Connect with us

El Paso de los Grillos

REVELA “HUACHO” GABINETE AMPLIANDO

Published

on

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó su gabinete ampliado, integrado por un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de Yucatán. Díaz Mena destacó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de cada uno de los integrantes para alcanzar las metas propuestas.

“Este gabinete nos acompañará en el camino hacia un Yucatán más próspero, justo e incluyente. A todos les he dicho que no hay esfuerzo pequeño, si ese esfuerzo está orientado a mejorar la vida de las personas. Creo firmemente que, si trabajamos juntos, podemos hacer realidad los sueños y esperanzas de cada yucateco y yucateca”, afirmó Díaz Mena durante su mensaje ante los medios de comunicación.

El gobernador electo hizo un llamado a los nuevos funcionarios a desempeñar su trabajo con cercanía a la gente, recalcando la importancia de escuchar y actuar con empatía. “Les pido que sean funcionarios que escuchen, que actúen, que estén en las calles con el mismo entusiasmo y compromiso que traemos hoy aquí”.

Los titulares presentados hoy en 5 sectores – Educación, Bienestar Social, Desarrollo Territorial, Seguridad Ciudadana y Gestión y Gobernanza – como parte del gabinete ampliado para el gobierno estatal 2024 – 2030 son los siguientes:

Educación

Subsecretaría de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló; Subsecretaría de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella; Subsecretaría de Educación Superior, Mirna Manzanilla Romero; Dirección de La Universidad de Las Artes de Yucatán; Domingo Rodríguez Semerena; Dirección Del Teatro Armando Manzanero, Jazmín López Manrique; Director Del Instituto Del Deporte de Yucatán, Armín Lizama Córdova; Instituto De Educación Para Adultos del Estado de Yucatán, Gladis Uc Echeverría; Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán, Felipe Duarte Ramírez; Dirección de Educación Indígena en SEGEY, Lidia Noh Torres; Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán, Jerónimo Escalante Pavía; Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Gladys Sugely Manzano Alvarado; Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, Everth Dzib Peraza; Dirección del Palacio de la Música, Adele Urbán Flores.

Bienestar Social

Dirección de Difusión para la Igualdad y una Vida Libre de Violencia de la Secretaría de Mujeres, Elsa Mariana Camaal Rejón; Dirección de Atención a Municipios en SEMUJERES, Elizabeth Gamboa Solís; Subsecretaría para el Acceso a los Derechos de las Mujeres en SEMUJERES, Luz María Berinstaín; Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán, Fabiola Loeza Novelo; Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán, Armando Chiquini Barahona; Subsecretaría de Planeación con Enfoque de Género de SEMUJERES, Rocío Ivonne Quintal López, Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, Alejandrina León Torres; Dirección para la Inclusión de Personas de la Diversidad en la Secretaría de la Juventud, Karelly Cauich Briceño; Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio.

Desarrollo Territorial

Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, Felipe Cervera Hernández; Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, Irak Greene Marrufo; Dirección de Planeación y Cambio Climático, Guadalupe Elizabeth Tamayo; Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, Francisco Torres Rivas; Subsecretaría de Planeación Desarrollo Sustentable, José Luis González Pérez.

Seguridad Ciudadana

Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Zayuri Valle Valencia; Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, Jacinto Sosa Novelo; Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Celia Maldonado Llanes; Dirección del Instituto de Defensa Pública de Yucatán de la Consejería Jurídica, Suemy Leticia Canto Salas.

Gestión y Gobernanza

Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, Diego Cetz Pech; Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán, María Fernanda Vivas Sierra; Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, Mario Can Marín; Dirección del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados.

Economía

Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, David Escalante Lombard; Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán, Edith Guadalupe Trujeque Jiménez; Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanís; Subsecretaría Técnica de Pesca y Acuacultura Sustentables, Pastor Contreras Avilés; Jefatura de la Oficina del Director de Apoyo a la actividad Agropecuaria de la SEDER, Reyna Ordoñez Molina, Subsecretaría de Planeación y Proyectos de la SEFOET, Alberto del Río Leal; Directora de Apoyo a la Mujer Rural y Grupos Vulnerables de la SEDER, Leydi Guadalupe Castro Gamboa.

Con este nuevo equipo, Joaquín Díaz Mena fortalece su compromiso con los yucatecos de consolidar un gobierno que responda de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía y promueva un Yucatán más unido y con oportunidades para todas y todos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN: ALCALDESA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta edición del Cabildo Abierto, donde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el fortalecimiento de la educación, como base del futuro de niñas, niños y jóvenes del municipio.

“En el Ayuntamiento estamos comprometidos con la educación y escuchamos las voces que nos permitan diseñar estrategias que realmente respondan a la realidad de las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa, al inicio de la sesión realizada en el salón de cabildo Rosa Torre González.

“Nuestro estilo de gobernar cree firmemente que la prosperidad de una ciudad viene de su gente, por eso continuaremos impulsando una participación ciudadana más efectiva en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades gubernamentales, reconociendo que la suma de esfuerzos contribuye a mejorar nuestra calidad de vida y la construcción de una ciudad más incluyente”, dijo durante su mensaje.

En esta edición, participó Pablo José Chí Tuz, con el tema “Fortalecimiento de las competencias digitales de estudiantes, maestros y padres de familia para el uso ético y creativo de la inteligencia artificial”.

Asimismo, estuvieron Merly Lucía Montesinos Várguez, con “Círculos de conversación”, enfocado a fortalecer la expresión oral en inglés; y Josué Ariel Olvera Albornoz, con “Preocupado y ocupado”, propuesta para promover valores y buenos hábitos desde la niñez.

Cecilia subrayó la importancia de la educación como eje fundamental del desarrollo, aun cuando no es una competencia directa del municipio.

Recordó que el Ayuntamiento impulsa diversos programas como el Laboratorio de Innovación Social, los Centros Aprende y las Becas de Excelencia Universitaria.

También, mencionó Mérida Campus Digital, iniciativa que ofrece acceso gratuito a clases de inglés, asesorías en nutrición, apoyo escolar mediante Refuerza, cursos y becas.

“La justicia social y el bien común son fundamentales para generar condiciones reales para que la juventud acceda a herramientas que les permitan prepararse como profesionales del más alto nivel”, afirmó Patrón Laviada.

Hasta ahora se han realizado cinco ediciones del Cabildo Abierto, abordando temas como salud mental y alimentaria, protección del medio ambiente, entre otros. En esta ocasión se inscribieron cuatro personas, una mujer y tres hombres.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VIGILARÁN EL RETORNO DE 250 MIL YUCATECOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo especial de invierno 2025 del programa “Héroes Paisanos”.

Lo anterior, tiene el objetivo de garantizar que el ingreso, tránsito y salida del país de connacionales, durante el periodo vacacional decembrino; sea digno, seguro y respetuoso de sus derechos.

Desde el complejo de seguridad, el Mandatario dio el banderazo de salida a las unidades y elementos encargados de estas labores, dirigidas a proteger a quienes regresan al país para reencontrarse con sus familias.

Participan el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

También, lo hacen Protección Civil, el Centro Nacional de Inteligencia, la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría Técnica de la Mesa de Paz y Seguridad.

“Este operativo representa la coordinación entre instituciones, la solidaridad con nuestros migrantes y el compromiso profundo de trabajar por la seguridad y el bienestar de cada mexicana y cada mexicano que vuelve a su tierra”, afirmó Díaz Mena.

“El mensaje es profundamente humano: nadie que regrese a Yucatán estará solo en su camino; cada módulo, cada unidad, cada observador y cada servidor público estamos para acompañar, orientar y proteger a los migrantes”, sostuvo.

El Gobernador recordó que muchas personas viajan miles de kilómetros y esperan este momento para ver a sus familias; por lo que se debe garantizar un regreso seguro, sin abusos y con pleno respeto a sus derechos.

«En Yucatán creemos en el valor de las familias, en la paz, en la solidaridad y en la gratitud a quienes desde lejos construyen el futuro con esfuerzo y sacrificio», afirmó el Gobernador.

El titular del INM en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva, informó que se instalarán ocho módulos fijos de atención en Mérida (ADO, Aeropuerto y Centro Histórico), Valladolid y Progreso.

Además, habrá módulo móvil que recorrerá municipios con alta presencia de migrantes como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Tunkás y Muna. Añadió que ocho observadores voluntarios de la sociedad civil participarán en estas acciones.

Esperón Villanueva destacó que más de 250 mil yucatecos residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá, y que en el primer trimestre de 2025 Yucatán recibió 107 millones de dólares en remesas.

Posteriormente, Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, donde reiteró la continuidad de la coordinación interinstitucional.

Señaló que, para 2026; se plantea una inversión de 4,745 millones de pesos en seguridad, orientada a tecnología, capacitación, equipamiento y ampliación del centro de formación policial.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VECINAS SALVAN A UNA ABUELITA DE INCENDIO

Published

on

Vecinas de la colonia San José Tecoh 2 lograron poner a salvo a una adulta mayor cuya vivienda se incendió en la parte trasera, donde tenía una cocina hecha de madera y láminas.

El siniestro ocurrió en la calle 66, con 149 y 151. Allí, se trasladaron agentes, paramédicos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La mujer se encontraba sola y, en medio de una crisis nerviosa, intentó ingresar a su casa para rescatar documentos; pero las habitantes se lo impidieron, para evitar un riesgo mayor.

Gracias a la rápida movilización, solo se registraron daños materiales. Parte de las pertenencias de la afectada fueron sacadas a la calle. Se logró retirar a tiempo un tanque de gas LP, una estufa, una sala, dos triciclos y otros objetos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!