Connect with us

El Paso de los Grillos

ROLANDO DEBIÓ A YUCATECOS INFRAESTRUCTURA SALVA-VIDAS: SCT

Published

on

El Gobierno de Yucatán, junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha invertido miles de millones de pesos en modernizar carreteras y puentes, pero sin solucionar los verdaderos problemas de vialidad en el Estado.
Un ejemplo es el paso a desnivel con salida a Progreso reinaugurado ayer, una obra en la que fueron invertidos 150 millones de pesos y que incluyó la demolición de una infraestructura que era funcional, pero perjudicaría las futuras operaciones de “Vía Montejo”.
Los millonarios recursos estatales y federales erogados en ese sitio fueron destinados para beneficiar a tres grandes empresarios que construyen “Vía Montejo”, pese a que las obras perjudicaron a cientos de miles de automovilistas durante meses.
En este sexenio, según declaró ayer en el evento inaugural el gobernador Rolando Zapata Bello con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, se ha erogado más de mil millones de pesos en la construcción de 10 puentes o pasos a desnivel.
Algunos fueron edificados en el Periférico de Mérida y otros como el distribuidor del municipio de Baca y el de acceso al puerto de Progreso.
En tanto más de dos mil millones de pesos fueron invertidos en obras carreteras durante estos seis años.
Como PRESIDIO ha dado a conocer, uno de los socios inversionistas de “Vía Montejo” es el priista Emilio Gamboa Patrón, quien fue directamente beneficiado con la obra inaugurada ayer por la tarde.
Tras el acto protocolario, Zapata Bello se negó a responder las preguntas de la prensa, actitud que mantuvo a lo largo de su sexenio.
Ante ello, PRESIDIO preguntó al funcionario federal sobre los motivos que lo llevaron a destinar grandes cantidades de dinero en obras que parecen superfluas y por presiones de políticos con poder, en vez de solucionar problemas sensibles de vialidad en los cuales hay gente que está muriendo.
Como ejemplo se le mencionó los accidentes ocurridos con trenes que atraviesan carreteras y donde no existe la infraestructura para evitarlos, como pasos a desnivel.
El pasado día 2 publicamos que en la carretera Tixkokob-Mérida, a la altura del entronque a Tixpéhual, una locomotora con 10 vagones arrastró a un automóvil Chevy y mató a su conductor.
Otros casos ocurrieron el año pasado sobre el Periférico de Mérida, a la altura de la salida a Umán, donde un tren se llevó a vehículos que cruzan sobre esa vía que atraviesa ambos cuerpos de circulación.
Con diferencia de un mes, dos locomotoras chocaron contra tráileres y un auto compacto.
La misma situación de riesgo ocurre en el Periférico de la ciudad de Valladolid, donde las vías férreas emergen del monte alto y cruzan sobre la carretera.
En esos lugares todo el tiempo hay muertos, se le hizo notar a Ruiz Esparza, por falta de una adecuada infraestructura y señalización.
«No es eso, mire –dijo el funcionario al reportero-: hay una obligación por parte de los concesionarios de los ferrocarriles, no sólo en Yucatán sino en todo el país, de dar seguridad en los cruces carreteros».
Endosó esa responsabilidad a los municipios y al mismo Gobierno estatal, mientras Rolando Zapata escuchaba a su lado.
«Están establecidas las reglas de cómo se debe intervenir por parte del concesionario, por parte del municipio y por parte del Gobierno, eso es fundamental».
Por lo tanto, enfatizó que los puntos de riesgo tienen que ser atendidos, pero no es una responsabilidad que se deba dejar sólo al Gobierno Federal.
“Lamentablemente, aquí en el Sureste hubo mucha irregularidad en la concesión del tren; estamos tratando de corregirla, estamos dejando un tren totalmente legalizado cuando fue uno totalmente ilegalizado”.
Luego de esta breve declaración, personal de Comunicación Social del gobierno impidió más cuestionamientos.
Quedó claro el contraste en la inversión prioritaria para “Vía Montejo”, cuyos trabajos se hicieron a marchas forzadas en forma coordinada con la construcción de vialidades de dicho complejo habitacional y comercial.

Con la inversión de dinero público que realizó el Gobierno, toda la vialidad alrededor de “Vía Montejo” quedó amplia y de primer nivel, para lo cual la privada “donó” terreno, en el cual fueron invertidos recursos oficiales.
Hace siete meses, cuando inició la construcción en marzo, el delegado de la SCT en Yucatán y funcionarios estatales aseguraron que la inversión pública no tendría relación con “Vía Montejo” y tampoco se beneficiaría a la privada con conexiones viales, pero mintieron.
A la mitad de esta calle se construyen dos pasos a desnivel subterráneos, semejantes a la Glorieta de la Paz en Prolongación Montejo.

Según explicó un arquitecto a PRESIDIO, estos declives exclusivos para automóviles conectarán mediante túneles con “Vía Montejo”, específicamente a “The Harbor” y a las torres principales de residencias.
Pese a la insistencia en negar que esta residencial de lujo propiedad de Emilio Gamboa sería beneficiada con dinero público, los trabajos privados y las obras oficiales están concluyendo casi al mismo tiempo.
A la vialidad principal para acceder a “Vía Montejo”, motivo por el cual fue demolido y vuelto a construir el puente a Progreso, sólo falta terminar los pasos subterráneos que llegarán desde la calle 60 y algunos detalles de estética, como áreas verdes. A la par de los trabajos oficiales, “Vía Montejo” se observa casi listo.

Edoardo Manzanilla (PRESIDIO)

El Paso de los Grillos

MENOR SE ATRAGANTA EN SU CASA

Published

on

Hoy, un menor de un año se atragantó mientras consumía alimentos en su domicilio de la colonia Comichén, cabecera municipal de Tizimín.

El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 p.m., en una vivienda ubicada sobre la calle 20, entre 35 y 37, tras un reporte al 911 que alertaba de que el niño presentaba asfixia.

Agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar. Tras atenderlo y valorarlo, el pequeño fue reportado como estable.

De igual forma, no fue necesario trasladarlo a un hospital, por lo que el episodio quedó solo en un gran susto para la familia.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE DE LA «MAREA NOCIVA»

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, informó que se mantiene la vigilancia constante de la «marea nociva» en las playas de Yucatán.

Lo anterior, con el propósito de garantizar condiciones seguras para las y los habitantes, así como para quienes visitan el litoral yucateco.

Durante la novena sesión, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara; se presentaron los más recientes análisis de laboratorio realizados en muestras de agua de mar y arena.

De acuerdo con estos, se determinó mantener bandera verde en el tramo que va desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso.

Esto último, al confirmarse que las concentraciones de microalgas nocivas se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que permite el uso recreativo del mar y las playas en esa zona.

En otros puntos del litoral, se realizaron ajustes en el sistema de señalización. De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem, se estableció bandera amarilla.

Por su parte, de Chelem a Punta Palmar, se mantiene la bandera roja; y de Punta Palmar a Celestún, bandera amarilla.

El Comité destacó que las mediciones más recientes reflejan una tendencia a la baja en la presencia de este fenómeno.

Esto representa un panorama positivo hacia la recuperación gradual de la costa, siempre y cuando las condiciones meteorológicas continúen siendo favorables.

Carballo Cámara agradeció el trabajo coordinado de las dependencias estatales y federales que integran el Comité.

Asimismo, el funcionario estatal reiteró que el sistema de banderas permite orientar a la ciudadanía sobre las condiciones en las playas.

La verde indica que es seguro bañarse y realizar actividades recreativas; la amarilla señala riesgo moderado y recomienda precaución; y la roja advierte riesgo alto y sugiere evitar ingresar al mar, debido a la presencia de microalgas tóxicas.

Finalmente, el Comité continuará informando de manera oportuna sobre la evolución del asunto, a fin de salvaguardar la salud de la población y promover un disfrute seguro de las playas de Yucatán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PRESENTA ACCIONES A JUVENTUDES MERIDANAS

Published

on

Con el objetivo de seguir apoyando las metas de las juventudes de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada se presentó con las y los jóvenes meridanos.

“Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó la Alcaldesa.

Cecilia indicó que, cada política pública impulsada desde el Ayuntamiento, está pensada en apoyar el talento joven, con más oportunidades y herramientas.

Destacó la integración del Consejo Municipal de las Juventudes, que pretende que la juventud sea parte fundamental en la toma de las decisiones emprendidas en el municipio.

También, este año se ha brindado atención integral enfocada a la salud mental y adicciones mediante pláticas con los estudiantes, maestros y padres de familia; poniendo a disposición programas como los Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias.

A la par, se han incrementado los Centros Alma Nova, ubicados en Brisas de San José, la colonia San Antonio Kaua, Pensiones V Etapa y fraccionamiento Las Águilas.

Igualmente, se suma la línea de orientación y apoyo emocional de forma gratuita y confidencial, atención Psicológica en Módulos Móviles.

Por su parte, a través de las Academias de Inglés se brinda una herramienta para el desarrollo profesional y personal, encaminado al ámbito laboral y educativo; con clases presenciales en siete diferentes sedes.

De igual manera, se implementó el programa Mi Primer Crédito para emprendedores de 18 años en adelante o profesionales recién egresados de educación superior.

Sumado a esto, desde el Centro Municipal de Emprendedores, con el Programa “Emprendo Contigo”; se ponen a disposición capacitaciones, cursos de mejora de habilidades para el emprendimiento, y espacios para exponer productos.

Asimismo, con la idea de acercar más oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, se dio paso al programa «Mi Primera Chamba».

En este, se realizó una feria del empleo con 30 stands con la participación de 23 empresas de diversos giros, que ofrecieron sus vacantes y espacios de vinculación con enfoque para este sector poblacional.

Además, con el el programa «Alcaldesa en tu Escuela», se acudieron a escuelas y universidades de Mérida y sus comisarías, donde se platicó con más de 5 mil jóvenes.

En ese sentido, se otorgaron más de 2 mil becas académicas como las Becas de Excelencia Universitaria de 1 mil pesos mensuales.

Aunado a lo anterior, aumentó un 20 por ciento el monto de las becas de educación primaria y secundaria para este año.

Entre las acciones de preservación de la lengua maya, actualmente, se cuenta con 343 estudiantes en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

“Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, concluyó Patrón Laviada.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!