Connect with us

Más Noticias

SE HAN EMPLEADO 202 MDP EN CONSEGUIR UNA «MÉRIDA SUSTENTABLE»

Published

on

–La millonaria inversión se realizó en menos de dos años, aplicada en diferentes obras públicas

#MÉRIDA Las acciones importantes a favor de la recuperación verde de nuestro país tienen que partir de lo local y los Ayuntamientos son el órgano más cercano a la población, por eso en Mérida nos hemos ocupado a impulsar medidas que abonen al cuidado activo del medioambiente y todas las especies, enfatizó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal señaló lo anterior durante su participación en el conversatorio “El papel de las ciudades en la recuperación verde en México. Presentación resultados discusión con gobiernos locales” organizado por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ por sus siglas en alemán) y el Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI por sus siglas en inglés).
Barrera Concha explicó que desde el inicio de su administración se ha hecho énfasis a la implementación de acciones que tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el combate a los efectos del cambio climático, como parte de la construcción de una Mérida de 10.
—De 2019 a la fecha, hemos invertido 202 millones de pesos en acciones como construcción de ciclovías, andadores peatonales, instalación paneles solares en los edificios administrativos, sistemas urbanos de drenaje, alumbrado público con tecnologías limpias y luminarias de bajo consumo energético, que afianzan a la sustentabilidad del Municipio—dijo.
En su intervención, Javier Garduño Arredondo, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional (UPDI) y enlace institucional en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), manifestó que el alcalde de Mérida, junto con la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, son ejemplos a nivel nacional de cómo se pueden atender de manera oportuna estos temas de recuperación verde a través de una agenda robusta y puntual con oportunidad para la acción en tiempos de COVID-19.
Por su parte, el director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico en SEMARNAT, Sergio Mendoza Aguirre, se sumó a las felicitaciones y mencionó que el trabajo hecho por ambos ediles es reflejo de cómo priorizando la agenda ambiental han logrado un balance que se traduce en avances positivos en sus municipios.
El director de la fundación Tláloc A.C., Carlos Mendieta Zerón, reconoció la gobernanza que el alcalde Renán Barrera ha implementado en el municipio, cuyo impacto positivo es notorio y es el motor para que una ciudad supere su entorno adverso y trace el rumbo hacia el desarrollo integral.
En su mensaje, Renán Barrera presentó un balance de las acciones realizadas por el Ayuntamiento para abonar a la recuperación verde del país y también destacó el decálogo elaborado con miras a construir una Mérida de 10.
— En el Ayuntamiento trabajamos por una Mérida más fuerte y solidaria y para conseguirlo establecimos 10 desafíos hacia una Mérida de 10 que permitirán al municipio salir victorioso de la situación en la que se está viviendo —expresó.
Ante este reto, en el Ayuntamiento nos ocupamos de manera responsable en alcanzar objetivos y metas planeados en torno al desarrollo sustentable, que es factor esencial para lograr una mejor calidad de vida, agregó.
Asimismo, informó que desde el inicio de la pandemia se tomaron medidas en el Centro Histórico para evitar aglomeraciones, estableciendo nuevos pasos peatonales, ampliaciones de banquetas, reducción de los límites de velocidad e instalación de bici estacionamientos.
Dio a conocer que en acciones de fortalecimiento infraestructura verde se realizó la Cruzada Forestal 2020 con apoyo de los beneficiarios del programa de empleo temporal “Mérida me activa”, durante la cual se plantaron 20 mil árboles de 80 especies en 30 sitios. Además, el pasado 17 de septiembre se dio inicio al programa “Adopta un árbol” que tiene prevista la entrega de 10,000 plantas.
También se establecieron diferentes líneas de acción, entre las cuales se encuentran La actualización del Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), la creación del área de Eficiencia Energética dentro de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la instalación de paneles solares en edificios administrativos.
Los Puntos Verdes forman parte de las medidas de concientización en el manejo de los residuos, ya que, a través de estos contenedores, se promueve la economía circular y se fomenta la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos de manejo especial y peligrosos domiciliarios
De igual manera, para hacer frente a la crisis económica de las y los ciudadanos causada por la pandemia, se estableció el Plan de Apoyos Emergentes del Ayuntamiento, a través del cual se han entregado 3,482 apoyos en los programas Surte tu negocio, Impulsa Mérida, Manos al campo y Micromer.
—Para apoyar a los productores de las comisarías de Mérida se consolidó el proyecto de Círculo 47, que busca la promoción y difusión de los productos locales a través de diversos medios, lo que impulsa tanto la producción como el consumo local, así como la paulatina reactivación del sector.
En su intervención, el director de ciudades, transporte e industria de la GIZ México, Dennis Quennet, presentó el documento “El papel de las ciudades en la recuperación verde en México”, mediante el cual se busca combinar las agendas de recuperación económica con las ambientales y climáticas, a fin de garantizar el bienestar de la población en el futuro.
Finalmente, el secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe del ICLEI, Edgar Villaseñor Franco, explicó que este documento plantea cómo llegar a recuperarnos de este fenómeno, pero tomando en cuenta lo ambiental, en el que las ciudades juegan un papel muy importante porque consolidan políticas públicas en todos los órdenes de gobierno, además de que son el punto de contacto con la ciudadanía.

Puede ser una imagen de 9 personas

Más Noticias

HOMBRE CON ENFERMEDAD MENTAL SE AUTOLESIONA

Published

on

Un hombre sufrió varias heridas cortantes la tarde de ayer en la vía pública de Bokobá, cerca del Centro, en un hecho que fue reportado como presunta autolesión.

De acuerdo con testigos, el sujeto, de identidad reservada, se provocó cortes en el cuello y en ambas muñecas utilizando; al parecer, con una lata de cerveza.

Se solicitó la intervención de las autoridades. Posteriormente, agentes y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar, para brindarle atención.

Aunque los socorristas recomendaron su traslado a un hospital, el hombre se negó, por lo que únicamente fue valorado en el sitio y se le realizaron curaciones básicas.

Al ser cuestionado, manifestó sentirse perseguido y temer por su seguridad. Minutos después, un familiar confirmó a los agentes que el individuo padece esquizofrenia.

Los policías dialogaron con la familia, a fin de pedirles mantener vigilancia cercana, ya que podría atentar nuevamente contra su vida con consecuencias graves.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CURAN SIN COSTO CONTRA GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobierno del Estado informó que, mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene atención gratuita ante casos de gusano barrenador, infestación causada por larvas de Cochliomyia hominivorax.

Estos parásitos afectan a los animales de sangre caliente y puede presentarse en humanos sin tratamiento oportuno.

El coordinador regional de la Seder, Pablo Armando Alamilla Ayala, señaló que los reportes en ranchos y parcelas de la zona oriente se atienden en menos de 24 horas; lo que permite contener la infestación y evitar complicaciones.

Uno de los casos se registró en el rancho África, en Tizimín, donde una vaca presentó miasis en la base de la ubre.

El tratamiento incluyó limpieza profunda, extracción de larvas, aplicación de yodo, uso de larvicida en polvo y seguimiento continuo.

La Seder informó que la lesión cicatrizó por completo en tres a cuatro semanas y se recomendó baño mosquicida, para el hato; y la administración de doramectina como prevención.

En el rancho Yodzadz, también en Tizimín, personal veterinario atendió a un caballo con miasis en la pata delantera izquierda. Tuvo una recuperación adecuada.

En Espita, se brindó atención a una perrita llamada Bluey, con una herida infestada en el maxilar inferior derecho.  Igualmente, se rehabilitó satisfactoriamente.

El coordinador regional precisó que no se establecen cuarentenas ni se recomienda el sacrificio, al indicar:

“Todos los casos son tratables y los animales pueden sanar completamente si se atienden a tiempo”.

El equipo técnico de la zona oriente, encabezado por Alamilla Ayala e integrado por Uriel Israel Pech Tuz, Jesús Alberto Valle Valle y Luis Eduardo Cupul Chulim; da cobertura a 24 municipios como Temozón, Panabá, Tinum, Valladolid, Buctzotz y Cenotillo.

Además de bovinos, se han atendido reportes en perros, cerdos, equinos y borregos; incluidos animales en condición de calle canalizados por autoridades municipales.

Encargados de ranchos, como Miguel Rivera Hernández (rancho África) y Manuel Cárdenas Ancona (rancho Yodzadz); destacaron la importancia de la prevención, así como la capacitación recibida para aplicar tratamientos básicos.

La Seder y el Senasica recordaron que los reportes pueden realizarse las 24 horas al teléfono 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42, o mediante la app Avise.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN INSIGNIA “MUJERES SEGURAS” A 18 EMPRESAS

Published

on

En un acto realizado en el marco del 25N, el Ayuntamiento de Mérida entregó la Insignia “Mujeres Seguras” a 18 empresas que concluyeron su capacitación, para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres.

Durante la ceremonia, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”.

«Nos enorgullece que un total de 18 empresas concluyeron su proceso de capacitación para atender situaciones de violencia contra las mujeres, y ocho de estas empresas reciben hoy sus insignias como símbolo de que son aliadas confiables, y negocios socialmente responsables con la Mérida justa que construimos todos los días», señaló.

Las instituciones reconocidas incluyen organizaciones empresariales, cámaras, comercios, universidades y corporativos como AMPI, Corporativo Tere Cazola, Dunosusa, Grupo Libera, CANIRAC y Conagua.

Igualmente, están Grupo La Lupita, Grupo Dondé, Grupo Megasur, Petroservicios, DOXA, Hospital Faro del Mayab, Fundación ADO, Universidad del Sur, CECATI 169, CECATI 61 y la Universidad Anáhuac Mayab.

Acompañada por la directora del Instituto de las Mujeres, Yahayra Centeno Ceballos, la Presidenta Municipal subrayó la relevancia de la participación empresarial para crear espacios seguros.

«Las meridanas son el motor de la economía de esta ciudad, protegerlas es nuestra responsabilidad y prioridad como gobierno», afirmó.

También, agradeció a las empresas que se sumaron al programa, destacando que estas acciones fortalecen el compromiso comunitario.

«Sigamos fortaleciendo nuestra comunidad, sigamos tejiendo una red de apoyo real para que las mujeres vivan con libertad, seguridad y autonomía. Ayuntamiento e iniciativa privada, avancemos hacia una Mérida más justa», expuso Patrón Laviada.

El programa incluyó 36 mesas de diálogo y 36 talleres de sensibilización con enfoque de género, dirigidos a personal estratégico.

Se lograron más de 34 acciones afirmativas, como campañas permanentes para promover la Línea Mujer, difusión de manuales de ética, adecuaciones de espacios de atención y elaboración de protocolos internos.

Como parte del seguimiento, se impartieron talleres y pláticas sobre liderazgo, sororidad, prevención de violencias, cultura de paz y nuevas masculinidades.

Además, se capacitó a diversas empresas y centros educativos mediante el programa “Mujeres Seguras en tu Establecimiento”.

Para más información, el Ayuntamiento puso a disposición los teléfonos 999924-02-96 ext. 84024 y 84008, WhatsApp 9991-14-10-08 y el correo solicitudtaller@merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!