El Paso de los Grillos
ROLANDO DEBIÓ A YUCATECOS INFRAESTRUCTURA SALVA-VIDAS: SCT
Published
7 años agoon





El Gobierno de Yucatán, junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha invertido miles de millones de pesos en modernizar carreteras y puentes, pero sin solucionar los verdaderos problemas de vialidad en el Estado.
Un ejemplo es el paso a desnivel con salida a Progreso reinaugurado ayer, una obra en la que fueron invertidos 150 millones de pesos y que incluyó la demolición de una infraestructura que era funcional, pero perjudicaría las futuras operaciones de “Vía Montejo”.
Los millonarios recursos estatales y federales erogados en ese sitio fueron destinados para beneficiar a tres grandes empresarios que construyen “Vía Montejo”, pese a que las obras perjudicaron a cientos de miles de automovilistas durante meses.
En este sexenio, según declaró ayer en el evento inaugural el gobernador Rolando Zapata Bello con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se ha erogado más de mil millones de pesos en la construcción de 10 puentes o pasos a desnivel.
Algunos fueron edificados en el Periférico de Mérida y otros como el distribuidor del municipio de Baca y el de acceso al puerto de Progreso.
En tanto más de dos mil millones de pesos fueron invertidos en obras carreteras durante estos seis años.
Como PRESIDIO ha dado a conocer, uno de los socios inversionistas de “Vía Montejo” es el priista Emilio Gamboa Patrón, quien fue directamente beneficiado con la obra inaugurada ayer por la tarde.
Tras el acto protocolario, Zapata Bello se negó a responder las preguntas de la prensa, actitud que mantuvo a lo largo de su sexenio.
Ante ello, PRESIDIO preguntó al funcionario federal sobre los motivos que lo llevaron a destinar grandes cantidades de dinero en obras que parecen superfluas y por presiones de políticos con poder, en vez de solucionar problemas sensibles de vialidad en los cuales hay gente que está muriendo.
Como ejemplo se le mencionó los accidentes ocurridos con trenes que atraviesan carreteras y donde no existe la infraestructura para evitarlos, como pasos a desnivel.
El pasado día 2 publicamos que en la carretera Tixkokob-Mérida, a la altura del entronque a Tixpéhual, una locomotora con 10 vagones arrastró a un automóvil Chevy y mató a su conductor.
Otros casos ocurrieron el año pasado sobre el Periférico de Mérida, a la altura de la salida a Umán, donde un tren se llevó a vehículos que cruzan sobre esa vía que atraviesa ambos cuerpos de circulación.
Con diferencia de un mes, dos locomotoras chocaron contra tráileres y un auto compacto.
La misma situación de riesgo ocurre en el Periférico de la ciudad de Valladolid, donde las vías férreas emergen del monte alto y cruzan sobre la carretera.
En esos lugares todo el tiempo hay muertos, se le hizo notar a Ruiz Esparza, por falta de una adecuada infraestructura y señalización.
«No es eso, mire –dijo el funcionario al reportero-: hay una obligación por parte de los concesionarios de los ferrocarriles, no sólo en Yucatán sino en todo el país, de dar seguridad en los cruces carreteros».
Endosó esa responsabilidad a los municipios y al mismo Gobierno estatal, mientras Rolando Zapata escuchaba a su lado.
«Están establecidas las reglas de cómo se debe intervenir por parte del concesionario, por parte del municipio y por parte del Gobierno, eso es fundamental».
Por lo tanto, enfatizó que los puntos de riesgo tienen que ser atendidos, pero no es una responsabilidad que se deba dejar sólo al Gobierno Federal.
“Lamentablemente, aquí en el Sureste hubo mucha irregularidad en la concesión del tren; estamos tratando de corregirla, estamos dejando un tren totalmente legalizado cuando fue uno totalmente ilegalizado”.
Luego de esta breve declaración, personal de Comunicación Social del gobierno impidió más cuestionamientos.
Quedó claro el contraste en la inversión prioritaria para “Vía Montejo”, cuyos trabajos se hicieron a marchas forzadas en forma coordinada con la construcción de vialidades de dicho complejo habitacional y comercial.


Con la inversión de dinero público que realizó el Gobierno, toda la vialidad alrededor de “Vía Montejo” quedó amplia y de primer nivel, para lo cual la privada “donó” terreno, en el cual fueron invertidos recursos oficiales.
Hace siete meses, cuando inició la construcción en marzo, el delegado de la SCT en Yucatán y funcionarios estatales aseguraron que la inversión pública no tendría relación con “Vía Montejo” y tampoco se beneficiaría a la privada con conexiones viales, pero mintieron.
A la mitad de esta calle se construyen dos pasos a desnivel subterráneos, semejantes a la Glorieta de la Paz en Prolongación Montejo.



Según explicó un arquitecto a PRESIDIO, estos declives exclusivos para automóviles conectarán mediante túneles con “Vía Montejo”, específicamente a “The Harbor” y a las torres principales de residencias.
Pese a la insistencia en negar que esta residencial de lujo propiedad de Emilio Gamboa sería beneficiada con dinero público, los trabajos privados y las obras oficiales están concluyendo casi al mismo tiempo.
A la vialidad principal para acceder a “Vía Montejo”, motivo por el cual fue demolido y vuelto a construir el puente a Progreso, sólo falta terminar los pasos subterráneos que llegarán desde la calle 60 y algunos detalles de estética, como áreas verdes. A la par de los trabajos oficiales, “Vía Montejo” se observa casi listo.
Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)


El Paso de los Grillos
ARRANCA OPERATIVO DE SEGURIDAD POR BUEN FIN
Published
10 horas agoon
11 noviembre, 2025
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha un operativo integral de vigilancia y prevención, para garantizar que el Buen Fin se desarrolle con tranquilidad, orden y seguridad en Yucatán.
Más de cuatro mil elementos y mil unidades vehiculares participarán en las labores de resguardo, concentrándose en plazas comerciales, bancos y centros de abasto.

La SSP trabajará en coordinación con la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y policías municipales.
Entre las medidas implementadas, se incluyen patrullajes constantes, vigilancia en puntos estratégicos, uso de tecnologías avanzadas, sistemas de videovigilancia y arcos de seguridad con monitoreo en tiempo real.
La dependencia llamó a la ciudadanía a colaborar y mantenerse alerta, reportando cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911.

También, recomendó conducir con precaución, proteger los datos personales y evitar fraudes telefónicos o en redes sociales.
Con estas acciones, la corporación reafirma su compromiso de proteger a las familias y fortalecer la confianza ciudadana.
El Paso de los Grillos
APOYARÁN CON MOTORES A PESCADORES
Published
16 horas agoon
11 noviembre, 2025
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), anunció la apertura del programa Motores para el Bienestar del Pescador; con el objetivo de fortalecer la productividad y seguridad del sector pesquero.
El programa ofrece apoyos económicos a fin de la adquisición de motores fuera de borda, de hasta 60 HP por embarcación; dirigidos a personas físicas y morales dedicadas a la pesca en Yucatán.
De acuerdo con la dependencia, el esquema contempla que el Gobierno del Estado cubrirá el 50% del costo total del motor, con un tope máximo de 100 mil pesos; mientras que las y los beneficiarios aportarán la cantidad restante.
Con ello, se busca modernizar las herramientas de trabajo, mejorar la eficiencia de las labores pesqueras y promover prácticas más seguras y sustentables en las comunidades costeras.
La ventanilla de recepción de solicitudes permanecerá abierta hasta el 13 de noviembre. Se podrán consultar los requisitos, lineamientos y calendario de participación mediante el código QR disponible en la convocatoria oficial publicada por la Sepasy.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO Y VOLUNTARIADO ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS
Published
16 horas agoon
11 noviembre, 2025
El Ayuntamiento de Mérida y el Voluntariado de Mérida entregaron sillas de ruedas a personas con discapacidad, para mejorar la movilidad y calidad de vida de habitantes en situación vulnerable.
El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que la participación ciudadana contribuye a construir una Mérida más incluyente y solidaria.
Asimismo, agradeció a Lourdes Gasque, presidenta del Voluntariado, y a su equipo; por el trabajo que realizan en apoyo a causas sociales en coordinación con el DIF Municipal y la sociedad civil.
En esta jornada, se otorgaron cinco de estas herramientas a María del Socorro, Wilma, Juan Manuel, Romualdo y Eduviges.
El Voluntariado por Mérida tiene como objetivo unir esfuerzos con distintos sectores, a fin de entregar apoyos a personas con discapacidad y organizaciones sociales.

Gracias a una rifa con causa organizada por las damas voluntarias, se adquirieron 43 sillas de ruedas estándar; que serán distribuidas con apoyo del DIF Mérida entre habitantes de colonias y comisarías.
Además, el Ayuntamiento implementa programas de apoyo alimentario para más de 2,000 personas en situación vulnerable, mediante la estrategia Llego a ti.
En la ceremonia, también estuvo Gerardo Jesús López Fernández, director del DIF Mérida; y Natalia Lara Ku, presidenta del Club Rotario CR Meridana.
Las personas interesadas en solicitar apoyo pueden acudir al DIF Mérida, ubicado en la calle 66, entre 57 y 59, colonia Centro; comunicarse al teléfono (999) 928 04 56 o consultar la página merida.gob.mx/dif
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
