Connect with us

El Paso de los Grillos

REVELA “HUACHO” GABINETE AMPLIANDO

Published

on

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó su gabinete ampliado, integrado por un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de Yucatán. Díaz Mena destacó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de cada uno de los integrantes para alcanzar las metas propuestas.

“Este gabinete nos acompañará en el camino hacia un Yucatán más próspero, justo e incluyente. A todos les he dicho que no hay esfuerzo pequeño, si ese esfuerzo está orientado a mejorar la vida de las personas. Creo firmemente que, si trabajamos juntos, podemos hacer realidad los sueños y esperanzas de cada yucateco y yucateca”, afirmó Díaz Mena durante su mensaje ante los medios de comunicación.

El gobernador electo hizo un llamado a los nuevos funcionarios a desempeñar su trabajo con cercanía a la gente, recalcando la importancia de escuchar y actuar con empatía. “Les pido que sean funcionarios que escuchen, que actúen, que estén en las calles con el mismo entusiasmo y compromiso que traemos hoy aquí”.

Los titulares presentados hoy en 5 sectores – Educación, Bienestar Social, Desarrollo Territorial, Seguridad Ciudadana y Gestión y Gobernanza – como parte del gabinete ampliado para el gobierno estatal 2024 – 2030 son los siguientes:

Educación

Subsecretaría de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló; Subsecretaría de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; Subsecretaría de Educación Superior, Mirna Manzanilla Romero; Dirección de La Universidad de Las Artes de Yucatán; Domingo Rodríguez Semerena; Dirección Del Teatro Armando Manzanero, Jazmín López Manrique; Director Del Instituto Del Deporte de Yucatán, Armín Lizama Córdova; Instituto De Educación Para Adultos del Estado de Yucatán, Gladis Uc Echeverría; Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán, Felipe Duarte Ramírez; Dirección de Educación Indígena en SEGEY, Lidia Noh Torres; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, Jerónimo Escalante Pavía; Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Gladys Sugely Manzano Alvarado; Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, Everth Dzib Peraza; Dirección del Palacio de la Música, Adele Urbán Flores.

Bienestar Social

Dirección de Difusión para la Igualdad y una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de Mujeres, Elsa Mariana Camaal Rejón; Dirección de Atención a Municipios en SEMUJERES, Elizabeth Gamboa Solís; Subsecretaría para el Acceso a los Derechos de las Mujeres en SEMUJERES, Luz María Berinstaín; Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán, Fabiola Loeza Novelo; Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán, Armando Chiquini Barahona; Subsecretaría de Planeación con Enfoque de Género de SEMUJERES, Rocío Ivonne Quintal López, Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, Alejandrina León Torres; Dirección para la Inclusión de Personas de la Diversidad en la Secretaría de la Juventud, Karelly Cauich Briceño; Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio.

Desarrollo Territorial

Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, Felipe Cervera Hernández; Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo; Dirección de Planeación y Cambio Climático, Guadalupe Elizabeth Tamayo; Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, Francisco Torres Rivas; Subsecretaría de Planeación Desarrollo Sustentable, José Luis González Pérez.

Seguridad Ciudadana

Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Zayuri Valle Valencia; Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo; Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Celia Maldonado Llanes; Dirección del Instituto de Defensa Pública de Yucatán de la Consejería Jurídica, Suemy Leticia Canto Salas.

Gestión y Gobernanza

Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, Diego Cetz Pech; Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán, María Fernanda Vivas Sierra; Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín; Dirección del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados.

Economía

Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, David Escalante Lombard; Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, Edith Guadalupe Trujeque Jiménez; Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanís; Subsecretaría Técnica de Pesca y Acuacultura Sustentables, Pastor Contreras Avilés; Jefatura de la Oficina del Director de Apoyo a la actividad Agropecuaria de la SEDER, Reyna Ordoñez Molina, Subsecretaría de Planeación y Proyectos de la SEFOET, Alberto del Río Leal; Directora de Apoyo a la Mujer Rural y Grupos Vulnerables de la SEDER, Leydi Guadalupe Castro Gamboa.

Con este nuevo equipo, Joaquín Díaz Mena fortalece su compromiso con los yucatecos de consolidar un gobierno que responda de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía y promueva un Yucatán más unido y con oportunidades para todas y todos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

MANTIENEN VIGILANCIA PERMANENTE DE LA «MAREA NOCIVA»

Published

on

El Gobierno del Estado, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación, informó que se mantiene la vigilancia constante de la «marea nociva» en las playas de Yucatán.

Lo anterior, con el propósito de garantizar condiciones seguras para las y los habitantes, así como para quienes visitan el litoral yucateco.

Durante la novena sesión, encabezada por el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara; se presentaron los más recientes análisis de laboratorio realizados en muestras de agua de mar y arena.

De acuerdo con estos, se determinó mantener bandera verde en el tramo que va desde los condominios Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, en el municipio de Progreso.

Esto último, al confirmarse que las concentraciones de microalgas nocivas se encuentran dentro de los límites permitidos, lo que permite el uso recreativo del mar y las playas en esa zona.

En otros puntos del litoral, se realizaron ajustes en el sistema de señalización. De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem, se estableció bandera amarilla.

Por su parte, de Chelem a Punta Palmar, se mantiene la bandera roja; y de Punta Palmar a Celestún, bandera amarilla.

El Comité destacó que las mediciones más recientes reflejan una tendencia a la baja en la presencia de este fenómeno.

Esto representa un panorama positivo hacia la recuperación gradual de la costa, siempre y cuando las condiciones meteorológicas continúen siendo favorables.

Carballo Cámara agradeció el trabajo coordinado de las dependencias estatales y federales que integran el Comité.

Asimismo, el funcionario estatal reiteró que el sistema de banderas permite orientar a la ciudadanía sobre las condiciones en las playas.

La verde indica que es seguro bañarse y realizar actividades recreativas; la amarilla señala riesgo moderado y recomienda precaución; y la roja advierte riesgo alto y sugiere evitar ingresar al mar, debido a la presencia de microalgas tóxicas.

Finalmente, el Comité continuará informando de manera oportuna sobre la evolución del asunto, a fin de salvaguardar la salud de la población y promover un disfrute seguro de las playas de Yucatán.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PRESENTA ACCIONES A JUVENTUDES MERIDANAS

Published

on

Con el objetivo de seguir apoyando las metas de las juventudes de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada se presentó con las y los jóvenes meridanos.

“Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó la Alcaldesa.

Cecilia indicó que, cada política pública impulsada desde el Ayuntamiento, está pensada en apoyar el talento joven, con más oportunidades y herramientas.

Destacó la integración del Consejo Municipal de las Juventudes, que pretende que la juventud sea parte fundamental en la toma de las decisiones emprendidas en el municipio.

También, este año se ha brindado atención integral enfocada a la salud mental y adicciones mediante pláticas con los estudiantes, maestros y padres de familia; poniendo a disposición programas como los Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias.

A la par, se han incrementado los Centros Alma Nova, ubicados en Brisas de San José, la colonia San Antonio Kaua, Pensiones V Etapa y fraccionamiento Las Águilas.

Igualmente, se suma la línea de orientación y apoyo emocional de forma gratuita y confidencial, atención Psicológica en Módulos Móviles.

Por su parte, a través de las Academias de Inglés se brinda una herramienta para el desarrollo profesional y personal, encaminado al ámbito laboral y educativo; con clases presenciales en siete diferentes sedes.

De igual manera, se implementó el programa Mi Primer Crédito para emprendedores de 18 años en adelante o profesionales recién egresados de educación superior.

Sumado a esto, desde el Centro Municipal de Emprendedores, con el Programa “Emprendo Contigo”; se ponen a disposición capacitaciones, cursos de mejora de habilidades para el emprendimiento, y espacios para exponer productos.

Asimismo, con la idea de acercar más oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, se dio paso al programa «Mi Primera Chamba».

En este, se realizó una feria del empleo con 30 stands con la participación de 23 empresas de diversos giros, que ofrecieron sus vacantes y espacios de vinculación con enfoque para este sector poblacional.

Además, con el el programa «Alcaldesa en tu Escuela», se acudieron a escuelas y universidades de Mérida y sus comisarías, donde se platicó con más de 5 mil jóvenes.

En ese sentido, se otorgaron más de 2 mil becas académicas como las Becas de Excelencia Universitaria de 1 mil pesos mensuales.

Aunado a lo anterior, aumentó un 20 por ciento el monto de las becas de educación primaria y secundaria para este año.

Entre las acciones de preservación de la lengua maya, actualmente, se cuenta con 343 estudiantes en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

“Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, concluyó Patrón Laviada.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

«HEMOS CAMBIADO EL ROSTRO DE KANASÍN»

Published

on

Ante cientos de familias de Kanasín, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez presentó la noche de ayer su Primer Informe de Resultados del periodo 2024-2027.

El Presidente Municipal destacó que su administración trabaja para que “nuestros niños y jóvenes alcancen sus sueños y aspiraciones; para que Kanasín siga progresando, pero sobre todo para fortalecer el núcleo base de este municipio que es la familia”.

Edwin estuvo acompañado de su familia, Raquel Balam Rocha y sus hijos; así como de regidores, invitados especiales y sociedad en general.

«Esta administración y la pasada que me honré en presidir, se han encargado de eliminar un patrón negativo que se venía arrastrando no solo por años sino por décadas», dijo.

“Las familias de Kanasín siempre deben de mirar hacia adelante; los niños y los jóvenes tienen que saber que tienen todo el derecho a las oportunidades, las madres y padres de familia que tienen el derecho a avanzar y crecer en su comunidad con mejores condiciones de desarrollo y nuestros adultos mayores que tienen un derecho adquirido: el de tener una vida plena con tranquilidad y gozando del trabajo realizado durante muchas décadas”, manifestó el Alcalde.

Asimismo, anunció, con una inversión de poco más de $4 millones, la rehabilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación; para brindar una mejor atención a las personas discapacitadas.

También, el inicio de la escuelita de béisbol “Azulejos de Kanasin”, por lo que la próxima semana iniciarán las inscripciones.

Además, la puesta en marcha de un transporte gratuito para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores; y la pavimentación y repavimentación de 10,000 mt2 de calles en los próximos cuatro meses.

De igual manera, comunicó la construcción de una cancha y parque en Reparto Granjas, con una inversión de poco más de $3 millones.

Aunado a lo anterior, la operación de una ambulancia de traslado para las comisarías de Kanasín y la habilitación de la Avenida de la Familia.

Igualmente, durante su discurso, Bojórquez Ramírez informó que muchas han sido las acciones y trabajos que se han puesto en marcha a lo largo de un año en Kanasín.

Esto último, a través de 5 grandes ejes: Kanasín con Desarrollo Social Incluyente e Igualdad de Oportunidades; Kanasín con Desarrollo Sustentable con Servicios Públicos Eficientes; Kanasín en Paz con Instituciones Confiables; Kanasín con Crecimiento Económico Sostenible y con un gobierno abierto y eficiente

Entre lo principal, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación, se atendieron más de 3,000 personas; y mediante la Casa del Adulto Mayor, se asistió a un total de 3,347 adultos mayores, 2,174 mujeres y 962 hombres.

En materia deportiva, se puso en marcha el programa “La cancha, fútbol para todos”, acción a través de la cual se pretende llevar esteb deporte a todo el municipio, así como fortalecer la sana convivencia.

A fin de preservar las tradiciones, en noviembre del año pasado se inauguró la Escuela de Lengua Maya.

“De esta manera, preservamos nuestra lengua materna y contribuimos a mantener vivo uno de los elementos que generan cohesión entre nuestras familias. De manera complementaria se ofrecieron clases gratuitas de jarana para niños, adolescentes y adultos mayores”, afirmó el Presidente Municipal.

Respecto a infraestructura, con una inversión de más de $92 millones, se llevaron a cabo más de 35,000 mt2 en reconstrucción y pavimentación de calles, más de 24,000 mt2 de bacheo, 413 pozos pluviales, más de 2,200 mt2 de banquetas y guarniciones.

Sobre la iluminación, se realizaron 2,848 servicios de mantenimiento, reparación y cambios de lámparas en la red de alumbrado público.

Otro punto esencial fue la creación del primer Escuadrón Femenil de la Policía Municipal de Kanasín, acción en la que se invirtió poco más de $3.5 millones, para 5 auto patrullas y equipo táctico.

A este nuevo grupo se les entregaron camisola, bota negras, pantalones tácticos, fornituras con accesorios, conos con reflejantes, bastones, chalecos de vialidad, chalecos balísticos y ganchos de seguridad.

Con una inversión de $1.3 millones, se otorgaron 250 uniformes completos a los elementos de la corporación, en pos del correcto desempeño de sus funciones.

Sobre inversión privada, Edwin comentó que “Kanasín está de moda y el municipio vive un auge de nuevas inversiones, esto como resultado de la confianza que los empresarios y las empresas nacionales y transnacionales tienen. Muchas gracias a empresas como Chedraui, Lok Park, Farmacias Guadalajara, El Niplito, Carnemart, entre otras, que han confiado en Kanasín. No se van a arrepentir porque somos un municipio con empuje y en pleno desarrollo”.

Finalmente, el Presidente Municipal aseveró que su administración trabaja todos los días “para convertirnos en un gobierno eficiente y que brinde resultados y soluciones a la gente en el menor tiempo posible. Es por eso que a través del área de atención ciudadana se atendieron un total de 1,702 reportes, distribuidos de la siguiente manera: alumbrado público, aseo urbano, policía ecológica, agua potable, entre otros».

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!