Más Noticias
SE OPONEN EN EL CONGRESO A CAMBIOS DEL PAQUETE FISCAL PARA 2021
Published
5 años agoon

#MÉRIDA En comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, continuó el análisis del Paquete Fiscal estatal para el ejercicio 2021, en la cual se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de las reformas a la Ley de Hacienda, en materia de servicios que presta el Poder Legislativo.
Al comentar la Ley de Ingresos del Estado para 2021, a nombre de la fracción del PRI, la diputada Lila Frías Castillo solicitó desechar la iniciativa para modificar la Ley de Hacienda, el Código Fiscal del Estado y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, en materia de avalúos, porque transgrede el derecho humano de libertad del trabajo y afecta el principio de igualdad en detrimento de los profesionales de dicha rama en la entidad.
También, continuó, invade esferas municipales en materia de catastro, limita las funciones de los corredores y valuadores públicos, “no es viable para que pueda ser adecuada al marco legal vigente”.
En la misma propuesta, señaló que la licencia única ambiental no debe ser impactada en la reforma a la Ley de Hacienda estatal, porque la regulación normativa al respecto no ha sido modificada por esta Legislatura, toda vez que la iniciativa para modificar diversas leyes, en materia de mejora regulatoria y simplificación administrativa, aún se encuentra en proceso legislativo en la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.
Frías Castillo indicó que la bancada del PRI está en contra de los montos contemplados dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos para 2021, en particular para el Poder Legislativo del Estado, que en octubre pasado avaló una cantidad de $262.342,027, pero en el documento se plantea $220.004,107, con un decremento de $42,337,920.00, es decir, 16.14%.
“Ya que esto arriesga la operatividad de este cuerpo legislativo comprometiendo incluso el cumplimiento de las obligaciones constitucionales de la siguiente Legislatura”, añadió.
Asimismo, mencionó que la Orquesta Sinfónica de Yucatán recibió este año la cantidad de $41.363,746 y para el próximo año se proyecta $17.019,822, que representa una disminución de $24.343,924.00, es decir, un decremento de 58.85%.
“En todo caso, se hubiera reducido en áreas no esenciales sin afectar el patrimonio cultural de Yucatán”, declaró.
Por lo anterior, la legisladora solicitó que se declare un receso para que la Comisión permanente analice los temas antes vertidos.
La coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, concordó con hacer un receso para el estudio de los planteamientos, pero manifestó su inconformidad sobre la solicitud del presupuesto del Congreso estatal porque “no parece demostrar empatía hacia los ciudadanos yucatecos”.
La diputada sin partido Milagros Romero Bastarrachea aclaró que en el presupuesto del Legislativo estatal, “no estamos peleando el ramo mil que se refiere a los sueldos y las compensaciones, sino a la operación básica del Congreso”, porque “no podemos defender otros presupuestos y no el propio”; por lo que también se mostró de acuerdo en realizar un receso para hacer un análisis minucioso y buscar un producto legislativo “que nos represente a todos”.
El diputado del PRI Luis Borjas Romero solicitó que la iniciativa en materia de avalúos sea analizada de manera compartida con la comisión de Justicia y Seguridad Pública, la cual preside, porque impacta leyes que atiende dicho cuerpo colegiado.
En respuesta, el presidente de la comisión de Presupuesto, Víctor Sánchez Roca, informó que no tiene la facultad para hacerlo, solo la Mesa Directiva, por lo que continuarán con el desarrollo regular como parte de una iniciativa del paquete fiscal estatal; para finalizar, declaró un receso para reanudar actividades el lunes 14 de diciembre a las 9 de la mañana.
Vigilancia
En la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, sus integrantes aprobaron por unanimidad la segunda entrega de los informes individuales, correspondientes a la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública 2019, que contienen 127 auditorías de 66 municipios, 8 organismos públicos y 53 entidades y organismos autónomos.
De la misma manera, avalaron la terna de candidatas para ocupar al cargo de Comisionada del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, integrada por las mismas aspirantes que en la anterior ocasión: Adriana de León Carmona, María Gilda Segovia Chab y Maury Zayuri Valle Valencia.
El Paso de los Grillos
DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS
Published
22 horas agoon
17 agosto, 2025
El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).
Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.
El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.
“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.
Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.
Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.
La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.
Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.
También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.
Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.
“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.
De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.
“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.
León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.
No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx
En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.
Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.
Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.
Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.
Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Ayer, elementos de la Policía Estatal de Investigación de la SSP, en coordinación con la FGE, detuvieron a un joven acusado de robo con violencia.
El sujeto, identificado como Jesús Roberto “N”, de 21 años; es originario de Tabasco y de oficio mesero.
La madrugada del lunes 11 de agosto, Jesús habría ingresado a un establecimiento en la calle 31, por 16, del fraccionamiento Caucel II.
Allí, presuntamente amedrentó al empleado con un arma blanca, mientras portaba una máscara de calavera.
De acuerdo con lo informado, se llevó dinero en efectivo, dos celulares y mercancías; que sumarían un valor aproximado de 39 mil pesos.
Con base en las pruebas obtenidas por agentes y fiscales investigadores, un juez de control emitió la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada ayer viernes 15.
El individuo quedó a disposición de las autoridades competentes, para continuar el proceso legal correspondiente.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA