El Paso de los Grillos
REVELA “HUACHO” GABINETE AMPLIANDO
Published
9 meses agoon

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó su gabinete ampliado, integrado por un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de Yucatán. Díaz Mena destacó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de cada uno de los integrantes para alcanzar las metas propuestas.
“Este gabinete nos acompañará en el camino hacia un Yucatán más próspero, justo e incluyente. A todos les he dicho que no hay esfuerzo pequeño, si ese esfuerzo está orientado a mejorar la vida de las personas. Creo firmemente que, si trabajamos juntos, podemos hacer realidad los sueños y esperanzas de cada yucateco y yucateca”, afirmó Díaz Mena durante su mensaje ante los medios de comunicación.
El gobernador electo hizo un llamado a los nuevos funcionarios a desempeñar su trabajo con cercanía a la gente, recalcando la importancia de escuchar y actuar con empatía. “Les pido que sean funcionarios que escuchen, que actúen, que estén en las calles con el mismo entusiasmo y compromiso que traemos hoy aquí”.
Los titulares presentados hoy en 5 sectores – Educación, Bienestar Social, Desarrollo Territorial, Seguridad Ciudadana y Gestión y Gobernanza – como parte del gabinete ampliado para el gobierno estatal 2024 – 2030 son los siguientes:
Educación
Subsecretaría de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló; Subsecretaría de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; Subsecretaría de Educación Superior, Mirna Manzanilla Romero; Dirección de La Universidad de Las Artes de Yucatán; Domingo Rodríguez Semerena; Dirección Del Teatro Armando Manzanero, Jazmín López Manrique; Director Del Instituto Del Deporte de Yucatán, Armín Lizama Córdova; Instituto De Educación Para Adultos del Estado de Yucatán, Gladis Uc Echeverría; Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán, Felipe Duarte Ramírez; Dirección de Educación Indígena en SEGEY, Lidia Noh Torres; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, Jerónimo Escalante Pavía; Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Gladys Sugely Manzano Alvarado; Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, Everth Dzib Peraza; Dirección del Palacio de la Música, Adele Urbán Flores.
Bienestar Social
Dirección de Difusión para la Igualdad y una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de Mujeres, Elsa Mariana Camaal Rejón; Dirección de Atención a Municipios en SEMUJERES, Elizabeth Gamboa Solís; Subsecretaría para el Acceso a los Derechos de las Mujeres en SEMUJERES, Luz María Berinstaín; Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán, Fabiola Loeza Novelo; Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán, Armando Chiquini Barahona; Subsecretaría de Planeación con Enfoque de Género de SEMUJERES, Rocío Ivonne Quintal López, Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, Alejandrina León Torres; Dirección para la Inclusión de Personas de la Diversidad en la Secretaría de la Juventud, Karelly Cauich Briceño; Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio.
Desarrollo Territorial
Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, Felipe Cervera Hernández; Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo; Dirección de Planeación y Cambio Climático, Guadalupe Elizabeth Tamayo; Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, Francisco Torres Rivas; Subsecretaría de Planeación Desarrollo Sustentable, José Luis González Pérez.
Seguridad Ciudadana
Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Zayuri Valle Valencia; Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo; Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Celia Maldonado Llanes; Dirección del Instituto de Defensa Pública de Yucatán de la Consejería Jurídica, Suemy Leticia Canto Salas.
Gestión y Gobernanza
Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, Diego Cetz Pech; Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán, María Fernanda Vivas Sierra; Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín; Dirección del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados.
Economía
Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, David Escalante Lombard; Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, Edith Guadalupe Trujeque Jiménez; Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanís; Subsecretaría Técnica de Pesca y Acuacultura Sustentables, Pastor Contreras Avilés; Jefatura de la Oficina del Director de Apoyo a la actividad Agropecuaria de la SEDER, Reyna Ordoñez Molina, Subsecretaría de Planeación y Proyectos de la SEFOET, Alberto del Río Leal; Directora de Apoyo a la Mujer Rural y Grupos Vulnerables de la SEDER, Leydi Guadalupe Castro Gamboa.
Con este nuevo equipo, Joaquín Díaz Mena fortalece su compromiso con los yucatecos de consolidar un gobierno que responda de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía y promueva un Yucatán más unido y con oportunidades para todas y todos.
You may like
El Paso de los Grillos
LISTA LA PRIMERA NOCHE BLANCA 100% LOCAL
Published
11 horas agoon
12 junio, 2025
Este viernes 13 y sábado 14 de junio, se llevará a cao la edición 19 de La Víspera y La Noche Blanca, con una cartelera compuesta íntegramente por talento artístico local.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada invitó a la ciudadanía a disfrutar del evento que llegará a colonias, comisarías y al centro histórico con múltiples expresiones culturales.
“Porque la justicia social también se construye en la cultura, todas y todos podremos disfrutar del baile, danza, pintura y puestas escénicas, en cada rincón de nuestra ciudad, para que cada meridana y meridano haga latir su corazón de alegría, ilusión y mucho arte”, expresó.
Las actividades inician con La Víspera, que ofrecerá exhibiciones pictóricas y baile en Juan Pablo II, presentaciones de jaranas en Wallis y Casamata, y Pok Ta Pok en el Centro Cultural del Sur.
También, se presentará “Palabra, Color y Cicatriz” en Komchén, y propuestas musicales como “No corras”, de Johan González, y Las Trovadoras del Mayab en Los Héroes.
La Noche Blanca contará con más de 290 actividades, 816 artistas, 302 expositores y 137 sedes, promoviendo la apropiación del espacio público por parte de la comunidad.
“El arte llegará a cada rincón de nuestra ciudad para que cada meridana y meridano haga latir su corazón de alegría, ilusión y mucha emoción”, afirmó la Alcaldesa.
El teatro y performance incluirán montajes como “Malas Palabras”, “Mujer Giganta”, “Blank Sinatra” y “Mórbida”, tanto en escenarios municipales como en foros alternativos.
El Instituto Huawen Yucatán traerá danza y cultura china al Remate de Paseo de Montejo, mientras que las galerías ofrecerán rutas guiadas en distintas zonas del centro.
La música será diversa: trova y bohemia en Santa Lucía, pop en Santa Ana, música para bailar en San Juan, y DJ en la Plaza Principal para las juventudes.
Para niños y familias, habrá teatro infantil, talleres científicos, observación con telescopios, bazares, Bici Ruta Nocturna y actividades en el Museo de Historia Natural.
La gastronomía estará a cargo de CANIRAC con promociones y el Corredor Gastronómico de la 47, que incluirá zanqueros, música urbana y Tamaliza Fest en La Ermita.
“Esto es solo una muestra de las actividades que tendremos para todos, grandes, chicos, y no tan chicos, por lo que los invito a tomar los espacios y calles de Mérida, que son suyos”, concluyó Patrón Laviada.
Para detalles sobre la cartelera, consultar en merida.gob.mx/nocheblanca
El Paso de los Grillos
GOBIERNO Y MAGISTERIO ACUERDAN REGRESO A CLASES PARA EL LUNES
Published
12 horas agoon
12 junio, 2025
Tras una reunión entre el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación (Segey), se acordó reanudar las clases en todo el estado a partir del próximo lunes 16 de junio.
La junta fue encabezada por el secretario Juan Balam Várguez y representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (CETEY),
Esta decisión permitirá que aproximadamente 62 mil estudiantes, incluidos los de nivel superior, continúen con su formación académica sin mayores interrupciones.
Con este acuerdo, el Gobierno, encabezado por Joaquín Díaz Mena, busca reafirmar su compromiso con el diálogo permanente, el respeto al magisterio y la defensa del derecho a la educación de las y los yucatecos.
Durante el encuentro, ambas partes acordaron también la instalación de una Mesa Permanente de Diálogo.
Lo anterior, para atender temas prioritarios y definir estrategias de mejora continua en el sistema educativo estatal.
El titular de la Segey, por su parte, destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y respetuosa.
Asimismo, anunció que se establecerán siete mesas de trabajo con calendario definido para atender las problemáticas específicas de los distintos niveles educativos.
El Paso de los Grillos
ANUNCIAN INVERSIÓN DE 140 MDP PARA HUB LOGÍSTICO
Published
2 días agoon
11 junio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la inversión de 140 millones de pesos para el desarrollo del Parque Logístico Lok Park, ubicado en la carretera Mérida-Cancún.
El proyecto contempla la construcción de 26 bodegas industriales para empresas del sector logístico, transporte, comercio electrónico y distribución regional; generando más de 100 empleos directos y 200 indirectos.
«Este proyecto pone a Yucatán ante los ojos de los inversionistas del mundo y se convierte en un símbolo de lo que queremos para el Renacimiento Maya: un desarrollo con raíces yucatecas, con visión de largo plazo y con beneficios tangibles para nuestra gente», expresó el Mandatario.
Díaz Mena destacó la ubicación estratégica del parque como una oportunidad para ampliar la infraestructura logística, atraer inversión, diversificar la economía y fortalecer la conectividad del estado.
«A las y los empresarios les digo con toda claridad: este es el momento de invertir en Yucatán, este es el momento de crecer con Yucatán y van a contar con un gobierno aliado, que no pone trabas, que abre puertas y que apuesta al futuro», agregó.
En este sentido, Carlos Gil Baeza, director general de Progilba Desarrollos, reafirmó el compromiso de su empresa con Yucatán.
“Vamos a continuar sobre esta misma directriz de seguir apoyándonos entre todos, porque es así como estamos viendo hoy que es una realidad el crecimiento de Yucatán”, aseguró.
El empresario también reconoció el modelo de gobernanza abierta que encabeza Díaz Mena y el impulso conjunto con el sector privado.
Por su parte, Ermilo Barrera Novelo, titular de la SETY, calificó al Gobernador como el principal promotor del desarrollo industrial de Yucatán.
Lo anterior, destacando su respaldo a empresas locales y alianzas estratégicas con firmas nacionales e internacionales.
Javier Lomelín Anaya, director general de Colliers, subrayó el crecimiento que experimenta el Estado gracias a estos proyectos, que detonarán la competitividad de la zona metropolitana.
El Lok Park tiene como objetivo ser un parque logístico de nueva generación, con business center, seguridad 24/7, certeza jurídica, áreas personalizadas y tecnología, en una zona con alta plusvalía y potencial de desarrollo.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA