La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada afirmó que la participación ciudadana es fundamental para construir una ciudad más justa y equitativa.
«Mérida la construimos y diseñamos entre todos, escuchando y atendiendo las necesidades de nuestra ciudadanía», expresó.
La Alcaldesa destacó que el gobierno municipal está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas.
Asimismo, que el Programa de Presupuesto Participativo, a cargo de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, es un ejemplo de este compromiso.
«Queremos que nuestra ciudadanía se sienta empoderada y participe activamente en la toma de decisiones sobre el presupuesto municipal», aseveró Patrón Laviada.
También, mencionó que recorre las calles de la ciudad para conocer de cerca las necesidades más importantes de la ciudadanía y trabajar sobre ellas en conjunto.
«Involucrar a la gente en la planificación y gestión de recursos públicos, nos fortalece como comunidad y nos garantiza justicia social para todas y todos», comentó.
En ese contexto, recordó que a finales de 2024 se entregaron tres parques realizados con “Diseña tu ciudad”, en Ciudad Caucel, Real Montejo y San Ramón Norte.
Los tres parques, de acuerdo con lo informado, se construyeron respondiendo a las necesidades de cada comunidad.
“Así es como trabajamos en esta nueva forma de gobernar, tomando decisiones en conjunto porque queremos que Mérida sea una ciudad donde todas y todos se sientan incluidos y valorados», señaló Cecilia.
Carlos Carrillo Paredes, titular de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, recordó que aún hay tiempo de registrar los parques que se necesitan rehabilitar o construir.
Los predios deben ser propiedad del Ayuntamiento. Una vez que concluya el periodo de recepción, el Comité Técnico de Presupuesto Participativo evaluará las propuestas.
Lo anterior, de a acuerdo a los criterios de la convocatoria. Las que resulten electas se someterá a votación mediante una consulta pública a efectuarse en el mes de abril.
En total serán 18 parques y /o canchas deportivas las que se intervendrán con 85 millones de pesos.
Adicionalmente se destinarán 15 millones de pesos para la implementación del corredor verde que será elegido por la ciudadanía.
“El objetivo es que más colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías de la ciudad tengan la oportunidad de participar en la renovación de áreas verdes, parques e incluso calles con banquetas para mejorar sus comunidades y calidad de vida para sus familias”, puntualizó Carrillo Paredes.
Cabe destacar que el cuidado de los espacios públicos rehabilitados también corresponderá a las y los ciudadanos.
El equipo de la Unidad de Participación Ciudadana realiza intensa campaña en colonias, comisarías, mercados, etc., con el objetivo de que todas y todos conozcan la convocatoria.
El registro de propuestas cierra el 15 de febrero, hasta entonces las y los ciudadanos podrán ingresar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx
Se elegirán dos parques por distrito local, el primer lugar recibirá un presupuesto de 5 millones de pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 2 millones 700 mil pesos.