Connect with us

Más Noticias

SE OPONEN EN EL CONGRESO A CAMBIOS DEL PAQUETE FISCAL PARA 2021

Published

on

#MÉRIDA En comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, continuó el análisis del Paquete Fiscal estatal para el ejercicio 2021, en la cual se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de las reformas a la Ley de Hacienda, en materia de servicios que presta el Poder Legislativo.
Al comentar la Ley de Ingresos del Estado para 2021, a nombre de la fracción del PRI, la diputada Lila Frías Castillo solicitó desechar la iniciativa para modificar la Ley de Hacienda, el Código Fiscal del Estado y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, en materia de avalúos, porque transgrede el derecho humano de libertad del trabajo y afecta el principio de igualdad en detrimento de los profesionales de dicha rama en la entidad.
También, continuó, invade esferas municipales en materia de catastro, limita las funciones de los corredores y valuadores públicos, “no es viable para que pueda ser adecuada al marco legal vigente”.
En la misma propuesta, señaló que la licencia única ambiental no debe ser impactada en la reforma a la Ley de Hacienda estatal, porque la regulación normativa al respecto no ha sido modificada por esta Legislatura, toda vez que la iniciativa para modificar diversas leyes, en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa, aún se encuentra en proceso legislativo en la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.
Frías Castillo indicó que la bancada del PRI está en contra de los montos contemplados dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021, en particular para el Poder Legislativo del Estado, que en octubre pasado avaló una cantidad de $262.342,027, pero en el documento se plantea $220.004,107, con un decremento de $42,337,920.00, es decir, 16.14%.
“Ya que esto arriesga la operatividad de este cuerpo legislativo comprometiendo incluso el cumplimiento de las obligaciones constitucionales de la siguiente Legislatura”, añadió.
Asimismo, mencionó que la Orquesta Sinfónica de Yucatán recibió este año la cantidad de $41.363,746 y para el próximo año se proyecta $17.019,822, que representa una disminución de $24.343,924.00, es decir, un decremento de 58.85%.
“En todo caso, se hubiera reducido en áreas no esenciales sin afectar el patrimonio cultural de Yucatán”, declaró.
Por lo anterior, la legisladora solicitó que se declare un receso para que la Comisión permanente analice los temas antes vertidos.
La coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, concordó con hacer un receso para el estudio de los planteamientos, pero manifestó su inconformidad sobre la solicitud del presupuesto del Congreso estatal porque “no parece demostrar empatía hacia los ciudadanos yucatecos”.
La diputada sin partido Milagros Romero Bastarrachea aclaró que en el presupuesto del Legislativo estatal, “no estamos peleando el ramo mil que se refiere a los sueldos y las compensaciones, sino a la operación básica del Congreso”, porque “no podemos defender otros presupuestos y no el propio”; por lo que también se mostró de acuerdo en realizar un receso para hacer un análisis minucioso y buscar un producto legislativo “que nos represente a todos”.
El diputado del PRI Luis Borjas Romero solicitó que la iniciativa en materia de avalúos sea analizada de manera compartida con la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la cual preside, porque impacta leyes que atiende dicho cuerpo colegiado.
En respuesta, el presidente de la comisión de Presupuesto, Víctor Sánchez Roca, informó que no tiene la facultad para hacerlo, solo la Mesa Directiva, por lo que continuarán con el desarrollo regular como parte de una iniciativa del paquete fiscal estatal; para finalizar, declaró un receso para reanudar actividades el lunes 14 de diciembre a las 9 de la mañana.

Vigilancia
En la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, sus integrantes aprobaron por unanimidad la segunda entrega de los informes individuales, correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2019, que contienen 127 auditorías de 66 municipios, 8 organismos públicos y 53 entidades y organismos autónomos.
De la misma manera, avalaron la terna de candidatas para ocupar al cargo de Comisionada del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, integrada por las mismas aspirantes que en la anterior ocasión: Adriana de León Carmona, María Gilda Segovia Chab y Maury Zayuri Valle Valencia.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y sentado

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas sentadas

Más Noticias

DETIENEN A SUJETO POR ROBO DE MOTOCICLETA

Published

on

Un operativo de la Policía Municipal permitió recuperar una motocicleta robada y detener al presunto responsable, durante la tarde de este jueves.

El vehículo, una Italika FT125, color rojo; fue robado en la madrugada del domicilio de Ermilo A., luego de que su hijo olvidara colocarle el candado.

Tras la denuncia, oficiales iniciaron la búsqueda y localizaron la motocicleta, ya pintada de negro, en la colonia Santa Rosa de Lima; donde inició una persecución.

La caza concluyó con la captura de un hombre, identificado como Carlos, de aproximadamente 36 años; quien fue trasladado al cuartel Morelos.

Durante el traslado, una mujer, que dijo ser su esposa, persiguió la unidad policial hasta las instalaciones. Sin embargo, los agentes lograron ingresarlo sin contratiempos.

Por último, el tipo fue puesto a disposición del departamento jurídico, donde se determinará su situación legal ante la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.

Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.

“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.

El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.

A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.

Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.

“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.

También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.

Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.

“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.

Continue Reading

Más Noticias

CLAUSURAN COSO TAURINO POR DAÑO AMBIENTAL

Published

on

Un coso taurino, promovido por el Alcalde Felipe Díaz Marrufo, alias “Catarino”; fue clausurado este jueves, mediante un operativo encabezado por autoridades federales.

Cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Secretaría de la Defensa Nacional; arribaron al sitio para garantizar la ejecución de la diligencia judicial.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino tras detectar que la obra carecía de permisos y afectaba una zona de manglar.

Estas obras fueron cerradas como resultado de una investigación por el presunto impacto ambiental negativo del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!