Connect with us

Más Noticias

RESPONDE SSP CON VÍDEO A MOTOCICLISTA ATROPELLADO

Published

on

VÍDEO: https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/1477903165706892/

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán hizo hoy público un vídeo con grabaciones de las cámaras instaladas en la avenida “Mérida 2000” con calle 71 del fraccionamiento Jardines de Mulsay, donde responsabiliza al motociclista Youssef Memery Góngora que fue arrollado por una de sus unidades en la madrugada del 31 de diciembre pasado.
La publicación de la SSP Yucatán va acompañada de un texto que señala que “el hecho de que un joven resulte lesionado en un accidente de tránsito siempre será lamentable y especialmente doloroso para sus familiares; pero eso no justifica culpar del suceso a personas que no lo ocasionaron”.
De esta manera respondió las acusaciones que señalan a sus agentes como causantes del accidente y a la corporación como encubridora del hecho.
Al respecto, familiares del joven lesionado manifestaron su conformidad por finalmente tener acceso a las grabaciones, que ellos habían estado solicitando por los cauces conducentes.
Sin embargo, por el tiempo transcurrido desde el día del accidente les quedan dudas sobre su veracidad por alguna posible edición que manipule la realidad.
El papá de Youssef, Alberto Memery Arjona, reiteró que, como dijo antes, cualquiera puede tener un accidente y, en este caso querían tener certeza de cómo sucedieron las cosas. “Se tardaron mucho en mostrar las grabaciones, ocho días después”, dijo.
Destacó que el vídeo editado por la SSP para su difusión confirma que la patrulla transitaba con alta velocidad, sin la sirena ni la torreta encendidas.
“Qué bueno que pudimos confirmar esa versión de los testigos, que no llevaba sus señales de emergencia e iba con exceso de velocidad, como se ve en el vídeo”, circunstancias que pudieron contribuir al accidente.
Según dijo, también se confirma que la ambulancia no se trasladó con la velocidad que amerita una emergencia como la que sufrió su hijo y dudó si las marcas de tiempo en las grabaciones no fueron alteradas.
“La tecnología de ahorita permite hacer muchas cosas. Vayan ustedes a saber si el tiempo transcurrido en el vídeo fue real”, opinó.

Más Noticias

«TURISTEABA» CON SOLVENTE Y CÚTER EN MANO

Published

on

Un hombre fue detenido la tarde de este jueves en calles del Centro de Mérida, luego de que ciudadanos reportaran su conducta sospechosa.

El individuo se encontraba caminando con un frasco, cuyo contenido aparentemente era resistol 5000; una mochila negra y un cúter, lo que generó alarma entre los transeúntes.

Elementos de la Policía Municipal lo interceptaron en la calle 48, por 57 y 55. Fue aprehendido y trasladado a la cárcel municipal, como medida preventiva.

Según informaron las autoridades, el sujeto presentaba signos de intoxicación, por inhalación del solvente que portaba.

Fue retenido mientras se descartaba la existencia de alguna denuncia en su contra, así como también para que se le pasaran los efectos del químico.

Horas después, al no haber reporte alguno relacionado con su persona, fue liberado por las autoridades.

Sin embargo, al salir de la comandancia, se le retuvo el recipiente con la sustancia y la cuchilla, como parte del protocolo de seguridad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISAN AVANCES DE CONSERVACIÓN DEL PERIFÉRICO

Published

on

La Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) realiza trabajos de conservación en 6.58 kilómetros del Periférico de Mérida.

El objetivo de estos es reforzar la seguridad de esta vía, por la que transitan más de 757 mil personas cada día.

Como parte del mantenimiento permanente, la titular de la SIB, Alaine López Briceño, y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano; supervisaron las labores

“El Periférico de Mérida es una vía prioritaria que conecta a miles de personas todos los días. Estamos trabajando para que sea más segura, más eficiente y más digna para todas y todos”, declaró López Briceño.

Las obras incluyen renivelación con concreto asfáltico en caliente, de hasta cuatro centímetros de espesor; fresado del pavimento dañado, a una profundidad de ocho centímetros; y aplicación de carpeta nueva en caliente.

Además, se efectúa riego tapón, con emulsión asfáltica de rompimiento; señalamiento horizontal con pintura, para delimitar carriles; y colocación de vialetas reflejantes, para mayor visibilidad nocturna.

Por su parte, Pérez Medrano detalló que estas acciones forman parte del Plan Integral de Conservación del Incay y se realizan durante las noches, para evitar afectaciones al tránsito vehicular.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal busca reafirmar su compromiso con una infraestructura vial moderna, segura y eficiente para la población.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERAN METAS DE ATENCIÓN DE BACHES EN LA CIUDAD

Published

on

“Reparamos más de 224 mil baches en 320 colonias en atención de más de 20 mil reportes”, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, al destacar los avances del Ayuntamiento en infraestructura vial.

Durante una supervisión en el fraccionamiento Francisco de Montejo, acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la Presidenta Municipal declaró:

“Con estas acciones, estamos por alcanzar el 81 por ciento de la meta anual de calles. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”.

Asimismo, Cecilia detalló que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles en Mérida.

En Francisco de Montejo, se construyen 45 pozos colectores y se intervinieron cuatro tramos, entre ellos, la calle 61, por 50, hasta la 56; con 6 mil 941.21 m² de repavimentación.

También, se trabaja en las calles 50, por 41, hasta el periférico; 53-A, por 56, hasta la 60; y 53 por 56, hasta la 60; sumando 27 mil 976.92 m². La inversión total supera los 13 millones 778 mil pesos.

“Trabajamos de manera incansable 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, expresó Patrón Laviada

Para fortalecer estas labores, la administración municipal adquirió 15 nuevos equipos, para Obras Públicas; y 20 maquinarias, más para Servicios Públicos.

“Somos una gran comunidad, y por eso pedimos nos ayuden con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos”, aseveró la Alcaldesa.

Los reportes pueden hacerse en Ayuntatel (99924 40000 y 070), a través de redes sociales o en el sitio web: merida.gob.mx

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!