Connect with us

Más Noticias

SE OPONEN EN EL CONGRESO A CAMBIOS DEL PAQUETE FISCAL PARA 2021

Published

on

#MÉRIDA En comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, continuó el análisis del Paquete Fiscal estatal para el ejercicio 2021, en la cual se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de las reformas a la Ley de Hacienda, en materia de servicios que presta el Poder Legislativo.
Al comentar la Ley de Ingresos del Estado para 2021, a nombre de la fracción del PRI, la diputada Lila Frías Castillo solicitó desechar la iniciativa para modificar la Ley de Hacienda, el Código Fiscal del Estado y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, en materia de avalúos, porque transgrede el derecho humano de libertad del trabajo y afecta el principio de igualdad en detrimento de los profesionales de dicha rama en la entidad.
También, continuó, invade esferas municipales en materia de catastro, limita las funciones de los corredores y valuadores públicos, “no es viable para que pueda ser adecuada al marco legal vigente”.
En la misma propuesta, señaló que la licencia única ambiental no debe ser impactada en la reforma a la Ley de Hacienda estatal, porque la regulación normativa al respecto no ha sido modificada por esta Legislatura, toda vez que la iniciativa para modificar diversas leyes, en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa, aún se encuentra en proceso legislativo en la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.
Frías Castillo indicó que la bancada del PRI está en contra de los montos contemplados dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021, en particular para el Poder Legislativo del Estado, que en octubre pasado avaló una cantidad de $262.342,027, pero en el documento se plantea $220.004,107, con un decremento de $42,337,920.00, es decir, 16.14%.
“Ya que esto arriesga la operatividad de este cuerpo legislativo comprometiendo incluso el cumplimiento de las obligaciones constitucionales de la siguiente Legislatura”, añadió.
Asimismo, mencionó que la Orquesta Sinfónica de Yucatán recibió este año la cantidad de $41.363,746 y para el próximo año se proyecta $17.019,822, que representa una disminución de $24.343,924.00, es decir, un decremento de 58.85%.
“En todo caso, se hubiera reducido en áreas no esenciales sin afectar el patrimonio cultural de Yucatán”, declaró.
Por lo anterior, la legisladora solicitó que se declare un receso para que la Comisión permanente analice los temas antes vertidos.
La coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, concordó con hacer un receso para el estudio de los planteamientos, pero manifestó su inconformidad sobre la solicitud del presupuesto del Congreso estatal porque “no parece demostrar empatía hacia los ciudadanos yucatecos”.
La diputada sin partido Milagros Romero Bastarrachea aclaró que en el presupuesto del Legislativo estatal, “no estamos peleando el ramo mil que se refiere a los sueldos y las compensaciones, sino a la operación básica del Congreso”, porque “no podemos defender otros presupuestos y no el propio”; por lo que también se mostró de acuerdo en realizar un receso para hacer un análisis minucioso y buscar un producto legislativo “que nos represente a todos”.
El diputado del PRI Luis Borjas Romero solicitó que la iniciativa en materia de avalúos sea analizada de manera compartida con la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la cual preside, porque impacta leyes que atiende dicho cuerpo colegiado.
En respuesta, el presidente de la comisión de Presupuesto, Víctor Sánchez Roca, informó que no tiene la facultad para hacerlo, solo la Mesa Directiva, por lo que continuarán con el desarrollo regular como parte de una iniciativa del paquete fiscal estatal; para finalizar, declaró un receso para reanudar actividades el lunes 14 de diciembre a las 9 de la mañana.

Vigilancia
En la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, sus integrantes aprobaron por unanimidad la segunda entrega de los informes individuales, correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2019, que contienen 127 auditorías de 66 municipios, 8 organismos públicos y 53 entidades y organismos autónomos.
De la misma manera, avalaron la terna de candidatas para ocupar al cargo de Comisionada del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, integrada por las mismas aspirantes que en la anterior ocasión: Adriana de León Carmona, María Gilda Segovia Chab y Maury Zayuri Valle Valencia.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y sentado

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas sentadas

Más Noticias

LLEGAN «BALSEROS» DE CUBA; SON ASEGURADOS

Published

on

Ayer, ocho personas, dos mujeres y seis hombres, de origen cubano naufrgaron en las costas de El Cuyo, del municipio de Tizimín.

Agentes de la Policía Municipal visualizaron esta situación y se generó una fuerte movilización por parte de las autoridades.

Según información obtenida, los migrantes estaban caminando en la playa y no había embarcación. Posteriormente, agentes municipales y estatales abordaron al grupo.

Inmediatamente, fueron trasladados hasta las instalaciones del Cuartel Morelos en la cabecera municipal. Asimismo, se les prestó atención medica y alimentos, pues algunos presentaban cuadros ligeros de deshidratación.

Por último, informaron del incidente a personal del Instituto Nacional de Migración, los cuales viajaron hasta el lugar para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!