Connect with us

El Paso de los Grillos

RENÁN BARRERA ADELANTA NOMBRES DE PRÓXIMOS FUNCIONARIOS

Published

on

El alcalde electo de Mérida, Renán Barrera Concha, dio a conocer hoy los primeros siete nombres de las personas que lo acompañarán en la administración municipal.
El panista anticipó así, en primera instancia, quiénes tendrán a su cargo el manejo de los recursos de los meridanos en el Ayuntamiento 2018-2021 en las diferentes unidades administrativas.
Barrera Concha informó de sus propuestas para ocupar las titularidades de las direcciones municipales de Finanzas y Tesorería, Administración, Oficialía Mayor, Gobernación, Secretaría de Participación Ciudadana, Comunicación Social y Tecnologías de la Información.
A continuación sus propuestas y trayectoria laboral:
–Finanzas y Tesorería Municipal: Laura Cristina Muñoz Molina, 50 años de edad.
Licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Turismo, en el Instituto Tecnológico de Mérida, fue Directora de Finanzas y Tesorera Municipal del Ayuntamiento de Mérida (2015-2016), Subdirectora de Presupuestos en la Dirección de Finanzas y Tesorería (2012-2015), Subdirectora de Administración en la Dirección de Desarrollo Urbano (2008-2010), Gerente Corporativo Senior de Administración en el Grupo CER (2007-2008) y Directora de Administración en la Secretaría de Educación Pública del gobierno yucateco (2001-2007).
–Administración: Aquiles Sánchez Peniche, de 43 años.
Licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico de Mérida y Maestría en Alta Dirección y Negocios Internacionales en la Universidad Anáhuac-Mayab, ha sido Jefe de Departamento de Relaciones Laborales en el Ayuntamiento de Mérida (2015 -2018), Gerente de Operaciones de empresa Empaques Murguia (2001 -2015), Director de Administración del Agua del OC Península de Yucatán en la Conagua (2008-2013), Subdelegado de Auditoria Ambiental en la delegación de la Profepa (2006-2008) y Jefe de Departamento Administrativo e Informático en la delegación de la Secretaría de Economía (2003-2005).
–Oficialía Mayor: Mario Alberto Martínez Laviada, de 52 años de edad.
Licenciado en Administración de Empresas, ha sido director de la firma Altozano Mérida (2016-2018), Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mérida (2012-2015), director de operaciones de APA (2008-2011), director de operaciones Grupo Pecis (1996-2007) y asesor jurídico en Bancomer (1998).
–Gobernación: Gerardo José Acevedo Macari, de 39 años.
Licenciado en Derecho por la Universidad Marista de Mérida, quien es Socio Director del Despacho Acevedo y Asociados, fue Jefe de investigaciones jurídicas de la Dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Director de contratos, convenios y asuntos legales de la Secretaría de Hacienda del Estado.
–Secretaría de Participación Ciudadana: Julio Enrique Sauma Castillo, 44 años.
Licenciado en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma de Yucatán, ha sido docente en el área de Humanidades Universidad Anáhuac Mayab y en la Maestría en Trabajo Social de la UNAM (2016-2018), director de Desarrollo Social del Municipio de Mérida (2014-2015), Secretario General y Secretario de Formación del Comité Directivo Estatal del PAN (2007-2014); en el Ayuntamiento de Mérida fue Subdirector de Fomento Productivo (2007-2004), Subdirector de Promoción Social (2001-2004), Jefe de Departamento de Promoción Comunitaria Rural (1998-2001) y Promotor Comunitario (1994-1998).
–Comunicación Social: Valerie Amador Hurtado, 39 años.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac Mayab, Subdirectora del área de Innovación Cultural del Ayuntamiento de Mérida durante la actual administración (2015), Directora de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Mérida (2013-2015), Subdirectora del área de Imagen Institucional del Ayuntamiento (2012-2013), Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la ONG Save the Children (2011-2012) y Jefa de la Oficina de la Presidencia Municipal (2008-2010).
–Tecnologías de la Información: Juan Hernán Mojica Ruiz, 43 años.
Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico de Mérida, ha sido Subdirector de Planeación y Desarrollo de Proyectos en el Ayuntamiento de Mérida (2015-2018), Director de Tecnologías de la Información (2012-2015), Director General Adjunto de Ingeniería de Sistemas en la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (2011-2012), Director General Adjunto de Planeación y Alineación de las Tecnologías de la Información en la Secretaría de la Función Pública Federal (2010-2011) y Subdirector de Tecnologías en el Catastro Municipal (2004-2010).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

«EN MÉRIDA HAY ORDEN Y SE CUIDA EL AMBIENTE»

Published

on

En el marco de la Reunión de Directoras y Directores de WWF en América Latina y el Caribe, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó el modelo de participación ciudadana que impulsa en Mérida para proteger el medio ambiente.

“Como servidora de la gente, pongo especial énfasis en el cuidado de la ciudad. Nuestro objetivo es hacerlo de la mano de quienes la habitan y la disfrutan, fomentando una cultura de respeto hacia los espacios públicos, la biodiversidad y el entorno urbano, para garantizar bienestar y calidad de vida para todas y todos”, señaló la Presidenta Municipal.

El encuentro se realizó en el hotel Hyatt Regency con representantes de 13 países de la región. Se discutieron esquemas innovadores de conservación y mecanismos de financiamiento, a fin de cumplir con metas globales de biodiversidad y cambio climático.

“Es un honor que Mérida sea la sede de este espacio clave para el intercambio de ideas y estrategias a favor del medio ambiente”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada también destacó la relevancia de la Selva Maya como un tesoro natural y cultural que debe ser protegido.

“Para Mérida, recibir este foro es especialmente significativo, porque vivimos un momento clave de desarrollo en el que trabajamos con compromiso firme en la protección de nuestros recursos naturales, el cuidado del medio ambiente y la conservación de nuestros pueblos originarios”, añadió.

De igual forma, compartió la estrategia Mérida Verde, que incluye el programa Una familia, un árbol y la declaratoria de 100 árboles patrimoniales.

Asimismo, puntualizó la importancia de la Reserva Ecológica Cuxtal y los trabajos coordinados con WWF, teniendo como objetivo el garantizar su sostenibilidad.

“Reconocemos y agradecemos profundamente a WWF por hacer posible este evento, que permite a líderes y especialistas compartir perspectivas y aprendizajes sobre cómo planear ciudades de manera inteligente, eficiente y sobre todo sostenible”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONTINUA LA ENTREGA DE TARJETAS MUJERES RENACIMIENTO

Published

on

En el Poliforum Zamná, continuó la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimiento.

Lo anterior, impulsado por el Gobierno del Estado con el objetivo de respaldar a madres autónomas yucatecas.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que este proyecto se mantendrá vigente durante toda su administración, acompañado por la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar.

“Desde antes de que caminemos Yucatán pidiendo apoyo a los yucatecos para ser gobernador, mi esposa Wendy y yo nos sentamos un día a analizar cuál es el grupo social que nunca ha sido apoyado; qué programa haríamos para hacer historia. Hoy tienen a un Gobernador que toma en cuenta a las madres autónomas”, expresó Díaz Mena.

Durante el evento, beneficiarias compartieron cómo este apoyo les permitirá atender necesidades básicas.

“Ellas trabajan el triple: cuidan su hogar, crían a sus hijos y salen adelante para ellos”, afirmó el Mandatario.

Por su parte, la titular Perera Salazar indicó que:

“Este programa nace del corazón de nuestro Gobernador, y se mantendrá durante todo el sexenio, creciendo y llegando a más hogares. Desde la Secretaría de Bienestar se realizó un trabajo minucioso, casa por casa, para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, informó que se habilitarán mesas de atención este miércoles en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, para entregar tarjetas a beneficiarias que no pudieron recogerlas en días anteriores y atender casos de rezago.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN SALUD EMOCIONAL CON “MÉRIDA TE CUIDA”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida presentó avances del programa “Mérida te Cuida”, que busca fortalecer la salud emocional y la prevención de adicciones en la comunidad.

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada explicó que la estrategia se basa en ocho ejes: desarrollo de habilidades ciudadanas y humanas, fortalecimiento familiar, aprovechamiento del tiempo libre y desarrollo comunitario.

De igual forma, se cimenta en: prosperidad y empleo, vivienda digna, inclusión social; y seguridad y legalidad.

“Ponemos al centro el desarrollo y bienestar de la comunidad para mejorar nuestra ciudad, entendiendo que la comunidad es la que hace que haya fuerza, que haya paz social, es muy, muy importante”, afirmó la Alcaldesa.

Cecilia informó que el Ayuntamiento prepara el segundo Laboratorio de Innovación Social, enfocado en prevenir adicciones con la participación de 100 jóvenes meridanos. El registro estará abierto hasta el 6 de octubre y la actividad se realizará el 14 de octubre.

En la primera edición se abordó la salud mental, de donde surgió la Ruta de la Salud Mental, que acerca atención psicológica a colonias y comisarías.

“Hablar, escuchar y mantenerlos activos es la base para que las personas puedan estar bien y tener una comunidad más sana y más segura”, señaló Patrón Laviada

Además, las ferias “Mérida te Cuida” han atendido a más de 2 mil personas, en cuatro ediciones, con actividades recreativas y culturales.

La Presidenta Municipal recordó que el programa “D.A.R.E.” ha beneficiado a más de 38 mil estudiantes en acciones de prevención de adicciones.

Por su parte, con “Vecinos Vigilantes”, más de 2 mil voluntarios colaboran en 283 colonias y 41 comisarías.

“Estamos atentos a los grupos y zonas vulnerables. Se acercan a las comunidades, a nuestras niñas y niños, buscan al popular, le dan drogas gratis para que inviten a otros a consumir. Por eso es muy importante que trabajemos con la comunidad educativa a través de varios programas, que involucren el tema con las juventudes y el acceso a las drogas”, recalcó Cecilia.

Los Centros Alma Nova también ofrecen atención psicológica y terapias grupales sin costo en cuatro sedes, en coordinación con instituciones de salud y el Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones.

Finalmente, se lanzó la convocatoria de la tercera edición del programa “Reto por tu Bienestar”, que iniciará el 22 de septiembre con actividades en salud física, mental y nutricional. El registro se realizará del 8 al 12 de septiembre en el DIF municipal.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!