Connect with us

El Paso de los Grillos

REMODELAN PRIMERO DE 29 PARQUES “PULMÓN DE MÉRIDA”

Published

on

Los puntos ecológicos con las que cuenta Mérida, son entornos seguros para la convivencia familiar, y nuevas opciones de esparcimiento gratuito al aire libre, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha, durante la inauguración de la remodelación del parque del fraccionamiento Mulsay II, uno de los 29 jardines que se intervienen como parte de la red de espacios públicos de “Ya´axtal Gran Pulmón de Mérida”.
Acompañado de vecinos y funcionarios municipales, el Concejal aseveró que con la entrega de este parque, se están dando los primeros pasos para la consolidación de “Ya´axtal, un proyecto que detonará la zona del poniente de Mérida, al conformar un “cinturón” de andadores y espacios públicos compuesto por los parques Arqueológico Xoclán, Zoológico Animaya, Anikabil, Deportes Extremos y Ecológico de Poniente.
—Este es el anticipo de algo que vamos a estar trabajando en esta administración, incluso desde el primer día hablamos de que el poniente de Mérida es una zona estratégica para que tengamos mejores espacios públicos, porque tenemos muchos parques que los vamos a articular entre sí y esta es una pequeña muestra—continuó.
Estas acciones son parte de la trasformación que continuamos impulsando con la participación de los ciudadanos en acciones climáticas de colaboración que sean innovadoras y que puedan ser replicadas en el marco de una agenda de desarrollo sostenible, indicó.
—Y por eso hemos decidido no solamente invertir en infraestructura, sino en acciones que beneficie a las familias de esta zona de la ciudad, por eso estamos trabajando con la participación de ustedes al momento de diseñar un parque y sobretodo en el cuidado de lo que se hace—refirió.
Al hacer uso de la palabra, Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), indicó que a solicitud del alcalde, se está priorizando dotar de espacios públicos de calidad a la población, privilegiando siempre la sustentabilidad y la seguridad de los ciudadanos de todos los sectores del municipio.
—A lo que apostamos con estas mejoras de los espacios públicos, es que nosotros nos sintamos que somos parte de este lugar, que nosotros hacemos la ciudad y que nos apropiamos de ella, que somos Mérida—indicó.
Con este proyecto apostamos por las personas y por el ambiente, no sólo por la transformación urbana en sí misma, sino reconociendo que el espacio público entreteje la estructura y configuración urbana y la vida cultural de nuestra comunidad.

PARQUES “YA´AXTAL GRAN PULMÓN”

Los 29 parques que forman parte de la red de jardines de “Ya´axtal Gran Pulmón de Mérida” son Hacienda Anikabil, Nora Quintana, Nora Quintana I, Juan Pablo- Nora Quintana, Ampliación los Ángeles Juan pablo II, Los Cardenales, Ampliación Juan Pablo II, El Papa, La Visita, Fracc. Mulsay, Juan Pablo IMSS, Flamboyanes, Pálapa Mulsay, Mulsay, Con Ruinas, Xoclán Xbech, Las Carmelitas, Xoclán Santos, Madero, Bosques de las Niños, Bosque del Poniente, Bosque de Yucalpetén, Xoclán Portillo, Jardines de Yucalpetén, Jacinto Canek, Villas de Yucalpetén I, Villas de Yucalpetén II, Yucalpetén y Jardín Bepensa.
David Loria Magdub, director de Obras Públicas, explicó que en Mulsay se invirtieron 5,027 M2 con una inversión de $4,358, 867.64 provenientes de recursos fiscales.
Se colocaron dos piezas de juegos infantiles en una superficie de 146M2 de losetas de caucho amortiguante y 41 M2 de cerca perimetral con puerta.
Se suministraron tres velarias, dos equipos de ejercitadores y se rehabilitó la cancha de usos múltiples que cuenta con estructuras metálicas como porterías, tableros de acrílico y arillos para baloncesto.
Se construyeron 1,255 M2 de andadores de concreto premezclado de 7cm de espesor y 544 M2 de carpeta asfáltica.
Asimismo se instalaron 12 bancas dos mesas tipo picnic, 10 papeleras para basura y dos para excretas de mascotas.
La obra también contó con 151 M2 de banquetas y 101M2 de guarniciones.
El parque beneficia a 26, 800 ciudadanos directos, de las colonias Fraccionamiento Mulsay, Juan Pablo II, Mulsay Solidaridad, Bosques de Mulsay, expresó.
En representación de los vecinos, Zoila Mendoza Pardo, aseguró que gracias a Renán Barrera nunca más estarán en el olvido; prueba de ello es esta obra que será para beneficio de todas las familias y agregó que el desarrollo de Mérida será posible trabajando de la mano del gobierno municipal.
Al evento también asistieron el regidor Richar Mud Tun y la vecina Martha Vázquez González.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!