El Paso de los Grillos
RENÁN BARRERA “NO SE BAJARÁ” DE PRECANDIDATURA (vídeo)
Published
7 años agoon

El precandidato del PAN a la alcaldía de Mérida, Renán Barrera Concha, “no se bajará” de sus aspiraciones políticas y seguirá adelante en su búsqueda de repetir en el gobierno de la capital yucateca.
Luego de su detención la madrugada de este domingo en un retén de alcoholímetro, el panista dejó en claro, a aquellas voces que piden su renuncia a la precandidatura “por congruencia moral”, que no está en sus planes ceder dicha posición a su compañera de partido Cecilia Patrón Laviada.
Como informamos, Barrera Concha fue arrestado y trasladado al Complejo de Seguridad Pública por registrar 176 grados de alcoholemia cuando conducía la camioneta Honda Odyssey, con placas ZCN-959-A, sobre el Periférico de Mérida.
Sin embargo, el político del PAN no pisó la cárcel de la SSP, como se creyó en un principio, y además fue liberado ayer mismo por la mañana, antes del tiempo previsto.
“La intención era exhibirlo públicamente, más que castigarlo por conducir ebrio. Se esperó la llegada de los medios para iniciar el procedimiento de su detención, que tampoco llegó a su término reglamentario”, indicó a PRESIDIO un abogado que estuvo cerca del proceso y tuvo contacto con la familia.
Al ex alcalde de Mérida le marcaron el alto en un puesto de control policiaco del Periférico y fue retenido ahí por espacio de 45 minutos, en el interior de la unidad, hasta que arribaron los reporteros. En ese tiempo ningún policía habló con él, ni le explicaron del procedimiento.
Los representantes de los medios de comunicación recibieron entre 2:45 y 3 de la madrugada el “pitazo”, de fuentes oficiales, de que Renán acababa de “caer” en el alcoholímetro de City Center.
Los reporteros demoraron en llegar alrededor de 20 minutos. Incluso fueron avisados medios digitales no relacionados con la cobertura policaca nocturna y televisoras que laboran en horario matutino, que también llegaron en pocos minutos.
Los agentes recibieron indicaciones vía telefónica sobre la forma de proceder y que mencionaran claramente los artículos que los facultaba para actuar.
Llamó la atención que ese retén policial comenzó a ser montado pasadas las 9:30 de la noche y se puso en funcionamiento fuera del horario habitual.
Según su propia versión, antes de pasar por Periférico Barrera Concha estuvo en un evento de precampaña y posteriormente departiendo con unos amigos. Pero se presume que alguien cercano informó del estado en que se encontraba el político y seguía sus movimientos.
Al llegar a su casa, ubicada en el rumbo de City Center, en horas de la madrugada le dio hambre y decidió ir “por un taquito”, según se indicó.
Tomó el Anillo Periférico para dirigirse por alimentos, en sentido opuesto a donde se encuentra infinidad de establecimientos dedicados a la venta de comestibles.
Siempre cuidadoso de su imagen al aparecer en público, en esta ocasión el político salió a la calle en bermudas, playera y chancletas.
La versión oficial de su equipo de precampaña es que “salió a comprar comida”, cuando ya eran alrededor de las 2:30 de la madrugada.
Renán declinó revelar a PRESIDIO en dónde se encontraba y con quién momentos antes de su detención. En un video que circula en internet aseguraba que “iba a buscar a sus hijos”.
Tras ofrecer esta segunda versión de los motivos de su salida al conducir en estado de ebriedad, el panista se reservó el derecho a responder si alguien lo citó en esos momentos en determinado lugar que lo haría pasar por Periférico, rumbo al poniente.
En círculos cercanos al precandidato se habló ayer de “traiciones” por personas allegadas al Partido Acción Nacional y que también fue objeto de un fuerte espionaje, al igual que los demás políticos en campaña.
Ese presunto espionaje permitió saber a los interesados sobre los movimientos del panista, a través de las cámaras de seguridad, las llamadas a su celular y el intercambio de mensajes.
“Lo que ganó Renán es saber ahora con quién cuenta y con quién no”, se indicó.
Las versiones que se manejaron en el transcurso del mismo domingo es que el panista fue “entregado” por personas que sabían de su actividad y alcoholemia. “Por supuesto que fue una acción coordinada entre cercanos y algunos funcionarios del Gobierno estatal. Lo más evidente fue el aviso oportuno, por no decir anticipado, a los medios”, señalaron dos fuentes extraoficiales.
Barrera Concha recibió un trato privilegiado en las instalaciones policiales, donde fue llevado a una sala confortable. Ahí permaneció unas horas antes de ser liberado. Una versión indicó que fueron 12, otra que menos.
Durante ese tiempo pudo hacer borradores del comunicado que su equipo difundió. El mismo Renán lo subió a su Facebook porque tenía su teléfono consigo. “No se le mantuvo incomunicado, tuvo siempre su celular con batería a la mano”.
Cuando fue detenido en el retén, el celular del ex alcalde se encontraba sin carga. Sin embargo, uno de los reporteros que llegó a cubrir su detención le facilitó un cargador portátil, el cual conservó durante su traslado.
El lunes a las 2 de la madrugada, cuando faltaba poco más de una hora para que se cumplieran las 24 horas de arresto de Renán, PRESIDIO preguntó por él en el acceso al edificio de la SSP.
Los guardias de la vigilancia indicaron que no había algún detenido con el nombre de Renán Barrera Concha. Lo mismo dijo el personal que se encontraba a esas horas en el área jurídica. “No me aparece en ninguna de mis listas”, señalaron.
La camioneta Honda Odyssey tampoco fue ingresada al corralón de Mérida y no se encontró algún registro de multas o infracciones por lo acontecido la madrugada del domingo.
La versión de que Renán no pisó las celdas fue corroborada por otros detenidos que fueron liberados, al mismo tiempo, este lunes a las 3:30 de la madrugada tras cumplir 24 horas de arresto.
“Las celdas estaban llenas, pero no lo vimos pasar, ni supimos de su presencia”, dijeron dos entrevistados.
“Nos hubiéramos enterado porque los policías que nos llevan agua nos decían de todo lo que pasaba y quiénes entraban”, relató a PRESIDIO Julio Alberto Cardós al momento de abordar un taxi para retirarse del complejo de seguridad de la SSP.
Durante todo el día de este lunes fueron publicadas entrevistas, columnas editoriales, estados de Facebook y mensajes en Twitter de adversarios políticos que pedían la renuncia de Renán como precandidato y la postulación de Cecilia Patrón, aunque no todos la citaron por su nombre.
Ante los rumores de que fue una estrategia armada para “bajarlo” de la precandidatura, Barrera Concha publicó esta tarde un video en sus redes sociales para, primero demostrar que gozaba de libertad plena y, segundo, reiterar que continuará con sus actividades proselitistas y cumplir su agenda hasta el final.
You may like

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
Published
2 días agoon
17 abril, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.
Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.
Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.
El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.
“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.
En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.
Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.
También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES
Published
2 días agoon
17 abril, 2025
Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.
La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.
Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.
En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.
Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.
La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.
“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.
Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.
Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.
Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.
Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA