Más Noticias
SE HAN EMPLEADO 202 MDP EN CONSEGUIR UNA «MÉRIDA SUSTENTABLE»
Published
5 años agoon

–La millonaria inversión se realizó en menos de dos años, aplicada en diferentes obras públicas
#MÉRIDA Las acciones importantes a favor de la recuperación verde de nuestro país tienen que partir de lo local y los Ayuntamientos son el órgano más cercano a la población, por eso en Mérida nos hemos ocupado a impulsar medidas que abonen al cuidado activo del medioambiente y todas las especies, enfatizó el alcalde Renán Barrera Concha.
El Concejal señaló lo anterior durante su participación en el conversatorio “El papel de las ciudades en la recuperación verde en México. Presentación resultados discusión con gobiernos locales” organizado por la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ por sus siglas en alemán) y el Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI por sus siglas en inglés).
Barrera Concha explicó que desde el inicio de su administración se ha hecho énfasis a la implementación de acciones que tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el combate a los efectos del cambio climático, como parte de la construcción de una Mérida de 10.
—De 2019 a la fecha, hemos invertido 202 millones de pesos en acciones como construcción de ciclovías, andadores peatonales, instalación paneles solares en los edificios administrativos, sistemas urbanos de drenaje, alumbrado público con tecnologías limpias y luminarias de bajo consumo energético, que afianzan a la sustentabilidad del Municipio—dijo.
En su intervención, Javier Garduño Arredondo, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional (UPDI) y enlace institucional en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), manifestó que el alcalde de Mérida, junto con la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, son ejemplos a nivel nacional de cómo se pueden atender de manera oportuna estos temas de recuperación verde a través de una agenda robusta y puntual con oportunidad para la acción en tiempos de COVID-19.
Por su parte, el director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico en SEMARNAT, Sergio Mendoza Aguirre, se sumó a las felicitaciones y mencionó que el trabajo hecho por ambos ediles es reflejo de cómo priorizando la agenda ambiental han logrado un balance que se traduce en avances positivos en sus municipios.
El director de la fundación Tláloc A.C., Carlos Mendieta Zerón, reconoció la gobernanza que el alcalde Renán Barrera ha implementado en el municipio, cuyo impacto positivo es notorio y es el motor para que una ciudad supere su entorno adverso y trace el rumbo hacia el desarrollo integral.
En su mensaje, Renán Barrera presentó un balance de las acciones realizadas por el Ayuntamiento para abonar a la recuperación verde del país y también destacó el decálogo elaborado con miras a construir una Mérida de 10.
— En el Ayuntamiento trabajamos por una Mérida más fuerte y solidaria y para conseguirlo establecimos 10 desafíos hacia una Mérida de 10 que permitirán al municipio salir victorioso de la situación en la que se está viviendo —expresó.
Ante este reto, en el Ayuntamiento nos ocupamos de manera responsable en alcanzar objetivos y metas planeados en torno al desarrollo sustentable, que es factor esencial para lograr una mejor calidad de vida, agregó.
Asimismo, informó que desde el inicio de la pandemia se tomaron medidas en el Centro Histórico para evitar aglomeraciones, estableciendo nuevos pasos peatonales, ampliaciones de banquetas, reducción de los límites de velocidad e instalación de bici estacionamientos.
Dio a conocer que en acciones de fortalecimiento infraestructura verde se realizó la Cruzada Forestal 2020 con apoyo de los beneficiarios del programa de empleo temporal “Mérida me activa”, durante la cual se plantaron 20 mil árboles de 80 especies en 30 sitios. Además, el pasado 17 de septiembre se dio inicio al programa “Adopta un árbol” que tiene prevista la entrega de 10,000 plantas.
También se establecieron diferentes líneas de acción, entre las cuales se encuentran La actualización del Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), la creación del área de Eficiencia Energética dentro de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la instalación de paneles solares en edificios administrativos.
Los Puntos Verdes forman parte de las medidas de concientización en el manejo de los residuos, ya que, a través de estos contenedores, se promueve la economía circular y se fomenta la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos de manejo especial y peligrosos domiciliarios
De igual manera, para hacer frente a la crisis económica de las y los ciudadanos causada por la pandemia, se estableció el Plan de Apoyos Emergentes del Ayuntamiento, a través del cual se han entregado 3,482 apoyos en los programas Surte tu negocio, Impulsa Mérida, Manos al campo y Micromer.
—Para apoyar a los productores de las comisarías de Mérida se consolidó el proyecto de Círculo 47, que busca la promoción y difusión de los productos locales a través de diversos medios, lo que impulsa tanto la producción como el consumo local, así como la paulatina reactivación del sector.
En su intervención, el director de ciudades, transporte e industria de la GIZ México, Dennis Quennet, presentó el documento “El papel de las ciudades en la recuperación verde en México”, mediante el cual se busca combinar las agendas de recuperación económica con las ambientales y climáticas, a fin de garantizar el bienestar de la población en el futuro.
Finalmente, el secretario regional para México, Centroamérica y el Caribe del ICLEI, Edgar Villaseñor Franco, explicó que este documento plantea cómo llegar a recuperarnos de este fenómeno, pero tomando en cuenta lo ambiental, en el que las ciudades juegan un papel muy importante porque consolidan políticas públicas en todos los órdenes de gobierno, además de que son el punto de contacto con la ciudadanía.
You may like
Más Noticias
AYUNTAMIENTO LE NIEGA AMBULANCIA Y FALLECE CERCA DEL CONSULTORIO
Published
17 horas agoon
2 abril, 2025
José A.S.P., de 70 años, falleció tras no recibir apoyo del Ayuntamiento de Sinanché para ser trasladado a un hospital.
Acompañado de su esposa Hermenegilda Q.V., de 75 años, acudió a solicitar una ambulancia, pero les negaron el servicio argumentando que solo era para emergencias.
Ante la negativa, el mototaxista Ariel A.S.S. decidió trasladarlos a Dzidzantún. Durante el trayecto, José sufrió fuertes dolores en el pecho.
Debido a esto, falleció a pocos kilómetros de un consultorio particular. Al llegar, el médico confirmó que ya no tenía signos vitales.
Su esposa informó que padecía hipertensión y diabetes, y que desde el día anterior sentía malestar. La zona fue acordonada en espera de las autoridades para el levantamiento del cuerpo.
La Alcaldesa de Sinanché, Abril Abigaíl Palma Bacelis, no ha emitido declaraciones sobre el caso.
Además, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en el manejo de recursos y viajes sin autorización del cabildo.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
2 días agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA