Connect with us

El Paso de los Grillos

SE COMPROMETE A CUIDAR EL ECOSISTEMA DE PROGRESO

Published

on

Erik Rihani González, candidato por el PAN a la presidencia municipal de Progreso, asistió como invitado este martes a una importante reunión con ambientalistas y defensores de los animales del puerto de Progreso, donde acordaron trabajar en equipo para fomentar el cuidado del medio ambiente, así como de las diversas especies que forman parte del ecosistema de nuestra región costera.

Durante su intervención, Erik Rihani destacó que cuando tuvo la oportunidad de encabezar la Dirección de Recolección de Residuos y Sólidos del Municipio de Progreso (Prolimpia), creó un sistema eficiente para resolver la problemática de la basura que por más de 20 años había padecido el municipio y Puerto de Progreso.

Señaló que la participación ciudadana es fundamental para toda administración pública pues permite saber hacia dónde se deben encaminar los esfuerzos para elaborar políticas públicas que permitan realizar programas y acciones más eficientes, que tomen en cuenta a la sociedad.

“Vamos a crear un Consejo Consultivo Multidisciplinario que permitirá estar en contacto permanente con todos los sectores de nuestra sociedad para fomentar la participación de todas y todos los progreseños. Ahí abordaremos diversos temas como el bienestar animal, cuidado del medio ambiente y la preservación de nuestras áreas naturales y especies marinas y terrestres, entre otras”, enfatizó Erik Rihani.

Por su parte la bióloga Amayrani Lavalle Kantun, compartió que trabaja con las tortugas marinas desde hace unos años y explicó la importancia que estas tienen dentro del ecosistema marino pues entre otras, ayudan a controlar la población de medusas evitando que estas acaben con muchas de las especies marinas.

“Estamos en plena temporada de anidación de la tortuga de mar, queremos al igual que Erik Rihani, trabajar en la preservación de nuestras especies marinas y en especial de las tortugas marinas, por eso propongo la creación de un centro de rehabilitación para nuestras especies”, agregó Lavalle Kantún.

Para finalizar el candidato por Acción Nacional, Erik Rihani, enfatizó que la educación es primordial para fomentar el cuidado del medio ambiente y de los animales, que este será un tema primordial durante su administración el cual pretende establecer convenios con instituciones y organizaciones de la sociedad civil para fomentar la cultura de prevención y el cuidado a cada escuela y cada rincón de nuestro municipio.

De igual manera subrayó que el bienestar animal, debería ser uno de los temas fundamentales de todo servidor público, desde el poder legislativo se han hecho propuestas para contar con un sistema estatal para los municipios, llevándolos clínicas y veterinarios, entre otros, además de que Progreso cuenta con la Policía Ecológica que ha sido pionera en todo el estado.

“Seremos una administración que ordene y agrupe todos los esfuerzos de la sociedad civil para trabajar de manera coordinada. Nuestros animales son un tema de salud pública, al cuidar de ellos cuidamos también de nuestro medio ambiente, al darles una mejor calidad de vida contribuimos para que la sociedad tenga también una mejor calidad de vida”, finalizó Rihani González.

Al evento también asistieron Claudette Gamboa Rassam, candidata a Diputada Local por el Distrito 14; Randyr Fabián Castillo Alférez, integrante de la Planilla de Regidores; los biólogos Cristhian Cantún, y Mario Molina, así como las destacadas defensoras y cuidadoras de perros Lucrecia Lombardo y Cándida Loria, entre otros héroes ciudadanos del Puerto de Progreso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

“RASPAN” LA PISTA ABUELITAS EN KANASÍN

Published

on

“Vamos a bailar maruchita”, decía doña Celia a la señora María José para integrarla al grupo de baile que “raspaba” la pista en esos momentos en la Casa del Adulto Mayor, esto como parte de las terapias que se realizan en ese inmueble ubicado en el fraccionamiento La Finca.

“Así es la vida en este sitio, entre risas, abrazos, juegos, así están todo el día”, señala la directora del sitio, Xóchitl Delgado Caballero, quien recordó que la Casa del Adulto Mayor cumplió el pasado 22 de mayo su primer año de servicio y que se construyó a iniciativa del reelecto alcalde, Edwin Bojórquez Ramírez.

De acuerdo con la entrevistada, hasta el mes de mayo la cantidad de abuelitos que asisten regularmente es de 394. “En un año hemos repartido 9, 312 desayunos y 10,024 almuerzos, además de que se han otorgado 721 consultas al médico, 106 psicológicas, 82 de nutrición, 757 de enfermería, 128 sesiones de terapia y 80 consultas de odontología”, apuntó.

Xóchitl Caballero dijo también que si hay algo que “nos llena de mucha alegría es ver el cambio de vida en muchos de los adultos mayores. Muchas de las personas que vienen a este sitio llegaron en silla de ruedas o burritos y hoy en día gracias al trabajo de los terapeutas han dejado los aparatos ortopédicos”.

Explicó que “en este lugar a los abuelitos se les da la oportunidad de crecer y aprender cosas nuevas con los diversos talleres que se imparten, entre los que están bordado, tejido, pintura téxtil, así como clases de jarana, zumba, globoflexia y taller de música”.

También mencionó que a muchos de ellos se les enseña a hacer postres, pastelitos o dulces. Señaló que en el Día de las Madres a las abuelitas se les apoyó con un SPA, que fue una experiencia, maravillosa y desconocida para muchas de ellas.

Además se realizan actividades grupales, como círculos de lectura, ejercicios de meditación y yoga.

Otra de las cosas que realiza el personal de la Casa del Adulto Mayor es acudir a visitarlos cuando se observa que en una o dos semanas no han asistido y se les pregunta el porqué de sus ausencias.

Además, el doctor que atiende a los abuelitos también les imparte pláticas sobre cáncer de mama, papanicolaou y cáncer de próstata, así como también han estado aquí representantes del Instituto de la Mujer y la Policía Ecológica.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONTINÚA “RESCATE” DE VIALIDADES EN UMÁN

Published

on

Avanza el rescate de vialidades en el municipio de Umán con el inicio de obras de repavimentación en el fraccionamiento San Lorenzo, en la colonia San Lázaro y en las comisarías de Oxholón y Yaxcopoil, entre otras.

La actual administración continúa trabajando a marchas forzadas sentando las bases para el desarrollo de un mejor municipio con infraestructura carretera en buen estado y de calidad.

El presidente municipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, señaló que trabajará hasta el último día de su gestión impulsando acciones en beneficio de la comunidad con el objetivo de cerrar la brecha de rezago y desigualdad.

Estas nuevas obras se suman a las cientos de vialidades que se han rehabilitado en los últimos tres años en las colonias Bartolomé García, san Román, San Lázaro, Santa Cruz, San Felipe, El Cerrito, San Francisco, Bolón, Tebec, Tanil, Ticimul, Xcucul entre otros.

El desarrollo de la “Ciudad Capital de las Industrias” es continuo, señaló, lo que garantiza mejores condiciones de vida para las personas que habitan por las zonas así como para un ordenamiento vial que permita transitar sin riesgo de accidentes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

“SE PONDRÁ EL PRESUPUESTO EN LA MOVILIDAD SUSTENTABLE”

Published

on

En el Ayuntamiento mantenemos el compromiso y la visión de trabajar junto con la ciudadanía en políticas públicas que consoliden a Mérida como una ciudad amigable con el medio ambiente, donde se priorice el uso de la bicicleta y se garantice la movilidad segura y sustentable para todos, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro.

Recordó que el programa «En Bici» es uno de los proyectos destacados de la presente administración, que representa un gran paso en materia de movilidad sostenible. Ha colocado a Mérida como ejemplo mundial e incrementado los beneficios para la salud física y mental, así como para la economía familiar.

«La consolidación del sistema de transporte urbano sustentable en Mérida es una realidad hoy en día, y gran parte de este trabajo se debe a la sinergia que existe entre el Ayuntamiento, la ciudadanía y las organizaciones civiles. Estas últimas están cada vez más preocupadas por impulsar programas que mejoren la calidad de vida y el buen desarrollo de la ciudad», expresó.

En la jornada sabatina del primer Foro Nacional de la Bicicleta 2024, que tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, el Ayuntamiento de Mérida participó con la conferencia «Sistema de Bicicleta Compartida» a cargo del director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís.

Ante panelistas, activistas de la movilidad y el público en general, Gutiérrez Solís expuso que este programa forma parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, PIMUS 2040, y del Plan Municipal de Movilidad «Muévete por Mérida». A través de estos planes se han implementado acciones estratégicas para lograr una movilidad y micro-movilidad más accesible, basada en la convivencia armónica de peatones, ciclistas y automóviles.

«El tema de la movilidad urbana ha sido una constante en la actual administración, ya que no se puede entender la vida de una comunidad sin comprender cómo se traslada. Por lo tanto, es ahí donde debemos poner la infraestructura y el presupuesto. Nuestro plan a futuro, con miras al 2040, se basa completamente en la movilidad urbana sustentable», expresó.

Durante su intervención, el funcionario detalló que hasta la fecha el programa ha implementado 1,200 bicicletas geolocalizables, cuenta con más de 100,000 usuarios y se han recorrido más de 300,000 kilómetros utilizando este medio de transporte.

Asimismo, informó que en la capital yucateca se han instalado más de 100 estaciones de bicicletas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. Esto con el propósito de ofrecer un servicio de interconexión que acerque a los usuarios a sus destinos de manera ágil, segura y económica.

«Es decir, el sistema ha funcionado al seguir aumentando el número de usuarios. El porcentaje de viajes en bicicleta ha pasado de 0.95 a 2.1 durante el periodo escolar, y durante las vacaciones baja un poco a 1.9 viajes por bicicleta. Es importante destacar que el 55% de los usuarios de En Bici son estudiantes», detalló.

El funcionario también comentó que los usuarios de este medio de transporte no motorizado tienen edades comprendidas entre los 14 y 28 años, y en cuanto a género, el 67% son hombres y el 33% son mujeres.

«Algo que hemos observado es que cada vez más mujeres están utilizando En Bici, esto se debe a que hay una mejor y mayor infraestructura. Las ciclovías están mejor iluminadas y las bicicletas cuentan con una aplicación digital que permite llamar a emergencias en caso de algún accidente y también, cuentan con un seguro en caso de un accidente lo que permite que ellas se puedan subir a la bicicleta con más confianza”, abundó.

Finalmente, Gutiérrez Solís, comentó que el paso a seguir por el Ayuntamiento es consolidar polígonos que coincidan con los entornos escolares donde la mayoría de las y los estudiantes puedan moverse con seguridad, pero al mismo tiempo motivar a que más ciudadanas y ciudadanos hagan uso de este vehículo durante sus traslados.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!