El Paso de los Grillos
SALE “LASTIMADO” VILA EN ACEPTACIÓN CIUDADANA
Published
5 años agoon

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, salió “lastimado” en aceptación ciudadana al finalizar el año y muestra una dramática tendencia a la baja entre la población, a la que cada vez le inspira menos confianza, según manifestó en una encuesta nacional.
La encuesta fue realizada a 9 mil 951 usuarios a través de las redes sociales por la compañía Arias Consultores, del 27 al 31 de diciembre, antes de la “mega marcha” de hace una semana tras la cual la gente ha manifestado inédito repudio a un gobernante.
La casa consultora tiene en marcha un nuevo sondeo –al parecer cada mes, por encargo del Gobierno Federal- que corresponde a enero de 2020 y que dio inicio el pasado día 22.
Por lo pronto, Arias Consultores presentó los resultados de la última evaluación del 2019 de la encuesta “Así Van los 32 Gobernadores” que se realizó en los últimos días de diciembre.
El yucateco Mauricio Vila tuvo a fin de año una aprobación de sólo el 22.3% de los yucatecos, en comparación con el 42.6% de aceptación que tenía en noviembre, es decir, cayó 20.3% en el ánimo de la gente que habita en Yucatán.
Con ello pasó de la posición 7 a la número 18 en el país, descendiendo 11 lugares entre los 32 gobernadores de México.
En esa misma muestra, el 76.8% de los yucatecos manifestó que “no confía” en Vila Dosal, en tanto el restante 23.2% dijo que sí le inspira confianza, lo que significa que sólo 3 de cada 10 personas creían en el panista hasta el año pasado.
En diciembre los yucatecos opinaron que no ha disminuido la corrupción en el gobierno estatal luego de la salida del que era considerado el peor gobernador en la historia de Yucatán, el priista Rolando Zapata Bello.
En este punto, 75.8% por ciento de la población con acceso a internet y redes sociales dijo que el gobierno “sigue igual o peor”, pues sólo 14.3% opino que sí hubo cambio en la honestidad de los funcionarios y el 10 restante dijo que no sabía o le consta.
En cuanto a la economía y el empleo que asegura Vila se ha impulsado en su gobierno, el 85 por ciento de la gente opinó que no es así.
Fue al llegar al tema de la seguridad pública donde repuntó la labor en el estado, aunque Yucatán en dicha encuesta no fue considerado como el más seguro del país.
De los casi 10 ml encuestados, los que dijeron sentirse más seguros de vivir en sus estados fueron los de Tamaulipas, Aguascalientes, Sinaloa, Yucatán y Baja California Sur, en ese orden, con lo cual la tierra del Mayab quedó en cuarto lugar en esa percepción entre la población.
Con ello se confirma que la entidad yucateca está perdiendo esa sensación de paz que la caracterizaba, con una seguridad que ha ido a la baja en el último año poniendo de manifiesto asesinatos, asaltos a mano armada, incursiones de encapuchados en domicilios y ejecuciones, entre otros, que PRESIDIO ha mostrado de manera puntual.
La población que más aprueba la labor de seguridad que se realiza en sus estados, por encima de Yucatán, son Durango, Coahuila y Baja California Sur, este último mostrando ser líder en confianza ciudadana hacia sus cuerpos policiacos.
La nueva encuesta sobre la administración de Vila Dosal inició apenas este miércoles 22 de enero y se espera un descenso aún más estrepitoso en la opinión pública luego de la represión a los ciudadanos del domingo 19 y en momentos que se gesta otra “mega marcha” para este domingo 26 por la mañana, saliendo de la calle donde fueron atacados con gas pimienta.
Cabe mencionar que en la consulta de diciembre, el peor gobernador de México fue L. Miguel Barbosa Huerta, de Morena, pues sólo 1 de cada 20 poblanos aprueban su trabajo.
Los resultados completos de la aprobación o desaprobación que le dan los ciudadanos al desempeño de su gobernador se pueden consultar en esta liga: https://revista32.mx/asi-van-los-32-gobernadores-diciembre-2019/
La consulta virtual de Arias Consultores se presenta “con la finalidad de evaluar las necesidades y condiciones político-sociales de la República Mexicana” y sus resultados se publican en la “Revista 32”, con sede en la Ciudad de México.
Luego de hacer preguntas sobre el desempeño del mandatario en cuestión, se abre una serie que va encaminada a conocer la opinión que se tiene del Gobierno Federal y, de paso, sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La encuesta realizada por Facebook no es anónima porque la aplicación utilizada accede a los datos personales de los perfiles y señala que “al contestar la encuesta acepta que la información que otorgue sea únicamente usada para fines estadísticos”.
La aplicación pide, antes que nada,especificar datos personales del encuestado: el municipio en que vive, sexo, edad, ocupación actual y último grado de estudios.
(Si quieres participar, pica sobre la imagen)
A continuación las preguntas que se plantean, con sus respectivas opciones de respuesta:
¿Cuál consideras que es la principal necesidad que debe resolver el Gobierno del Estado?
Las opciones son Seguridad, Corrupción, Empleo, Educación, Salud, Obra pública, Turismo, Transporte público, Apoyo al campo, Apoyos económicos y Otro, en ese orden.
Luego sólo se ofrecen las opciones de respuesta Sí, No y No lo sé, al cuestionar acerca del Gobierno del Estado:
¿Consideras que ha mejorado la confianza de los empresarios para invertir?
¿Ha mejorado la entrega de apoyos a personas de escasos recursos?
¿Ha mejorado la obra pública estatal?
¿Han mejorado los servicios de salud?
¿Ha mejorado el turismo en el estado?
¿Ha mejorado el combate a la corrupción?
¿Ha mejorado la economía y empleo?
¿Ha mejorado la seguridad en el estado?
¿Crees que el gobernador inspira confianza?
Este mes, ¿Cómo calificas el trabajo del gobernador?
¿Cómo calificas el trabajo del DIF estatal?
¿Te sientes seguro o inseguro viviendo en tu estado?
¿Cómo crees que sea vivir en el resto del país?
¿Cómo consideras que es la relación entre el presidente de México y el gobernador de tu estado?
En este punto inicia una serie de preguntas que intenta comparar la administración estatal con el Gobierno Federal:
¿Consideras que ha mejorado el combate a la corrupción?
¿Consideras que ha mejorado la economía del país?
¿Consideras que han mejorado las condiciones de seguridad en el país?
¿Cómo calificas el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador?
Durante el 2019, ¿Te has atendido en alguno de los siguientes servicios de salud pública? / ¿en cuál?
La respuesta es IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, Otro servicio de salud dependiente de tu estado, o No me he atendido en ningún servicio de salud pública.
¿Cómo calificas el servicio de estas instituciones de salud pública? Bueno, Regular o Malo.
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre el abastecimiento de medicinas? Hubo suficientes medicinas, Ocasionalmente faltó medicina o No hubo suficientes medicinas
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre las operaciones y tratamientos especializados? (quimioterapia, diálisis, tratamiento VIH, intervenciones, etc.) El servicio fue bueno, El servicio fue regular o El servicio fue malo o inexistente.
En este último año ¿Cuál es tu percepción sobre los costos que existen por los servicios de salud pública? Se abarataron, Se mantuvieron igual o Se encarecieron.
Con la información que has obtenido acerca del nuevo INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) ¿estás de acuerdo o en desacuerdo con su implementación? De acuerdo, En desacuerdo o No lo sé.
La encuesta también analiza las preferencias partidistas de los mexicanos y plantea, “De los siguientes, ¿cuál es de tu preferencia?”.
Y muestra los logotipos de los partidos PAN, PRI, Morena, PRD, Verde, PT, Movimiento Ciudadano y un espacio en blanco para seleccionar “Ninguno”.
La última pregunta es: ¿Cuál consideras que es el PEOR partido? Y de nuevo muestra los mismos logotipos y opciones de respuesta.
Finalmente, Arias Consultores hace dos preguntas “para mejorar la investigación”: ¿Qué tipo de encuesta te genera más confianza? La encuesta cara-a-cara, La encuesta telefónica o La encuesta en redes sociales.
Asimismo ¿Qué casa encuestadora te genera más confianza? Parametría, De las Heras Demotécnia, México Elige, Horacero, ISA, Buendía y Laredo, Covarrubias y Asociados, Lexia, Gabinete de Comunicación Estratégica, Saba Consultores, Arias Consultores, Consulta Mitofsky o Ninguno
Para finalizar, la consulta ofrece un espacio abierto para escritura libre, donde dice que “nos encantaría saber tu opinión”.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS
Published
13 horas agoon
10 abril, 2025
Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.
En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.
En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.
Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.
Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.
En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.
Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.
Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.
El Paso de los Grillos
ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES
Published
20 horas agoon
10 abril, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.
Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.
“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.
La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.
Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.
“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.
“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.
Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:
- Fumira Control de Plagas
- Abastecedor Hospitalario del Sureste
- Óptica Meza
- Dolvac
- Gerontos Clinic
- Platería Cartagena
- Alabama Mama
- Chicken Much
- Tía Milpa
- Estación Café
- Epic Travel Mid
- Hidromecánica del Sureste
- The Fluff-Donut Bar
Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.
El Paso de los Grillos
APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES
Published
2 días agoon
9 abril, 2025
En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:
“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.
Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.
Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.
Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.
“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.
Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.
“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.
Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA