mejoren la calidad de vida y el buen desarrollo de la ciudad», expresó.

En la jornada sabatina del primer Foro Nacional de la Bicicleta 2024, que tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, el Ayuntamiento de Mérida participó con la conferencia «Sistema de Bicicleta Compartida» a cargo del director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís.

Ante panelistas, activistas de la movilidad y el público en general, Gutiérrez Solís expuso que este programa forma parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, PIMUS 2040, y del Plan Municipal de Movilidad «Muévete por Mérida». A través de estos planes se han implementado acciones estratégicas para lograr una movilidad y micro-movilidad más accesible, basada en la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automóviles.

«El tema de la movilidad urbana ha sido una constante en la actual administración, ya que no se puede entender la vida de una comunidad sin comprender cómo se traslada. Por lo tanto, es ahí donde debemos poner la infraestructura y el presupuesto. Nuestro plan a futuro, con miras al 2040, se basa completamente en la movilidad urbana sustentable», expresó.

Durante su intervención, el funcionario detalló que hasta la fecha el programa ha implementado 1,200 bicicletas geolocalizables, cuenta con más de 100,000 usuarios y se han recorrido más de 300,000 kilómetros utilizando este medio de transporte.

Asimismo, informó que en la capital yucateca se han instalado más de 100 estaciones de bicicletas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. Esto con el propósito de ofrecer un servicio de interconexión que acerque a los usuarios a sus destinos de manera ágil, segura y económica.

«Es decir, el sistema ha funcionado al seguir aumentando el número de usuarios. El porcentaje de viajes en bicicleta ha pasado de 0.95 a 2.1 durante el periodo escolar, y durante las vacaciones baja un poco a 1.9 viajes por bicicleta. Es importante destacar que el 55% de los usuarios de En Bici son estudiantes», detalló.

El funcionario también comentó que los usuarios de este medio de transporte no motorizado tienen edades comprendidas entre los 14 y 28 años, y en cuanto a género, el 67% son hombres y el 33% son mujeres.

«Algo que hemos observado es que cada vez más mujeres están utilizando En Bici, esto se debe a que hay una mejor y mayor infraestructura. Las ciclovías están mejor iluminadas y las bicicletas cuentan con una aplicación digital que permite llamar a emergencias en caso de algún accidente y también, cuentan con un seguro en caso de un accidente lo que permite que ellas se puedan subir a la bicicleta con más confianza”, abundó.

Finalmente, Gutiérrez Solís, comentó que el paso a seguir por el Ayuntamiento es consolidar polígonos que coincidan con los entornos escolares donde la mayoría de las y los estudiantes puedan moverse con seguridad, pero al mismo tiempo motivar a que más ciudadanas y ciudadanos hagan uso de este vehículo durante sus traslados.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIA ALCALDESA MES DE LA JUVENTUD 2025

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció el inicio del Mes de la Juventud 2025, con actividades enfocadas en salud mental, emprendimiento, empleos, cultura y participación comunitaria.

«Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar», afirmó la Presidenta Municipal.

Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud, presentó el programa que incluye talleres, competencias y ferias; en el marco del Día de la Juventud, celebrado el 12 de agosto.

Las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento, en el Monumento a la Patria, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.; y el Festival Urbano “Batallas de Freestyle”, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El 5 de agosto se realizará Mural Runner Club y la Colecta de Zapatos, en el Parque Rinconada de Chuburná, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.; con participación del grupo de corredores Corvía.

Asimismo, el 8 de agosto se llevará a cabo el programa “Mérida Me Motiva”, para incentivar acciones solidarias en jóvenes; que ya suman más de 300 voluntarios.

“Este es un proyecto donde las y los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos”, destacó Patrón Laviada.

El 12 de agosto, en el Centro Cultural Olimpo, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes a quienes destacan en cultura, deporte, ciencia, derechos humanos y medio ambiente.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio en www.merida.gob.mx/juventud/

Igualmente, en el Olimpo, el 15 de agosto se efectuará la feria “Mi Primera Chamba”, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.; con pláticas, talleres y bolsa de trabajo para apoyar la formación profesional de las juventudes.

«Queremos la mayor participación de las juventudes, de los jóvenes en todas las actividades que vamos a estar haciendo», concluyó Cecilia.

Para obtener más información, se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN CHALECOS Y RADIOS A PESCADORES PROGRESEÑOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 3,022 chalecos salvavidas y 1,226 radios de comunicación marina a pescadoras y pescadores de Progreso, como parte del programa “Seguridad en el Mar”.

Durante el acto, el Mandatario afirmó: “Durante décadas, el pescador fue invisible para muchos gobiernos. Hoy lo decimos con claridad: para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro para mejorar el bienestar de sus familias”.

Díaz Mena explicó que este proyecto busca dignificar el trabajo de quienes viven del mar y fortalecer su seguridad durante las faenas en altamar.

Lo anterior, con una meta de 13,000 chalecos y 3,500 radios, así como una inversión superior a 50 millones de pesos.

También, anunció que pronto comenzará el dragado de los puertos del estado, iniciando en Sisal y continuando en El Cuyo y Celestún. Además, se abrirá la convocatoria para entregar motores fuera de borda de cuatro tiempos.

Por su parte, la titular de la Sepasy, Lila Frías Castillo, indicó que esta estrategia representa un acto de justicia para el sector pesquero, al dotarlo de herramientas.

Añadió que los beneficiarios reciben capacitación y participan en protocolos de seguridad para optimizar el uso del equipo entregado.

De igual forma, Frías detalló que, en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, entre otros; ya se han distribuido 5,486 chalecos y 1,980 radios.

Esto continuará hasta alcanzar más comunidades costeras, antes del inicio de la temporada de pesca de pulpo, el próximo 1 de agosto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACERCAN ODONTOLOGÍA GRATUITA A SAN JOSÉ TZAL

Published

on

Del 22 al 25 de julio, se ofreció atención odontológica gratuita a más de 100 personas en San José Tzal y otras comisarías; como Molas, Dzununcán, Yaxnic, Santa Cruz Palomeque y Texán Cámara.

Las jornadas se realizaron en el plantel del Cobay de San José Tzal, como parte de las acciones del programa Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

La coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza, indicó que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las personas, sin representar un gasto para las familias.

Durante los cuatro días, se brindaron servicios como limpieza dental, aplicación de flúor, restauraciones con resina, extracciones, farmacoterapia y entrega gratuita de cepillos e insumos dentales.

En promedio, se realizaron al menos cuatro procedimientos por paciente; además de pláticas educativas sobre salud bucodental, técnicas de cepillado y uso del hilo dental.

Paralelamente, se llevó a cabo una feria de la salud con consultas nutricionales, vacunación, toma de glucosa, pruebas de VIH y orientación en salud mental.

Las instalaciones del Cobay contaron con espacios climatizados y cuatro unidades dentales portátiles.

Asimismo, Novelo Mendoza agradeció la participación de la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab y de la Universidad de Salamanca.

Niñas y niños también participaron en actividades recreativas como dibujo y coloreado mientras esperaban su turno.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!