El Paso de los Grillos
RENÁN BARRERA “NO SE BAJARÁ” DE PRECANDIDATURA (vídeo)
Published
8 años agoon

El precandidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, “no se bajará” de sus aspiraciones políticas y seguirá adelante en su búsqueda de repetir en el gobierno de la capital yucateca.
Luego de su detención la madrugada de este domingo en un retén de alcoholímetro, el panista dejó en claro, a aquellas voces que piden su renuncia a la precandidatura “por congruencia moral”, que no está en sus planes ceder dicha posición a su compañera de partido Cecilia Patrón Laviada.
Como informamos, Barrera Concha fue arrestado y trasladado al Complejo de Seguridad Pública por registrar 176 grados de alcoholemia cuando conducía la camioneta Honda Odyssey, con placas ZCN-959-A, sobre el Periférico de Mérida.
Sin embargo, el político del PAN no pisó la cárcel de la SSP, como se creyó en un principio, y además fue liberado ayer mismo por la mañana, antes del tiempo previsto.
“La intención era exhibirlo públicamente, más que castigarlo por conducir ebrio. Se esperó la llegada de los medios para iniciar el procedimiento de su detención, que tampoco llegó a su término reglamentario”, indicó a PRESIDIO un abogado que estuvo cerca del proceso y tuvo contacto con la familia.
Al ex alcalde de Mérida le marcaron el alto en un puesto de control policiaco del Periférico y fue retenido ahí por espacio de 45 minutos, en el interior de la unidad, hasta que arribaron los reporteros. En ese tiempo ningún policía habló con él, ni le explicaron del procedimiento.
Los representantes de los medios de comunicación recibieron entre 2:45 y 3 de la madrugada el “pitazo”, de fuentes oficiales, de que Renán acababa de “caer” en el alcoholímetro de City Center.
Los reporteros demoraron en llegar alrededor de 20 minutos. Incluso fueron avisados medios digitales no relacionados con la cobertura policaca nocturna y televisoras que laboran en horario matutino, que también llegaron en pocos minutos.
Los agentes recibieron indicaciones vía telefónica sobre la forma de proceder y que mencionaran claramente los artículos que los facultaba para actuar.
Llamó la atención que ese retén policial comenzó a ser montado pasadas las 9:30 de la noche y se puso en funcionamiento fuera del horario habitual.
Según su propia versión, antes de pasar por Periférico Barrera Concha estuvo en un evento de precampaña y posteriormente departiendo con unos amigos. Pero se presume que alguien cercano informó del estado en que se encontraba el político y seguía sus movimientos.
Al llegar a su casa, ubicada en el rumbo de City Center, en horas de la madrugada le dio hambre y decidió ir “por un taquito”, según se indicó.
Tomó el Anillo Periférico para dirigirse por alimentos, en sentido opuesto a donde se encuentra infinidad de establecimientos dedicados a la venta de comestibles.
Siempre cuidadoso de su imagen al aparecer en público, en esta ocasión el político salió a la calle en bermudas, playera y chancletas.
La versión oficial de su equipo de precampaña es que “salió a comprar comida”, cuando ya eran alrededor de las 2:30 de la madrugada.
Renán declinó revelar a PRESIDIO en dónde se encontraba y con quién momentos antes de su detención. En un video que circula en internet aseguraba que “iba a buscar a sus hijos”.
Tras ofrecer esta segunda versión de los motivos de su salida al conducir en estado de ebriedad, el panista se reservó el derecho a responder si alguien lo citó en esos momentos en determinado lugar que lo haría pasar por Periférico, rumbo al poniente.
En círculos cercanos al precandidato se habló ayer de “traiciones” por personas allegadas al Partido Acción Nacional y que también fue objeto de un fuerte espionaje, al igual que los demás políticos en campaña.
Ese presunto espionaje permitió saber a los interesados sobre los movimientos del panista, a través de las cámaras de seguridad, las llamadas a su celular y el intercambio de mensajes.
“Lo que ganó Renán es saber ahora con quién cuenta y con quién no”, se indicó.
Las versiones que se manejaron en el transcurso del mismo domingo es que el panista fue “entregado” por personas que sabían de su actividad y alcoholemia. “Por supuesto que fue una acción coordinada entre cercanos y algunos funcionarios del Gobierno estatal. Lo más evidente fue el aviso oportuno, por no decir anticipado, a los medios”, señalaron dos fuentes extraoficiales.
Barrera Concha recibió un trato privilegiado en las instalaciones policiales, donde fue llevado a una sala confortable. Ahí permaneció unas horas antes de ser liberado. Una versión indicó que fueron 12, otra que menos.
Durante ese tiempo pudo hacer borradores del comunicado que su equipo difundió. El mismo Renán lo subió a su Facebook porque tenía su teléfono consigo. “No se le mantuvo incomunicado, tuvo siempre su celular con batería a la mano”.
Cuando fue detenido en el retén, el celular del ex alcalde se encontraba sin carga. Sin embargo, uno de los reporteros que llegó a cubrir su detención le facilitó un cargador portátil, el cual conservó durante su traslado.
El lunes a las 2 de la madrugada, cuando faltaba poco más de una hora para que se cumplieran las 24 horas de arresto de Renán, PRESIDIO preguntó por él en el acceso al edificio de la SSP.
Los guardias de la vigilancia indicaron que no había algún detenido con el nombre de Renán Barrera Concha. Lo mismo dijo el personal que se encontraba a esas horas en el área jurídica. “No me aparece en ninguna de mis listas”, señalaron.
La camioneta Honda Odyssey tampoco fue ingresada al corralón de Mérida y no se encontró algún registro de multas o infracciones por lo acontecido la madrugada del domingo.
La versión de que Renán no pisó las celdas fue corroborada por otros detenidos que fueron liberados, al mismo tiempo, este lunes a las 3:30 de la madrugada tras cumplir 24 horas de arresto.
“Las celdas estaban llenas, pero no lo vimos pasar, ni supimos de su presencia”, dijeron dos entrevistados.
“Nos hubiéramos enterado porque los policías que nos llevan agua nos decían de todo lo que pasaba y quiénes entraban”, relató a PRESIDIO Julio Alberto Cardós al momento de abordar un taxi para retirarse del complejo de seguridad de la SSP.
Durante todo el día de este lunes fueron publicadas entrevistas, columnas editoriales, estados de Facebook y mensajes en Twitter de adversarios políticos que pedían la renuncia de Renán como precandidato y la postulación de Cecilia Patrón, aunque no todos la citaron por su nombre.
Ante los rumores de que fue una estrategia armada para “bajarlo” de la precandidatura, Barrera Concha publicó esta tarde un video en sus redes sociales para, primero demostrar que gozaba de libertad plena y, segundo, reiterar que continuará con sus actividades proselitistas y cumplir su agenda hasta el final.
You may like
El Paso de los Grillos
ANUNCIA GOBERNADOR APOYOS AL CAMPO EN PETO
Published
17 horas agoon
31 julio, 2025
Durante una gira de trabajo en Peto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal y 40 kilómetros de Caminos Renacimiento.
“Venimos a cumplirle al pueblo de Yucatán: a estar cerca del campo, a honrar la palabra empeñada y a entregar los apoyos directamente a la gente”, expresó al entregar herramientas e insumos a más de 140 productores.
Precisó que 20 kilómetros de las vías serán financiados con recursos estatales y los otros 20, con fondos municipales; mediante comités comunitarios que decidirán y ejecutarán las obras localmente.
“Yucatán no puede dividirse en dos. No puede ser que algunos lo tengan todo, mientras que en el sur las familias se ven obligadas a migrar en busca de oportunidades”, afirmó Díaz Mena.
Asimismo, señaló que el Gobierno del Renacimiento Maya facilita herramientas a bajo costo, como sistemas de bombeo solar, que pasaron de costar 21,500 pesos a 11,000.
“Debemos inculcar en nuestras hijas e hijos el amor por el campo. No dejen de exigir sus apoyos y de organizarse, porque este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, dijo ‘Huacho’, junto al Alcalde Emerio Calderón Góngora.
De igual forma, comunicó que se invertirán 16 millones de pesos para reconstruir el mercado municipal, así como la construcción de viviendas para familias vulnerables.
También, informó que la telesecundaria “Hermenegildo Galeana” tendrá edificio nuevo con seis aulas, baños y dirección.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado (Sader), Edgardo Medina Rodríguez, reportó la entrega de más de 5,000 herramientas.
Además, se otorgaron insumos del programa Bienestar Rural a 147 productores, con inversión cercana a 2 millones de pesos.
“Seguiremos trabajando hombro con hombro: productores, Gobierno del Estado y municipios, para hacer del Renacimiento del campo una realidad”, expresó Medina.
El Gobernador, junto a Jorge Carlos Berlín Montero, delegado federal de la Sader; encabezó la entrega de fertilizantes para casi 27,000 productores de maíz en el estado, con un total de 14,347 toneladas para 47,800 hectáreas.
Berlín detalló que en esta región se distribuyen 1,579 toneladas de fertilizante, para beneficiar 5,250 hectáreas, con una inversión de 29 millones de pesos.
Finalmente, el Comité de Caminos Renacimiento “Justicia Social–Miguel de la Madrid” recibió 600 mil pesos, para mejorar ocho kilómetros de vialidades en Peto.
El Paso de los Grillos
APRUEBA CABILDO ACCIONES POR LIMPIEZA Y BIENESTAR
Published
18 horas agoon
31 julio, 2025
En el Salón Rosa Torre González, el Cabildo de Mérida aprobó diversas acciones para mejorar la infraestructura, el orden urbano y la economía local.
Uno de los acuerdos fue la ejecución del PRODIM, para adquirir 15 contenedores del sistema Puntos Mérida Limpia, con recursos del FAISMUN; a fin de reforzar el manejo de residuos especiales en la ciudad.
“Estoy contenta en avanzar en el programa de puntos Mérida Limpia, que son espacios donde estamos convirtiendo la forma de intervenir el tema de la basura en la ciudad y, con ayuda de la sociedad civil y la iniciativa privada, evitar que la basura termine en las calles y avenidas de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
También, se anunció el impulso al programa de fachadas para predios del Centro Histórico, en colaboración con el Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida A.C.
Asimismo, se aprobó la creación del Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores.
Este coordinará políticas públicas en favor de este sector, incluyendo programas como Médico a Domicilio, Enchula tu Casa y los espacios Renacer y Armonía.
De igual forma, se avalaron las reglas del Programa Red por el Comercio Justo y la creación del Comité Municipal de Comercio Justo y Prosperidad.
Lo anterior, para fortalecer las actividades de artesanos y productores de las comisarías y zonas conurbadas.
“Seguimos impulsando la repavimentación de calles, y la atención a los servicios públicos, que fue nuestro compromiso desde el primer día, atender eso que te preocupa cuando sales de casa, que es tu calle, alumbrado público, pozos y rejillas limpias y que estamos trabajando fuertemente en ello”, añadió Patrón Laviada.
Finalmente, se admitieron convocatorias de licitaciones públicas y obras, para continuar respondiendo a las necesidades ciudadanas.
“Aquí se trabaja de forma coordinada en aquello que es bueno para las y los meridanos y se debate aquello que puede ser mejorable, y eso creo que es algo que es de reconocer del cabildo meridiano y que siempre están buscando que nuestra chula Mérida sea cada vez más chula”, concluyó Cecilia.
El Paso de los Grillos
CONCIENTIZAN SOBRE VIOLENCIA SEXUAL EN EL HOGAR
Published
18 horas agoon
31 julio, 2025
Unas 45 niñas y niños participaron en una plática sobre prevención de la violencia sexual en los hogares, como parte del curso “Un Verano DIFerente”; organizado por el DIF Kanasín.
La sesión fue impartida por las psicólogas María Guadalupe Tolosa Moo y Ariana Novelo Canthé, del Instituto Municipal de la Mujer.
Esta actividad se realizó con el fin de orientar a los menores sobre cómo identificar situaciones de riesgo, señales de alerta y a quién acudir en caso de necesitar ayuda.
Carolina Rosado Sánchez, directora del DIF de Kanasín, expresó que “a través de este tipo de acciones se reafirma el compromiso con la protección a la infancia y la promoción de entornos seguros, donde cada niño y niña crezca con dignidad, respeto y libre de violencia”.
Asimismo, indicó que “Un Verano DIFerente” es una iniciativa de la presidenta del DIF, Raquel Balam Rocha; que busca fomentar la prevención, la inclusión y la concientización.
Por su parte, Pamela Acosta Razo, titular del Instituto Municipal de la Mujer, explicó que:
“También se les enseña a los menores a identificar cuando un secreto es bueno y cuando es malo”.
Finalmente, agregó que el Instituto ofrece estas pláticas en escuelas y centros de trabajo, y puso a disposición el número 9992-46-06-85.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA