La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una gira de trabajo y vinculación en Europa, donde firmó acuerdos con diversas ciudades de la Unión Europea.
Lo anterior, para acceder a fondos de cooperación internacional y fortalecer proyectos municipales, en materia de innovación, sostenibilidad y desarrollo social.
“Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas”, señaló la Alcaldesa.

Durante su participación en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, Patrón Laviada destacó la importancia del intercambio de experiencias para adaptar modelos de éxito a la realidad de Mérida.
Subrayó que el acercamiento con gobiernos locales europeos busca garantizar la sostenibilidad de políticas públicas, que mejoran la economía y la calidad de vida.
“Este esfuerzo internacional permitió establecer una relación entre los estados miembros y la Unión Europea en los procesos de consulta y toma de decisiones de la Comisión Europea, así como su impacto en la ciudadanía. Además de comprender el proceso legislativo de la UE y los mecanismos de participación ciudadana eficiente”, agregó Cecilia.
En el marco de la gira, sostuvo un encuentro con Jaume Duch Guillot, ministro de la Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno de Cataluña; para dialogar sobre la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway.
Este proyecto está centrado en promover inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.
También, se reunió con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, coordinador del proyecto Human Power Hub; con el fin de conocer su modelo de innovación social y desarrollo comunitario.
Asimismo, la Alcaldesa estableció vínculos con la Unidad de Partenariado Internacional de Tallinn, Estonia; donde intercambió experiencias sobre Gobierno Digital y revisó la estrategia International Tallinn 2035.
De igual forma, Cecilia dialogó con representantes de la región metropolitana de Helsinki, incluyendo Vantaa y Espoo; sobre proyectos de innovación y educación.
En este encuentro, presentó los avances del Ayuntamiento de Mérida en programas como Centros Aprende y Diseña tu Ciudad.
Uno de los principales resultados de la gira fue la firma de las Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, junto con la ciudad de Espoo, Finlandia.

Esta última, formaliza la participación de Mérida en una red de colaboración con nueve ciudades europeas: Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).
Finalmente, Patrón Laviada sostuvo reuniones en Niza, Francia; con Barbara Prot, concejala de Prevención y Educación para la Salud; y con Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales de la Metrópoli de Niza Costa Azul.
Cecilia Patrón aseguró que los acuerdos alcanzados durante esta gira se traducirán en estrategias concretas proyectos, que impulsarán el desarrollo de Mérida y el bienestar de sus habitantes.